2013 Codigo De Tu Vida 3


2013 Codigo De Tu Vida 3
DOWNLOAD

Download 2013 Codigo De Tu Vida 3 PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get 2013 Codigo De Tu Vida 3 book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





2013 Codigo De Tu Vida 3


2013 Codigo De Tu Vida 3
DOWNLOAD

Author : Swami Ram Charran
language : en
Publisher:
Release Date : 2012-12-20

2013 Codigo De Tu Vida 3 written by Swami Ram Charran and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-12-20 with categories.


Utilizando los conocimientos ancestrales de la matemática Védica podemos obtener un sentido de orden en nuestra vida diaria incluyendo el amor, negocios, trabajo, familia, salud y demás. Por miles de años el mundo ha tenido que enfrentarse a cambios similares a los que vemos han llegado con el 2012 y nos enfrentamos a la realidad que tenemos que hacernos cargo de crear un nuevo paradigma, un mundo nuevo donde reine la paz, el amor, la sabiduría y la libertad. En esta edición de Numerología Védica 2013 podremos observar como el futuro de cada persona será afectado por los cambios de esta nueva era y más allá tendremos la oportunidad de ver qué tipo de acciones, oraciones y lecturas sagradas nos pueden ayudar a cambiar estos eventos.



El C Digo De La Vida


El C Digo De La Vida
DOWNLOAD

Author : SWAMI RAM CHARRAN
language : es
Publisher: Lulu.com
Release Date :

El C Digo De La Vida written by SWAMI RAM CHARRAN and has been published by Lulu.com this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.




Comentarios Al C Digo Del Derecho Foral De Arag N Doctrina Y Jurisprudencia


Comentarios Al C Digo Del Derecho Foral De Arag N Doctrina Y Jurisprudencia
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date :

Comentarios Al C Digo Del Derecho Foral De Arag N Doctrina Y Jurisprudencia written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.


Los comentarios al Código de Derecho Foral de Aragón que ahora presentamos lo son también a cada una de las leyes en el mismo refundidas, pues las normas hoy vigentes a través del texto del Código son las mismas que entraron en vigor en la fecha correspondiente a cada una de aquellas leyes (la mayor parte, un 23 de abril). Indicamos con cuidado, para cada artículo, sus antecedentes próximos y remotos, hasta los Fueros de 1247 cuando es el caso. En cuanto a la Compilación de 1967, es el texto que la Comisión aragonesa de Derecho civil tomó como punto de partida de sus anteproyectos, para aclararlo, enmendarlo, desarrollarlo y completarlo, razón por la cual su conocimiento y el de la bibliografía a ella dedicada sigue siendo relevante también para la práctica actual. Pues estos comentarios quieren ser eminentemente prácticos, instrumento de consulta diaria en la mesa del abogado, del juez, del notario o del registrador que realizan su trabajo en Aragón, o fuente de primeros auxilios para los profesionales que, dentro o fuera de Aragón, se encuentran esporádicamente con casos en los que ha de aplicarse el Derecho civil aragonés. Por eso los comentarios se centran en cada artículo, pues por cualquiera puede empezar a leer quien los necesite; proporcionan sintéticamente las claves para su interpretación y lo relacionan con los demás del Código (también de otras leyes, especialmente del Código civil español) para formar redes de significado que pueden recorrerse en la dirección que las preocupaciones del consultante marquen. Por otra parte, el comentario artículo por artículo de un cuerpo legal como el CDFA, dada la trabazón que a su contenido ha dado el legislador, se acerca mucho a un tratamiento sistemático de la materia, si bien centrado en los problemas de interpretación y aplicación más que en cuestiones conceptuales, dogmáticas o históricas.



Gesti N Log Stica Y Comercial


Gesti N Log Stica Y Comercial
DOWNLOAD

Author : ESCUDERO SERRANO, MARÍA JOSÉ
language : es
Publisher: Ediciones Paraninfo, S.A.
Release Date : 2013-09-01

Gesti N Log Stica Y Comercial written by ESCUDERO SERRANO, MARÍA JOSÉ and has been published by Ediciones Paraninfo, S.A. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-09-01 with categories.


El Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece y regula los parámetros básicos del título de Formación Profesional del sistema educativo para el título de Técnico superior en Administración y Finanzas, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio), las directrices fijadas por la UE y otros aspectos de interés social. Esta obra es una herramienta adecuada tanto para los alumnos que quieren obtener el título de Técnico superior en Administración y Finanzas como para sus formadores. Los contenidos curriculares del módulo de Gestión Logística y Comercial se han desarrollado teniendo en cuenta la situación laboral (gran competencia y movilidad, incluso fuera de nuestras fronteras) para estimular al alumno a fin de que su aprendizaje sea constante, sin límites, y pueda superar todos los obstáculos y las barreras que encuentre a lo largo de su vida laboral. Asimismo, todas las Unidades incluyen contenidos teóricos, casos prácticos resueltos y actividades propuestas para comprobar que se ha asimilado la materia expuesta. También se han incluido actividades de enseñanza y aprendizaje, para trabajo individual y en equipo.



