Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia


Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia
DOWNLOAD

Download Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia


Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia
DOWNLOAD

Author : Verónica Maggio
language : es
Publisher: Paidos Argentina
Release Date : 2020-03-05

Comunicaci N Y Lenguaje En La Infancia written by Verónica Maggio and has been published by Paidos Argentina this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-03-05 with Health & Fitness categories.


Solo las personas somos capaces de entender el lenguaje y de hablar. Esta habilidad permite el acceso al conocimiento del mundo, al desarrollo de las habilidades sociales y es un gran regulador de las emociones. Como bien explica Verónica Maggio, tan importante es el lenguaje, que la construcción de nuestro pensamiento depende de él. Se estima que el 7% de la población infantil presenta Trastorno Específico del Lenguaje, que atraviesa la niñez y la adolescencia y perjudica las habilidades subsidiarias como la lectoescritura, las relaciones sociales y el desarrollo del pensamiento. En los niños con TEA —uno de cada cien chicos tiene un trastorno del espectro autista— el problema afecta la comunicación y el lenguaje. En cada aula es probable encontrar dos o más niños con dificultades de este tipo y en muchos de los diagnosticados con dislexia hay una base de alteración del lenguaje. Esta guía fundamental demuestra que la realidad es comprobable en las escuelas y en los hogares: cada vez hay más chicos con dificultades en la comunicación y el lenguaje.



El Desarrollo Del Lenguaje Y La Comunicaci N En La Infancia


El Desarrollo Del Lenguaje Y La Comunicaci N En La Infancia
DOWNLOAD

Author : Aparici Aznar, Melina
language : es
Publisher: Editorial UOC
Release Date : 2019-06-19

El Desarrollo Del Lenguaje Y La Comunicaci N En La Infancia written by Aparici Aznar, Melina and has been published by Editorial UOC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-06-19 with Education categories.


El desarrollo del lenguaje en el niño es un proceso complejo que se inicia al nacer y abarca principalmente los seis primeros años de vida. Este volumen recoge una actualización de las investigaciones sobre el desarrollo de los distintos niveles lingüísticos —fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático—, las bases perceptivas y comunicativas del lenguaje y el desarrollo del discurso más allá de los primeros años, así como una actualización de las bases teóricas y metodológicas del estudio del lenguaje infantil. Además, se incluyen capítulos acerca del desarrollo desde una perspectiva multimodal, el desarrollo multilingüe y la adquisición de lenguas de signos.



Los Modos De Hablar En Edad Infantil


Los Modos De Hablar En Edad Infantil
DOWNLOAD

Author : Francisco J. Rodríguez Muñoz
language : es
Publisher: Wanceulen S.L.
Release Date :

Los Modos De Hablar En Edad Infantil written by Francisco J. Rodríguez Muñoz and has been published by Wanceulen S.L. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Education categories.


