Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social


Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social
DOWNLOAD

Download Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social


Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social
DOWNLOAD

Author : REDINE
language : es
Publisher: Adaya Press
Release Date : 2020-09-07

Contribuciones De La Tecnolog A Digital En El Desarrollo Educativo Y Social written by REDINE and has been published by Adaya Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-09-07 with Education categories.




Augmented Images


Augmented Images
DOWNLOAD

Author : Lars C. Grabbe
language : en
Publisher: Büchner-Verlag
Release Date : 2022-09-07

Augmented Images written by Lars C. Grabbe and has been published by Büchner-Verlag this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-09-07 with Social Science categories.


Common boundaries between the physical reality and rising digital media technologies are fading. The age of hyper-reality becomes an age of hyper-aesthetics. Immersive media and image technologies – like augmented reality – enable a completely novel form of interaction and corporeal relation to and with the virtual image structures and the different screen technologies. »Augmented Images« contributes to the wide range of the hyper-aesthetic image discourse to connect the concept of dynamic augmented images with the approaches in modern media theory, philosophy, perceptual theory, aesthetics, computer graphics and art theory as well as the complex range of image science. This volume monitors and discusses the relation of images and technological evolution in the context of augmented reality within the perspective of an autonomous image science.



Investigar E Innovar En La Era Digital


Investigar E Innovar En La Era Digital
DOWNLOAD

Author : Mercè Gisbert
language : es
Publisher: Ediciones Octaedro
Release Date : 2023-04-01

Investigar E Innovar En La Era Digital written by Mercè Gisbert and has been published by Ediciones Octaedro this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-04-01 with Study Aids categories.


En este libro se presenta el trabajo desarrollado por 64 expertos en tecnología educativa de 19 países, constituidos en diez grupos de trabajo. Cada uno aborda, desde la revisión teórica, la reflexión y la práctica profesional, los aspectos clave para poder investigar e innovar en la era digital con una perspectiva de lo que considera que será relevante en el horizonte de los próximos cinco años. La obra trata cuestiones como las políticas educativas, la construcción del conocimiento, los escenarios de aprendizaje, la formación de formadores, la innovación, la cultura, las competencias clave, la ética, la inclusión, la cohesión social, o las redes y la participación ciudadana, todas ellas desde la mirada de la investigación y la innovación en tecnología educativa. Este trabajo toma como punto de partida las conclusiones del Fórum Internacional de Educación y Tecnología celebrado en 2014 en la Universitat Rovira i Virgili (URV), al cual se ha dado continuidad con la segunda edición de 2021, que se realizó en línea.



Innovaci N Educativa Aplicada A La Ense Anza De La Lengua


Innovaci N Educativa Aplicada A La Ense Anza De La Lengua
DOWNLOAD

Author :
language : en
Publisher: Dykinson
Release Date :

Innovaci N Educativa Aplicada A La Ense Anza De La Lengua written by and has been published by Dykinson this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.


El presente volumen reúne un conjunto de aportaciones vinculadas por un criterio común: todas ellas parten de la observación y análisis de la experiencia docente en el aula con el fin de acometer una propuesta de mejora de la didáctica. Lejos de limitarse a una única realidad educativa, las investigaciones abarcan diversas etapas y contextos de aprendizaje.Conforman la obra un total de ocho investigaciones sobre la innovación educativa aplicada a la didáctica de la lengua.Los resultados expuestos en esta obra proponen, en conclusión, metodologías innovadoras para la didáctica de la lengua. Todos ellos resultan del trabajo tanto de académicos independientes como de grupos de investigación conformados por especialistas en la materia. La interdisciplinariedad y variedad de las propuestas docentes del conjunto ofrecen a los interesados en la innovación educativa nuevas posibilidades para la mejora de su práctica docente, y también un punto de partida para desarrollar nuevas estrategias específicamente destinadas a la didáctica de la lengua.



De Tecnolog As Digitales Educaci N Formal Y Pol Ticas P Blicas


De Tecnolog As Digitales Educaci N Formal Y Pol Ticas P Blicas
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: Teseo
Release Date : 2015

De Tecnolog As Digitales Educaci N Formal Y Pol Ticas P Blicas written by and has been published by Teseo this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015 with Computer-assisted instruction categories.