Descifre Los C Digos Prof Ticos Del Fin


Descifre Los C Digos Prof Ticos Del Fin
DOWNLOAD

Author : Perry Stone
language : es
Publisher: Charisma Media
Release Date : 2015

Descifre Los C Digos Prof Ticos Del Fin written by Perry Stone and has been published by Charisma Media this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015 with Religion categories.


¿Estará cerca el fin? ¿Acaso la Biblia revela profecías del fin de los tiempos? ¿Puede el pasado revelar nuestro futuro? La inquietud acerca del estado actual de los Estados Unidos y de su futuro es más alta que nunca. El libro profético más aclamado de Perry Stone a la fecha, Descifre los códigos proféticos del fin, proporciona una exposición dinámica de los extraordinarios patrones históricos, ciclos repetitivos y profecías bíblicas que afectan a los Estados Unidos y su futuro. Stone presenta evidencia convincente de que los eventos mundiales se repiten en patrones cíclicos. Los lectores conocerán los sorprendentes detalles de estos eventos que se repiten a veces con cientos o miles de años de distancia utilicando fechas paralelas, el mismo nombre y, frecuentemente, reflejando el mismo tipo de evento o lugar. Descubra cómo predecir patrones antes de que sucedan con base en: Profecías codificadas en el alfabeto y la numeración hebreos. Asombrosos patrones proféticos de presidentes estadounidensese y adventencias para el futuro acerca de los líderes gubernamentales. Lazos entre Estados Unidos e imperios anteriores Profecías que predicen las señales y las circunstancias que conducen al regreso de Cristo.



El C Digo Del Esp Ritu Santo


El C Digo Del Esp Ritu Santo
DOWNLOAD

Author : Perry Stone
language : es
Publisher: Charisma Media
Release Date : 2013-03-05

El C Digo Del Esp Ritu Santo written by Perry Stone and has been published by Charisma Media this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-03-05 with Religion categories.


En El código del Espiritu Santo Perry Stone comparte sus descubrimientos, ofreciendo una visión y una comprensión más profunda sobre quien es el Espíritu Santo y cómo Él quiere obrar en nosotros y a través de nosotros. Además de revelar la presencia del Espíritu Santo en el Antiguo Testamento, incluye pistas sobre el Día de Pentecostés reveladas en las fiestas hebreas.



C Digo Civil Y Comercial De La Naci N Comentado Tomo I


C Digo Civil Y Comercial De La Naci N Comentado Tomo I
DOWNLOAD

Author : Varios
language : es
Publisher: escribirte.com.ar
Release Date :

C Digo Civil Y Comercial De La Naci N Comentado Tomo I written by Varios and has been published by escribirte.com.ar this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Law categories.


