Escuela Y Cultura Digital


Escuela Y Cultura Digital
DOWNLOAD

Download Escuela Y Cultura Digital PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Escuela Y Cultura Digital book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Escuela Y Cultura Digital


Escuela Y Cultura Digital
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: Grao
Release Date : 2012

Escuela Y Cultura Digital written by and has been published by Grao this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012 with Educational technology categories.




Cultura Digital Y Las Nuevas Pol Ticas Educativas


Cultura Digital Y Las Nuevas Pol Ticas Educativas
DOWNLOAD

Author : Javier Rodríguez Torres
language : es
Publisher: Editorial GEDISA
Release Date : 2018-11-01

Cultura Digital Y Las Nuevas Pol Ticas Educativas written by Javier Rodríguez Torres and has been published by Editorial GEDISA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-11-01 with Education categories.


La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin renunciar a la más antigua tradición universitaria que obliga al opositor de lo publicado, a soportar el peso de la prueba. Este doble modelo de evaluación, a priori y a posteriori, garantiza la calidad del contenido de los textos de esta colección. Pertenecer a la Academia, y en ello radica orgullosamente su valía, supone que todos sus miembros responden a una ambición irrenunciable: mostrar que el conjunto de sus trabajos conforma la vanguardia científica internacional. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.



Escuela Y Cultura Digital


Escuela Y Cultura Digital
DOWNLOAD

Author : Carolina de Miguel Sánchez
language : es
Publisher: Grao
Release Date : 2012-06-04

Escuela Y Cultura Digital written by Carolina de Miguel Sánchez and has been published by Grao this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-06-04 with Computers categories.


Internet, Messenger, red, web, blogs, son realidades que no han de ser ajenas a la escuela y al instituto. Conocer, indagar y tratar la información para transformarla en conocimiento es cada vez más necesario. Libro que ofrece una serie de reflexiones sobre la necesidad de conocer -para utilizar educativamente- las tecnologías de la información y el conocimiento. También podremos encontrar en él numerosas experiencias de docentes, de infantil, primaria y secundaria, que han llevado a cabo en sus aulas interesantes actividades a través de Internet y que han utilizado la webquest como estrategia metodológica que fomenta la autonomía del alumnado.



Cultura Digital 2 Perspectivas


Cultura Digital 2 Perspectivas
DOWNLOAD

Author : Meza, Ma.
language : es
Publisher: Grupo Editorial Patria
Release Date : 2023-11-15

Cultura Digital 2 Perspectivas written by Meza, Ma. and has been published by Grupo Editorial Patria this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-11-15 with Education categories.


Cultura digital 2 aborda íntegramente el programa de estudios con el enfoque pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana. Es un curso diseñado para el segundo semestre que desarrolla las progresiones señaladas y favorece el uso de herramientas digitales para el aprendizaje, fomenta el aprendizaje digital colaborativo, promueve el uso de técnicas de investigación digital, el uso de buscadores digitales y el procesamiento de datos, para que el estudiante las aplique en la vida académica, profesional y de apoyo a la comunidad. Contenido: Comunicación y colabración, Creación de contenidos y Creatividad digital.



Cultura Digital 1 Serie Perspectivas


Cultura Digital 1 Serie Perspectivas
DOWNLOAD

Author : Rosa Alicia Elizondo Callejas
language : es
Publisher:
Release Date : 2023-07-24

Cultura Digital 1 Serie Perspectivas written by Rosa Alicia Elizondo Callejas and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-07-24 with Computers categories.


Cultura digital 1 corresponde a los recursos sociocognitivos que señala el programa de estudios de la Nueva Escuela Mexicana. Tiene como propósito brindar al estudiante las herramientas necesarias para que utilice los recursos ofimáticos y aplique os beneficios de la cultura digital en todos los ámbitos, asimismo, que diseñe estrategias de comunicación seguras en las redes sociales.



