Programacion De Una Aplicacion Web En Javascript

DOWNLOAD
Download Programacion De Una Aplicacion Web En Javascript PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Programacion De Una Aplicacion Web En Javascript book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page
Curso De Programaci N Web
DOWNLOAD
Author : Alberto Ayoze Castillo
language : es
Publisher: IT Campus Academy
Release Date : 2017-01-30
Curso De Programaci N Web written by Alberto Ayoze Castillo and has been published by IT Campus Academy this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-01-30 with Computers categories.
En este curso aprenderá todo lo necesario para poder realizar las principales tareas de programación en sus desarrollos web. Este curso está orientado principalmente al uso de JavaScript, Ajax, jQuery y del Framework Backbone, por considerar que son los principales lenguajes de programación que intervienen en la actualidad en el desarrollo de las principales funciones de una página web, logrando efectos y ajustes que serían imposibles de realizar con otros lenguajes de programación tales como PHP y ASP.
Javascript Una Gu A De Aprendizaje Para El Lenguaje De Programaci N Javascript
DOWNLOAD
Author : Troy Dimes
language : es
Publisher: Babelcube Inc.
Release Date : 2015-06-01
Javascript Una Gu A De Aprendizaje Para El Lenguaje De Programaci N Javascript written by Troy Dimes and has been published by Babelcube Inc. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-06-01 with Computers categories.
JavaScript es un lenguaje de programación de computadoras dinámico utilizado habitualmente en navegadores web para controlar el comportamiento de páginas web e interactuar con los usuarios. Permite comunicación asincrónica y puede actualizar partes de una página web o incluso reemplazar completamente su contenido. Verás que JavaScript es utilizado para mostrar información de fecha y hora, ejecutar animaciones en un sitio web, validar formularios, sugerir resultados mientras el usuario escribe en un cuadro de búsqueda y más. JavaScript está siendo usado cada vez más... A pesar de que JavaScript es, por mucho, el lenguaje de programación de cliente más popular actualmente en uso, puede ser usado –y, de hecho, lo es– también en el servidor. Node.js, Meteor, Wakanda, CouchDB y MongoDB son sólo unos pocos ejemplos de lugares donde encontrarás y serás capaz de usar JavaScript en el servidor. El tiempo que inviertas en aprender JavaScript puede ser doblemente rendidor, ya que JavaScript sigue expandiéndose por cada vez más áreas de la computación. Aprende los fundamentos del lenguaje de programación JavaScript Ya sea que planees usar JavaScript en el lado del cliente en un navegador web, en el lado del servidor, o ambos, necesitas aprender los fundamentos del lenguaje. Esto es lo que te proporcionará este libro. Cuando termines de leerlo, te sentirás cómodo y confiado programando en Lenguaje JavaScript. Estas son algunas cosas que aprenderás cuando leas este libro: Dónde puede usarse JavaScript Cómo configurar tu computadora para programar en JavaScript cómoda y fácilmente Qué herramientas debes tener cuando programes en JavaScript Los fundamentos del HTML... Qué son las variables y cómo usarlas Cómo manejar números y realizar operaciones matemáticas Cómo y cuándo usar condicionales Qué funciones hay, por qué son tan útiles y
Programacion Web Full Stack 1 Ecosistema Web
DOWNLOAD
Author : Fernando Luna
language : es
Publisher: RedUsers
Release Date : 2017-11-09
Programacion Web Full Stack 1 Ecosistema Web written by Fernando Luna and has been published by RedUsers this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-11-09 with Computers categories.
PROGRAMACION WEB Full Stack 1 - Ecosistema Web Desarrollo frontend y backend - Curso Visual y Práctico Aprendeás: HTML5 / CSS3 / Diseño UI con CSS / Introducción a JavaScript / JavaScript orientado a objetos / Integración de HTML5 y JavaScript / Formularios web / Multimedia y APIs / CSS Avanzado / Diseño web responsive / Sitios multiplataforma con Bootstrap / PHP y MySQL / Webs dinámicas con Ajax y PHP / Buenas prácticas: análisis, tests y optimización / Fundamentos del ecosistema mobile / Jquerymobile: la web móvil / Funcionalidades extendidas en mobile web / Potenciando la faceta full stack / Webapps y plataformas amigables / Versionando el desarrollo: GIT y Github ¿Por qué aprender PROGRAMACIÓN WEB FULL STACK? Porque desde cero, y sin ningún conocimiento previo, este curso te enseña a diseñar un simple sitio que luego transformaremos en uno dinámico, interactivo y responsivo, conociendo y aprovechando las últimas tecnologías de desarrollo. A lo largo de 24 fascículos, repletos de ejemplos, ejercicios y explicaciones visuales, aprenderás tanto los lenguajes y tecnologías frontend como backend: HTML, CSS, JavaScript, PHP, MySQL, JQuery y más. ¡Son varios cursos en uno solo!
