La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad


La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Download La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad


La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : María del Mar Felices de la Fuente
language : es
Publisher: Universidad Almería
Release Date : 2013-07-26

La Nueva Nobleza Titulada De Espa A Y Am Rica En El Siglo Xviii 1701 1746 Entre El M Rito Y La Venalidad written by María del Mar Felices de la Fuente and has been published by Universidad Almería this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-07-26 with History categories.


Este libro aborda en su conjunto, desde una metodología novedosa y critica con las fuentes documentales, la nueva nobleza titulada que se creó en tiempos de Felipe V (1701-1746), analizando el proceso burocrático de solicitud, tramitación y obtención de los títulos nobiliarios, las distintas vías de acceso a estos honores, los méritos y servicio que fueron recompensados, los factores que contribuyeron en la obtención de estas mercedes, y el perfil socio-profesional de aquellos que se vieron remunerados con uno de los más excelsos honores que otorgaba el rey.



Corruption And Justice In Colonial Mexico 1650 1755


Corruption And Justice In Colonial Mexico 1650 1755
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Christoph Rosenmüller
language : en
Publisher: Cambridge University Press
Release Date : 2019-05-02

Corruption And Justice In Colonial Mexico 1650 1755 written by Christoph Rosenmüller and has been published by Cambridge University Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-05-02 with History categories.


Provides the first detailed analysis of the evolution of the concept of corruption in colonial Mexico.



The Routledge Handbook Of Spanish History


The Routledge Handbook Of Spanish History
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Andrew Dowling
language : en
Publisher: Taylor & Francis
Release Date : 2023-10-17

The Routledge Handbook Of Spanish History written by Andrew Dowling and has been published by Taylor & Francis this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-10-17 with History categories.


This handbook offers comprehensive coverage of the history of Spain, exploring key themes and events in four broad but not necessarily rigid temporal categories: medieval, early modern, nineteenth century and twentieth century. The volume situates Spanish history firmly within the broader patterns unfolding across the European continent, emphasizing Spain’s active participation in the processes that determined the development of modern European society. With chapters from leading scholars from both Spanish and international universities, the book helps fill long-standing gaps in European history. This handbook provides original contributions on broad themes in Spanish history which are also accessible syntheses of the most recent scholarship. Making the latest research in Spanish history more widely accessible to an international audience, The Routledge Handbook of Spanish History is an essential reference point for students and scholars of Spain, as well as those working in comparative European history.



The Spanish Resurgence 1713 1748


The Spanish Resurgence 1713 1748
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Christopher Storrs
language : en
Publisher: Yale University Press
Release Date : 2016-01-01

The Spanish Resurgence 1713 1748 written by Christopher Storrs and has been published by Yale University Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-01-01 with Biography & Autobiography categories.


This work considers the extraordinary revival of Spanish power following the War of the Spanish Succession.



Popular Political Participation And The Democratic Imagination In Spain


Popular Political Participation And The Democratic Imagination In Spain
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Pablo Sánchez León
language : en
Publisher: Springer Nature
Release Date : 2020-11-27

Popular Political Participation And The Democratic Imagination In Spain written by Pablo Sánchez León and has been published by Springer Nature this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-11-27 with History categories.