El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina es el cuerpo legal que reúne​ las bases del ordenamiento jurídico en materia civil y comercial en la Republica Argentina. Este código fue redactado por una comisión de juristas designada por decreto 191/2011 y promulgado en octubre de 2014, entrando en vigencia el 1 de agosto de 2015. Tomo I: Título Preliminar y Libro Primero, Artículos 1 a 400. Leyes Argentinas INDICE GENERAL Ley 26.994..... 1 Decreto 1795/2014..... 3 Código Civil y Comercial de la Nación Comentado Título Preliminar...... 5 Comentarios de Marisa Herrera y Gustavo Caramelo Capítulo 1. Derecho..... 5 Artículo 1°. Fuentes y aplicación ..... 5 Artículo 2°. Interpretación ..... 12 Artículo 3°. Deber de resolver...... 16 Capítulo 2. Ley..... 18 Artículo 4°. Ámbito subjetivo..... 18 Artículo 5°. Vigencia ..... 19 Artículo 6°. Modo de contar los intervalos del derecho ..... 20 Artículo 7°. Eficacia temporal ..... 22 Artículo 8°. Principio de inexcusabilidad ..... 32 Capítulo 3. Ejercicio de los derechos..... 34 Artículo 9°. Principio de buena fe ..... 34 Artículo 10. Abuso del derecho ..... 36 Artículo 11. Abuso de posición dominante ..... 38 Artículo 12. Orden público. Fraude a la ley ..... 40 Artículo 13. Renuncia ..... 42 Artículo 14. Derechos individuales y de incidencia colectiva ..... 43 Capítulo 4. Derechos y bienes ...... 44 Artículo 15. Titularidad de derechos ..... 44 Artículo 16. Bienes y cosas ...... 45 Artículo 17. Derechos sobre el cuerpo humano ..... 46 Artículo 18. Derechos de las comunidades indígenas ...... 47 Libro Primero. Parte General..... 48 Título I. Persona humana..... 48 Capítulo 1. Comienzo de la existencia..... 48 Comentarios de Marisa Herrera Artículo 19. Comienzo de la existencia ...... 48 Artículo 20. Duración del embarazo. Época de la concepción ..... 51 Artículo 21. Nacimiento con vida ..... 52 Capítulo 2. Capacidad ..... 54 Comentarios de Silvia E. Fernández Sección 1ª. Principios generales ..... 54 Artículo 22. Capacidad de derecho ..... 54 Artículo 23. Capacidad de ejercicio ..... 55 Artículo 24. Personas incapaces de ejercicio ...... 59 Sección 2ª. Persona menor de edad..... 62 Artículo 25. Menor de edad y adolescente ..... 62 Artículo 26. Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad ...... 65 Artículo 27. Emancipación ..... 72 Artículo 28. Actos prohibidos a la persona emancipada ..... 73 Artículo 29. Actos sujetos a autorización judicial ..... 74 Artículo 30. Persona menor de edad con título profesional habilitante..... 75 Sección 3ª. Restricciones a la capacidad...... 77 Artículo 31. Reglas generales ..... 77 Artículo 32. Persona con capacidad restringida y con incapacidad ..... 83 Artículo 33. Legitimados ...... 85 Artículo 34. Medidas cautelares ...... 87 Artículo 35. Entrevista personal ...... 89 Artículo 36. Intervención del interesado en el proceso. Competencia ..... 93 Artículo 37. Sentencia ...... 96 Artículo 38. Alcances de la sentencia ..... 96 Artículo 39. Registración de la sentencia ...... 100 Artículo 40. Revisión ..... 101 Artículo 41. Internación ...... 103 Artículo 42. Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación ..... 103 Artículo 43. Concepto. Función. Designación ..... 112 Artículo 44. Actos posteriores a la inscripción de la sentencia ..... 115 Artículo 45. Actos anteriores a la inscripción ..... 116 Artículo 46. Persona fallecida ..... 118 Artículo 47. Procedimiento para el cese ...... 119 Artículo 48. Pródigos ..... 120 Artículo 49. Efectos ..... 122 Artículo 50. Cese de la inhabilitación ..... 123 Capítulo 3. Derechos y actos personalísimos..... 124 Comentarios de Eleonora Lamm Artículo 51. Inviolabilidad de la persona humana ...... 124 Artículo 52. Afectaciones a la dignidad ..... 126 Artículo 53. Derecho a la imagen ..... 129 Artículo 54. Actos peligrosos ...... 132 Artículo 55. Disposición de derechos personalísimos ...... 133 Artículo 56. Actos de disposición sobre el propio cuerpo ..... 134 Artículo 57. Prácticas prohibidas ...... 136 Artículo 58. Investigaciones en seres humanos ..... 138 Artículo 59. Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud ..... 141 Artículo 60. Directivas médicas anticipadas ..... 145 Artículo 61. Exequias ..... 147 Capítulo 4. Nombre...... 149 Comentarios de Luz María Pagano Artículo 62. Derecho y deber ...... 149 Artículo 63. Reglas concernientes al prenombre ...... 150 Artículo 64. Apellido de los hijos ...... 153 Artículo 65. Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada ...... 156 Artículo 66. Casos especiales ..... 157 Artículo 67. Cónyuges ...... 157 Artículo 68. Nombre del hijo adoptivo ..... 158 Artículo 69. Cambio de nombre ...... 159 Artículo 70. Proceso ..... 162 Artículo 71. Acciones de protección del nombre ...... 163 Artículo 72. Seudónimo ..... 