Desarrollo Y Programaci N En Entornos Web
DOWNLOAD
Author : Ángel Gutiérrez
language : es
Publisher: Alpha Editorial
Release Date : 2017-11-10
Desarrollo Y Programaci N En Entornos Web written by Ángel Gutiérrez and has been published by Alpha Editorial this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-11-10 with Computers categories.
En este libro de texto de programación web se describen las herramientas y especificaciones para programación (HTML, CSS, navegadores, protocolos, buscadores, dominios, servidores de software, etcétera), los lenguajes de programación para el desarrollo web y el contexto de los sistemas operativos existentes. Se presentan los aspectos metodológicos del desarrollo de software (estándares y normativas) y se expone el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Se expone una introducción a los lenguajes de programación del lado del servidor (back-end: capa de acceso a datos), se describe la instalación del entorno WampServer para utilizar PHP combinado con MySQL, también se incluye una descripción general de PHP y su relación con HTML, así como una introducción al lenguaje SQL básico y a JSP, previa instalación del servidor Apache Tomcat.
Programaci N Con Lenguajes De Gui N En P Ginas Web
DOWNLOAD
Author : CABALLERO GONZÁLEZ, CARLOS
language : es
Publisher: Ediciones Paraninfo, S.A.
Release Date : 2015-01-01
Programaci N Con Lenguajes De Gui N En P Ginas Web written by CABALLERO GONZÁLEZ, CARLOS and has been published by Ediciones Paraninfo, S.A. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-01-01 with Reference categories.
La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de aplicaciones software. Este código debe ser escrito en un lenguaje que, en función del paradigma de programación, suministre a los desarrolladores un conjunto de herramientas y modo de trabajo. A través de este libro aprenderemos a identificar las estructuras de programación y los tipos de datos que se utilizan en la elaboración de scripts de acuerdo a unas especificaciones recibidas, y también a distinguir las propiedades y métodos de los objetos proporcionados por el lenguaje de guión. Por último, veremos cómo identificar scripts ya desarrollados que se adapten a las funcionalidades especificadas y cómo integrarlos en las páginas web. Cada capítulo se complementa con actividades prácticas cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden fielmente a los establecidos en la UF 1305 Programación con lenguajes de guión en páginas web, incardinada en el MF 0951_2 Integración de componentes software en páginas web, perteneciente al certificado de profesionalidad IFCD0110 Confección y publicación de páginas web, regulado por el RD 1531/2011, de 31 de octubre, y modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto.
Programacion Web Full Stack 21 Potenciar La Faceta Full Stack
DOWNLOAD
Author : Fernando Luna
language : es
Publisher: RedUsers
Release Date : 2018-01-12
Programacion Web Full Stack 21 Potenciar La Faceta Full Stack written by Fernando Luna and has been published by RedUsers this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-01-12 with Computers categories.
A lo largo de estas 24 clases aprenderás: HTML5 / CSS3 / Diseño UI con CSS / Introducción a JavaScript / JavaScript orientado a objetos / Integración de HTML5 y JavaScript / Formularios web / Multimedia y APIs / CSS Avanzado / Diseño web responsive / Sitios multiplataforma con Bootstrap / PHP y MySQL / Webs dinámicas con Ajax y PHP / Buenas prácticas: análisis, tests y optimización / Fundamentos del ecosistema mobile / Jquerymobile: la web móvil / Funcionalidades extendidas en mobile web / Potenciando la faceta full stack / Webapps y plataformas amigables / Versionando el desarrollo: GIT y Github ¿Por qué aprender PROGRAMACIÓN WEB FULL STACK? Porque desde cero, y sin ningún conocimiento previo, este curso te enseña a diseñar un simple sitio que luego transformaremos en uno dinámico, interactivo y responsivo, conociendo y aprovechando las últimas tecnologías de desarrollo. A lo largo de 24 fascículos, repletos de ejemplos, ejercicios y explicaciones visuales, aprenderás tanto los lenguajes y tecnologías frontend como backend: HTML, CSS, JavaScript, PHP, MySQL, JQuery y más. ¡Son varios cursos en uno solo!
