Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N


Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N
DOWNLOAD
READ ONLINE

Download Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N


Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Ministerio de Medio Ambiente. Secretaría General de Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
language : es
Publisher:
Release Date : 1997

Gu A Para El Desarrollo De Educaci N Ambiental En Programas De Intervenci N written by Ministerio de Medio Ambiente. Secretaría General de Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1997 with categories.




Ejecuci N De Programas Y Actividades De Educaci N Ambiental Uf0740


Ejecuci N De Programas Y Actividades De Educaci N Ambiental Uf0740
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Pilar González Molina
language : es
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Release Date : 2020-05-17

Ejecuci N De Programas Y Actividades De Educaci N Ambiental Uf0740 written by Pilar González Molina and has been published by TUTOR FORMACIÓN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-05-17 with Nature categories.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0740 "Ejecución de programas y actividades de educación ambiental. UF0740" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: Reconocer las técnicas de documentación, difusión y seguimiento de las acciones y actividades de educación ambiental. - Aplicar las técnicas de recopilación, sistematización, archivo y actualización de información ambiental. - Identificar y describir los diferentes recursos y materiales existentes para la información ambiental: folletos, carteles, fotografía, medios informáticos y otros. - Seleccionar los medios de comunicación para los programas ambientales. - Relacionar el uso de los materiales didáctico-divulgativos con el tipo de acción y actividad. - Recopilar técnicas para el seguimiento y evaluación de los programas y acciones de educación ambiental. - Distinguir el material de seguimiento y/o evaluación (cuestionarios verbales y escritos, técnicas proyectivas, la observación directa e indirecta, debates, collage, murales, juegos, representaciones críticas) que se emplea en la educación ambiental. - En un supuesto práctico, debidamente caracterizado, de realización de una actividad ambiental determinada: – Recopilar los datos necesarios para realizar la actividad – Seleccionar los recursos y materiales necesarios para realizar la difusión de la información y elaborarla. – Exponer la información elaborada. Índice: IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 6 1. Presentación. 7 2. Características de las actividades de educación ambiental. 9 2.1. Coherencia con los objetivos de la educación ambiental. 9 2.2. Multidisciplinar y transversal. 11 2.3. Enfoque de la etapa actual de la educación ambiental. 12 2.4. Adaptada a la problemática específica y a las personas destinatarias. 14 3. Principios de las actividades de educación ambiental. 16 3.1. Igualdad, solidaridad y respeto (cultural, de género, económicas y generacionales, entre otros). 17 3.2. Accesibilidad (personas con discapacidad física o psíquica). 18 3.3. Herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible. 20 4. Tipología de actividades de educación ambiental. 25 4.1. Directas. Con presencia del/a monitor/a (charlas, simulaciones, experimentos, juegos, visitas, limpieza de costas, entre otros). 27 4.2. Indirectas. Sin la presencia del/a monitor/a (juegos en la web, puzles, expresiones artísticas, exposiciones, entre otros). 30 4.3. A corto o largo plazo. 34 5. Participación. 36 5.1. El voluntariado ambiental puntual o estable. 37 6. Resumen. 40 7. Autoevaluación. 41 APLICACIÓN Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 43 1. Presentación. 44 2. Plan, programa y proyecto. 46 3. Recopilación de documentación inicial. 49 4. Justificación del programa de educación ambiental. 51 4.1. Evaluación de la realidad. 51 4.2. Necesidad de actuación. 52 4.3. Punto de partida. 53 4.4. Finalidad. 54 4.5. Marco teórico y legislativo. 55 5. Elementos del programa. 58 5.1. Objetivos. 58 5.2. Contenidos (planificación y desarrollo) . 59 5.3. Metodología. 60 5.4. Actividades. 61 5.5. Temporalización. 64 5.6. Recursos. 65 6. Difusión del programa. 67 6.1. Proceso. 67 6.2. Técnicas. 69 6.3. Evaluación. 70 7. Presupuesto. 71 8. Memoria final. 72 9. Resumen. 73 10. Autoevaluación. 74 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 76 1. Presentación. 77 2. Finalidad de la evaluación. 78 3. Características de la evaluación. 80 3.1. Directa. 82 3.2. Indirecta. 82 3.3. Interna. 82 3.4. Externa. 83 4. Evaluación del proceso. 84 4.1. Antes de la actividad. 84 4.2. Durante la actividad. 85 4.3. Después de la actividad. 86 5. Instrumentos de evaluación: hojas de registros, escalas de calificación y cuestionarios, entre varios. 87 6. Procesado de datos, análisis y modificaciones (puntos a reforzar, y descartar). 90 7. Informes de seguimiento y evaluación. 93 8. Resumen. 95 9. Autoevaluación. 96 Examen final 97 Glosario 99 Bibliografía 101