165 Capítulo 5. Domicilio..... 166 Comentarios de Gustavo Luis Gaibrois Artículo 73. Domicilio real ..... 166 Artículo 74. Domicilio legal ..... 169 Artículo 75. Domicilio especial ..... 170 Comentarios de Diego Tachella Artículo 76. Domicilio ignorado ..... 171 Artículo 77. Cambio de domicilio ...... 172 Artículo 78. Efecto ..... 173 Capítulo 6. Ausencia...... 176 Comentarios de Aldo M. Di Vito Artículo 79. Ausencia simple ..... 176 Artículo 80. Legitimados ..... 177 Artículo 81. Juez competente ...... 177 Artículo 82. Procedimiento ..... 178 Artículo 83. Sentencia ...... 179 Artículo 84. Conclusión de la curatela ...... 179 Capítulo 7. Presunción de fallecimiento..... 180 Comentarios de Germán Hiralde Vega Artículo 85. Caso ordinario ..... 180 Artículo 86. Casos extraordinarios ...... 182 Artículo 87. Legitimados ...... 183 Artículo 88. Procedimiento. Curador a los bienes ...... 184 Artículo 89. Declaración del fallecimiento presunto ..... 186 Artículo 90. Día presuntivo del fallecimiento ...... 187 Artículo 91. Entrega de los bienes. Inventario ..... 188 Artículo 92. Conclusión de la prenotación ..... 190 Capítulo 8. Fin de la existencia de las personas ..... 190 Comentarios de Marisa Herrera Artículo 93. Principio general ...... 190 Artículo 94. Comprobación de la muerte ...... 192 Artículo 95. Conmoriencia ..... 193 Capítulo 9. Prueba del nacimiento, de la muerte y de la edad...... 194 Artículo 96. Medio de prueba ..... 194 Artículo 97. Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero ...... 199 Artículo 98. Falta de registro o nulidad del asiento ...... 200 Artículo 99. Determinación de la edad ..... 201 Capítulo 10. Representación y asistencia. Tutela y curatela..... 203 Comentarios de ángeles Baliero de Burundarena Sección 1ª. Representación y asistencia..... 203 Artículo 100. Regla general ..... 203 Artículo 101. Enumeración ..... 208 Artículo 102. Asistencia ..... 211 Artículo 103. Actuación del Ministerio Público ...... 213 Sección 2ª. Tutela..... 217 Artículo 104. Concepto y principios generales ..... 217 Artículo 105. Caracteres ..... 221 Artículo 106. Tutor designado por los padres ..... 223 Artículo 107. Tutela dativa ..... 225 Artículo 108. Prohibiciones para ser tutor dativo ..... 226 Artículo 109. Tutela especial ...... 228 Artículo 110. Personas excluidas ...... 230 Artículo 111. Obligados a denunciar ..... 233 Artículo 112. Discernimiento judicial. Competencia ..... 234 Artículo 113. Audiencia con la persona menor de edad ...... 235 Artículo 114. Actos anteriores al discernimiento de la tutela ...... 237 Artículo 115. Inventario y avalúo ..... 238 Artículo 116. Rendición de cuentas ...... 239 Artículo 117. Ejercicio ..... 239 Artículo 118. Responsabilidad ...... 241 Artículo 119. Educación y alimentos ..... 242 Artículo 120. Actos prohibidos ..... 244 Artículo 121. Actos que requieren autorización judicial ..... 245 Artículo 122. Derechos reales sobre bienes del tutelado ...... 248 Artículo 123. Forma de la venta ..... 249 Artículo 124. Dinero ...... 250 Artículo 125. Fideicomiso y otras inversiones seguras ..... 251 Artículo 126. Sociedad ..... 252 Artículo 127. Fondo de comercio ..... 253 Artículo 128. Retribución del tutor ...... 254 Artículo 129. Cese del derecho a la retribución ..... 256 Artículo 130. Deber de rendir cuentas. Periodicidad ..... 258 Artículo 131. Rendición final ..... 259 Artículo 132. Gastos de la rendición ..... 261 Artículo 133. Gastos de la gestión ..... 261 Artículo 134. Daños ...... 262 Artículo 135. Causas de terminación de la tutela ...... 263 Artículo 136. Remoción del tutor ...... 264 Artículo 137. Suspensión provisoria ..... 265 Sección 3ª. Curatela...... 266 Comentarios de Silvia E. Fernández Artículo 138. Normas aplicables ...... 266 Artículo 139. Personas que pueden ser curadores ..... 270 Artículo 140. Persona protegida con hijos ..... 275 Título II. Persona jurídica..... 278 Comentarios de Mauricio Boretto Capítulo 1. Parte general..... 278 Sección 1ª. Personalidad. Composición..... 278 Artículo 141. Definición ..... 278 Artículo 142. Comienzo de la existencia ...... 280 Artículo 143. Personalidad diferenciada ...... 282 Artículo 144. Inoponibilidad de la personalidad jurídica ...... 284 Sección 2ª. Clasificación..... 285 Artículo 145. Clases ...... 285 Artículo 146. Personas jurídicas públicas ..... 286 Artículo 147. Ley aplicable ..... 286 Artículo 148. Personas jurídicas privadas ..... 289 Artículo 149. Participación del Estado ...... 290 Artículo 150. Leyes aplicables ..... 290 Sección 3ª. Persona jurídica privada..... 291 Artículo 151. Nombre ..... 291 Artículo 152. Domicilio y sede social ..... 293 Artículo 153. Alcance del domicilio. Notificaciones ..... 294 Artículo 154. Patrimonio ..... 295 Artículo 155. Duración ...... 