Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto


Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto
DOWNLOAD

Download Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto


Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto
DOWNLOAD

Author : Santiago Leyra Curiá
language : es
Publisher: ARANZADI / CIVITAS
Release Date : 2021-12-27

Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto written by Santiago Leyra Curiá and has been published by ARANZADI / CIVITAS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-12-27 with Law categories.


Se ha escrito -con un punto de humor y con cierta razón- que las cosas públicas son demasiado importantes como para dejarlas exclusivamente en manos de los políticos. En una concepción democrática de la organización política, el Estado es "uno más", ciertamente importante, de los órganos de la vida nacional. Deben darse posibilidades al surgimiento, desde la sociedad civil, de otros órganos que introduzcan en el escenario social ámbitos de libertad que limiten la expansiva influencia del mercado, del Estado y de los medios de comunicación. En la presente obra, el autor encuadra la objeción de conciencia al aborto -derecho fundamental puesto hoy en cuestión por algunos políticos europeos- como parte de los movimientos sociales de defensa de los derechos civiles que en su día lograron la abolición de la esclavitud, la equiparación jurídica de la mujer con el hombre, el fin de la discriminación racial, etc. El autor consigue unir de manera amena dos temas de actualidad como son la lucha por los derechos y la objeción de conciencia, repasando la historia de algunos movimientos sociales de derechos civiles no estudiados en conjunto hasta ahora y dando una visión actual de la legislación sobre el aborto en el mundo. Se confrontan así dos visiones contrapuestas e incompatibles entre sí: la de los que afirman el derecho a la vida desde el principio y la libertad ideológica y de conciencia de todos los seres humanos y la de aquellos que consideran el aborto como un derecho fundamental que prima de manera inexplicable e inexplicada sobre los anteriores.



Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto


Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto
DOWNLOAD

Author : Santiago Leyra-Curiá
language : es
Publisher:
Release Date : 2021

Participaci N Pol Tica Y Derecho A La Objeci N De Conciencia Al Aborto written by Santiago Leyra-Curiá and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021 with categories.




Libertad De Conciencia


Libertad De Conciencia
DOWNLOAD

Author : Marta Albert
language : es
Publisher: Digital Reasons
Release Date : 2013-09-25

Libertad De Conciencia written by Marta Albert and has been published by Digital Reasons this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-09-25 with Law categories.


La libertad de conciencia es un elemento esencial de las democracias contemporáneas. Sin embargo, su eficaz reconocimiento y garantía es cada vez más difícil en un contexto donde el relativismo ético parece ser la concepción moral dominante. Uno de los problemas que aborda este libro es el de buscar la fórmula bajo la que proteger adecuadamente la libertad de conciencia desde unos presupuestos éticos objetivos, contestando la tesis de que sólo el relativismo permite la libertad moral. A través de la categoría de “lo bueno en sí para mí” se tratará de mostrar la compatibilidad entre el objetivismo ético y la diversidad moral. Desde este punto de partida, el libro plantea los conflictos actuales en torno a la libertad de conciencia como un problema de discriminación por razón de conciencia, de la denominada “conciencia de los antiguos” (entendida como reconocimiento de la verdad moral) en nombre de la de los “modernos” (entendida como autodeterminación). A partir de este diagnóstico, al final del libro se proponen algunas ideas en clave “posmoderna” para la defensa de la libertad de conciencia en las sociedades contemporáneas.



Evoluci N E Interpretaci N Del Tc Sobre Derechos Fundamentales Y Garant As Procesales Cuestiones Recientemente Controvertidas


Evoluci N E Interpretaci N Del Tc Sobre Derechos Fundamentales Y Garant As Procesales Cuestiones Recientemente Controvertidas
DOWNLOAD

Author : María Victoria Álvarez Buján
language : es
Publisher: ARANZADI / CIVITAS
Release Date : 2023-10-03

Evoluci N E Interpretaci N Del Tc Sobre Derechos Fundamentales Y Garant As Procesales Cuestiones Recientemente Controvertidas written by María Victoria Álvarez Buján and has been published by ARANZADI / CIVITAS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-10-03 with Law categories.


