Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad


Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Download Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad


Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Joan J. Queraltó Tolsau
language : es
Publisher: Editorial Reus
Release Date : 2008-01-01

Marco Jur Dico Y Social De Las Personas Mayores Y De Las Personas Con Discapacidad written by Joan J. Queraltó Tolsau and has been published by Editorial Reus this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2008-01-01 with Law categories.


La población dependiente en España está sufriendo un considerable incremento. El porcentaje de personas con limitaciones en su capacidad funcional aumenta conforme consideramos grupos de población de mayor edad, por lo que la dependencia se considera un problema estrecha y básicamente vinculado al envejecimiento demográfico, así como también a las situaciones de discapacidad. Este colectivo constituye un amplio grupo consumidor de recursos sociosanitarios y ha generado el surgimiento de nuevos retos al Ordenamiento jurídico. Por ello, urge articular un sistema sociosanitario y jurídico orientado a atender las necesidades de este grupo poblacional, así como coordinar multidisciplinarmente recursos y disposiciones normativas. En este volumen se abordan las claves para la comprensión de un tema tan complejo y, en ocasiones, polémico como el de la dependencia, creando un espacio de comunicación interdisciplinar y aportando una visión integradora de los distintos aspectos sanitarios, sociales y jurídicos implicados. Por ello, este estudio resultará de interés no sólo para los profesionales implicados en el cuidado y atención a los mayores y personas dependientes, sino también para los juristas, gestores de la sanidad y responsables de la política social. La veintena de autores que participan en esta obra colectiva y multidisciplinar está conformada por profesores universitarios de las distintas ramas del Derecho, Medicina y Trabajo Social relacionadas con el tema de las personas mayores y con discapacidad, así como por profesionales (médicos forenses, magistrados, fiscal, notarios, letrado de la Seguridad Social) que reflexionan, desde sus respectivos ámbitos, sobre determinados problemas concernientes a las personas mayores y a las personas con discapacidad. Indice: Salud, envejecimiento y dependencia Dra. Ma Dolores Díaz Palarea (CEU de Enfermería Geriátrica, ULPGC) Estado social y acciones positivas: Especial consideración de las personas mayores y de las personas con discapacidad Dr. David Giménez Glück (Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Carlos III) El Fiscal en el proceso de incapacitación Iltmo. Sr. Javier Montero La Rubia (Fiscal de Protección del TSJ de Canarias) Declaración de incapacidad: Cuestiones procesales y Jurisprudencia Iltma. Sra. Carmen Simón Rodríguez (Magistrado) Aspectos psiquiátricos-forenses de la incapacitación Ma José Meilán Ramos (Especialista en Medicina Legal y Forense. Médico Forense. Directora de la Clinica Medico Forense de Las Palmas) Los contratos de alimentos y de ingreso en residencia Dra. Carolina Mesa Marrero (Profesora de Derecho civil, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Los patrimonios especialmente protegidos Carlos Marín Calero (Notario. Asesor de la Junta Directiva de Down España) Protección sucesoria de las personas discapaces José Antonio Riera Álvarez (Notario. Delegado de la Fundación Aequitas del Colegio Notarial de las Islas Canarias) Manifestaciones anticipadas de voluntad (el testamento vital) Iltmo. Sr. José Ignacio González Álvarez (Notario. Secretario de la Junta Directiva del Iltre. Colegio Notarial de las Islas Canarias) La hipoteca inversa y otros productos financieros en torno a la vivienda de las personas mayores Dra. Rosalía Estupiñán Cáceres (Profesora de Derecho Mercantil, ULPGC) Evolución en los modelos de respuesta social a las personas con limitaciones Ana Cano Ramírez (Profesora de Trabajo Social. Directora de Cooperación al Desarrollo y Compromiso Social de la ULPGC) Aproximación a la realidad sociolaboral del colectivo de trabajadores de cierta edad: las personas longevas ante el mercado de trabajo y las políticas de empleo Dra. Carmen Estévez González (Profesora Titular del Derecho del Trabajo, ULPGC) Panorámica general sobre las políticas de fomento del empleo dirigidas a trabajadores discapacitados: ¿empleo protegido versus empleo ordinario? Carmen Grau Pineda (Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ULPGC) Asistencia social y lealtad al sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas Dr. Pedro de Pablo Contreras (Catedrático de Derecho Civil, Universidad La Rioja) La protección por el Sistema de la Seguridad Social de las situaciones de incapacidad, discapacidad y dependencia. Especial estudio de la Ley 39/2006 y su incidencia en las situaciones anteriormente reconocidas Francisco Capellán Sanz (Letrado de la Seguridad Social) Régimen jurídico de la accesibilidad. Estudio específico de las barreras urbanísticas y arquitectónicas Dr. Ángel Lobo Rodrigo (Profesor de Derecho administrativo, Universidad de La Laguna) Las prestaciones por incapacidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: El fundamento de su régimen fiscal Dr. Víctor M. Sánchez Blázquez (Profesor de Derecho Financiero y Tributario, ULPGC) Protección jurídico-penal de las personas con discapacidad y personas mayores (I) Dra. Dulce Ma Santana Vega (Profesora Titular de Derecho penal, ULPGC) Protección jurídico-penal de las personas con discapacidad y personas mayores (II) Iltmo. Sr. Nicolás Acosta González (Magistrado) Eutanasia: aspectos médico-legales Dr. Francisco Javier González de Chaves Calamita / Ana Sofía Fernández Artiles (Profesores de Medicina Legal y Deontología, ULPGC) Algunas respuestas jurídicas ante el final de la vida Dr. Joan J. Queralt Jiménez (Catedrático de Derecho penal, Universidad de Barcelona)