Construcci N Social De Una Cultura Digital Educativa


Construcci N Social De Una Cultura Digital Educativa
DOWNLOAD

Author : Enrique Ruiz-Velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López
language : es
Publisher: SOMECE
Release Date : 2018-05-28

Construcci N Social De Una Cultura Digital Educativa written by Enrique Ruiz-Velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López and has been published by SOMECE this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-05-28 with Education categories.


El material contenido en este libro, pretende contribuir a la construcción social de una cultura digital educativa. En efecto, profesores, investigadores, estudiantes, directivos, tomadores de decisiones y estudiosos de la educación a través de sus aportaciones, tratan de allanar el camino, para elucidar la forma en que se construye socialmente una cultura digital educativa. Esto es, aquilatan la importancia de la construcción colectiva y el valor que tiene la tecnología digital, integrada de manera inteligente y racional a la educación. Entendemos por cultura digital educativa, al acopio de conocimientos e ideas que se generan y despliegan en el ejercicio de las habilidades intelectuales en el ámbito educativo, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La gran mayoría de los trabajos expuestos en este libro, se refieren al ejercicio de imaginación y libertad para la generación de escenarios pedagógicos que orquestan y privilegian la utilización de modalidades educativas permeadas por las tecnologías en boga. Esto quiere decir, que se ofrecen soluciones innovadoras y procedimientos eficaces desde el punto de vista cognitivo, para impulsar y potenciar los procesos tecnopedagógicos y volver atractivo, lúdico y transformador el acto educativo, trascendiendo la infraestructura, contenidos, modelos de uso, la gestión, las políticas y la evaluación. Para volver ágil y flexible la lectura de este libro, los trabajos se despliegan en dos partes. En la primera parte se incluye todo lo relativo a los modelos de uso. Estos modelos de uso circunscriben evidentemente, la parte correspondiente a la formación docente y al diseño, concepción y puesta en marcha de contenidos digitales, así como a la infraestructura utilizada. La segunda parte, está dedicada a los trabajos que hacen referencia a la gestión. Incluimos en la gestión, todos los aportes relacionados con la gestión del conocimiento, la gestión académico-administrativa, así como las políticas referentes a la inclusión de TIC en los distintos niveles y modelos educativos y evidentemente, a la evaluación educativa en su más amplia acepción. Con relación a la primera parte, se ponen a disposición, modelos de uso para la educación regular y en línea, alfabetización digital, lenguas, tecnologías móviles, ingeniería y de algunas disciplinas tales como la química, la biología y una vasta proporción de ellos, relativos a las matemáticas. Integrar tecnologías de punta para la concepción, diseño y puesta en marcha de contenidos digitales, es un reto que cubren algunos de los materiales en la primera parte que conforma este libro. Estas contribuciones se enfocan principalmente en la generación y desarrollo de objetos de aprendizaje, repositorios, formatos, metodologías, normas, estándares, celdas y herramientas para su producción y distribución. Este libro, significa por sí mismo, la producción de contenidos digitales listos para ser utilizados, distribuidos y mejorados en función de su conocimiento. Las múltiples formas de relación y correlación entre individuos, independientemente de sus posiciones geográficas para la comunicación y el trabajo educativo, también son abordadas en este espacio. Se muestran experiencias, trayectorias y múltiples efectos educativos que determinan comunidades educativas de aprendizaje que aprenden y colaboran en comunidad. La importancia y relevancia de la formación docente se manifiesta también en la primera parte. Se exploran los temas relativos a cómo los docentes se apropian de la cultura digital; cómo apoyan la enseñanza combinada; cómo se gestionan los procesos de formación tecnopedagógica, y sobre todo, cómo mejorar el aprendizaje y la adquisición de competencias antes, durante y después de su formación docente. Ciertos trabajos de este libro significan experiencias de organización y gestión educativas. Éstas, están implicadas en un sentido de evolución y creación de retos tanto personales como institucionales. Se