296 Artículo 156. Objeto ..... 296 Artículo 157. Modificación del estatuto ..... 297 Artículo 158. Gobierno, administración y fiscalización ..... 298 Artículo 159. Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario ..... 299 Artículo 160. Responsabilidad de los administradores ..... 302 Artículo 161. Obstáculos que impiden adoptar decisiones ..... 306 Artículo 162. Transformación. Fusión. Escisión ..... 307 Artículo 163. Causales ...... 308 Artículo 164. Revocación de la autorización estatal ..... 309 Artículo 165. Prórroga ...... 310 Artículo 166. Reconducción ..... 311 Artículo 167. Liquidación y responsabilidades ..... 311 Capítulo 2. Asociaciones civiles ..... 312 Sección 1ª. Asociaciones civiles...... 312 Artículo 168. Objeto ..... 312 Artículo 169. Forma del acto constitutivo ...... 315 Artículo 170. Contenido ..... 316 Artículo 171. Administradores ...... 316 Artículo 172. Fiscalización ..... 318 Artículo 173. Integrantes del órgano de fiscalización ..... 318 Artículo 174. Contralor estatal ..... 319 Artículo 175. Participación en los actos de gobierno ..... 320 Artículo 176. Cesación en el cargo ..... 321 Artículo 177. Extinción de la responsabilidad ...... 322 Artículo 178. Participación en las asambleas ..... 324 Artículo 179. Renuncia ...... 325 Artículo 180. Exclusión ..... 325 Artículo 181. Responsabilidad ...... 329 Artículo 182. Intransmisibilidad ..... 329 Artículo 183. Disolución ..... 330 Artículo 184. Liquidador ..... 330 Artículo 185. Procedimiento de liquidación ..... 331 Artículo 186. Normas supletorias ...... 331 Sección 2ª. Simples asociaciones ..... 331 Artículo 187. Forma del acto constitutivo ...... 331 Artículo 188. Ley aplicable. Reenvío ..... 332 Artículo 189. Existencia ...... 332 Artículo 190. Prescindencia de órgano de fiscalización ..... 333 Artículo 191. Insolvencia ..... 333 Artículo 192. Responsabilidad de los miembros ..... 334 Capítulo 3. Fundaciones...... 334 Sección 1ª. Concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio...... 335 Artículo 193. Concepto ...... 335 Artículo 194. Patrimonio inicial ..... 337 Sección 2ª. Constitución y autorización..... 338 Artículo 195. Acto constitutivo. Estatuto ..... 338 Artículo 196. Aportes ..... 340 Artículo 197. Promesas de donación ..... 341 Artículo 198. Cumplimiento de las promesas ...... 341 Artículo 199. Planes de acción ..... 342 Artículo 200. Responsabilidad de los fundadores y administradores durante la etapa de gestación .. 342 Sección 3ª. Gobierno y administración...... 343 Artículo 201. Consejo de administración ..... 343 Artículo 202. Derecho de los fundadores ...... 344 Artículo 203. Designación de los consejeros ...... 344 Artículo 204. Carácter de los consejeros ...... 344 Artículo 205. Comité ejecutivo ..... 345 Artículo 206. Carácter honorario del cargo ...... 345 Artículo 207. Reuniones, convocatorias, mayorías, decisiones y actas ...... 346 Artículo 208. Quórum especial..... 347 Artículo 209. Remoción del consejo de administración ..... 347 Artículo 210. Acefalía del consejo de administración ..... 347 Artículo 211. Derechos y obligaciones de los integrantes del consejo de administración ..... 348 Artículo 212. Contrato con el fundador o sus herederos ...... 349 Artículo 213. Destino de los ingresos ...... 349 Sección 4ª. Información y contralor ..... 350 Artículo 214. Deber de información ..... 350 Artículo 215. Colaboración de las reparticiones oficiales ..... 350 Sección 5ª. Reforma del estatuto y disolución..... 351 Artículo 216. Mayoría necesaria. Cambio de objeto ...... 351 Artículo 217. Destino de los bienes ...... 351 Artículo 218. Revocación de las donaciones ..... 352 Sección 6ª. Fundaciones creadas por disposición testamentaria ..... 353 Artículo 219. Intervención del Ministerio Público ..... 353 Artículo 220. Facultades del juez ..... 353 Sección 7ª. Autoridad de contralor ...... 354 Artículo 221. Atribuciones ..... 354 Artículo 222. Otras facultades ..... 354 Artículo 223. Cambio de objeto, fusión y coordinación de actividades..... 355 Artículo 224. Recursos ..... 355 Título III. Bienes..... 357 Comentarios de Gonzalo Perez Pejcic Capítulo 1. Bienes con relación a las personas y los derechos de incidencia colectiva..... 357 Sección 1ª. Conceptos ..... 357 Artículo 225. Inmuebles por su naturaleza ..... 361 Artículo 226. Inmuebles por accesión ..... 361 Artículo 227. Cosas muebles ...... 361 Artículo 228. Cosas divisibles ...... 367 Artículo 229. Cosas principales ..... 368 Artículo 230. Cosas accesorias ..... 368 Artículo 231. Cosas consumibles ..... 372 Artículo 232. Cosas fungibles ...... 374 Artículo 233. Frutos y productos ...... 377 Artículo 234. Bienes fuera del comercio ..... 379 Sección 2ª. Bienes con relación a las personas ..... 380 Artículo 235. Bienes pertenecientes al dominio público ...... 