This book addresses the changing relationships among political participation, political representation, and popular mobilization in Spain from the 1766 protest in Madrid against the early Bourbon reforms until the citizen revolution of 1868 that first introduced universal suffrage and led to the ousting of the monarchy. Popular Participation and the Democratic Imagination in Spain shows that a notion of the “crowd” internally dividing the concept of “people” existed before the advent of Liberalism, allowing for the enduring subordination of popular participation to representation in politics. In its wider European and colonial American context, the study analyzes semantic changes in a range of cultural spheres, from parliamentary debate to historical narrative and aesthetics. It shows how Liberalism had trouble reproducing the legitimacy of limited suffrage and traces the evolution of an imagination on democracy that would allow for the reconfiguration of an all-encompassing image of the people eventually overcoming representative government. “Focused on the nation and identities, Spanish historiography had a pending debt with that other historical subject of modernity, the people. With this book, Pablo Sánchez León starts cancelling the debt with an innovative methodology combining conceptual history with social and political history. Brilliantly, this books also proposes a novel chronology for modern history and renewed categories of analysis. In many senses, this is an extraordinarily renovating senior work.” —José María Portillo Valdés, University of the Basque Country, Spain “This book by Pablo Sánchez León is an original and detailed study of one of the essential components of modernity, the relation between the concepts of plebe and pueblo. The author shows that plebe and people were shaped in a process of mutual differentiation and how the enduring tension between them deeply marked out the evolution of Spanish politics from the end of the Old Regime and throughout the 19th century. As the author brilliantly argues, such tension is tightly imbricated with the enduring dilemma between representation and participation underlying modern political systems. Through a historical analysis of the influence of people and plebe over Spanish, the book makes clear the degree to which the power of language contributes to shape political actors and institutional frames.” —Miguel Ángel Cabrera — Professor, University of La Laguna, Tenerife, Spain “Most accounts of Spain’s transition to modern democracy begin with the popular uprising against the French invasion in 1808, the creation of a national parliament and the promulgation of an advanced Liberal constitution in 1812. Pablo Sánchez León begins the story half a century earlier in the mass street protests in Madrid and other cities in 1766 sparked by Charles III’s sweeping reform programme. Sánchez León focuses unrepentantly on plebeian groups and crowd action – how they are described and conceived by contemporaries – as a key to understanding Spain’s precocious and troubled passage from absolutism to the promulgation of universal male suffrage in September 1868. This audacious and highly original interpretation will surely strike a chord with students of modern Spain.” —Guy Thomson, University of Warwick, UK “This is a book for exploring (from current needs) the history of political participation in Spanish society in order to rethink the very notion of modern citizenship.” —María Sierra, University of Seville, Spain “Motivated by the current crisis in political representation in parliamentary democracies, this work by Pablo Sánchez León departs from the process of construction of modern citizenship. Representation, participation and mobilization are put into play as an interactive triad whose dynamics and changing conceptualization have the key to the social, political and cultural changes between the Old Regime and the early establishment of democracy in 1868. The “They do not represent us!” and other current claims for deliberative democracy provide the guiding thread for a demanding research on the tension between representation and participation shaping the period 1766-1868. The work reflects on the relevance of popular participation and, in presenting the modern history of Spain as singular and relevant on its own, provides an account of the building of modern citizenship. —Pablo Fernández Albaladejo, Autonomous University of Madrid, Spain This exciting book is both topical and historiographically valuable. It offers a fresh perspective on current debates about the limits of representation and the pros and cons of participation; it makes Spanish political culture in the age of revolutions accessible to anglophone readers, and it engagingly illustrates one way of doing the ‘history of concepts’. Recommended on all three counts. Joanna Innes, Oxford University



Las Rdenes Militares Castellanas En El Siglo Xviii Caballeros Pretendientes Y Mediadores


Las Rdenes Militares Castellanas En El Siglo Xviii Caballeros Pretendientes Y Mediadores
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Domingo Marcos Giménez Carrillo
language : es
Publisher: Universidad Almería
Release Date : 2015-04-14

Las Rdenes Militares Castellanas En El Siglo Xviii Caballeros Pretendientes Y Mediadores written by Domingo Marcos Giménez Carrillo and has been published by Universidad Almería this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-04-14 with categories.


