Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio


Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio
DOWNLOAD

Download Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio


Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio
DOWNLOAD

Author : Global Environment Facility
language : es
Publisher: Global Environment Facility
Release Date : 2011-02-02

Estrategia De Programacion Sobre Adaptacion Al Cambio Climatio written by Global Environment Facility and has been published by Global Environment Facility this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2011-02-02 with Nature categories.




Evaluaci N Final Del Proyecto Fortalecimiento De La Capacidad De Adaptaci N En El Sector Pesquero Y Acu Cola Chileno Al Cambio Clim Tico


Evaluaci N Final Del Proyecto Fortalecimiento De La Capacidad De Adaptaci N En El Sector Pesquero Y Acu Cola Chileno Al Cambio Clim Tico
DOWNLOAD

Author : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
language : es
Publisher: Food & Agriculture Org.
Release Date : 2021-10-28

Evaluaci N Final Del Proyecto Fortalecimiento De La Capacidad De Adaptaci N En El Sector Pesquero Y Acu Cola Chileno Al Cambio Clim Tico written by Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación and has been published by Food & Agriculture Org. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-10-28 with Technology & Engineering categories.


El proyecto ‘’Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático’’, con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, buscó reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático del sector pesquero y acuícola de Chile. Implementado en cuatro caletas remotas, el proyecto se dirigió a las comunidades costeras a través de sesiones de desarrollo de capacidades participativas, presenciales y de alta calidad, sensibilizando sobre temas como la diversificación productiva, la adaptación al cambio climático, la acuicultura y el turismo. A pesar de varios cambios en funcionarios y autoridades de gobierno and y algunos retrasos debido a la pandemia de COVID-19 y movidas sociales en el país, el proyecto logro avanzar hacia el objetivo formulado, fue pertinente a la realidad y ajustado a las necesidades de los grupos beneficiarios. Se generaron también lecciones aprendidas para la mejorar la formulación y el manejo de este tipo de proyectos en el futuro. Para destacar, la evaluación noté que los talleres de Adaptación al Cambio Climático tienen un alto potencial de replicabilidad en diferentes contextos geográficos de la región.



Integraci N De La Adaptaci N En La Cooperaci N Para El Desarrollo Gu A Sobre Pol Ticas


Integraci N De La Adaptaci N En La Cooperaci N Para El Desarrollo Gu A Sobre Pol Ticas
DOWNLOAD

Author : OECD
language : es
Publisher: OECD Publishing
Release Date : 2010-07-05

Integraci N De La Adaptaci N En La Cooperaci N Para El Desarrollo Gu A Sobre Pol Ticas written by OECD and has been published by OECD Publishing this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-07-05 with categories.


La guía Integración de la Adaptación en la Cooperación para el Desarrollo ofrece información esencial y consejos sobre cómo facilitar la integración de la adaptación al cambio climático en los procesos de desarrollo.



Avances Del Per En La Adaptaci N Al Cambio Clim Tico Del Sector Pesquero Y Del Ecosistema Marino Costero


Avances Del Per En La Adaptaci N Al Cambio Clim Tico Del Sector Pesquero Y Del Ecosistema Marino Costero
DOWNLOAD

Author : Banco Interamericano de Desarrollo
language : es
Publisher: Inter-American Development Bank
Release Date : 2019-05-31

Avances Del Per En La Adaptaci N Al Cambio Clim Tico Del Sector Pesquero Y Del Ecosistema Marino Costero written by Banco Interamericano de Desarrollo and has been published by Inter-American Development Bank this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-05-31 with Technology & Engineering categories.