El desarrollo de las destrezas comunicativas orales en niños se ha abordado, de manera habitual, desde planteamientos psicologistas que, evidentemente, han propiciado y difundido el uso de sus propias jergas, instrumentos de evaluación y metodologías de análisis. Esto ha dado lugar, como también es obvio, a una descripción sesgada de este objeto de estudio. Desde la perspectiva que se adopta en este libro, buscamos distanciarnos de esos modelos descriptivos en la medida de lo posible y ofrecer, desde la lingüística aplicada y la educación lingüística, respuestas a cómo se adquiere la lengua, y, en particular, a cómo se desarrollan la comprensión y la expresión orales en el niño. Al mismo tiempo, se pretende conectar el análisis de la comunicación oral con pautas orientadas a la intervención educativa en el aula de infantil que permitan fomentar dichas destrezas. Así pues, esta obra se declara deudora de autores como Michael Tomasello, Thomas Fuchs o, en el caso de la lingüística española, Milagros Fernández Pérez. Enfoque pragmático(-social), lingüística de corpus o lingüística basada en el uso son algunos de los modelos sobre los que se asientan los apartados centrales. Esta visión promueve la descripción del lenguaje a partir de muestras reales de uso oral, que, cuando es posible, son recogidas en contextos naturales de comunicación. Por tanto, desde ella, se intentan superar los análisis derivados de la aplicación de test o pruebas estandarizadas a niños. Para ello, gracias al despliegue de la lingüística de corpus en las últimas décadas, existen importantes bases de datos que nos permiten acceder a tales muestras. Cabe citar, en este sentido, el proyecto internacional TalkBank, coordinado por Brian MacWhinney, donde hay depositados valiosos corpus de habla infantil como el Koiné (Universidad de Santiago de Compostela) o el Ornat, para el caso del español, así como de habla peculiar (déficits comunicativos). En este segundo grupo, contamos con ejemplos como el corpus de Rodríguez Muñoz para el síndrome de Asperger, también en español (ASDBank); el MOC y el OVIEDO, con producciones orales de niños con implante coclear y con discapacidad intelectual, respectivamente; entre otros. Estos corpus, así como las investigaciones derivadas de ellos, respaldan los datos que aquí se exponen. Junto a esta perspectiva, destacamos nociones como la de proceso, con la que se pretende flexibilizar la manera de describir la adquisición de los aspectos lingüísticos, comúnmente ligados a etapas cronológicas, pues cada niño presenta un ritmo particular en relación con la emergencia de estos. No obstante, el momento en el que se supera un proceso y comienza otro no se diferencia demasiado entre unos niños y otros cuando adquieren la misma lengua y no presentan problemas, por ejemplo, de tipo cognitivo o socioafectivo. En relación con la presencia de dificultades con incidencia en el lenguaje, si la estimulación de las destrezas orales del niño es pobre en el hogar, el docente está claramente llamado a compensar esa carencia en el que será el segundo entorno principal de socialización y convivencia para aquel, la escuela. Se procura evitar la reproducción de la idea de que el lenguaje infantil es una distorsión o un desvío del adulto. Al contrario, representa per se un modelo propio, genuino y singular. Este planteamiento no es novedoso, el propio Samuel Gili Gaya, en su discurso de recepción pública en la RAE, intitulado Imitación y creación en el habla infantil (1961), concluye que “la palabra infantil no debe ser mirada como simple esbozo de algo más perfecto que vendrá después, sino como un decir estructurado y valioso de por sí” (p. 31). Este valor de sistema reemplaza la consideración como “error” de todas aquellas manifestaciones o fenómenos que son exclusivos del habla infantil; dicho de otro modo, el lenguaje infantil tiene su propia gramática. Otra cuestión en la que se detiene este libro, no menos importante que las anteriores, es la concerniente a los métodos de enseñanza de lenguas, en cuyas bases se depositan fundamentos teóricos tanto de índole lingüística (¿qué es la lengua o el lenguaje?) como psicopedagógica (¿cómo se enseña y se aprende mejor?). Se contrasta, en este sentido, la metodología estructural con la comunicativa, haciendo referencia al campo de la enseñanza de lenguas maternas, pero también adicionales, donde los métodos comunicativos han presentado un mayor desarrollo. Al hilo de la didáctica de segundas lenguas, se dedica un apartado a la educación bilingüe, siempre enriquecedora para el niño que puede beneficiarse de ella, bien por el entorno familiar al que está expuesto, bien por el contexto educativo. Llegando casi al final del libro, el interés se desplaza hacia la interacción en los procesos didácticos y, más concretamente, hacia las estrategias comunicativas del docente y los usos de la lengua oral en la escuela. Para guiar la intervención educativa, se presentan algunos recursos y se proponen actividades. Estas tienen por objeto la aplicación de los contenidos teóricos que se despliegan en los apartados que las preceden. En consecuencia, la mayoría se dirige a la observación y el análisis de muestras orales o “modos de habla” infantiles procedentes de corpus, pues se parte de la base de que, para que una intervención sea eficaz, habrá de practicarse con carácter previo una valoración certera y fundamentada.