La incorporación de tecnologías digitales a los sistemas de educación formal −en cualquiera de sus niveles− ha sido y continúa siendo un tema sumamente mencionado en los discursos de los diferentes actores sociales. Así, este libro se inscribe en un escenario de múltiples voces. De alguna manera, y dada su estructuración, pretende captar lo diverso de la díada: tecnología digital/educación formal. Para ello, los autores y autoras que colaboran en él problematizan diversos aspectos de dicha díada. Más aún, estas dos dimensiones son abordadas tanto de manera macro como microsocial, desde el análisis de las políticas públicas y el rol del Estado, hasta las instituciones educativas y los destinatarios directos de éstas (educadores y alumnos). Los diferentes capítulos reflexionan sobre las políticas de incorporación de tecnologías digitales en los sistemas educativos formales, consideradas teórica y analíticamente a partir de resultados de investigaciones. Esperamos que el contenido de este libro contribuya en un futuro no muy lejano a la discusión respecto del desarrollo e implementación de las tecnologías digitales en la vida educativa y las diversas repercusiones que éstas traen en la población destinataria.



Construcci N Social De Una Cultura Digital Educativa


Construcci N Social De Una Cultura Digital Educativa
DOWNLOAD

Author : Enrique Ruiz-Velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López
language : es
Publisher: SOMECE
Release Date : 2018-05-28

Construcci N Social De Una Cultura Digital Educativa written by Enrique Ruiz-Velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López and has been published by SOMECE this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-05-28 with Education categories.