381 Artículo 236. Bienes del dominio privado del Estado ...... 385 Artículo 237. Determinación y caracteres de las cosas del Estado. Uso y goce ..... 388 Artículo 238. Bienes de los particulares ...... 391 Artículo 239. Aguas de los particulares ..... 392 Sección 3ª. Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva...... 396 Artículo 240. Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes ...... 396 Artículo 241. Jurisdicción ..... 396 Capítulo 2. Función de garantía..... 400 Artículo 242. Garantía común ..... 400 Artículo 243. Bienes afectados directamente a un servicio público ...... 400 Capítulo 3. Vivienda..... 404 Artículo 244. Afectación ...... 404 Artículo 245. Legitimados ..... 407 Artículo 246. Beneficiarios ...... 409 Artículo 247. Habitación efectiva ...... 409 Artículo 248. Subrogación real ..... 411 Artículo 249. Efecto principal de la afectación ..... 412 Artículo 250. Transmisión de la vivienda afectada ..... 415 Artículo 251. Frutos ...... 415 Artículo 252. Créditos fiscales ..... 417 Artículo 253. Deberes de la autoridad de aplicación ..... 418 Artículo 254. Honorarios ...... 418 Artículo 255. Desafectación y cancelación de la inscripción ..... 419 Artículo 256. Inmueble rural ...... 421 Título IV. Hechos y actos jurídicos..... 422 Capítulo 1. Disposiciones generales ..... 422 Comentarios de María Isabel Benavente Artículo 257. Hecho jurídico ..... 422 Artículo 258. Simple acto lícito ..... 425 Artículo 259. Acto jurídico ...... 426 Artículo 260. Acto voluntario ...... 428 Artículo 261. Acto involuntario ..... 430 Artículo 262. Manifestación de la voluntad ..... 432 Artículo 263. Silencio como manifestación de la voluntad ..... 434 Artículo 264. Manifestación tácita de voluntad ..... 435 Capítulo 2. Error como vicio de la voluntad...... 436 Artículo 265. Error de hecho ..... 436 Artículo 266. Error reconocible ..... 438 Artículo 267. Supuestos de error esencial ..... 440 Artículo 268. Error de cálculo ..... 442 Artículo 269. Subsistencia del acto ..... 443 Artículo 270. Error en la declaración ...... 444 Capítulo 3. Dolo como vicio de la voluntad..... 445 Artículo 271. Acción y omisión dolosa ...... 445 Artículo 272. Dolo esencial ...... 447 Artículo 273. Dolo incidental ..... 449 Artículo 274. Sujetos ..... 450 Artículo 275. Responsabilidad por los daños causados ..... 450 Capítulo 4. Violencia como vicio de la voluntad..... 451 Artículo 276. Fuerza e intimidación ..... 451 Artículo 277. Sujetos ..... 454 Artículo 278. Responsabilidad por los daños causados ..... 455 Capítulo 5. Actos jurídicos ..... 455 Sección 1ª. Objeto del acto jurídico ..... 455 Artículo 279. Objeto ..... 455 Artículo 280. Convalidación ..... 458 Sección 2ª. Causa del acto jurídico...... 459 Artículo 281. Causa ..... 459 Artículo 282. Presunción de causa ...... 461 Artículo 283. Acto abstracto ..... 462 Sección 3ª. Forma y prueba del acto jurídico..... 462 Artículo 284. Libertad de formas ..... 462 Artículo 285. Forma impuesta ..... 464 Artículo 286. Expresión escrita ..... 466 Artículo 287. Instrumentos privados y particulares no firmados ..... 466 Artículo 288. Firma ...... 467 Sección 4ª. Instrumentos públicos..... 469 Comentarios de ángeles Baliero de Burundarena Artículo 289. Enunciación ..... 469 Artículo 290. Requisitos del instrumento público ...... 472 Artículo 291. Prohibiciones ...... 475 Artículo 292. Presupuestos ..... 475 Artículo 293. Competencia ..... 477 Artículo 294. Defectos de forma ...... 477 Artículo 295. Testigos inhábiles ..... 478 Artículo 296. Eficacia probatoria ...... 479 Artículo 297. Incolumidad formal ...... 481 Artículo 298. Contradocumento ..... 482 Sección 5ª. Escritura pública y acta...... 482 Artículo 299. Escritura pública. Definición ..... 482 Artículo 300. Protocolo ..... 485 Artículo 301. Requisitos ..... 486 Artículo 302. Idioma ..... 488 Artículo 303. Abreviaturas y números ...... 489 Artículo 304. Otorgante con discapacidad auditiva ..... 489 Artículo 305. Contenido ..... 491 Artículo 306. Justificación de identidad ..... 493 Artículo 307. Documentos habilitantes ..... 494 Artículo 308. Copias o testimonios ..... 497 Artículo 309. Nulidad ..... 498 Artículo 310. Actas ..... 499 Artículo 311. Requisitos de las actas notariales ..... 500 Artículo 312. Valor probatorio ..... 503 Sección 6ª. Instrumentos privados y particulares ..... 504 Comentarios de Adrián Ricordi Artículo 313. Firma de los instrumentos privados ...... 504 Artículo 314. Reconocimiento de la firma ...... 505 Artículo 315. Documento firmado en blanco ..... 508 Artículo 316. Enmiendas ..... 509 Artículo 317. Fecha cierta ..... 510 Artículo 318. Correspondencia ..... 511 Artículo 319. Valor probatorio ..... 515 Sección 7ª. Contabilidad y estados contables...... 