Lenguaje Y Biling Ismo En La Infancia


Lenguaje Y Biling Ismo En La Infancia
DOWNLOAD

Author : Mireya Cisneros Estupiñán
language : es
Publisher: Ediciones de la U
Release Date : 2017-07-01

Lenguaje Y Biling Ismo En La Infancia written by Mireya Cisneros Estupiñán and has been published by Ediciones de la U this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-07-01 with Education categories.


Esta obra invita a interesarse por el desarrollo comunicativo a través de la lengua materna, incluso mirando hacia el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. Los aspectos involucrados en la adquisición y/o aprendizaje de una lengua en la infancia son variados, tanto desde su parte formal gramatical como de su relación con los contextos de uso. También, es interesante estudiar la producción de los primeros sonidos de una lengua y las combinaciones para producir unidades de mayor poder significativo o comunicativo, todo esto en condiciones normales y en aquellas en las que hay dificultades de diferentes tipos. Se presentan aquellos saberes relevantes y necesarios para compartir el ámbito de la adquisición y desarrollo del lenguaje con estudiosos de distintas áreas como la lingüística general, psicología evolutiva, y la propia 'ciencia cognitiva'. El desarrollo del lenguaje constituye una actividad compleja que involucra una gran cantidad y diversidad de operaciones motoras y mentales. Tal vez, no siempre tenemos conciencia de las dificultades de este proceso, pues, en situaciones normales, adquirimos nuestra lengua nativa tempranamente en la niñez, y luego iniciamos un nuevo aprendizaje de nuestra lengua formal en la etapa escolar.



Comunicaci N Lenguaje E Infancias


Comunicaci N Lenguaje E Infancias
DOWNLOAD

Author : Gloria Bereciartua
language : es
Publisher: Laborde Editor
Release Date : 2023-04-20

Comunicaci N Lenguaje E Infancias written by Gloria Bereciartua and has been published by Laborde Editor this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-04-20 with Art categories.


"(...) un libro, entonces, que ofrece distintas miradas desde distintas disciplinas. Ofrece saberes teóricos y ofrece algunos casos clínicos. Ofrece distintas manera de pensar la clínica. Ofrece también algún texto que excede la clínica, porque marca el lugar decisivo que tiene el contexto social y sus instituciones de formación y asistencia en lo relativo a los temas que nos ocupan, en un ámbito mucho más público que el consultorio. Obvio que, por su multiplicidad, es imposible llegar siquiera a conocer todas las voces, pero este libro le ofrece al lector una buena selección de ellas." Elsa Coriat (Fragmento del prólogo)



Observaci N Y Comunicaci N No Verbal En La Escuela Infantil


Observaci N Y Comunicaci N No Verbal En La Escuela Infantil
DOWNLOAD

Author : Daniel Zimmermann
language : es
Publisher: Ediciones Morata
Release Date : 1992

Observaci N Y Comunicaci N No Verbal En La Escuela Infantil written by Daniel Zimmermann and has been published by Ediciones Morata this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1992 with Education categories.


Los niños acceden a la escuela infantil con un lenguaje verbal más o menos rudimentario, pero poseen todas las aptitudes para comunicarse no verbalmente. En esta obra, D. ZIMMERMANN plantea la importancia de la expresión no verbal en el niño y en el educador, a partir del estudio de la conducta de varios preescolares observados en la escuela durante tres años por sus enseñantes. Al realizar esta investigación, el autor desea revelar lo que sucede a menudo en el secreto de la práctica pedagógica: ¿quiénes son los niños advertidos, «seguidos» y por qué lo son? Tras las experimentaciones, la observación sistemática se revela como una intervención educativa fundamental: la comunicación no verbal, establecida por iniciativa del adulto, suscita una intensa comunicación verbal deseada por el niño. Esta situación también produce efectos en los enseñantes, catalizando o provocando interrogaciones y replanteamientos que permiten establecer las bases de una profunda modificación de la relación pedagógica. La lectura de esta obra será de gran interés para docentes, pedagogos, psicólogos y toda persona vinculada a la educación infantil.