El material contenido en este libro, pretende contribuir a la construcción social de una cultura digital educativa. En efecto, profesores, investigadores, estudiantes, directivos, tomadores de decisiones y estudiosos de la educación a través de sus aportaciones, tratan de allanar el camino, para elucidar la forma en que se construye socialmente una cultura digital educativa. Esto es, aquilatan la importancia de la construcción colectiva y el valor que tiene la tecnología digital, integrada de manera inteligente y racional a la educación. Entendemos por cultura digital educativa, al acopio de conocimientos e ideas que se generan y despliegan en el ejercicio de las habilidades intelectuales en el ámbito educativo, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La gran mayoría de los trabajos expuestos en este libro, se refieren al ejercicio de imaginación y libertad para la generación de escenarios pedagógicos que orquestan y privilegian la utilización de modalidades educativas permeadas por las tecnologías en boga. Esto quiere decir, que se ofrecen soluciones innovadoras y procedimientos eficaces desde el punto de vista cognitivo, para impulsar y potenciar los procesos tecnopedagógicos y volver atractivo, lúdico y transformador el acto educativo, trascendiendo la infraestructura, contenidos, modelos de uso, la gestión, las políticas y la evaluación. Para volver ágil y flexible la lectura de este libro, los trabajos se despliegan en dos partes. En la primera parte se incluye todo lo relativo a los modelos de uso. Estos modelos de uso circunscriben evidentemente, la parte correspondiente a la formación docente y al diseño, concepción y puesta en marcha de contenidos digitales, así como a la infraestructura utilizada. La segunda parte, está dedicada a los trabajos que hacen referencia a la gestión. Incluimos en la gestión, todos los aportes relacionados con la gestión del conocimiento, la gestión académico-administrativa, así como las políticas referentes a la inclusión de TIC en los distintos niveles y modelos educativos y evidentemente, a la evaluación educativa en su más amplia acepción. Con relación a la primera parte, se ponen a disposición, modelos de uso para la educación regular y en línea, alfabetización digital, lenguas, tecnologías móviles, ingeniería y de algunas disciplinas tales como la química, la biología y una vasta proporción de ellos, relativos a las matemáticas. Integrar tecnologías de punta para la concepción, diseño y puesta en marcha de contenidos digitales, es un reto que cubren algunos de los materiales en la primera parte que conforma este libro. Estas contribuciones se enfocan principalmente en la generación y desarrollo de objetos de aprendizaje, repositorios, formatos, metodologías, normas, estándares, celdas y herramientas para su producción y distribución. Este libro, significa por sí mismo, la producción de contenidos digitales listos para ser utilizados, distribuidos y mejorados en función de su conocimiento. Las múltiples formas de relación y correlación entre individuos, independientemente de sus posiciones geográficas para la comunicación y el trabajo educativo, también son abordadas en este espacio. Se muestran experiencias, trayectorias y múltiples efectos educativos que determinan comunidades educativas de aprendizaje que aprenden y colaboran en comunidad. La importancia y relevancia de la formación docente se manifiesta también en la primera parte. Se exploran los temas relativos a cómo los docentes se apropian de la cultura digital; cómo apoyan la enseñanza combinada; cómo se gestionan los procesos de formación tecnopedagógica, y sobre todo, cómo mejorar el aprendizaje y la adquisición de competencias antes, durante y después de su formación docente. Ciertos trabajos de este libro significan experiencias de organización y gestión educativas. Éstas, están implicadas en un sentido de evolución y creación de retos tanto personales como institucionales. Se generan trayectorias para proyectos e iniciativas que coproduzcan conocimiento a través de gestiones colaborativas y asociadas. La creación y/o uso de entornos educativos regulares y virtuales, supone la formación de recursos humanos que conforman el capital intelectual y las políticas públicas, producidas por las instituciones educativas para beneficio de la sociedad. En este capital intelectual se incluyen profesionistas, dirigentes, autores, desarrolladores y autoridades educativas. Los trabajos muestran la participación del público educativo en las políticas públicas. Es de vital importancia, puesto que de ahí surgen las acciones para alcanzar los objetivos educativos. Las políticas públicas deben considerar todas las dimensiones que atañen los procesos de enseñanza aprendizaje. También se vuelve importante el contraste de las políticas públicas con las acciones y tratados internacionales. También se da cuenta de este fenómeno de producción de capital intelectual y políticas públicas. El material desarrollado en la parte 2 de este libro, nos alecciona sobre cómo poder gestionar, usar, experimentar, investigar y explorar con programas en general y de fuente abierta, asegurando la sustentabilidad, independencia y masificación de muchas tecnologías educativas. De hecho, existe un gran movimiento de acceso y uso de recursos de fuente abierta. No obstante, para expandirla y generalizarla se necesita de una participación activa y decidida en el uso y generación de nuevos recursos. También, en este libro, específicamente en la segunda parte, se muestran algunos trabajos que aluden a la gestión del conocimiento. Operar conectado a diferentes redes de acceso y cambiar de punto de conexión, sin detener o reiniciar las conexiones de red activas es una tarea común de la portabilidad y movilidad. Los dispositivos que tienen capacidad para realizar esas operaciones son portables y móviles. Algunos trabajos, dan cuenta de este fenómeno tecnológico aplicado al área educativa. Ciertos autores entienden la educación como un sistema orgánico en red, en donde no existe un único centro, sino que este sistema está formado por distintos nodos que se relacionan de formas múltiples al perseguir objetivos, compartir entornos y sobre todo, compartir recursos de toda índole. A estos trabajos se le llaman proyectos ecosistémicos. Cuando diversos autores nos plantean que las habilidades prioritarias en la Sociedad del Aprendizaje son las cognitivas, nos muestran sus posturas sobre la correlación cognición versus tecnología y sobre todo, el pensamiento crítico y la conceptualización del pensamiento heurístico. Estas posturas las encontraremos en este libro. Es gracias a las innovaciones tecnológicas que se producen cada vez más las convergencias tecnológicas de medios. Ello, porque surgen nuevas combinaciones y formas de integración en el campo educativo. Este material muestra tanto la convergencia tecnológica de medios como la convergencia de inteligencias para la tecnología educativa. Por otro lado, la evaluación es un proceso social continuo que se puede volver más integral y representativo de los avances cognitivos, si se incluyen de manera adecuada las tecnologías a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dada la importancia, de la actividad de evaluación, se presentan varias experiencias en este libro. También, aquí se dan cita trabajos relativos a las múltiples perspectivas, miradas nuevas y enfoques novedosos con los que se relacionan todas las dimensiones que convergen en la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje utilizando tecnologías de la información y la comunicación. Así pues, valga este cúmulo de prácticas para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los sistemas y niveles educativos de todos los actores intervinientes para entre todos, coconstruir socialmente una cultura digital educativa que nos caracterice como sociedad educativa innovadora y emprendedora. ¡Que disfruten su lectura! El comité editorial



Intercultural Communication And Ubiquitous Learning In Multimodal English Language Education


Intercultural Communication And Ubiquitous Learning In Multimodal English Language Education
DOWNLOAD

Author : García-Sánchez, Soraya
language : en
Publisher: IGI Global
Release Date : 2022-05-27

Intercultural Communication And Ubiquitous Learning In Multimodal English Language Education written by García-Sánchez, Soraya and has been published by IGI Global this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-05-27 with Education categories.