generan trayectorias para proyectos e iniciativas que coproduzcan conocimiento a través de gestiones colaborativas y asociadas. La creación y/o uso de entornos educativos regulares y virtuales, supone la formación de recursos humanos que conforman el capital intelectual y las políticas públicas, producidas por las instituciones educativas para beneficio de la sociedad. En este capital intelectual se incluyen profesionistas, dirigentes, autores, desarrolladores y autoridades educativas. Los trabajos muestran la participación del público educativo en las políticas públicas. Es de vital importancia, puesto que de ahí surgen las acciones para alcanzar los objetivos educativos. Las políticas públicas deben considerar todas las dimensiones que atañen los procesos de enseñanza aprendizaje. También se vuelve importante el contraste de las políticas públicas con las acciones y tratados internacionales. También se da cuenta de este fenómeno de producción de capital intelectual y políticas públicas. El material desarrollado en la parte 2 de este libro, nos alecciona sobre cómo poder gestionar, usar, experimentar, investigar y explorar con programas en general y de fuente abierta, asegurando la sustentabilidad, independencia y masificación de muchas tecnologías educativas. De hecho, existe un gran movimiento de acceso y uso de recursos de fuente abierta. No obstante, para expandirla y generalizarla se necesita de una participación activa y decidida en el uso y generación de nuevos recursos. También, en este libro, específicamente en la segunda parte, se muestran algunos trabajos que aluden a la gestión del conocimiento. Operar conectado a diferentes redes de acceso y cambiar de punto de conexión, sin detener o reiniciar las conexiones de red activas es una tarea común de la portabilidad y movilidad. Los dispositivos que tienen capacidad para realizar esas operaciones son portables y móviles. Algunos trabajos, dan cuenta de este fenómeno tecnológico aplicado al área educativa. Ciertos autores entienden la educación como un sistema orgánico en red, en donde no existe un único centro, sino que este sistema está formado por distintos nodos que se relacionan de formas múltiples al perseguir objetivos, compartir entornos y sobre todo, compartir recursos de toda índole. A estos trabajos se le llaman proyectos ecosistémicos. Cuando diversos autores nos plantean que las habilidades prioritarias en la Sociedad del Aprendizaje son las cognitivas, nos muestran sus posturas sobre la correlación cognición versus tecnología y sobre todo, el pensamiento crítico y la conceptualización del pensamiento heurístico. Estas posturas las encontraremos en este libro. Es gracias a las innovaciones tecnológicas que se producen cada vez más las convergencias tecnológicas de medios. Ello, porque surgen nuevas combinaciones y formas de integración en el campo educativo. Este material muestra tanto la convergencia tecnológica de medios como la convergencia de inteligencias para la tecnología educativa. Por otro lado, la evaluación es un proceso social continuo que se puede volver más integral y representativo de los avances cognitivos, si se incluyen de manera adecuada las tecnologías a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dada la importancia, de la actividad de evaluación, se presentan varias experiencias en este libro. También, aquí se dan cita trabajos relativos a las múltiples perspectivas, miradas nuevas y enfoques novedosos con los que se relacionan todas las dimensiones que convergen en la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje utilizando tecnologías de la información y la comunicación. Así pues, valga este cúmulo de prácticas para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los sistemas y niveles educativos de todos los actores intervinientes para entre todos, coconstruir socialmente una cultura digital educativa que nos caracterice como sociedad educativa innovadora y emprendedora. ¡Que disfruten su lectura! El comité editorial



Navegar Entre Culturas Educaci N Comunicaci N Y Ciudadan A Digital


Navegar Entre Culturas Educaci N Comunicaci N Y Ciudadan A Digital
DOWNLOAD

Author : SILVIA BACHER
language : es
Publisher: Paidos Argentina
Release Date : 2016-10-01

Navegar Entre Culturas Educaci N Comunicaci N Y Ciudadan A Digital written by SILVIA BACHER and has been published by Paidos Argentina this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-10-01 with Education categories.