Facilitando La Comunicaci N Habla Y Lenguaje Oral


Facilitando La Comunicaci N Habla Y Lenguaje Oral
DOWNLOAD

Author : Diana Nieto Sobrino
language : es
Publisher: Editorial Inclusión
Release Date : 2022-02-14

Facilitando La Comunicaci N Habla Y Lenguaje Oral written by Diana Nieto Sobrino and has been published by Editorial Inclusión this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-02-14 with Education categories.


Acompañar el desarrollo de nuestros hijos e hijas es algo más profundo que estimular una habilidad y ser conscientes de cómo hacerlo, como adultos, nos puede poner en una situación comprometida. El contenido de esta guía pretende ser un aliado para encontrar respuestas ante la incertidumbre de las primeras palabras. Es un contenido sencillo, ilustrado, dirigido a cualquier persona, familia o profesional dedicada a la primera infancia. Responde al interés compartido por entender y acoger los procesos de la comunicación, porque existen muchas formas de hacerlo. Resaltamos especialmente el plano afectivo en los momentos de cuidado sensible que se dan con las personas de referencia para la criatura, los momentos cotidianos y los diferentes escenarios a los que pertenece (casa, cole, parque). Con conciencia y conocimiento será más fácil apoyar los procesos. Sobre el equipo RECREA www.equiporecrea.com IG: equipo_recrea ReCREA es un equipo transdisciplinar de atención temprana. Nace con el objetivo de asesorar, capacitar y acompañar a familias y profesionales durante los primeros seis años de vida. Cuando una criatura presenta una sospecha o desafío en su desarrollo, la evidencia demuestra que los mejores resultados se consiguen cuando apoyamos a la persona que más tiempo pasa con ellos y mejor les conocen, afrontando los retos de la vida cotidiana, en casa, en el cole o en su comunidad. ReCREA se centra en favorecer la evolución personal, reforzar las competencias, la calidad de vida de la familia u otros adultos de referencia, así como valorar las posibilidades que ofrece el entorno para asegurar una plena participación.



La Artesan A De La Comunicaci N


La Artesan A De La Comunicaci N
DOWNLOAD

Author : Isabel Ferrer Serrahima
language : es
Publisher: Grao
Release Date : 2012-06-29

La Artesan A De La Comunicaci N written by Isabel Ferrer Serrahima and has been published by Grao this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-06-29 with Education categories.


Cómo entender y abordar la comunicación y el lenguaje en la etapa 0-6, donde el mundo emocional y afectivo, las vivencias y la interacción de los adultos acompañan el proceso de cada niño y son factores fundamentales del desarrollo de sus competencias comunicativas y lingüísticas.



Expresi N Y Comunicaci N


Expresi N Y Comunicaci N
DOWNLOAD

Author : Pepa Montejano Villalba
language : es
Publisher:
Release Date : 2017

Expresi N Y Comunicaci N written by Pepa Montejano Villalba and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017 with Social Science categories.


La profesión del educador infantil tiene tanto de técnico (saber hacer aplicado) como de vocacional (poder y querer hacer). En esta obra se explica cuál ha de ser la intervención de los profesionales de la educación infantil en el desarrollo del lenguaje; de las expresiones corporal, plástica, rítmico-musical y matemática; así como del acercamiento a la literatura y las nuevas tecnologías. Se trata de una obra adecuada tanto para consultar cuestiones concretas del día a día, preparar intervenciones adaptadas a las necesidades y potencialidades de la infancia, como para revisar conceptos y teorías básicas sobre el aprendizaje y el desarrollo de los diferentes lenguajes expresivos. La autora cuenta, por una parte, con el co¬nocimiento que le da su formación como psicóloga y su dilatada experiencia en el mundo de la educación, tanto en intervenciones orientadoras como en su trabajo como docente, y por otra, con su preocupación por la calidad de los procesos educativos y la mejora del nivel profesional de quienes se dedican a ellos. (Fuente: www.todostuslibros.com).