Innovation And Research
DOWNLOAD
Author : Miguel Botto-Tobar
language : en
Publisher: Springer Nature
Release Date : 2020-11-21
Innovation And Research written by Miguel Botto-Tobar and has been published by Springer Nature this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-11-21 with Technology & Engineering categories.
This book presents the proceedings of the 1st International Congress on Innovation and Research – A Driving Force for Socio-Econo-Technological Development (CI3 2020). CI3 was held on June 18–19, 2020. It was organized by the Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui and GDEON, in co-organization with Higher Institutes: Libertad, Bolivariano, Vida Nueva, Espíritu Santo, Sudamericano Loja, Central Técnico and sponsored by the Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), the Federal University of Goiás (Brazil) and HOSTOS—Community University of New York (USA). CI3 aims to promote the development of research activities in Higher Education Institutions and the relationship between the productive and scientific sector of Ecuador, supporting the fulfilment of the National Development Plan “Toda una vida 2017-2021”.
Javascript Pr Ctico Vol 5
DOWNLOAD
Author : Román Arenas
language : es
Publisher: RedUSERS
Release Date : 2024-08-05
Javascript Pr Ctico Vol 5 written by Román Arenas and has been published by RedUSERS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-08-05 with Computers categories.
En este enfoque específico, nos adentraremos en la exploración de diversas metodologías para adquirir datos de un servidor, que en este contexto será una API de terceros, y en cómo integrar estos datos en nuestra aplicación frontend. El objetivo es comprender las múltiples formas en que podemos obtener información valiosa de fuentes externas y mostrarla de manera efectiva en nuestra aplicación web. En el último volumen de esta colección, trabajarás en opciones que te permitirán agregar funcionalidades avanzadas a la aplicación web que comenzaste a desarrollar en el volumen anterior.
Programaci N Con Lenguajes De Guion En P Ginas Web Uf1305
DOWNLOAD
Author : Beatriz Coronado García
language : es
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Release Date : 2024-08-06
Programaci N Con Lenguajes De Guion En P Ginas Web Uf1305 written by Beatriz Coronado García and has been published by TUTOR FORMACIÓN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-08-06 with Computers categories.
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1305 "Programación con lenguajes de guion en páginas web" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Identificar las estructuras de programación y los tipos de datos que se utilizan en la elaboración de scripts, de acuerdo a unas especificaciones recibidas. - Distinguir las propiedades y métodos de los objetos proporcionados por el lenguaje de guión, en función de las especificaciones técnicas del lenguaje. - Identificar scripts ya desarrollados que se adapten a las funcionalidades especificadas e integrarlos en las páginas web de acuerdo a unas especificaciones recibidas. Índice: Introducción 9 Metodología de la programación 13 1. Lógica de programación. 14 1.1. Descripción y utilización de operaciones lógicas. 14 1.2. Secuencias y partes de un programa. 16 2. Ordinogramas. 18 2.1. Descripción de un ordinograma. 18 2.2. Elementos de un ordinograma. 18 2.3. Operaciones en un programa. 19 2.4. Implementación de elementos y operaciones en un ordinograma. 21 3. Pseudocódigos. 24 3.1. Descripción de pseudocódigo. 24 3.2. Creación del pseudocódigo. 24 4. Objetos. 26 4.1. Descripción de objetos. 26 4.2. Funciones de los objetos. 