516 Comentarios de Adrián Ricordi y Aldo M. Di Vito Artículo 320. Obligados. Excepciones ...... 516 Artículo 321. Modo de llevar la contabilidad ..... 520 Artículo 322. Registros indispensables ..... 521 Artículo 323. Libros ...... 522 Artículo 324. Prohibiciones. Se prohíbe: ...... 523 Artículo 325. Forma de llevar los registros ..... 523 Artículo 326. Estados contables ..... 524 Artículo 327. Diario ..... 525 Artículo 328. Conservación ..... 526 Artículo 329. Actos sujetos a autorización ..... 526 Artículo 330. Eficacia probatoria ...... 527 Artículo 331. Investigaciones ..... 528 Capítulo 6. Vicios de los actos jurídicos...... 529 Comentarios de María Isabel Benavente Sección 1ª. Lesión..... 529 Artículo 332. Lesión ..... 529 Sección 2ª. Simulación..... 532 Artículo 333. Caracterización ...... 532 Artículo 334. Simulación lícita e ilícita ...... 534 Artículo 335. Acción entre las partes. Contradocumento ...... 535 Artículo 336. Acción de terceros ...... 537 Artículo 337. Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar ..... 538 Sección 3ª. Fraude..... 540 Artículo 338. Declaración de inoponibilidad ..... 540 Artículo 339. Requisitos ..... 542 Artículo 340. Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar ..... 543 Artículo 341. Extinción de la acción ..... 544 Artículo 342. Extensión de la inoponibilidad ..... 545 Capítulo 7. Modalidades de los actos jurídicos..... 546 Sección 1ª. Condición..... 546 Artículo 343. Alcance y especies ...... 546 Artículo 344. Condiciones prohibidas ..... 548 Artículo 345. Inejecución de la condición ...... 551 Artículo 346. Efecto ..... 552 Artículo 347. Condición pendiente ...... 552 Artículo 348. Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria ...... 554 Artículo 349. No cumplimiento de la condición suspensiva ..... 555 Sección 2ª. Plazo..... 555 Artículo 350. Especies ..... 555 Artículo 351. Beneficiario del plazo ..... 557 Artículo 352. Pago anticipado ..... 557 Artículo 353. Caducidad del plazo ...... 558 Sección 3ª. Cargo ...... 559 Artículo 354. Cargo. Especies. Presunción ..... 559 Artículo 355. Tiempo de cumplimiento. Prescripción ...... 561 Artículo 356. Transmisibilidad ..... 562 Artículo 357. Cargo prohibido ..... 563 Capítulo 8. Representación..... 564 Comentarios de Christian Pettis y María Isabel Benavente Sección 1ª. Disposiciones generales ..... 564 Artículo 358. Principio. Fuentes ...... 564 Artículo 359. Efectos ..... 566 Artículo 360. Extensión ..... 566 Artículo 361. Limitaciones ..... 567 Sección 2ª. Representación voluntaria..... 568 Artículo 362. Caracteres ..... 568 Artículo 363. Forma ..... 568 Artículo 364. Capacidad ...... 569 Artículo 365. Vicios ...... 570 Artículo 366. Actuación en ejercicio del poder ..... 571 Artículo 367. Representación aparente ..... 571 Artículo 368. Acto consigo mismo ...... 573 Artículo 369. Ratificación ..... 573 Artículo 370. Tiempo de la ratificación ..... 574 Artículo 371. Manifestación de la ratificación ...... 575 Artículo 372. Obligaciones y deberes del representante ..... 576 Artículo 373. Obligaciones y deberes del representado ...... 577 Artículo 374. Copia ..... 578 Artículo 375. Poder conferido en términos generales y facultades expresas ..... 579 Artículo 376. Responsabilidad por inexistencia o exceso en la representación ..... 580 Artículo 377. Sustitución ...... 581 Artículo 378. Pluralidad de representantes ..... 582 Artículo 379. Apoderamiento plural ..... 582 Artículo 380. Extinción. ...... 583 Artículo 381. Oponibilidad a terceros ..... 585 Capítulo 9. Ineficacia de los actos jurídicos ...... 585 Comentarios de María Isabel Benavente Sección 1ª. Disposiciones generales ..... 585 Artículo 382. Categorías de ineficacia ...... 585 Artículo 383. Articulación ..... 587 Artículo 384. Conversión ..... 588 Artículo 385. Acto indirecto ...... 590 Sección 2ª. Nulidad absoluta y relativa...... 590 Artículo 386. Criterio de distinción ..... 590 Artículo 387. Nulidad absoluta. Consecuencias ..... 592 Artículo 388. Nulidad relativa. Consecuencias ...... 594 Sección 3ª. Nulidad total y parcial..... 595 Artículo 389. Principio. Integración ..... 595 Sección 4ª. Efectos de la nulidad..... 596 Artículo 390. Restitución ..... 596 Artículo 391. Hechos simples ..... 597 Artículo 392. Efectos respecto de terceros en cosas registrables ...... 598 Sección 5ª. Confirmación..... 600 Artículo 393. Requisitos ..... 600 Artículo 394. Forma ..... 601 Artículo 395. Efecto retroactivo ...... 603 Sección 6ª. Inoponibilidad ..... 604 Artículo 396. Efectos del acto inoponible frente a terceros ..... 604 Artículo 397. Oportunidad para invocarla ..... 606 Título V. Transmisión de los derechos..... 607 Comentarios de Gonzalo Perez Pejcic Artículo 398. Transmisibilidad ..... 607 Artículo 399. Regla general ..... 607 Artículo 400. Sucesores ..... 611