Avances Y Prospectiva En La Protecci N Jur Dico Social De Las Personas En Situaci N De Vulnerabilidad


Avances Y Prospectiva En La Protecci N Jur Dico Social De Las Personas En Situaci N De Vulnerabilidad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author :
language : es
Publisher: Dykinson
Release Date : 2022-06-22

Avances Y Prospectiva En La Protecci N Jur Dico Social De Las Personas En Situaci N De Vulnerabilidad written by and has been published by Dykinson this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-06-22 with Law categories.


El colectivo que comprende las personas socialmente vulnerables es muy amplio, abarcando realidades que incluyen desde la orfandad por violencia de género, la brecha digital que dificulta la vida de las personas mayores o la compleja reinserción de los presos aquejados de alguna drogodependencia.Dentro de esta condición de vulnerabilidad, la cuestión jurídica cobra especial relevancia. Si las personas con dificultades no se encuentran amparadas por un sistema judicial que les permita un fácil acceso y garantice su protección en determinados supuestos, sus dificultades vitales aumentan exponencialmente.El siguiente manual ofrece una panorámica actual y diversa de diferentes aspectos jurídicos, educativos y legales que afectan de modo directo a las personas de los colectivos más desfavorecidos. Mediante diferentes perspectivas temáticas, geográficas y sociales, los autores trazan un boceto de las líneas maestras que constituyen hoy el marco jurídico de defensa de las personas vulnerables, incidiendo particularmente en aquellos aspectos susceptibles de mejora.El objetivo es el de abordar jurídicamente las desigualdades de los grupos con mayores dificultades, de modo que el ámbito legal constituya un mecanismo más para lograr una igualdad efectiva de todos los ciudadanos y poder hacer frente a las necesidades de estas personas.



La Protecci N Jur Dico Social De Las Personas Con Discapacidad Un Enfoque Integral Y Exhaustivo


La Protecci N Jur Dico Social De Las Personas Con Discapacidad Un Enfoque Integral Y Exhaustivo
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Esperanza Alcain Martinez
language : es
Publisher:
Release Date : 2020

La Protecci N Jur Dico Social De Las Personas Con Discapacidad Un Enfoque Integral Y Exhaustivo written by Esperanza Alcain Martinez and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020 with categories.