El objetivo de este documento es, por un lado, presentar los resultados más importantes surgidos de la implementación del Proyecto “Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino-Costero del Perú”, y por el otro, iniciar un diálogo en el sector que guíe futuros proyectos que busquen dar respuesta a los impactos del cambio climático sobre el sector pesquero artesanal. El Proyecto “Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino- Costero del Perú” fue implementado por la Unidad Ejecutora 003 del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura durante el periodo 2013-2018 y tuvo como objetivo general “apoyar al Gobierno del Perú (GdP) en la reducción de vulnerabilidad de las comunidades costeras a los impactos del cambio climático sobre los ecosistemas marino-costeros y los recursos pesqueros”. Para alcanzar este objetivo, se financiaron un conjunto de medidas de adaptación tanto en el plano nacional, a través de actividades de fortalecimiento institucional, como en el local, a través del trabajo con comunidades de pescadores artesanales en las localidades de Huacho-Chancay e Ilo. El Proyecto se estructuró en tres componentes: 1) Fortalecimiento del conocimiento científico actual sobre los impactos del cambio climático en la pesquería peruana; 2)Inclusión transversal del cambio climático en los planes de manejo de zonas costeras; y 3) Diseño e implementación de pequeñas acciones de adaptación en dos comunidades de pescadores artesanales. El contenido del presente documento se ha dividido en cuatro capítulos que describen en detalle el marco estratégico del Proyecto, así como las actividades y resultados de cada uno de los componentes del mismo, y una sección de lecciones aprendidas que resume los principales hallazgos del Proyecto y presenta una serie de recomendaciones para futuras acciones. En el primer capítulo se detallan avances institucionales recientes en el tema de cambio climático a nivel nacional y su conexión con los compromisos del país para la implementación del Acuerdo de París, haciendo énfasis en la necesidad de institucionalizar la temática del cambio climático en el sector pesca y acuicultura. El segundo capítulo presenta los avances en el entendimiento de la extensión del impacto del cambio climático sobre los recursos hidrobiológicos, utilizando, para esto, herramientas de última generación para modelación numérica y observación del océano. Se presenta, igualmente, información relacionada con la vulnerabilidad de la pesquería de anchoveta y de la población en Huacho, describiendo el contexto ecológico y socioeconómico de la zona. El tercero comprende los resultados de los estudios desarrollados bajo el componente 2 del Proyecto. Específicamente, es parte de un programa y política nacional para el manejo integrado de zonas marinocosteras (MIZMC), como un documento orientador para la preparación de los planes locales de MIZMC. Se debe señalar que el cambio climático fue considerado un criterio fundamental en la formulación de la política nacional de MIZMC y su correspondiente programa. Tanto las acciones programadas en dicha política nacional como las asociadas al sistema de gobernanza propuesto están pensadas para que las poblaciones costeras, especialmente aquellas relacionadas con las pesquerías peruanas, sean más resilientes a los efectos esperados del cambio climático. Finalmente, en la sección de lecciones aprendidas, se presentan una serie de recomendaciones que se espera sean de utilidad para futuros programas y proyectos que busquen contribuir con un proceso adaptativo a largo plazo en el sector, que debe ser en esencia un trabajo multisectorial y multitemporal a varias escalas, tanto nacional como regional. En esas líneas, se resalta la importancia de colaboración entre diferentes sectores e instituciones con el fin de mejorar la resiliencia al cambio climático del sector pesquero artesanal. Es por eso que las acciones propuestas bajo el Proyecto, variadas y complementarias en naturaleza, se presentan como parte de una estructura integral de acción, cubriendo inversiones para: (i) mejorar el conocimiento de las manifestaciones ambientales e impactos del cambio climático en los recursos pesqueros, principalmente la anchoveta, y la incorporación de dicho conocimiento en el planeamiento estratégico del sector; (ii) dar participación a los pescadores artesanales en el desarrollo y prueba de artes de pesca que contribuyen con una pesca más sostenible, y (iii) generar capacidades y propuestas de instrumentos de gestión como insumos para la implementación de lineamientos y/o regulaciones para el ordenamiento marino-costero en el contexto del cambio climático. En conjunto, se espera que estas acciones contribuyan a aumentar la resiliencia del sistema productivo (comunidades de pescadores artesanales, pesquerías y ecosistemas dependientes) dentro de un proceso adaptativo a largo lazo y en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible.





DOWNLOAD

Author :
language : en
Publisher: Editorial Ink
Release Date :

written by and has been published by Editorial Ink this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.




Salvaguardar Los Medios De Vida Y Promover La Resiliencia A Trav S De Los Pna Estudio De Caso Guatemala


Salvaguardar Los Medios De Vida Y Promover La Resiliencia A Trav S De Los Pna Estudio De Caso Guatemala
DOWNLOAD

Author : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
language : es
Publisher: Food & Agriculture Org.
Release Date : 2022-04-05

Salvaguardar Los Medios De Vida Y Promover La Resiliencia A Trav S De Los Pna Estudio De Caso Guatemala written by Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación and has been published by Food & Agriculture Org. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-04-05 with Political Science categories.