El sistema educativo atraviesa, a nivel mundial una profunda crisis. ¿Cómo entender el cambio que desorientó a la escuela? ¿Es posible poner en sintonía culturas tan disimiles como la escolar, la digital, y todo aquello que traen los estudiantes al aula? Navegar entre culturas fue escrito para los lectores interesados en comprender e incidir sobre las tensiones que atraviesan la escuela actual. Cada capítulo se adentra en la trama de la vida escolar, interpelando las prácticas culturales y penetrando en la cáscara del problema para ver a quienes alli interactúan.



Telos 78


Telos 78
DOWNLOAD

Author : Obdulio Martín Bernal
language : es
Publisher: Fundación Telefónica
Release Date : 2009-01-01

Telos 78 written by Obdulio Martín Bernal and has been published by Fundación Telefónica this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2009-01-01 with Technology & Engineering categories.


El dossier central de este número de Telos aborda la difícil y lenta transición de la escuela hacia el nuevo entorno digital. Los autores de los artículos seleccionados analizan algunas de las barreras y de los grandes desafíos que plantea la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y se propone articular un modelo educativo para las nuevas generaciones, partiendo de las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas, recursos y servicios en el marco evolutivo de la Web 2.0. La línea principal del debate sobre la integración de las TIC en la educación parece contemplar ya sin muchas reservas la necesidad de un replanteamiento radical de las herramientas y los recursos educativos; una reorientación efectiva del papel y el perfil del profesor del resto de los agentes educativos y, en términos generales, una transformación significativa del propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Después de los esfuerzos tecnológicos y los tanteos pedagógicos desplegados en España y en general en todo el mundo occidental, la transición hacia un modelo de Escuela Digital ha avanzado muy poco y de forma muy premiosa, según las percepciones más pesimistas.



Cultura Historia Escuela Y Era Digital


Cultura Historia Escuela Y Era Digital
DOWNLOAD

Author : Marina Elizabeth Méndez
language : es
Publisher:
Release Date : 2020

Cultura Historia Escuela Y Era Digital written by Marina Elizabeth Méndez and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020 with categories.




Mejorar El Nivel De Cultura Digital De Estudiantes Y Colaboradores De Una Instituci N Educativa


Mejorar El Nivel De Cultura Digital De Estudiantes Y Colaboradores De Una Instituci N Educativa
DOWNLOAD

Author : Milagros Villanueva Butrón
language : es
Publisher: Religacion Press
Release Date : 2024-02-02

Mejorar El Nivel De Cultura Digital De Estudiantes Y Colaboradores De Una Instituci N Educativa written by Milagros Villanueva Butrón and has been published by Religacion Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-02-02 with Education categories.


El libro tiene como objetivo evaluar el nivel de Cultura Digital en la institución, tomando en cuenta la situación actual de la pandemia de COVID-19 y cómo ha afectado al sector educativo. En este contexto, muchas instituciones del sector privado han desaparecido, mientras que las instituciones educativas públicas han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mantenerse en el mercado. El estudio se basó en un enfoque mixto, descriptivo, no experimental y transversal, y contó con una muestra censal de 21 docentes y 65 estudiantes. El objetivo fue determinar los factores de la dimensión instrumental, especificar los componentes de la dimensión cognitiva, establecer los elementos de la dimensión actitudinal e identificar las variables de la dimensión axiológica que pueden mejorar el nivel de Cultura Digital de la institución. te estudio muestra la necesidad de desarrollar un modelo de aprendizaje basado en las TIC y la importancia de tener habilidades para aprovechar sus fortalezas. También destaca el fomento del sentido crítico, el trabajo en equipo, el desarrollo de normas y políticas para aprovechar el proceso de enseñanza con TIC y una cultura digital basada en la justicia, equidad, ética y respeto.