It has never been more important for schools and instructors to consider best practices and strategies to appropriately design effective English language courses. Teaching English successfully to diverse audiences requires an understanding of how to communicate with students based on their individual needs and backgrounds. In order to ensure schools provide the best English language education possible, they must examine and apply innovative research in the field. Intercultural Communication and Ubiquitous Learning in Multimodal English Language Education reviews and reports the current research methods and theoretical advances in English language learning linked to applied technologies and action research. The book considers the most innovative approaches to English language education from an intercultural and communicative perspective that covers key concepts such as collaborative ubiquitous learning and multimodal communication. Covering topics such as social networks, virtual environments, and intercultural awareness, this reference work is crucial for academicians, researchers, scholars, practitioners, instructors, and students.



Education And Innovative Perspectives In Higher Education


Education And Innovative Perspectives In Higher Education
DOWNLOAD

Author : Ana Luísa Rodrigues
language : en
Publisher: Frontiers Media SA
Release Date : 2024-04-30

Education And Innovative Perspectives In Higher Education written by Ana Luísa Rodrigues and has been published by Frontiers Media SA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-04-30 with Education categories.


Globalization, digitalization, and a rapid technological development of many areas of life and society, bring humanity to another level of development. Changes in the educational organizations are inevitable and the university must meet new requirements in a new paradigm (Gafurov, Safiullin, Akhmetshin, Gapsalamov, & Vasilev, 2020). Universities, as institutions capable of thinking the future, assume an increasingly relevant role at the level of the growing importance of science and its social and economic impact. In this line of thought, their metamorphosis should be promoted. This renewal requires four movements: from employability to general, humanistic, and scientific education; from the excellence of academic productivism to the valorisation of pedagogy and teaching and training work; from entrepreneurialism to a sense of community; from entrepreneurship to public responsibility (Nóvoa, 2019).



Educaci N Tecnolog A Innovaci N Y Transferencia Del Conocimiento


Educaci N Tecnolog A Innovaci N Y Transferencia Del Conocimiento
DOWNLOAD

Author : Eloy López Meneses
language : es
Publisher: ESIC
Release Date : 2023-11-14

Educaci N Tecnolog A Innovaci N Y Transferencia Del Conocimiento written by Eloy López Meneses and has been published by ESIC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-11-14 with Education categories.




Innovaci N E Investigaci N En La Sociedad Digital


Innovaci N E Investigaci N En La Sociedad Digital
DOWNLOAD

Author : Carlos Hervás Gómez
language : es
Publisher: Ediciones Octaedro
Release Date : 2020-09-01

Innovaci N E Investigaci N En La Sociedad Digital written by Carlos Hervás Gómez and has been published by Ediciones Octaedro this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-09-01 with Education categories.


Estamos en una sociedad digital que cada vez exige al sistema educativo el desarrollo de nuevas habilidades y competencias para que los estudiantes den una respuesta cualitativa y cuantitativa a nuestro entorno cambiante. Los docentes no pueden olvidar esta premisa y deben involucrarse en procesos de innovación e investigación que conlleven dentro de su desarrollo profesional docente la consecución de la misma. Esta obra nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión actual de la innovación e investigación en la sociedad digital. La obra está estructurada en once capítulos con temáticas tan de actualidad como las narrativas digitales sobre las ideas previas del alumnado, la robótica educativa, las redes sociales, las comunidades en línea en los centros educativos, la seguridad digital, las potencialidades del teléfono móvil, cómo mejorar la calidad de las prácticas en la sociedad digital, la inclusión de las TIC en las programaciones didácticas, así como el uso de la tecnología para la lectura musical.