Evaluaci N De Programas De Educaci N Ambiental


Evaluaci N De Programas De Educaci N Ambiental
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Ministerio de Medio Ambiente. Secretaría General de Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
language : es
Publisher:
Release Date : 1997

Evaluaci N De Programas De Educaci N Ambiental written by Ministerio de Medio Ambiente. Secretaría General de Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1997 with categories.




El V Programa Para Un Desarrollo Sostenible


El V Programa Para Un Desarrollo Sostenible
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Alicia Cantero Cerezo
language : es
Publisher:
Release Date : 1997

El V Programa Para Un Desarrollo Sostenible written by Alicia Cantero Cerezo and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1997 with categories.




Educaci N Ambiental Cr Nica De Un Proceso De Formaci N


Educaci N Ambiental Cr Nica De Un Proceso De Formaci N
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Miguel Ángel Arias Ortega
language : es
Publisher: Editorial Newton Edición y Tecnología Educativa
Release Date : 2018-05

Educaci N Ambiental Cr Nica De Un Proceso De Formaci N written by Miguel Ángel Arias Ortega and has been published by Editorial Newton Edición y Tecnología Educativa this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-05 with Education categories.




Educaci N Ambiental Y Mbitos De Aplicaci N Uf0738


Educaci N Ambiental Y Mbitos De Aplicaci N Uf0738
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Pilar González Molina
language : es
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Release Date : 2020-01-23