En las últimas décadas, la protección jurídica de las personas con discapacidad ha experimentado una notable evolución. Se ha pasado de un enfoque caracterizado por su particularismo o especificidad (dimensión sectorial), y centrado en la prohibición de discriminaciones y reconocimiento de cobertura social, a otro, en el que -de la mano de los derechos humanos- se asume una nueva concepción, integral, pasando de un modelo en el que se imponía la lógica aseguradora a una lógica integradora. El hito clave en este cambio de modelo se sitúa en la aprobación en 2006 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, en la que se abandona el modelo "paternalista", adoptando un modelo de igualdad plena en la diferencia. Importa hacer notar que la Unión Europea, como tal, firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en el día de apertura para su firma, el 30 de marzo de 2007 (IP/07/446). Es el primer tratado exhaustivo sobre derechos humanos ratificado por el conjunto de la Unión Europea.Con esta lógica, se articula un modelo social de la discapacidad, que inspira todo el estatus jurídico de una persona con diversidad funcional, y que exige que todo análisis puntual tenga como referente la dimensión integral e integradora. A ello responde esta obra, como su propio título declara: con pretensión de exhaustividad, hacer una compilación de todas las medidas que contribuyen a la protección jurídico-social de este colectivo, pero siempre con un enfoque integral. Ello nos lleva a extender el estudio más allá de las clásicas fronteras de lo laboral, de la Seguridad Social y de la Asistencia Social, incorporando análisis de los saberes propios de otras disciplinas, incluso no solo estrictamente jurídicas.Para ello, seguimos cuatro vectores, dos genéricos, y dos más ajustados a lo jurídico-social. Los primeros son la dignidad (punto de partida del reconocimiento de los derechos humanos de cualquier colectivo), la accesibilidad e igualdad de oportunidades en sentido amplio. Mientras que los segundos son su posición laboral (lo que lleva a políticas de empleo y régimen laboral) y su protección social pública (incluyendo los mecanismos que conforman ese concepto, que va más allá -aunque la integra de manera diferenciada- de la Seguridad Social en sentido técnico estricto).El equipo de investigadores necesario para acometer una obra de tal magnitud es muy amplio a la par que multidisciplinar, incorporando no solo iuslaboralistas (de las Universidades de Granada y de Málaga), sino también civilistas y fiscalistas, entre otros; además de profesionales que llevan años trabajando en el mundo de la discapacidad.Así, tras un planteamiento general sobre la conceptuación y modelos de atención a la discapacidad y el cambio de paradigma (analizando el marco regulador, nacional e internacional), dedicamos un bloque a todos los derechos que giran sobre la noción de "dignidad", lo cual lleva a visitar el derecho a la vida, a la personalidad, integridad, independencia e inclusión, la igualdad, privacidad, seguridad frente a abusos, acceso a la educación y libertades de expresión y de opinión.La accesibilidad e igualdad de oportunidades constituyen otro de los bloques clave para un abordaje integral de las necesidades de las personas con diversidad funcional. Dentro del mismo, se estudia la accesibilidad integral y no discriminación (movilidad, transporte y acceso a productos, servicios, información, medios de comunicación y tecnologías); accesibilidad en materia de urbanización, edificación y vivienda, participación en la vida política, pública y cultural; así como accesibilidad y garantía del derecho a la igualdad de oportunidades.Partiendo de esas nociones generales, la obra se adentra en el régimen jurídico-laboral de los trabajadores con discapacidad, tanto en la fase previa a su incorporación al mercado laboral, como las particularidades que puede presentar su relación laboral. Respecto de la primera fase, son analizadas exhaustivamente instituciones como las cuotas de reserva, el fomento del empleo por cuenta ajena y por cuenta propia, el programa de empleo con apoyo, los centros especiales de empleo así como los enclaves laborales. En cuanto a su estatuto jurídico como trabajador en activo, se repasan todas las particularidades existentes en la prestación de servicios y vicisitudes de la relación laboral, con especial atención a la controvertida y recientemente reformada extinción contractual por incapacidad sobrevenida.El apartado relativo a la protección social pública tiene un especial peso, como no podía ser de otra forma, incluyendo el estudio de los mecanismos protectores "clásicos" (previstos por el Sistema de Seguridad Social y la Asistencia Social), como los más novedosos como son los del Sistema de protección de las situaciones de Dependencia.Dentro de las "clásicas", no nos limitamos a las que de forma directa tienen como sujetos protegidos a personas con discapacidad (incapacidad permanente en sus diferentes grados y pensiones no contributivas), sino a aquéllas que modalizan la cobertura en caso de que la persona que sufre la contingencia además presente un grado de discapacidad (jubilación, por ejemplo), de modo que junto con las prestaciones específicas, se incluye el estudio de la cobertura jurídica a través de técnicas indiferenciadas que puedan recibir las personas con diversidad funcional. Junto a ello, de manera singular nos centramos en la protección recibida por colectivos cuya actividad profesional presentan particularidades, como son los funcionarios, militares y deportistas profesionales.El último bloque analiza los "externos" al Sistema de Seguridad Social, unos "novedosos" (como el Sistema de Dependencia), y otros con larga tradición (como los Servicios Sociales y las residuales prestaciones Sociales y Económicas de la Ley General de la Personas con Discapacidad). Y dentro de ellos, la destacada protección de la salud y atención integral a las personas con discapacidad.Cierra la publicación el estudio de tres materias con entidad propia: la prevención de riesgos laborales y discapacidad, la protección fiscal de la discapacidad, y la protección jurídico-civil de la discapacidad, con lo que se ofrece al lector una visión lo más amplia posible de la protección jurídica de la discapacidad en nuestro Ordenamiento Jurídico.Se viene a cubrir así, en gran medida, un sector de la vasta bibliografía existente sobre la Discapacidad stricto sensu, pues son escasas las obas que de un modo actualizado, exhaustivo y omnicomprensivo se dediquen al tratamiento de esta institución en su perspectiva jurídica y política, así como a valorar su alcance. Es por ello por lo que este libro, desde sus reflexiones analíticas, profundas y propositivas tiene la aspiración efectiva a convertirse en toda una obra de referencia teórica y práctica para los distintos sectores profesionales relacionados -o interesados en- con la misma.



