Curso Nacional De T Cnicas De Litigaci N Y Fundamentaci N Para Actuaciones En Audiencia Y Juicio Oral


Curso Nacional De T Cnicas De Litigaci N Y Fundamentaci N Para Actuaciones En Audiencia Y Juicio Oral
DOWNLOAD

Download Curso Nacional De T Cnicas De Litigaci N Y Fundamentaci N Para Actuaciones En Audiencia Y Juicio Oral PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Curso Nacional De T Cnicas De Litigaci N Y Fundamentaci N Para Actuaciones En Audiencia Y Juicio Oral book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Curso De Imputaci N Objetiva


Curso De Imputaci N Objetiva
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date : 2023

Curso De Imputaci N Objetiva written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023 with Causation (Criminal law) categories.




T Cnicas De Litigaci N Oral Y Argumentaci N En Juicio


T Cnicas De Litigaci N Oral Y Argumentaci N En Juicio
DOWNLOAD

Author : Frank Almanza
language : es
Publisher: Ediciones Olejnik
Release Date : 2023-11-09

T Cnicas De Litigaci N Oral Y Argumentaci N En Juicio written by Frank Almanza and has been published by Ediciones Olejnik this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-11-09 with Law categories.


En el estudio de las técnicas básicas de litigación oral, en las diferentes etapas de su aplicación vamos a encontrarnos con reglas, pautas o criterios, ya sean establecidos por el propio Código Procesal o por la necesidad de cumplir con una estrategia predeterminada. Sea en uno u otro caso, estos criterios deben cumplirse para poder desarrollar de la mejor manera cada una de las etapas propias de la litigación oral; desde un buen alegato de apertura, hasta un buen contrainterrogatorio, por ejemplo. En el contexto de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, la aplicación de la teoría del caso debe de ser una de las labores más importantes que puede realizarse. A lo largo del juicio oral, ninguna decisión a tomarse se puede hacer de forma inteligente a menos que se tenga una idea clara de las fortalezas y debilidades de su caso. Por lo tanto, el desarrollo de una teoría viable es el primer paso para llevar a cabo un juicio exitoso. Recuerde que un juicio no es una presentación de cada hecho y cada argumento legal remotamente posible; el juicio es un conjunto de versiones de lo que ha ocurrido; es decir, cada parte llega a juicio con una historia que contar, con una propuesta hecha al juez de cómo es que pudieron llevarse a cabo los hechos que en el proceso intenta dilucidar. Así, el ganador será aquel que mejor cuente su historia de los hechos y logre convencer al juez de que esa es la versión correcta. Y para que el juez crea mi versión de los hechos, esta tiene que tener, sobre todas las cosas, una característica muy puntual: «Consistencia». La consistencia de nuestra posición será el resultado de un trabajo estratégico y anterior a la audiencia; la improvisación o confianza en la intuición, en ninguna instancia darán buenos resultados. El nuevo proceso al ser un proceso audaz, oral y contradictorio, hará fracasar a aquella parte que pretenda inventar o improvisar en alguna audiencia.