27 4.3. Comportamientos de los objetos. 28 4.4. Atributos de los objetos. 29 4.5. Creación de objetos. 29 5. Ejemplos de códigos en diferentes lenguajes. 31 5.1. Códigos en lenguajes estructurales. 31 5.2. Códigos en lenguajes scripts. 31 5.3. Códigos en lenguajes orientados a objetos. 32 6. Prueba de autoevaluación. 33 Lenguaje de guion 34 1. Características del lenguaje. 35 1.1. Descripción del lenguaje orientado a eventos. 35 1.2. Descripción del lenguaje interpretado. 35 1.3. La interactividad del lenguaje de guion. 36 2. Relación del lenguaje de guion y el lenguaje de marcas. 37 2.1. Extensión de las capacidades del lenguaje de marcas. 37 2.2. Adición de propiedades interactivas. 37 3. Sintaxis del lenguaje de guion. 43 3.1. Etiquetas identificativas dentro del lenguaje de marcas. 43 3.2. Especificaciones y características de las instrucciones. 43 3.3. Elementos del lenguaje de guion. 44 4. Objetos del lenguaje de guion. 47 4.1. Métodos. 47 4.2. Eventos. 47 4.3. Atributos. 48 4.4. Funciones. 50 5. Tipos de scripts: inmediatos, diferidos e híbridos. 52 5.1. Script dentro del cuerpo del lenguaje de marcas. 52 5.2. Script dentro del encabezado del lenguajes de marcas. 54 6. Ejecución de un script. 55 6.1. Ejecución al cargar la página. 55 6.2. Ejecución después de producirse un evento. 55 6.3. Ejecución del procedimiento dentro de la página. 56 6.4. Tiempos de ejecución. 58 6.5. Errores de ejecución. 58 7. Prueba de autoevaluación. 60 Elementos básicos del lenguaje de guion 61 1. Variables e identificadores. 62 1.1. Declaración de variables. 62 1.2. Operaciones con variables. 63 2. Tipos de datos. 64 2.1. Datos booleanos. 64 2.2. Datos numéricos. 64 2.3. Datos de texto. 64 2.4. Valores nulos. 65 3. Operadores y expresiones. 68 3.1. Operadores de asignación. 68 3.2. Operadores de comparación. 68 3.3. Operadores aritméticos. 68 3.4. Operadores sobre bits. 68 3.5. Operadores lógicos. 69 3.6. Operadores de cadenas de caracteres. 69 3.7. Operadores especiales. 69 3.8. Expresiones de cadena. 69 3.9. Expresiones aritméticas. 70 3.10. Expresiones lógicas. 70 3.11. Expresiones de objeto. 70 4. Estructuras de control. 71 4.1. Sentencia IF. 71 4.2. Sentencia WHILE. 72 4.3. Sentencia FOR. 72 4.4. Sentencia BREAK. 72 4.5. Sentencia CONTINUE. 72 4.6. Sentencia SWITCH. 73 5. Funciones. 75 5.1. Sentencia RETURN. 75 5.2. Propiedades de las funciones. 75 5.3. Funciones predefinidas del lenguaje de guion. 77 5.4. Creación de funciones. 78 5.5. Particularidades de las funciones en el lenguaje de guion. 79 6. Instrucciones de entrada / salida. 81 6.1. Descripción y funcionamiento de las instrucciones de entrada y salida. 81 6.2. Sentencia PROMPT. 82 6.3. Sentencia DOCUMENT.WRITE. 82 7. Prueba de autoevaluación. 86 Desarrollo de scripts 87 1. Herramientas de desarrollo, utilización 88 1.1. Crear scripts con herramientas de texto. 88 1.2. Crear scripts con aplicaciones web. 96 1.3. Recursos en web para la creación de scripts. 97 2. Depuración de errores: errores de sintaxis y de ejecución. 99 2.1. Definición de los tipos de errores. 99 2.2. Escritura del programa fuente. 99 2.3. Compilación del programa fuente. 100 2.4. Corrección de errores de sintaxis. 101 2.5. Corrección de errores de ejecución. 101 3. Mensajes de error. 102 3.1. Funciones para controlar los errores. 102 4. Prueba de autoevaluación. 106 Gestión de objetos del lenguaje de guion 107 1. Jerarquía de objetos. 108 1.1. Descripción de objetos de la jerarquía. 108 1.2. Propiedades compartidas de los objetos. 108 1.3. Navegar por la jerarquía de los objetos. 109 2. Propiedades y métodos de los objetos del navegador. 111 2.1. El objeto superior Windows. 