Introducci N Al Antiguo Testamento I


Introducci N Al Antiguo Testamento I
DOWNLOAD

Author : Miguel Ángel Tabet
language : es
Publisher: Palabra
Release Date : 2013-09-10

Introducci N Al Antiguo Testamento I written by Miguel Ángel Tabet and has been published by Palabra this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-09-10 with Religion categories.


Manual orientado a facilitar el conocimiento de la Escritura, subrayando los aspectos de carácter histórico y teológico. El presente manual ha sido concebido con la finalidad de ofrecer un cuadro, el más completo posible y actualizado, de la situación en el campo de los estudios bíblicos en relación al Pentateuco y los libros históricos del Antiguo Testamento. Su interés primordial se encuentra en la exposición de su gran contenido teológico.



Sobrevivir A La Publicidad Desde Una Perspectiva Tica


Sobrevivir A La Publicidad Desde Una Perspectiva Tica
DOWNLOAD

Author : María Teresa Pellicer Jordá
language : es
Publisher: Editorial UOC
Release Date : 2019-10-22

Sobrevivir A La Publicidad Desde Una Perspectiva Tica written by María Teresa Pellicer Jordá and has been published by Editorial UOC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-10-22 with Business & Economics categories.


El libro supone una reflexión acerca de la situación actual de la publicidad, Sin duda, no hay profesión tan criticada socialmente como esta y lo curioso es que la mayoría de estas críticas hacen referencia a su falta de ética, En este libro queremos demostrar que es posible una publicidad ética, Es más, que esta es imprescindible para un buen ejercicio de la profesión, máxime teniendo en cuenta la gran influencia social que tiene la publicidad en la vida de los ciudadanos y ciudadanas, y en la configuración de su personalidad y de sus estilos de vida, Para ello, se repasan los principales códigos deontológicos del sector, así como las herramientas publicitarias más destacadas, intentando crear conciencia acerca de la importancia de una ética profesional,



El C Digo De Los Sue Os Dvd


El C Digo De Los Sue Os Dvd
DOWNLOAD

Author : Floren Francia
language : es
Publisher: Editorial HISPANO EUROPEA
Release Date : 2013-04

El C Digo De Los Sue Os Dvd written by Floren Francia and has been published by Editorial HISPANO EUROPEA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-04 with Body, Mind & Spirit categories.


Aprende a recordar y a interpretar tus sueños, descifrando los mensajes que te envían, como ayuda para tu crecimiento personal y emocional