Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Ifcd0210

DOWNLOAD
Download Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Ifcd0210 PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Ifcd0210 book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Ifcd0210
DOWNLOAD
Author : José Raúl Aranda Córdoba
language : es
Publisher: IC Editorial
Release Date : 2024-06-06
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Ifcd0210 written by José Raúl Aranda Córdoba and has been published by IC Editorial this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-06-06 with Computers categories.
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "IFCD0210 - DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Guion Uf1842
DOWNLOAD
Author : Beatriz Coronado García
language : es
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Release Date : 2024-08-28
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Guion Uf1842 written by Beatriz Coronado García and has been published by TUTOR FORMACIÓN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-08-28 with Computers categories.
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1842 "Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante lenguajes de guion" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Crear componentes software mediante herramientas y lenguajes de guión utilizando técnicas de desarrollo estructurado. - Crear y manipular componentes multimedia utilizando lenguajes de guión y herramientas específicas. - Seleccionar componentes de software ya desarrollados según su funcionalidad para integrarlos en documentos. Índice: Introducción 7 Arquitecturas de aplicaciones Web 12 1. Esquema general. 13 2. Arquitectura en capas. 15 3. Interacción entre las capas cliente y servidor. 18 4. Arquitectura de la capa cliente. 21 5. Prueba de autoevaluación. 24 Navegadores Web 25 1. Arquitectura de un navegador. 26 1.1. Interfaz de usuario. 30 1.2. Motor de exploración. 31 1.3. Motor de presentación. 32 1.4. Módulos auxiliares: persistencia, interfaz de red, intérprete de scripts, infraestructura de presentación. 33 2. Navegadores de uso común. Comparativa. 35 3. Seguridad en navegadores. 36 4. Integración de aplicaciones en navegadores. Adaptadores (plugins). 37 4.1. Adaptadores comunes en diferentes navegadores. 40 4.2. Configuración de tipos de ficheros y adaptadores. 40 5. Conformidad a estándares. 41 6. Prueba de autoevaluación. 42 Creación de Contenido Web Dinámico 43 1. Fundamentos de programación. 44 1.1. Constantes, variables. Tipos de datos simples y estructurados. 45 1.2. Expresiones y sentencias. Operadores básicos. 46 1.3. Control de flujo: secuencial, bucles y condicionales. 48 1.4. Subprogramas: procedimientos y funciones. Librerías. 51 1.5. Llamadas a funciones. Recursividad. 52 1.6. Nociones de orientación a objetos: clases y objetos. Herencia. 53 1.7. Principales metodologías de programación. 55 2. Lenguajes para el desarrollo de contenido dinámico. 57 2.1. Lenguajes de guion. Características generales. 63 2.2. Comparativa de lenguajes de guion. Criterios para la selección de un lenguaje de guion. 64 2.3. Máquinas virtuales en navegadores. Miniaplicaciones (applets). 66 2.4. Otros lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web enriquecidas (RIA). 67 3. Prueba de autoevaluación. 68 Lenguajes de Guion de uso general 69 1. Integración de lenguajes de guion en navegadores web. 70 1.1. Comparativa y compatibilidad con navegadores. 71 1.2. Diferencias entre versiones. 72 2. Estructura general de un programa en un lenguaje de guion. 74 2.1. Variables y tipos de datos. 74 2.2. Operadores. 75 2.3. Objetos. 76 2.4. Sentencias. Anidamiento. 76 2.5. Estructuras de control y condicionales. 76 2.6. Bucles. 77 3. Funciones. 84 3.1. Parámetros. 84 3.2. Variables locales y globales. 85 3.3. Bibliotecas de funciones. 85 4. Manipulación de texto. 88 4.1. Funciones básicas para la manipulación de texto. 88 4.2. Introducción y validación de texto. 90 5. Listas (arrays). 93 5.1. Funciones básicas para la manipulación de texto. 93 5.2. Creación de arrays básicos. 94 5.3. Arrays multidimensionales. 96 5.4. Tratamiento de arrays mediante bucles. 97 6. Formatos estándar de almacenamiento de datos en lenguajes de guion. 100 6.1. Comparativa. 100 6.2. Tratamiento de formatos estándar. 101 6.3. Diccionarios de datos. 103 7. Objetos. 105 7.1. Creación de objetos: métodos y estructuras de datos. 106 7.2. Bibliotecas de objetos. 