Manual De Los Trastornos De La Comunicaci N El Lenguaje Y El Habla


Manual De Los Trastornos De La Comunicaci N El Lenguaje Y El Habla
DOWNLOAD

Author : Cristina Fernández Reuter
language : es
Publisher: Independently Published
Release Date : 2021-01-15

Manual De Los Trastornos De La Comunicaci N El Lenguaje Y El Habla written by Cristina Fernández Reuter and has been published by Independently Published this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-01-15 with categories.


La Comunicación, como acto socializante de un individuo en una comunidad, involucra multifunciones que la posibilitan llevando a cabo actos de comunicación. Las mismas no se rigen por generación espontánea sino son un producto de procesos de crecimiento, desarrollo y maduración, tanto del Lenguaje como del habla. Los trastornos de la Comunicación, el lenguaje y el habla alteran el proceso de aprendizaje y socialización del individuo e interfieren en la dinámica de su vida cotidiana en cada uno de los contextos en donde se desenvuelve. El Modelo Ecológico, en el abordaje de estos trastornos, invita a nueva mirada de la terapéutica fonoaudiológica basada en la intervención sobre las habilidades y potencialidades de las personas y no solo en las carencias y / deficiencias. Este planteo debe ser funcional y permitir a la persona controlar y desenvolverse en el medio que lo rodea. El tener en cuenta los diferentes contextos, social y cultural, y a su vez las expectativas familiares, permite el logro de mayor autonomía e independencia en su vida cotidiana lo que redundará en la mejora de la Calidad de Vida de la persona con Trastornos en la Comunicación el Lenguaje y el Habla.Vanina Andrea Angiono Profesora Universitaria. Licenciada en Fonoaudiología. Profesor Titular de la asignatura Seminario de Patología del Lenguaje en la Licenciatura en Fonoaudiología. Profesora titular Diagnóstico y Terapéutica del lenguaje II. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.**María Cristina Fernández Reutter Magister en Educación Especial por la Universidad de Deusto, España. Lic. en Fonoaudiología. Profesor asistente concursado de la asignatura Diagnóstico y Terapéutica del lenguaje II, y Profesor Asistente en la asignatura Seminario de Patología del Lenguaje, de la Licenciatura en Fonoaudiología. Escuela de Fonoaudiología. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. **Laura Beatriz Mercado Profesora Universitaria. Lic. en Fonoaudiología. Docente titular concursada de la asignatura Neurolingüística de la Licenciatura en Fonoaudiología. Escuela de Fonoaudiología. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. EDITORIAL BRUJAS ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -CAPÍTULO IBreve Reseña sobre conceptos de Comunicación, Lenguaje, Habla y Aprendizaje-CAPÍTULO IIAbordaje Ecológico y Calidad de Vida de las Personas con Trastornos en la Comunicación, el Lenguaje y el Habla-CAPÍTULO IIITrastornos de la Comunicación. TEA (Trastorno del Espectro Autista)-CAPÍTULO IVTrastornos del Lenguaje en el niño. Comunicación Aumentativa-CAPÍTULO VDesarrollo y alteraciones de la fluidez-CAPÍTULO VITrastorno del Aprendizaje. Dislexia-CAPITULO VIITrastorno del Habla en adultos. Disartrias-CAPITULO VIIITrastorno del Lenguaje en el Adulto. AfasiaCon este libro usted podrá profundizar sus conocimientos sobre lenguaje/b> ¡Descargue ya este libro y obtenga herramientas para comprender los diferentes abordajes y trastornos del habla y el lenguajeNeurolingüística, Lenguaje, trastornos, infancia, habla, tea, autismo, desarrollo, comunicación.