Marco Legal Y De Pol Ticas En Favor De Las Personas Mayores En Am Rica Latina


Marco Legal Y De Pol Ticas En Favor De Las Personas Mayores En Am Rica Latina
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Sandra Huenchuan Navarro
language : es
Publisher: UN
Release Date : 2004

Marco Legal Y De Pol Ticas En Favor De Las Personas Mayores En Am Rica Latina written by Sandra Huenchuan Navarro and has been published by UN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2004 with Political Science categories.


En este documento se entrega un análisis de los avances en la incorporación de la vejez y el envejecimiento en el marco jurídico y programático de los países de la región. En primer lugar se contextualiza el tema en el marco más amplio de los derechos humanos de las personas mayores. En segundo lugar se realiza el análisis comparado de constituciones de veintiún países de la región. En tercer lugar se exponen los conceptos principales sobre políticas de vejez y los elementos para su análisis y seguimiento. En quinto lugar se presentan las tendencias de las actuales intervenciones en favor de las personas mayores en la región y se finaliza con una sección de comentarios finales y la bibliografía citada.



Marco Jur Dico De Los Servicios Sociales


Marco Jur Dico De Los Servicios Sociales
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Antonio Ezquerra Huerva
language : es
Publisher: Atelier Libros
Release Date : 2012-12-31

Marco Jur Dico De Los Servicios Sociales written by Antonio Ezquerra Huerva and has been published by Atelier Libros this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-12-31 with Law categories.




Abuso De Dependencia Y Abuso De Influencia Tres Visiones Jur Dicas De La Vulnerabilidad De Los Mayores


Abuso De Dependencia Y Abuso De Influencia Tres Visiones Jur Dicas De La Vulnerabilidad De Los Mayores
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Ma Cruz Diaz de Terán Velasco
language : es
Publisher: ARANZADI / CIVITAS
Release Date : 2021-11-04

Abuso De Dependencia Y Abuso De Influencia Tres Visiones Jur Dicas De La Vulnerabilidad De Los Mayores written by Ma Cruz Diaz de Terán Velasco and has been published by ARANZADI / CIVITAS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-11-04 with Law categories.