Este estudio sobre Guatemala hace parte de una serie de estudios de caso que describen los pasos a seguir para formular e implementar los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) del sector agropecuario, que incluye la silvicultura, ganadería y pesca. La serie de casos de estudio tiene como objetivo brindar información de otros países de Asia, África y América Latina, para su uso por parte de diseñadores de políticas nacionales que se encuentran en el mismo proceso de construcción del PNA. Cada estudio de caso describe los aportes y las lecciones aprendidas del programa NAP-Ag de PNUD-FAO. El programa NAP-Ag fue financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMU). Cada caso de estudio identifica la contribución de este proceso de adaptación a los objetivos nacionales e internacionales de desarrollo y cambio climático, en particular, los del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



Criterios De Calidad Para Los Planes Nacionales De Adaptaci N De La Salud


Criterios De Calidad Para Los Planes Nacionales De Adaptaci N De La Salud
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: World Health Organization
Release Date : 2021-09-16

Criterios De Calidad Para Los Planes Nacionales De Adaptaci N De La Salud written by and has been published by World Health Organization this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-09-16 with Law categories.




Integraci N De La Adaptaci N Y La Mitigaci N En Las Pol Ticas Sobre Cambio Clim Tico Y Uso De La Tierra En El Per


Integraci N De La Adaptaci N Y La Mitigaci N En Las Pol Ticas Sobre Cambio Clim Tico Y Uso De La Tierra En El Per
DOWNLOAD

Author : Emilia Pramova
language : es
Publisher: CIFOR
Release Date : 2015-08-07

Integraci N De La Adaptaci N Y La Mitigaci N En Las Pol Ticas Sobre Cambio Clim Tico Y Uso De La Tierra En El Per written by Emilia Pramova and has been published by CIFOR this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-08-07 with categories.


Las interacciones entre la mitigación y la adaptación al cambio climático son particularmente evidentes en la agricultura, la forestería y otras actividades basadas en el uso de la tierra. Los proyectos de adaptación pueden afectar los ecosistemas y su capacidad de capturar y almacenar carbono, en tanto que los proyectos de mitigación pueden mejorar la capacidad de adaptación o aumentar la vulnerabilidad de las personas. Estas interacciones deben tomarse en cuenta en el diseño de políticas y estrategias. La discusión sobre la integración de las políticas de mitigación y de adaptación al cambio climático debe centrarse en dos temas: (1) integrar la adaptación y la mitigación en las políticas sobre cambio climático con el fin de considerar objetivos múltiples, evaluar los tradeoffs y buscar resultados que se apoyen mutuamente; y (2) integrar la adaptación y la mitigación de manera conjunta en las políticas de los sectores, como la agricultura o la forestería, con el fin de equilibrar los tradeoffs y maximizar los cobeneficios entre el cambio climático y otros objetivos. Las estrategias y los planes nacionales relacionados con el cambio climático en el Perú, así como las principales políticas de uso de de la tierra, abarcan tanto objetivos de adaptación como de mitigación. En la nueva Estrategia Nacional de Cambio Climático y en el borrador de la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático se han desarrollado marcos para la implementación integrada de la adaptación y la mitigación. Aunque la mayoría de las otras estrategias y planes de acción no mencionan la implementación conjunta de la adaptación y la mitigación, sí destacan la provisión de servicios ecosistémicos. Y la mejora de los servicios ecosistémicos puede a la larga ser beneficioso tanto para la adaptación como para la mitigación y para otras prioridades nacionales. Lo que se necesita es un fuerte énfasis en la generación y gestión de la información y el conocimiento, y una evaluación de los impactos actuales y potenciales de las políticas nacionales y subnacionales sobre los servicios ecosistémicos a diferentes escalas. También es fundamental establecer mecanismos para el monitoreo y la evaluación de la implementación de las políticas, la participación de los interesados y el manejo adaptativo.



Estrategia De Adaptaci N Al Cambio Clim Tico Para La Industria De Las Frutas Tropicales Una Gu A T Cnica Para Productores Y Exportadores De Pi A


Estrategia De Adaptaci N Al Cambio Clim Tico Para La Industria De Las Frutas Tropicales Una Gu A T Cnica Para Productores Y Exportadores De Pi A
DOWNLOAD

Author : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
language : es
Publisher: Food & Agriculture Org.
Release Date : 2024-03-28

Estrategia De Adaptaci N Al Cambio Clim Tico Para La Industria De Las Frutas Tropicales Una Gu A T Cnica Para Productores Y Exportadores De Pi A written by Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación and has been published by Food & Agriculture Org. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-03-28 with Science categories.


