El Proceso De La Construcci N Narrativa


El Proceso De La Construcci N Narrativa
DOWNLOAD

Download El Proceso De La Construcci N Narrativa PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get El Proceso De La Construcci N Narrativa book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





El Proceso De La Construcci N Narrativa


El Proceso De La Construcci N Narrativa
DOWNLOAD

Author : Fernando Gómez Redondo
language : es
Publisher: Liceus, Servicios de Gestió
Release Date : 2005-01-18

El Proceso De La Construcci N Narrativa written by Fernando Gómez Redondo and has been published by Liceus, Servicios de Gestió this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2005-01-18 with Literary Criticism categories.




La Construcci N Del Lenguaje Narrativo


La Construcci N Del Lenguaje Narrativo
DOWNLOAD

Author : Fernando Gómez Redondo
language : es
Publisher: Liceus, Servicios de Gestió
Release Date : 2005-01-18

La Construcci N Del Lenguaje Narrativo written by Fernando Gómez Redondo and has been published by Liceus, Servicios de Gestió this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2005-01-18 with Literary Criticism categories.




Construcci N Narrativa De La Experiencia De Flow En Los Relatos Autobiogr Ficos De Tres Ex Deportistas


Construcci N Narrativa De La Experiencia De Flow En Los Relatos Autobiogr Ficos De Tres Ex Deportistas
DOWNLOAD

Author : Antonio Orta Cantón
language : es
Publisher: Universidad Almería
Release Date : 2013

Construcci N Narrativa De La Experiencia De Flow En Los Relatos Autobiogr Ficos De Tres Ex Deportistas written by Antonio Orta Cantón and has been published by Universidad Almería this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013 with categories.


De cara a favorecer el rendimiento en el deporte, la investigación sobre flow se ha movido desde un interés inicial por describir las experiencias subjetivas de los deportistas hacia una atención prioritaria por medir y controlar esta variable. Esta evolución epistemológica se ha consumado sin que la investigación resuelva algunas inconsistencias, por lo que muchas preguntas en torno al flow no han sido respondidas de manera satisfactoria. Algunos investigadores (Partington, 2001; Sparkes y Partington, 2003), desde planteamientos interaccionistas y construccionistas, han cuestionado la universalidad del concepto, por cuanto el investigador no accedería a la experiencia "real" (de flow), sino a una descripción de la misma (Denzin y Lincoln, 2000; Gergen y Gergen, 2000). Desde la perspectiva epistemológica que nos ofrece la investigación narrativa, esta tesis analiza los episodios de flow inmersos en las biografías autonarradas de tres ex deportistas masculinos de élite. Las entrevistas realizadas a los participantes fueron transcritas en su totalidad y posteriormente sometidas, tanto a un análisis de contenido (Polkinghorne, 1995) como a diferentes análisis estructurales (Lieblich, Tuval-Mashiach, y Zilber, 1998; Riessman, 2008). En un primer estudio, el análisis de contenido fue complementado con un análisis de estructura categorial (Lieblich et al., 1998), siguiendo el modelo evaluativo de Labov y Waletsky (1967), con el propósito de identificar propiedades estructurales en los fragmentos narrativos que albergaban descripciones de flow. En el segundo estudio, se procedió a realizar un análisis de estructura formal holística (Lieblich et al., 1998), para completar el proceso de "bracketing" al que habíamos sometido a nuestros datos, siguiendo así las recomendaciones de Gubrium y Holstein (1998) en un intento de profundizar en los resultados obtenidos en el estudio uno. El objetivo de este segundo análisis fue examinar el contexto de producción de los relatos de flow, considerando a estos como formas de práctica narrativa; es decir, como discursos que desplegaban los deportistas en un contexto de interacción (acción) concreto. Los resultados del primer estudio evidenciaron que las experiencias de flow recogidas de los ex deportistas se constituían en formas discursivas y, como tales, quedaban integradas en fragmentos narrativos mayores que se insertan en el relato autobiográfico. Estos fragmentos se configuraban como auténticos relatos que contextualizaban las experiencias evocadas de flow. Estos relatos eran mediados social y culturalmente a partir de unos elementos estructurales y unas tramas argumentales comunes que, no sólo conformaban su estructura, sino que contribuían a dotarles de significado en el contexto relacional en el que eran recordados. Los resultados de este primer estudio mostraron también el carácter complementario que contenido (qué cuentan) y estructura (cómo lo cuentan) tenían en la construcción narrativa de las historias que contextualizan las experiencias de flow. No obstante, este primer estudio se vio limitado para entender cómo estas experiencias de la conciencia tomaban coherencia en el seno de los relatos autobiográficos elaborados por los deportistas, y cómo estos les conferían y llenaban de significado. En este sentido, un segundo estudio fue desarrollado considerando la historia de vida completa de los deportistas y desde la perspectiva que nos ofrecía, como marco teórico y metodológico, el construccionismo social de Gergen (1992, 1996a, 1996b; 1993) y Pearce (1994). Los resultados del segundo estudio reflejaron que los relatos de flow no fueron historias completas y cerradas antes de ser narradas, sino que eran "elegidas" y "construidas" con una intencionalidad en el contexto relacional en que eran contadas. Esta intencionalidad, que no tenía por qué ser consciente para los deportistas entrevistados, cumplía la función de reconstruir una fuerte identidad deportiva que, en algún momento, se vio amenazada y sobre la que se sostenía la coherencia interna y externa de los relatos evocados. Los resultados de ambos estudios sugieren que tanto la estructura como los significados de las historias están condicionados por los contextos de producción. Así, la necesidad de reivindicar una identidad deportiva amenazada condicionó las formas narrativas utilizadas y los momentos de flow identificados por los ex deportistas del estudio. Estas formas narrativas contribuían a incrementar la coherencia de los relatos, a la vez que constituían una fuente más de atribución de significado, de la que se nutrían los relatos de flow de los deportistas. Al utilizar estas formas y significados compartidos, las historias reproducían auspicios y recursos narrativos dominantes característicos de los contextos relacionales en los que se fraguaron los relatos (e.g., metanarrativas heroicas, valores y discursos -tramas- característicos del deporte de rendimiento).