En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030 cobran una gran relevancia las cuestiones del envejecimiento de la persona. Ha de asegurarse que los mayores no queden rezagados en la formulación y aplicación de políticas que puedan cubrir todas sus necesidades, eliminando prácticas discriminatorias y todo tipo de abusos y violencia económica frente a ellas. Para ello debe hacerse hincapié en la necesidad de cuestionar las normas vigentes y abordar la reforma de las leyes e instituciones principalmente en el ámbito penal y en el civil. El sistema jurídico de protección civil de los mayores vulnerables presenta disfunciones que abocan a resultados prácticos insatisfactorios y se ha puesto de manifiesto la necesidad de diseñar un sistema jurídico eficaz que sea verdaderamente represor de los abusos de influencia sobre estas personas. Quedan todavía muchos aspectos en los que avanzar hasta llegar al diseño completo de un sistema de protección ante abusos en los actos dispositivos de estas personas; un sistema que sancione aquellos actos jurídicos que han sido realizados sin plena consciencia o bajo condiciones de violencia velada, dependencia y confianza. En el ámbito penal no hay una regulación específica y adecuada de la protección a la vulnerabilidad del mayor, en una población tan importante y creciente de nuestro país. El Código penal español no tiene una referencia directa a la circunstancia de la ancianidad. Dejando aparte los abusos físicos y psicológicos y centrando la atención en los abusos patrimoniales parece imprescindible la mejora en el tratamiento de estafas y hurtos, así como en supuestos de robo con fuerza. En todos ellos la víctima mayor, por su especial fragilidad física y por su vulnerabilidad psicológica, debe ser protegida cuando su soledad y credulidad es aprovechada.



Acci N Social En Espa A


Acci N Social En Espa A
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Francisco Javier López Fernández
language : es
Publisher: ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)
Release Date : 2014-12-23

Acci N Social En Espa A written by Francisco Javier López Fernández and has been published by ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana) this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014-12-23 with Social Science categories.


Esta obra presenta un estudio sistemático de las diversas formas de actuación de las Administraciones públicas en el ámbito de la acción social. De forma específica se analizan los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales, determinando los requisitos jurídico-administrativos que son necesarios para una prestación eficaz de los mismos, en un contexto singular acontecido por la actual crisis económica. En definitiva, se abordan aspectos escasamente tratados por la doctrina jurídica, que permite abordar cuestiones de especial interés, atendiendo a la consideración de este ámbito como el cuarto pilar del Estado de Bienestar.



Principios Y Preceptos De La Reforma Legal De La Discapacidad


Principios Y Preceptos De La Reforma Legal De La Discapacidad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Munar Bernat, Pedro A.
language : es
Publisher: Marcial Pons
Release Date : 2020-03-01

Principios Y Preceptos De La Reforma Legal De La Discapacidad written by Munar Bernat, Pedro A. and has been published by Marcial Pons this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-03-01 with categories.


El Consejo de Ministros de 7 de julio de 2020 aprobó remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, teniendo entrada en el Congreso de los Diputados el 17 de julio. El libro que el lector tiene en sus manos pretende ofrecer una panorámica sobre esta muy próxima reforma del ordenamiento en materia de apoyo a las personas con discapacidad. Para que el análisis del apoyo a las personas con discapacidad sea completo, la mejor opción es contemplar esa realidad desde diferentes perspectivas y, en la medida de lo posible, ofreciendo distintos puntos de vista para que, cuando se llegue al final de la lectura de la obra, se puedan sacar las oportunas conclusiones y se pueda valorar el acierto o el error de la propuesta con la suficiente perspectiva. Con este afán, se incorporan trabajos de reputados autores de distintas disciplinas jurídicas: Filosofía del Derecho (Macario Alemany García y Patricia Cuenca Gómez), Derecho constitucional (Luis Gálvez Muñoz), Derecho penal (Marta Pantaleón Díaz y Leopoldo Puente Rodríguez), Derecho internacional privado (Salomé Adroher Biosca), Derecho procesal (Cristóbal Fábrega Ruiz) y, sobre todo por el contenido de la reforma analizada, Derecho civil (Marina Pérez Monge, Monserrat Pereña Vicente, Inmaculada Vivas Tesón y Pedro A. Munar Bernat). Todos ellos provienen de diferentes universidades, lo cual permite afirmar que se trata de un libro multidisciplinar, plural y diverso. En la Exposición de Motivos del Proyecto de Ley se afirma que "la reforma normativa impulsada por esta ley debe ir unida, por ello, a un cambio del entorno, a una transformación de la mentalidad social y, especialmente, de la de aquellos profesionales del Derecho -jueces y magistrados, personal al servicio de la administración de justicia, notarios, registradores- que han de prestar sus respectivas funciones". Esta obra pretende ser un medio que contribuya a tan encomiable objetivo.