111 2.2. El objeto navigator. 111 2.3. URL actual (location). 111 2.4. URL visitada por el usuario. 112 2.5. Contenido del documento actual (document). 112 3. Propiedades y métodos de los objetos del documento. 117 3.1. Propiedades del objeto document. 117 3.2. Ejemplos de propiedades del document 117 3.3. Métodos de document. 118 3.4. Flujo de escritura del documento. 118 3.5. Métodos open () y close () de document. 118 4. Propiedades y métodos de los objetos del formulario. 120 4.1. Propiedades principales del objeto form (Name, action, method, target). 120 4.2. Métodos del objeto form (submit, reset, get, post). 121 5. Propiedades y métodos de los objetos del lenguaje. 123 5.1. Document (escribir texto, color fuente, color fondo, obtener elementos del documento actual HTML, título de la página). 123 5.2. Windows (open). 123 5.3. Location (location). 123 5.4. History (go). 124 5.5. Location (servidor). 124 5.6. Navigator (nombre, versión y detalles del navegador). 124 6. Prueba de autoevaluación. 130 Los eventos del lenguaje de guion 131 1. Utilización de eventos. 132 1.1. Definición de eventos. 132 1.2. Acciones asociadas a los eventos. 134 1.3. Jerarquía de los eventos desde el objeto Windows. 136 2. Eventos en elementos de formulario. 138 2.1. Onselect (al seleccionar un elemento de un formulario). 138 2.2. Onchange (al cambiar el estado de un elemento del formulario). 139 3. Eventos de ratón. Eventos de teclado. 142 3.1. Eventos de ratón. 142 3.2. Eventos de teclado. 149 4. Eventos de enfoque. 154 4.1. onblur (cuando un elemento pierde el foco de la aplicación). 154 4.2. onfocus (cuando un elemento de la página o la ventana ganan el foco de la aplicación). 155 5. Eventos de formulario. 158 5.1. Onreset (al hacer clic en el botón de reset de un formulario). 158 5.2. Onsubmit (al pulsar el botón de enviar el formulario). 159 6. Eventos de ventana. 161 6.1. Onmove (al mover la ventana del navegador). 161 6.2. Onresize (al redimensionar la ventana del navegador). 161 7. Otros eventos. 163 7.1. Onunload (al abandonar una página). 163 7.2. Onload (al terminar de cargarse la página o imágenes). 163 7.3. Onclick (al hacer clic en el botón del ratón sobre un elemento de la página). 164 7.4. Ondragdrop (al soltar algo que se ha arrastrado sobre la página). 165 7.5. Onerror (al no poderse cargar un documento o una imagen). 166 7.6. Onabort (al detenerse la carga de una imagen, de la página o irse de la página). 167 8. Prueba de autoevaluación. 172 Búsqueda y análisis de scripts 173 1. Búsqueda en sitios especializados. 174 1.1. Páginas oficiales. 174 1.2. Tutoriales. 174 1.3. Foros. 175 1.4. Bibliotecas. 175 2. Operadores booleanos. 177 2.1. Funcionamiento de los operadores booleanos. 177 2.2. Utilización en distintos buscadores. 177 3. Técnicas de búsqueda. 179 3.1. Expresiones. 179 3.2. Definiciones de búsquedas. 179 3.3. Especificaciones. 179 4. Técnicas de refinamiento de búsquedas. 181 4.1. Utilización de separadores. 181 4.2. Utilización de elementos de unión. 182 5. Reutilización de scripts. 185 5.1. Scripts gratuitos. 185 5.2. Generalización de códigos. 185 6. Prueba de autoevaluación. 187 Resumen 188 Prueba de evaluación final 189
Implantaci N De Aplicaciones Web En Entornos Internet Intranet Y Extranet Mf0493
DOWNLOAD
Author : Beatriz Coronado García
language : es
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Release Date : 2024-10-21
Implantaci N De Aplicaciones Web En Entornos Internet Intranet Y Extranet Mf0493 written by Beatriz Coronado García and has been published by TUTOR FORMACIÓN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-10-21 with Computers categories.