El cambio climático está afectando a los sistemas mundiales de producción de alimentos, haciendo que el reto de alimentar a la creciente población mundial sea más difícil que nunca. El sector de las frutas tropicales está especialmente amenazado por los efectos negativos del cambio climático, impulsado por el aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y los problemas asociados, como el estrés hídrico y el aumento de plagas y enfermedades. Esto plantea riesgos significativos para la sostenibilidad a largo plazo de la producción y el comercio de frutas tropicales importantes, incluido el aguacate. Reconociendo estos retos, el Proyecto de Frutas Responsables ha desarrollado esta guía técnica sobre adaptación al cambio climático para la industria exportadora de piña. La guía está dirigida a productores y exportadores de aguacate interesados en aprender más sobre el cambio climático en el contexto de sus propios sistemas empresariales. Fue desarrollada a través de un proceso consultivo con empresas aguacateras y organizaciones de productores participantes en el Proyecto de Frutas Responsables. El propósito de esta guía técnica es: • proporcionar información actualizada sobre los efectos y tendencias recientes y previstas del cambio climático en los principales países productores y exportadores de piña; • identificar los riesgos e impactos del cambio climático en la producción y el comercio de la piña; • identificar prácticas de adaptación y recomendaciones que puedan ayudar a abordar estos riesgos, minimizar los impactos negativos y aumentar la resiliencia; • compartir buenas prácticas adoptadas por las empresas para abordar de manera sostenible riesgos específicos de la producción relacionados con el clima; e • identificar las lagunas en la información, la investigación y las soluciones técnicas necesarias para reforzar la disponibilidad y la adopción de prácticas de adaptación.



Cambio Clim Tico Lecciones De Y Para Ciudades De Am Rica Latina


Cambio Clim Tico Lecciones De Y Para Ciudades De Am Rica Latina
DOWNLOAD

Author : Nail, Silvie
language : es
Publisher: U. Externado de Colombia
Release Date : 2016-07-25

Cambio Clim Tico Lecciones De Y Para Ciudades De Am Rica Latina written by Nail, Silvie and has been published by U. Externado de Colombia this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-07-25 with Climatic changes categories.


Desde la publicación del quinto informe de Evaluación del lPCC en 2014, la influencia humana sobre el clima está claramente establecida así como los efectos negativos de nuestras actividades sobre el cambio climático. Los países en vía de desarrollo son los más sensibles a sus efectos, por varias razones: sus economías dependen mucho de sectores vulnerables al clima, tales como la agricultura, la forestaria y la energía hidroeléctrica. Además, por razones económicas, son menos capaces de hacer frente a los impactos de unas condiciones climáticas extremas. En el mundo, las poblaciones más expuestas al impacto del cambio ambiental son las que viven en las ciudades. En América Latina y el Caribe, una región muy expuesta a los efectos del cambio climático por su situación geográfica, las ciudades concentran alrededor del 80% de la población, mucho más que el promedio mundial. Allí, aproximadamente el 90% de las actividades económicas se manejan en las ciudades y, como en las demás urbes del mundo, se emite la mayor parte de los gases de efecto invernadero. En este contexto, el propósito de esta obra colectiva multidisciplinaria es observar ciudades a distintas escalas en toda América Latina, para analizar tanto sus problemáticas específicas como las buenas prácticas que se desarrollan en muchas ciudades, sea que provengan de las políticas públicas (top-down) o de la sociedad civil (bottom-up). Los 25 capítulos, en inglés o en español, escritos por cerca de 60 especialistas del mundo, resaltan retos comunes, obstáculos por superar, experiencias, a veces soluciones. Ante todo, dan pistas para compartir, aprender, transferir y seguir mejorando las respuestas, en América Latina y más allá. Son muchas las razones para preocuparse, pero existen razones para tener esperanza, también. La obra demuestra que el conocimiento científico existe, pero que falta difundirlo mucho más y de manera eficaz para así educar e informar a todas las partes interesadas, desde la ciudadanía hasta los políticos. Este es el momento de la acción, y esta obra aspira a constituirse en un instrumento para desarrollar políticas realmente eficaces para mitigar y adaptarse al cambio climático.