CD-ROM; Formato del archivo: PDF Resumen: Esta investigación pretende contribuir a paliar, en la medida de lo posible, el desconocimiento existente acerca de los caballeros de hábito de las tres Órdenes castellanas durante el siglo XVIII. Por esta razón nos centramos en el estudio de aquellos individuos que lograron ostentar un hábito de alguna éstas Órdenes -Santiago, Calatrava o Alcántara- durante la primera mitad del reinado de Felipe V, 1701-1724. El desarrollo de nuestra investigación parte de una hipótesis principal para conocer a los que fueron caballeros de las Órdenes Militares castellanas: tan relevante resulta el estudio de quienes finalmente fueron ennoblecidos con el hábito como los mecanismos burocráticos de concesión de semejantes mercedes por parte del monarca y los diferentes interventores en la tramitación. Dicho planteamiento obliga a abordar la investigación desde una doble perspectiva: por un lado, la del análisis de los que lograron las mercedes de hábito y los méritos que esgrimieron, lo cual significa tanto como abordar el estudio de la política de concesiones durante el período cronológico seleccionado así como sus beneficiarios finales; por otro lado, explicar de manera precisa el proceso administrativo que conducía finalmente a la profesión como caballero. A tal efecto, analizaremos por separado cada una de las fases de dicho proceso que, hasta ahora, la historiografía no ha deslindado, e incluso, podemos afirmar que con demasiada frecuencia ha confundido. A tenor de lo expresado, los principales objetivos que nos planteamos en esta tesis doctoral giran en torno a dos cuestiones centrales. Por un lado, pretendemos desentrañar de una manera amplia y precisa el complejo procedimiento burocrático que permitía a un individuo ingresar en una Orden castellana. Por otro, investigaremos en profundidad a los nuevos caballeros de dichas corporaciones durante la primera mitad del reinado de Felipe V. Por esta razón, para dar cabida al análisis de las temáticas referidas, se estructura en torno a dos bloques claramente diferenciados. Así, en la primera parte de esta tesis analizamos todas y cada una de las distintas fases del procedimiento administrativo, desde el momento más inicial, la pretensión, hasta la consecución del hábito y, en caso de obtenerse, la profesión de votos. Adquiere tanta relevancia porque de entre todas las distinciones que la monarquía concedía, los honores de las Órdenes Militares castellanas fueron los de mayor complejidad en lo que a su tramitación se refiere. A pesar de que nuestra principal intención es centrarnos en los años que van de 1701 a 1724, hemos ampliado nuestro marco cronológico, siendo el mayor grueso documental estudiado el perteneciente al periodo transcurrido, grosso modo, entre 1670 y 1746, y añadiendo además, para obtener una mayor perspectiva de análisis, datos relativos a los reinados de Felipe III y Felipe IV. Una vez analizado el complejo procedimiento administrativo hasta ingresar en la nómina de alguna Orden castellana, en la segunda parte se aborda el estudio de estas distinciones en el periodo concreto que transcurre entre 1701 y 1724. A su vez, este bloque lo estructuramos en cuatro apartados. Los dos primeros giran en torno a las mercedes de hábito, mientras que en el tercero los protagonistas serán quienes lograron cruzarse con la venera de alguna Orden castellana. De esta manera, haciendo un seguimiento a quiénes fueron los agraciados por la monarquía con mercedes de hábito, y quiénes fueron los que posteriormente lucieron las veneras de las Órdenes Militares castellanas, podremos saber si quienes desempeñaron los servicios a la monarquía que habían sido remunerados con mercedes de hábito fueron, o no, los que posteriormente ostentaron los hábitos. También analizaremos al grupo de individuos que tomaron parte en las diligencias de los hábitos, a los que denominamos "los actores de la tramitación", para cuyo tratamiento seleccionamos a los miembros del Consejo, los informantes y los testigos que participaron en las pruebas de idoneidad, incluyendo también a una serie de intermediarios. Por último cabe señalar que con esta investigación no buscamos solamente presentar un estudio que aporte luz a lo que sólo son sombras -a causa de la inexistencia más absoluta de trabajos dedicados a las Órdenes Militares castellanas durante el reinado de Felipe V-, sino que pretendemos cuestionar y verificar algunos planteamientos que la historiografía más tradicional ha mantenido sobre estas corporaciones nobiliarias a lo largo de la Edad Moderna. Además, ponemos en valor la trascendencia de conocer en profundidad las distintas partes de la tramitación, ya que con excesiva frecuencia el historiador ha errado en sus conclusiones al confundir, entre otros aspectos, cuestiones como la concesión de la merced con el del ingreso en la nómina de alguna Orden castellana.



El Poder De La Universidad En Am Rica Latina


El Poder De La Universidad En Am Rica Latina
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Adrián Acosta
language : es
Publisher: Siglo XXI Editores México
Release Date : 2021-03-22

El Poder De La Universidad En Am Rica Latina written by Adrián Acosta and has been published by Siglo XXI Editores México this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-03-22 with Social Science categories.


La divulgación de ideas como las que Adrián Acosta Silva ensaya en este libro de amplia revisión sociológica e histórica, es parte fundamental de las labores de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), donde el intercambio académico y la promoción del debate son piezas sustantivas, siendo un medio idóneo para ello las publicaciones de los investigadores de las universidades afiliadas, pues desde su fundación, como la red de educación superior más grande de América Latina y el Caribe, la UDUAL defiende, fortalece y promueve el ejercicio de la autonomía universitaria e impulsa la actividad académica promoviendo el análisis de las distintas realidades y problemáticas de la educación superior. Ensayando en torno a la fundación de las universidades más antiguas de América, Santo Domingo, San Marcos y la Universidad de México, el autor expone las implicaciones que trajo al nuevo perfil occidental esos nuevos espacios de movilidad social, de lógica de poder y de representación. El argumento general de este libro sostiene que, en el caso latinoamericano, el poder institucional universitario significa el poder autónomo de la universidad, y que dicho "poder autónomo" es la expresión de las relaciones de tensión y conflicto que guardan la legitimidad política y la representación social de las universidades en distintos contextos nacionales y locales.