Narrativa Conversacional Relatos De Vida Y Tramas Humanos


Narrativa Conversacional Relatos De Vida Y Tramas Humanos
DOWNLOAD

Author : Estupiñán, Jairo
language : es
Publisher: Ediciones USTA
Release Date : 2015-09-15

Narrativa Conversacional Relatos De Vida Y Tramas Humanos written by Estupiñán, Jairo and has been published by Ediciones USTA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-09-15 with Psychology categories.


Este texto presenta los desarrollos del proyecto institucional “Historias y narrativas familiares en diversidad de contextos 2005-2010” de la Maestría en psicología clínica y de familia de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. El carácter de este texto es el de reporte de una investigación, que refleja el estado del arte en el campo de las narrativas de cerca de 100 familias y más de 50 instituciones dedicadas a su atención, todas ellas estudiadas por más de 20 equipos de estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica y de Familia orientados por docentes investigadores, quienes dirigieron el proyecto de investigación. En este marco de acción se presentan los principios paradigmáticos, metodológicos y el análisis de los resultados desde el enfoque sistémico y complejo bajo los principios de la epistemología contextual y reflexiva.



Acci N Relato Discurso Estructura De La Ficci N Narrativa


Acci N Relato Discurso Estructura De La Ficci N Narrativa
DOWNLOAD

Author : José Ángel García Landa
language : es
Publisher: Universidad de Salamanca
Release Date : 1998-01-01

Acci N Relato Discurso Estructura De La Ficci N Narrativa written by José Ángel García Landa and has been published by Universidad de Salamanca this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1998-01-01 with Language Arts & Disciplines categories.


El objeto inmediato de este libro son las teorías de la narración, y a través de ellas los textos narrativos. Con un carácter especulativo, apunta en la dirección de la semiótica y la lingüística más que hacia la crítica aplicada. No se articula en torno a comentarios específicos y sigue un plan estructural.



Teor A De La Narrativa


Teor A De La Narrativa
DOWNLOAD

Author : José R. Valles Calatrava
language : es
Publisher: Iberoamericana Editorial
Release Date : 2008

Teor A De La Narrativa written by José R. Valles Calatrava and has been published by Iberoamericana Editorial this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2008 with Fiction categories.


Analiza la narrativa literaria, los géneros narrativos, el texto narrativo, los elementos del texto narrativo y las especificidades de la comunicación narrativa, con especial atención a los aportes del ámbito hispánico.



Historias Y Narrativas Familiares En Diversidad De Contextos Dossier No 2


Historias Y Narrativas Familiares En Diversidad De Contextos Dossier No 2
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: Universidad Santo Tomas
Release Date :

Historias Y Narrativas Familiares En Diversidad De Contextos Dossier No 2 written by and has been published by Universidad Santo Tomas this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.




Educaci N Y Biograf As


Educaci N Y Biograf As
DOWNLOAD

Author : Francesc Jesús Hernàndez i Dobon
language : en
Publisher: Editorial UOC
Release Date : 2016-06-30

Educaci N Y Biograf As written by Francesc Jesús Hernàndez i Dobon and has been published by Editorial UOC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-06-30 with Education categories.


Las teorías constructivistas sobre la enseñanza y el aprendizaje, los estudios desde la perspectiva de género, las investigaciones sobre el aprendizaje narrativo, las teorías sobre la formación de personas adultas y sobre la formación continua, el entrecruzamiento de perspectivas didácticas auspiciado por las aproximaciones sistémicas, las investigaciones sobre narrativas e historias de vida... Todos estos elementos convergen en la reelaboración del vínculo entre educación y biografías, una aportación que afecta al núcleo mismo de la práctica docente. En este libro se presentan algunas de las contribuciones más notables y recientes de Austria, Alemania y Gran Bretaña, que combinan elaboraciones teóricas e investigaciones cualitativas.



Comunicaci N Y Soluciones Digitales Para Nuevos Contenidos


Comunicaci N Y Soluciones Digitales Para Nuevos Contenidos
DOWNLOAD

Author : Alba María Martínez Sala
language : es
Publisher: Editorial GEDISA
Release Date : 2022-11-01

Comunicaci N Y Soluciones Digitales Para Nuevos Contenidos written by Alba María Martínez Sala and has been published by Editorial GEDISA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-11-01 with Education categories.


La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin renunciar a la más antigua tradición universitaria que obliga al opositor de lo publicado, a soportar el peso de la prueba. Este doble modelo de evaluación, a priori y a posteriori, garantiza la calidad del contenido de los textos de esta colección. Pertenecer a la Academia, y en ello radica orgullosamente su valía, supone que todos sus miembros responden a una ambición irrenunciable: mostrar que el conjunto de sus trabajos conforma la vanguardia científica internacional. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.



Humanities


Humanities
DOWNLOAD

Author : Lawrence Boudon
language : en
Publisher: University of Texas Press
Release Date : 2002-08-01

Humanities written by Lawrence Boudon and has been published by University of Texas Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2002-08-01 with History categories.


Beginning with volume 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 130 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research under way in specialized areas. The Handbook of Latin American Studies is the oldest continuing reference work in the field. Lawrence Boudon became the editor in 2000. The subject categories for Volume 58 are as follows: Electronic Resources for the Humanities Art History (including ethnohistory) Literature (including translations from the Spanish and Portuguese) Philosophy: Latin American Thought Music