Educaci N Ambiental Y Mbitos De Aplicaci N Uf0738 written by Pilar González Molina and has been published by TUTOR FORMACIÓN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-01-23 with Nature categories.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0738 "Educación ambiental y ámbitos de aplicación" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Definir los conceptos básicos de la educación ambiental establecidos en documentos internacionales, nacionales y regionales. - Identificar las técnicas de comunicación, de animación sociocultural y dinámica de grupos. Índice: IDENTIFICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL Y ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 6 1. Presentación. 7 2. Educación ambiental formal. 9 2.1. Definición y objetivos. 10 2.2. Retos actuales y finalidad de la EA formal. 11 2.3. Metodología, instrumentos y actuaciones de la educación ambiental formal (charla, debate, juego de rol, dinámicas de grupo, simulaciones, manualidades ambientales, talleres ambientales, ecoauditorías y en el centro educativo, entre otros). 12 2.4. Características del destinatario en EA formal (interés, motivación, público cautivo, capacidades cognitivas, disposición y dedicación, entre otros). 16 2.5. La educación ambiental formal en el Sistema Educativo. 17 3. Educación ambiental no formal. 18 3.1. Definición y objetivos. 18 3.2. Retos actuales y finalidad de la educación ambiental no formal. 19 3.3. Metodología de la educación ambiental no formal. 20 3.4. Características del destinatario en EA no formal (interés, motivación, público no cautivo, capacidades cognitivas, disposición y dedicación, entre otros). 20 3.5. Tipos de actuaciones en EA no formal (interpretación del Patrimonio, juegos ambientales, actividades de ocio y tiempo libre y campañas de sensibilización, entre otros). 23 3.6. Ámbitos de aplicación de la educación ambiental no formal (Espacios Naturales Protegidos, Espacios Naturales sin nivel de protección, medio urbano, medio rural y medio acuícola, entre otros). 24 4. Funciones y principios básicos de la educación ambiental. 27 5. Evolución y finalidad de la EA: del conocimiento del medio al desarrollo sostenible. 28 5.1. La primera etapa: Educación para el ambiente. 28 5.2. La segunda etapa: Educación en el ambiente. 30 5.3. La etapa actual: Educación para el desarrollo sostenible. 31 6. Libro Blanco de la educación ambiental en España. 35 7. Educación ambiental como herramienta de gestión ambiental. 37 8. El aprendizaje según la etapa evolutiva de la persona destinataria. 38 9. Equipamientos con potencial educativo para desarrollar EA en Espacios Naturales Protegidos, Espacios Urbanos o Rurales como centros de visitantes, áreas recreativas, senderos, museos y aulas de la naturaleza, entre otros. 42 9.1. Centros de Visitantes. 43 9.2. Áreas Recreativas. 45 9.3. Senderos. 46 9.4. Museos. 47 10. Resumen. 48 11. Autoevaluación. 50 COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 52 1. Presentación. 53 2. Proceso de comunicación y sus elementos. 55 3. Formas de comunicación. 58 3.1. Comunicación verbal. 58 3.2. Lenguaje escrito. 59 3.3. Comunicación no verbal. 60 4. Cómo hablar en público. 62 4.1. Exposición oral. 64 4.2. Recursos del orador. 65 4.3. Estructura de una sesión informativa. 66 5. Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación. 68 6. Características de los interlocutores: comunicación asertiva. 70 7. Habilidades sociales como escucha activa, empatía y resolución de conflictos. 72 8. Medios didácticos audiovisuales. 73 8.1. Usos y características. 75 8.2. Diseño de presentaciones multimedia. 76 9. Canales de comunicación y participación como carteles, folletos y trípticos. 79 10. Campañas de información, comunicación y sensibilización. 83 10.1. Características y objetivos. 83 10.2. Metodologías de desarrollo. 85 11. Resumen. 86 12. Autoevaluación. 87 APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 89 1. Presentación. 90 2. Objetivos y características de la animación. 92 3. Tipologías de la animación 95 3.1. Sociocultural. 95 3.2. De ocio o tiempo libre. 98 3.3. Turística. 100 3.4. Deportiva. 101 4. Técnicas de dinámicas de grupo. 104 4.1. Tipos y características. 105 4.2. Relación tamaño grupo-comunicación. 107 4.3. Técnicas en función del tamaño del grupo (jornadas, mesas redondas y estudio de casos, entre otras). 108 5. Dinamización y control de las actuaciones de los miembros del grupo. 110 6. Resumen. 111 7. Autoevaluación. 112 Examen final 114



La Educaci N Ambiental Para El Desarrollo Sostenible


La Educaci N Ambiental Para El Desarrollo Sostenible
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Asunci?N Villamil Touri?O
language : es
Publisher: Eae Editorial Academia Espanola
Release Date : 2013

La Educaci N Ambiental Para El Desarrollo Sostenible written by Asunci?N Villamil Touri?O and has been published by Eae Editorial Academia Espanola this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013 with categories.


El texto presenta la educacion ambiental para el desarrollo sostenible en la educacion de Adultos, constituyendo un valioso material para el trabajo durante el proceso docente educativo por parte de profesores y maestros, de aspectos relacionados con el cuidado, proteccion y conservacion del medio ambiente. En este sentido los autores de este libro, como resultado de los proyectos de investigaciones y Tesis de Maestria, presentan teniendo en cuenta las caracteristicas del adulto, pasos metodologicos para la formacion de conceptos fisicos con un enfoque ambientalista desde la asignatura Fisica que forma parte del curriculo de la educacion de Adultos, asi como diferentes actividades estructuradas de manera flexible que pueden ser aplicadas por otras asignaturas que integran los programas de estudios de la referida educacion en dependencia de las potencialidades de los contenidos de esas materias y de la maestria pedagogica de los docentes. Los resultados se han introducido en centros de la educacion de Adultos con resultados satisfactorios, influyendo positivamente en el conocimiento, cuidado del entorno, motivacion y en logro de una conciencia ambientalista en estos estudiantes."