El Poder De La Universidad En Am Rica Latina


El Poder De La Universidad En Am Rica Latina
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Adrián Acosta Silva
language : es
Publisher: Editorial Universidad de Guadalajara
Release Date : 2020-09-07

El Poder De La Universidad En Am Rica Latina written by Adrián Acosta Silva and has been published by Editorial Universidad de Guadalajara this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-09-07 with Social Science categories.


La divulgación de ideas como las que Adrián Acosta Silva ensaya en este libro de amplia revisión sociológica e histórica es parte fundamental de las labores de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), donde el intercambio académico y la promoción del debate son piezas sustantivas, siendo un medio idóneo para ello las publicaciones de los investigadores de las universidades afiliadas, pues desde su fundación, como la red de educación superior más grande de América Latina y el Caribe, la UDUAL defiende, fortalece y promueve el ejercicio de la autonomía universitaria e impulsa la actividad académica promoviendo el análisis de las distintas realidades y problemáticas de la educación superior.Ensayando en torno a la fundación de las universidades más antiguas de América, Santo Domingo, San Marcos y la Universidad de México, el autor expone las implicaciones que asentaron en el nuevo perfil occidental esos nuevos espacios de movilidad social, de lógica de poder y de representación.El argumento general de este libro sostiene que, en el caso latinoamericano, el poder institucional universitario significa el poder autónomo de la universidad, y que dicho poder es la expresión de las relaciones de tensión y conflicto que guardan la legitimidad política y la representación social de las universidades en distintos contextos nacionales y locales



Estudios Sobre La Corrupci N En Espa A Y Am Rica Siglos Xvi Xviii


Estudios Sobre La Corrupci N En Espa A Y Am Rica Siglos Xvi Xviii
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Francisco Gil Martínez
language : es
Publisher: Universidad Almería
Release Date : 2017-12-05

Estudios Sobre La Corrupci N En Espa A Y Am Rica Siglos Xvi Xviii written by Francisco Gil Martínez and has been published by Universidad Almería this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-12-05 with History categories.


La corrupción es uno de los temas que más interés y debate suscita en el panorama historiográfico, pero también uno de los más difíciles de aprehender por el historiador. Este libro es un intento colectivo de especialistas de diferentes ámbitos por abordar los numerosos problemas metodológicos que el tema plantea. El objetivo es abordar la corrupción en la Monarquía Hispánica desde una perspectiva que tenga en cuenta las facetas política, social y económica del fenómeno y que permita analizarlo partiendo de los conceptos y percepciones de los contemporáneos. Se integra además en una línea de trabajo que aboga por analizar de forma conjunta las similitudes y divergencias de los territorios peninsulares y americanos de la Monaquía.



Los Caballeros De Las Rdenes Militares Castellanas Entre Austrias Y Borbones


Los Caballeros De Las Rdenes Militares Castellanas Entre Austrias Y Borbones
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Domingo Marcos Giménez Carrillo
language : es
Publisher: Universidad Almería
Release Date : 2016-04-20

Los Caballeros De Las Rdenes Militares Castellanas Entre Austrias Y Borbones written by Domingo Marcos Giménez Carrillo and has been published by Universidad Almería this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-04-20 with History categories.


Este libro aborda, desde un renovado enfoque metodológico, el complejo universo de los honores de las Órdenes Militares castellanas, y parte de la premisa de que tan relevante resulta el estudio de los beneficiarios de estas distinciones como los mecanismos administrativos para su consecución. Se estructura en dos bloques claramente diferenciados: el primero, dedicado al análisis pormenorizado de su tramitación en los reinados de Carlos II y Felipe V, en tanto que el segundo aborda la política de concesión de mercedes de hábito llevada a cabo por Felipe V durante la primera mitad de su reinado, esto es 1701-1724, así como a todos aquellos que lograron el honor de intitularse como caballeros de Santiago, Calatrava o Alcántara. El estudio de estos honores durante la primera mitad del reinado de Felipe V desvela que se trata de una cronología clave para comprender la evolución global que experimentaron tanto la política de concesión de mercedes como la obtención de hábitos, incidiendo en la constitución de una nueva imagen social del conjunto de los caballeros de hábito. A través del conocimiento minucioso de los procedimientos burocráticos de estas distinciones resulta una visión renovada del conjunto de los caballeros de las Órdenes castellanas, alejada de obsoletas consideraciones mantenidas por cierta historiografía tradicional. Quedan perfectamente demostrados conceptos, hasta ahora un tanto confusos, como la diferencia entre merced de hábito y título de caballero o que durante los siglos XVII y XVIII quienes hicieron servicios a la Corona y profesaron como caballeros fueron dos universos con grandes divergencias.