Este Manual es el más adecuado para impartir el MF0493 "Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet." de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Establecer los procesos de instalación y distribución de la aplicación en distintos ambitos de implantación. - Elaborar y mantener la documentación aplicación web utilizando herramientas de generación de documentación y controlando las versiones. - Seleccionar y emplear métodos y juegos de pruebas para verificar las funcionalidades y las especificaciones de rendimiento de la aplicación web. Índice: Introducción 8 Internet 13 1. Breve historia y origen de Internet. 14 2. Principales servicios ofrecidos por Internet. 15 2.1. World Wide Web. 15 2.2. Correo electrónico. 16 2.3. Transferencia de ficheros (ftp). 16 2.4. Otros servicios. 17 3. La tecnología de Internet. 18 3.1. Arquitectura TCP/IP. Comparación con OSI. 18 3.2. Protocolos de Internet: TCP, UDP, SNMP, SMTP, etc. 19 3.3. El protocolo HTTP. 20 4. Redes TCP/IP. 22 4.1. El direccionamiento IP. Evolución. 22 4.2. Dominios. Jerarquía de dominios. 23 4.3. Servicios de identificación de dominios: DNS. 24 4.4. Ámbitos: Intranet, Internet y Extranet. Consideraciones de seguridad. 24 4.5. Cortafuegos. 24 5. Prueba de autoevaluación. 26 La World Wide Web 27 1. Breve historia de la World Wide Web. 28 2. Arquitectura general de la Web. 29 2.1. Principios para el diseño de sistemas web 29 2.2. Componentes básicos de un sistema web. 30 2.3. División en capas. 31 3. El cliente web. 33 3.1. Hardware básico. Dispositivos fijos y móviles. 33 3.2. Sistemas operativos de uso común e Internet. 33 3.3. Navegadores. Características y comparativa. 34 3.4. Funcionalidades avanzadas: extensiones, aplicaciones específicas, etc. 35 4. Servidores web. 37 4.1. Servidores web de uso común. 37 4.2. Características básicas de un servidor web. 37 4.3. Configuración de servidores web. 38 4.4. Seguridad en servidores web. 39 4.5. Funcionalidades avanzadas: extensiones, servidores virtuales, etc. 40 5. Servidores de aplicaciones. 42 5.1. Concepto de servidor de aplicaciones. 42 5.2. Características de los servidores de aplicaciones 43 5.3. Comparativa de servidores de aplicaciones de uso común 44 5.4. Configuración de un servidor de aplicaciones. 45 5.5. Seguridad en servidores de aplicaciones. 46 5.6. Funcionalidades avanzadas: conceptos de escalabilidad, balanceo de carga, alta disponibilidad, etc. 48 6. Servidores de bases de datos. 49 6.1. Servidores de bases de datos para Internet de uso común. 49 6.2. Características básicas de un servidor de bases de datos. 51 6.3. Funcionalidades avanzadas: conceptos de escalabilidad, alta disponibilidad, etc. 52 7. Servidores complementarios en una arquitectura web. 54 7.1. Servidores de correo. Características. 54 7.2. Servidores de direccionamiento (DNS). Características. 55 7.3. Proxies. 55 7.4. Servidores de directorio. Características de LDAP. 56 7.5. Servidores de mensajería. 56 7.6. Servidores de antivirus, filtrado de contenidos, etc. 57 7.7. Otros servidores complementarios. 57 8. Infraestructura hardware y software para servidores de Internet. 59 8.1. Servicios en la nube (Cloud). 59 8.2. Tipos de servicios: infraestructura como servicio, plataforma como servicio y aplicación como servicio. 60 8.3. Ventajas e inconvenientes de los servicios de infraestructura en la nube. 61 8.4. Comparativa de los servicios de infraestructura en la nube de uso común. 62 9. Prueba de autoevaluación. 64 Aplicaciones web 65 1. Evolución y tipos de aplicaciones informáticas. 66 1.1. Aplicaciones de terminal. Servidores de terminales virtuales. 66 1.2. Aplicaciones de escritorio. 66 1.3. Aplicaciones cliente/servidor. 67 1.4. Aplicaciones web. 67 1.5. Ventajas e inconvenientes de los tipos de aplicaciones. Comparativa. 68 2. Tecnologías de desarrollo de aplicaciones. 69 2.1. Características por tipo de aplicación. 70 2.2. Comparativa según el tipo de aplicación. 71 3. Tecnologías específicas para el desarrollo web. 72 4. Portales web y otros componentes. 74 4.1. Portales de Internet. Características. 74 4.2. Gestores de contenidos: servidores de portales y documentales. 