El V Programa


El V Programa
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Ministerio de Medio Ambiente. Secretaría General de Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
language : es
Publisher:
Release Date : 1997

El V Programa written by Ministerio de Medio Ambiente. Secretaría General de Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1997 with categories.




Desarrollo De Educaci N Ambiental En Escolares


Desarrollo De Educaci N Ambiental En Escolares
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Kirenia Sánchez Rodríguez
language : es
Publisher: GRIN Verlag
Release Date : 2013-07-19

Desarrollo De Educaci N Ambiental En Escolares written by Kirenia Sánchez Rodríguez and has been published by GRIN Verlag this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-07-19 with Nature categories.


Tesis de Maestría del año 2013 en eltema Ciencias ambientales, Nota: Excelente, , Materia: 2012-2013, Idioma: Español, Resumen: El trabajo parte de la necesidad de perfeccionar la educación ambiental de los escolares de quinto grado por cuanto en estos se manifiesta insuficiente comprensión de los problemas medioambientales de su localidad y no practicar conductas favorables a favor de la protección al patrimonio natural y sociocultural que les rodea. El diagnóstico realizado evidenció estas carencias educativas puestas de manifiesto en las dificultades expresadas respecto a los conocimientos sobre el medio ambiente y sus afectaciones a nivel local al reducir estos últimos solamente a la contaminación del agua, acumulación de basura y cría de animales en lugares no establecidos. El informe cuenta con un fundamento teórico sobre la educación ambiental y el valor instructivo y educativo que tiene el estudio de la localidad cuando sus potencialidades se ponen en función de propiciar una comprensión adecuada de la situación del medio ambiente local, de sus causas y de sus efectos favoreciendo un cambio de conducta en las relaciones con la naturaleza. Se propone tareas docentes que aportan conocimientos sobre el medio ambiente y facilitan el estudio medioambiental de la localidad a través de la asignatura de Ciencias Naturales, a la vez que beneficia que los estudiantes investiguen e intervengan en la situación ambiental local, realicen valoraciones y arriben a conclusiones que les sirvan de orientación para su conducta ciudadana futura.



El Futuro En Di Logo


El Futuro En Di Logo
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Javier Reyes Ruiz
language : es
Publisher: Editorial Universidad de Guadalajara
Release Date : 2023-11-10

El Futuro En Di Logo written by Javier Reyes Ruiz and has been published by Editorial Universidad de Guadalajara this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-11-10 with Nature categories.


Esta guía —el tercer producto de una colección de materiales para favorecer prácticas formativas, impulsada por la maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara— ofrece herramientas prácticas para enriquecer la planificación de talleres educativos sobre educación ambiental. Tanto para principiantes como para expertos, esta guía promueve el desarrollo de competencias clave en los participantes, que van desde la responsabilidad cívica hasta la organización y comunicación efectiva. Los autores, respaldados por educadores experimentados, han enriquecido el contenido con aportes de la pedagogía crítica, la pedagogía ambiental y la didáctica ambiental. Exploran la conexión entre la sociedad y la naturaleza, la interdisciplina y el enfoque de la complejidad que une ciencias sociales y naturales. A través de estas páginas, los lectores aprenderán a dinamizar grupos, utilizar recursos didácticos de manera eficaz, así como técnicas para trabajar en equipo, habilidades que son esenciales para proyectos comprometidos con el desarrollo social y con la construcción de soluciones a los problemas que afectan nuestro entorno. Este manual es el aliado perfecto para todos aquellos que desean marcar la diferencia en la educación ambiental.