Anuario De Derecho Civil


Anuario De Derecho Civil
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Varios autores
language : es
Publisher: Boletín Oficial del Estado
Release Date : 2019-04-01

Anuario De Derecho Civil written by Varios autores and has been published by Boletín Oficial del Estado this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-04-01 with Law categories.


Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene monografías que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas.



El Contrato De Sociedad Civil Delimitaci N Y R Gimen Jur Dico


El Contrato De Sociedad Civil Delimitaci N Y R Gimen Jur Dico
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Eduardo Serrano Gómez
language : es
Publisher: Editorial Reus
Release Date : 2018-04-09

El Contrato De Sociedad Civil Delimitaci N Y R Gimen Jur Dico written by Eduardo Serrano Gómez and has been published by Editorial Reus this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-04-09 with Law categories.


El presente trabajo aborda de manera crítica la regulación del contrato de sociedad civil, recogida en los artículos 1665 y siguientes del Código Civil. A pesar de que es innegable la pérdida de importancia de la sociedad civil frente a la mercantil, el autor reclama su trascendental posición como categoría genérica a la que numerosos tipos especiales societarios le deben su existencia y las líneas básicas de su configuración jurídica. Asimismo advierte de su posible revitalización gracias a tipologías societarias como la de la sociedad profesional. Aunque el legislador ha pretendido regular de manera detallada este contrato, son muchos los interrogantes que se plantean en torno a su régimen jurídico y su aplicación práctica. La jurisprudencia, a su vez, no ha conseguido una unidad de criterio respecto de muchos de sus aspectos principales. De este modo, esta monografía pretende dar solución a cuestiones tan importantes como las relativas a la delimitación de la sociedad civil —en contraposición a la mercantil—, los elementos esenciales del contrato, sus efectos —diferenciando entre los que se producen internamente y aquellos que tienen lugar en las relaciones con terceros— o los supuestos de ineficacia. Todo ello, efectuando una rigurosa labor de análisis que pueda dar un sentido unitario a esta categoría contractual. Eduardo Serrano Gómez es Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid y Vicedecano de Grado de su Facultad de Derecho. Es, además, Presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) y dirige el Anuario de Propiedad Intelectual que publica la editorial Reus. Ha desarrollado sus actividades docentes y/o de investigación tanto en universidades españolas (Universidad de Oviedo, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Jaume I de Castellón y Universidad Complutense de Madrid) como extranjeras (Universidad de Cardiff, Universidad de Leipzig, Universidad de Harvard, Universidad Panthéon-Sorbonne Paris 1, Universidad Parthenope de Nápoles, Universidad Autónoma Juárez de Tabasco, Universidad de La Habana, Universidad de La Plata, Universidad de Buenos Aires, Universidad Centroamericana de Nicaragua, Universidad Católica del Uruguay o Universidad Normal de Bei-jing). Ha escrito, entre otros, sobre derecho de autor (Los derechos de remuneración de la propiedad intelectual, Derecho de autor y nue-vas tecnologías, Manual de Derecho de Autor, Tensiones y conflictos sobre derecho de autor en el siglo XXI), contratos (El contrato de cambio de solar por edificación futura, El contrato de cesión de derechos de autor) o derecho de familia (Autonomía de la voluntad y negocios jurídicos de familia, La vivienda familiar en las crisis matrimoniales, Los protocolos familiares, La ineficacia del matrimonio).