75 4.3. Servidores de contenidos multidispositivo. 76 4.4. Componentes básicos en portales web. Portlets y otros componentes de uso común. 77 4.5. Características y comparativa de los portales web de uso común. 78 5. Prueba de autoevaluación. 79 Desarrollo y despliegue de aplicaciones web 80 1. Modelos básicos de desarrollo de aplicaciones web. El modelo vista-controlador (MVC) 81 2. Herramientas de desarrollo web de uso común. 83 2.1. Características. 83 2.2. Comparativa. 84 3. Políticas de desarrollo y pruebas de aplicaciones web. 87 3.1. Entorno de desarrollo. 87 3.2. Entorno de pre-producción o pruebas. 88 3.3. Entorno de producción. 90 4. Organización de recursos en una aplicación web. 92 4.1. Programas. 92 4.2. Hojas de estilos. 92 4.3. Ficheros de configuración. 93 4.4. Imágenes. 94 4.5. Documentos. 95 4.6. Bibliotecas de componentes (librerías). 95 4.7. Otros archivos 97 5. Seguridad en una aplicación web. 98 5.1. Niveles de seguridad. Estándares. 98 5.2. Conceptos y técnicas de identificación, autenticación y autorización o control de acceso. 99 5.3. Identificación y autenticación avanzada. Certificados digitales. 100 5.4. Concepto de sesión. Conservación de sesiones. 100 5.5. Sistemas de uso común para la conservación de las sesiones en aplicaciones web. Single Sign-on y Single Sign-out. 102 6. Despliegue de aplicaciones web. 103 6.1. Características del proceso de despliegue. 103 6.2. Definición del proceso de despliegue de aplicaciones web. 104 7. Prueba de autoevaluación. 108 Verificación de aplicaciones web 109 1. Características de un proceso de pruebas. 110 2. Tipos de pruebas. 111 2.1. Funcionales. 111 2.2. Estructurales. 111 2.3. De integración con sistemas externos. 111 2.4. Usabilidad y accesibilidad. 111 2.5. De detección de errores. Pruebas de caja negra. 112 2.6. De seguridad. Evaluación de la protección frente a los ataques más comunes. 112 2.7. De rendimiento. Pruebas de carga o estrés. Estadísticas. 112 2.8. De integridad de datos. 113 3. Diseño y planificación de pruebas. Estrategias de uso común. 114 4. Consideraciones de confidencialidad. Pruebas con datos personales. 116 5. Automatización de pruebas. Herramientas. 117 6. Prueba de autoevaluación- 119 Control de versiones 120 1. Definición. 121 2. Características generales. 122 3. Tipos de control de versiones. 123 3.1. Centralizados. 123 3.2. Distribuidos. 123 4. Mecanismos de control de versiones. 126 4.1. Repositorios. Gestión y administración. 126 4.2. Publicación de cambios ("check-in" o "commit"). Operaciones atómicas. 127 4.3. Tipos de desprotección, despliegue o "check-out": exclusivos y colaborativos. 128 4.4. Ramificaciones ("branching"). 128 4.5. Fusiones ("merging"). 130 4.6. Etiquetado ("tagging"). 130 4.7. Líneas de base ("baseline"). 131 4.8. Actualizaciones. 133 4.9. Congelaciones. 133 4.10. Gestión de conflictos. 133 5. Buenas prácticas en control de versiones. 134 6. Herramientas de control de versiones de uso común. 136 6.1. Características. 136 6.2. Comparativa. 138 7. Integración del control de versiones en herramientas de uso común. 139 8. Prueba de autoevaluación. 140 Documentación de aplicaciones web 141 1. Características generales de la documentación. Importancia en el ciclo de vida del software. 142 2. Organización y estructura básica de documentos. 144 3. Gestión de versiones de documentos. 146 4. Tipos de documentación. 147 4.1. Documentación de requerimientos. 147 4.2. Documentación de arquitectura y diseño. 148 4.3. Documentación técnica. 149 4.4. Documentación de usuario: tutoriales, por temas y glosarios 150 4.5. Documentación comercial. 150 5. Formatos de documentación. 151 5.1. Documentos. 151 5.2. Documentación en aplicaciones. Formatos de ayuda. 151 5.3. Documentación en línea. Wikis. 152 6. Estándares de documentación. 153 7. Herramientas de documentación. 154 7.1. Generación automática de documentación técnica. 154 7.2. Documentación de código. 154 8. Buenas prácticas en documentación. 158 8.1. Actualizaciones de documentación. 158 8.2. Documentación colaborativa mediante wikis. 158 8.3. Uso de herramientas multimedia. Videotutoriales. 159 9. Prueba de autoevaluación. 160 Resumen 161 Prueba de evaluación final 163