109 8. El modelo de documento web. 111 8.1. Estructura de documento. 111 8.2. Navegación por las propiedades de un documento. 112 8.3. Cambio de propiedades mediante lenguajes de guion. 113 9. Gestión de eventos. 117 9.1. Tipos de eventos. 117 9.2. Técnicas para el manejo de eventos mediante lenguajes de guion. 117 9.3. Manejadores de eventos. 118 9.4. Eventos de carga inicial. 118 9.5. Delegación y propagación de eventos. 119 10. Gestión de errores. 120 10.1. Manejo de error "No lenguajes de guion habilitados" (no script). 120 10.2. Chequeo de errores en funciones. 120 10.3. Captura de errores. 121 10.4. Uso de puntos de ruptura. 121 11. Usos específicos de lenguajes de guion. 123 11.1. Integración multimedia mediante lenguajes de guion. 123 11.2. Animaciones. 127 11.3. Efectos especiales en elementos gráficos y texto. 131 11.4. Rejillas de datos. 135 11.5. Manejo de canales de suscripción (RSS). 138 11.6. Descripción de las técnicas de acceso asíncrono (AJAX). 138 11.7. Uso de lenguajes de guion en dispositivos móviles. 139 12. Entornos integrados (Frameworks) para el desarrollo con lenguajes de guion. 140 12.1. Características de los entornos de uso común. Comparativa. 140 12.2. Editores avanzados. 140 12.3. Funcionalidades de validación y depuración de código. 150 12.4. Técnicas para la documentación del código. 150 12.5. Utilidades adicionales para la realización de contenidos dinámicos. 151 12.6. Extensiones de navegadores. 151 12.7. Uso de lenguajes de guion en dispositivos móviles. 154 13. Prueba de autoevaluación. 155 Contenidos Multimedia 156 1. Definición de multimedia. Tipos de recursos multimedia. 157 2. Inclusión de contenido multimedia en páginas web. 158 2.1. Adaptadores para recursos multimedia 160 2.2. Enlace a diferentes recursos desde páginas web 160 2.3. Incrustación de contenido multimedia 160 3. Formatos de fichero web. El estándar MIME. 161 3.1. Tipos de reproducción. Streaming y carga progresiva 161 3.2. Comparativa del tratamiento de contenido multimedia en diferentes versiones de lenguajes de marcado de páginas 162 4. Gráficos multimedia. 163 4.1. Formatos gráficos. Comparativa 163 4.2. Repositorios de imágenes 164 4.3. Tipos de gráficos: fotografías, imágenes vectorizadas e iconos 164 4.4. Herramientas para el tratamiento gráfico. Filtros y tratamiento de imágenes 164 4.5. Conversión de formatos gráficos. 165 5. Audio. 166 5.1. Formatos de audio. Comparativa. 166 5.2. Reproductores de audio. Inserción en navegadores web 166 5.3. Enlace o inserción de canales de audio 166 5.4. Conversión de formatos de audio. 167 5.5. Herramientas para el tratamiento de sonido. Edición de fragmentos de audio 167 6. Vídeo. 169 6.1. Formatos de vídeo. Calidad de vídeo y comparativa 169 6.2. Repositorios de vídeo 169 6.3. Reproductores de vídeo. Inserción en navegadores web 170 6.4. Enlace o inserción de canales de vídeo. 170 6.5. Conversión de formatos de vídeo. Optimización. 170 6.6. Herramientas de edición de vídeo. Creación de efectos y composición 171 7. Animaciones multimedia. 172 7.1. Principios de la animación. 174 7.2. Herramientas para la creación de animaciones. 174 7.3. Formatos de animaciones 174 7.4. Inclusión en páginas web 175 7.5. Buenas prácticas en el uso de animaciones 175 8. Elementos interactivos. 176 8.1. Creación de elementos interactivos. 176 8.2. Mapas Interactivos. 176 8.3. Ámbitos de uso 177 9. Prueba de autoevaluación. 178 Resumen 179 Evaluación final 180
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N
DOWNLOAD
Author : José Raúl Aranda Córdoba
language : es
Publisher:
Release Date : 2014
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N written by José Raúl Aranda Córdoba and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014 with categories.
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Acceso
DOWNLOAD
Author : XABIER GANZÁBAL GARCÍA
language : es
Publisher: Ediciones Paraninfo, S.A
Release Date : 2015-01-13
Desarrollo Y Reutilizaci N De Componentes Software Y Multimedia Mediante Lenguajes De Gui N Acceso written by XABIER GANZÁBAL GARCÍA and has been published by Ediciones Paraninfo, S.A this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-01-13 with Computers categories.
Uf1305 Programaci N Con Lenguajes De Gui N En P Ginas Web
DOWNLOAD
Author : Lorena Rodr?guez Cort?s
language : es
Publisher:
Release Date : 2019
Uf1305 Programaci N Con Lenguajes De Gui N En P Ginas Web written by Lorena Rodr?guez Cort?s and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019 with categories.
La finalidad de esta Unidad Formativa es ense?ar a interpretar componentes software desarrollados en lenguajes de gui?n de cliente y ajustar componentes software ya desarrollados en p?ginas web para a?adir funcionalidades a las mismas. Para ello, se estudiar?n en primer lugar la metodolog?a de la programaci?n, el lenguaje de gui?n y los elementos b?sicos del lenguaje de gui?n. Por ?ltimo, se profundizar? en el desarrollo de scripts y en la gesti?n de objetos del lenguaje de gui?n, para terminar con un an?lisis de los eventos del lenguaje de gui?n y la b?squeda y an?lisis de scripts. Tema 1. Metodolog?a de la programaci?n 1.1. L?gica de programaci?n. 1.2. Ordinogramas. 1.3. PseTema oc?digos. 1.4. Objetos. 1.5. Ejemplos de c?digos en diferentes lenguajes. Tema 2. Lenguaje de gui?n 2.1. Caracter?sticas del lenguaje. 2.2. Relaci?n del lenguaje de gui?n y el lenguaje de marcas. 2.3. Sintaxis del lenguaje de gui?n. 2.4. Tipos de scripts: inmediatos, diferidos e h?bridos. 2.5. Ejecuci?n de un script. Tema 3. Elementos b?sicos del lenguaje de gui?n 3.1. Variables e identificadores. 3.2. Tipos de datos. 3.3. Operadores y expresiones. 3.4. Estructuras de control. 3.5. Funciones. 3.6. Instrucciones de entrada / salida. Tema 4. Desarrollo de scripts 4.1. Herramientas de desarrollo, utilizaci?n. 4.2. Depuraci?n de errores: errores de sintaxis y de ejecuci?n. 4.3. Mensajes de error. Tema 5. Gesti?n de objetos del lenguaje de gui?n 5.1. Jerarqu?a de objetos. 5.2. Propiedades y m?todos de los objetos del navegador. 5.3. Propiedades y m?todos de los objetos del documento. 5.4. Propiedades y m?todos de los objetos del formulario. 5.5. Propiedades y m?todos de los objetos del lenguaje. Tema 6. Los eventos del lenguaje de gui?n 6.1. Utilizaci?n de eventos. 6.2. Eventos en elementos de formulario. 6.3. Eventos de rat?n. Eventos de teclado. 6.4. Eventos de enfoque. 6.5. Eventos de formulario. 6.6. Eventos de ventana. 6.7. Otros eventos. Tema 7. B?squeda y an?lisis de scripts 7.1. B?squeda en sitios especializados. 7.2. Operadores booleanos. 7.3. T?cnicas de b?squeda. 7.4. T?cnicas de refinamiento de b?squedas. 7.5. Reutilizaci?n de scripts.
Uf2406 El Cliclo De Vida Del Desarrollo De Aplicaciones
DOWNLOAD
Author : Jos? Luis ?vila Jim?nez
language : es
Publisher:
Release Date : 2019
Uf2406 El Cliclo De Vida Del Desarrollo De Aplicaciones written by Jos? Luis ?vila Jim?nez and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019 with categories.
La finalidad de esta Unidad Formativa es ense?ar a implementar los componentes software encomendados, manipular bases de datos a trav?s de interfaces para integrar el lenguaje de programaci?n con el lenguaje de acceso a datos, probar los componentes software desarrollados, as? como utilizar los componentes orientados a objeto y elaborar la documentaci?n del c?digo desarrollado seg?n los est?ndares de la organizaci?n. Para ello, se desarrollar? el proceso de ingenier?a del software, planificaci?n y seguimiento, se realizar? el diagramado, el desarrollo de la GUI, y por ?ltimo, se analizar? la calidad en el desarrollo del software, pruebas, excepciones y documentaci?n. Tema 1. Proceso de ingenier?a del Software. 1.1 Distinci?n de las fases del proceso de ingenier?a software: especificaci?n, dise?o, construcci?n y pruebas unitarias, validaci?n, implantaci?n y mantenimiento. 1.2 An?lisis de los modelos del proceso de ingenier?a: modelo en cascada, desarrollo evolutivo, desarrollos formarles, etc. 1.3 Identificaci?n de requisitos: concepto, evoluci?n y trazabilidad. 1.4 An?lisis de metodolog?as de desarrollo orientadas a objeto. 1.5 Resoluci?n de un caso pr?ctico de metodolog?as de desarrollo que utilizan UML. 1.6 Definici?n del concepto de herramientas CASE. Tema 2. Planificaci?n y seguimiento. 2.1 Realizaci?n de estimaciones. 2.2 Planificaciones: modelos de diagramado. Diagrama de Gantt. 2.3 An?lisis del proceso del seguimiento. Reuniones e Informes. Tema 3. Diagramado. 3.1 Identificaci?n de los principios b?sicos de UML. 3.2 Empelo de diagramas de uso. Tema 4. Desarrollo de la GUI. 4.1 An?lisis del modelo de componentes y eventos. 4.2 Identificaci?n de elementos de la GUI. 4.3 Presentaci?n del dise?o orientado al usuario. Nociones de usabilidad. 4.4 Empleo de herramientas de interfaz gr?fica. Tema 5. Calidad en el desarrollo del software. 5.1 Enumeraci?n de criterios de calidad. 5.2 An?lisis de m?tricas y est?ndares de calidad. Tema 6. Pruebas. 6.1 Identificaci?n de tipos de pruebas. 6.2 An?lisis de pruebas de defectos. Pruebas de caja negra. Pruebas estructurales. Pruebas de trayectorias. Pruebas de integraci?n. Pruebas de interfaces. Tema 7. Excepciones. 7.1 Definici?n. Fuentes de excepciones. Tratamientos de excepciones. Prevenci?n de fallos. Excepciones definidas y lanzadas por el programador. 7.2 Uso de las excepciones tratadas como objetos. Tema 8. Documentaci?n. 8.1 Como producir un documento. 8.2 Estructura del documento. 8.3 Generaci?n autom?tica de documentaci?n.