La presente obra colectiva es fruto de los resultados del Proyecto de investigación financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, bajo el identificativo de "Baluarte". En la misma, desde una óptica pluridisciplinar, se recoge un conjunto de estudios que condensan los aspectos más reseñables de la evolución e interpretación de la doctrina del Tribunal Constitucional sobre derechos fundamentales y garantías procesales. Se pone así el acento en algunas de las principales y más destacadas cuestiones controvertidas en los últimos tiempos. En suma, desde un prisma constitucionalista se alude a los criterios frente a los delitos de expresión y se comenta la primera sentencia general del Tribunal Constitucional sobre la libertad de expresión e información en Internet. Asimismo, se incide en el derecho al olvido digital. Se aborda lo relativo a los delitos contra la indemnidad sexual al albur de la STC 83/2022, de 27 de junio, haciendo especial referencia a los/as menores como colectivo vulnerable. En otro orden de cosas, se apuntan nuevos retos para la justicia constitucional en la era digital, poniendo el centro de la diana en el secreto de las deliberaciones y la motivación de las sentencias. Como no podía ser de otra manera, también se tocan los pormenores atinentes a la revisión de las sentencias del tribunal constitucional sobre libertad religiosa y de conciencia. Además, se contemplan trabajos enfocados desde una perspectiva más procesal y/o penal. Se hace así referencia a la proscripción de la prisión por deudas en relación con la STC 32/2022, de 7 de marzo y se analiza la vertiente procesal del delito de torturas y el deber de investigar. En este contexto, también se toca lo relativo a la Prisión Permanente Revisable en España a la luz de la STC 169/2021, de 6 de octubre. Y especial mención, por su interés, requieren los dos capítulos que, sin solaparse, versan sobre la STC 97/2019 (asunto relativo a la lista Falciani).



La Construcci N Del Problema P Blico Del Aborto En Colombia 1936 2006


La Construcci N Del Problema P Blico Del Aborto En Colombia 1936 2006
DOWNLOAD

Author : Carol Ximena Briceño Romero
language : es
Publisher: U. Externado de Colombia
Release Date : 2022-09-21

La Construcci N Del Problema P Blico Del Aborto En Colombia 1936 2006 written by Carol Ximena Briceño Romero and has been published by U. Externado de Colombia this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-09-21 with Business & Economics categories.


El aborto no es un aspecto exclusivo de la modernidad. Y aunque no se cuente con datos estadísticos fiables, de la actualidad o del pasado, se trata de un fenómeno que ha sido, es y seguirá siendo parte de la vida de las mujeres. No obstante, su catalogación en tanto un problema, como un asunto que puede o debe ser tratado como público, como un objeto de intervención o control del Estado, desde una perspectiva garantista o prohibicionista, es más reciente. En este orden de ideas, por un lado, el aborto hace parte de la realidad de las dinámicas reproductivas de las sociedades. Pero, por otro lado, se constituye desde la cultura romana, y luego con la llegada del cristianismo, en un asunto de debate y prohibición en su versión inducida (Mayo Abad, 2002). Lo anterior quiere decir que el aborto, y de forma más precisa, la postura frente a su práctica y los derechos que tienen las mujeres de tomar decisiones frente al asunto y, por lo tanto, la regulación que frente a él emite el Estado, son una construcción social. No se trata de un hecho inamovible y perpetuo. Por el contrario, su interpretación cambia en el tiempo y en el espacio en función de las fuerzas que interactúan para alterar su delimitación que, por siglos, ha sido objeto de disputas. Hechos como la historicidad del fenómeno, pero también las implicaciones que su prohibición en los últimos siglos ha generado para las mujeres, y el más reciente reconocimiento del derecho que ellas tienen de asumir el control absoluto de su sexualidad, han conducido a la construcción de un importante acervo de investigaciones sobre la materia. No obstante lo anterior, el libro que el lector tiene en sus manos, producto de una investigación adelantada para optar por el título de magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, ofrece una mirada alternativa a esta discusión, al menos en dos sentidos complementarios. Así, si bien se trata de un ejercicio que se sustenta en la comprensión de las dimensiones históricas y sociales del fenómeno en Colombia, a la vez, y como su primer rasgo distintivo, se trata de una lectura del aborto desde el análisis de las políticas públicas. De esta forma, como lo reiteran la introducción y el primer capítulo, la presente propuesta analítica completa, desde una disciplina diferente, el campo de debate que en torno al aborto se ha venido tejiendo en Colombia y el mundo, y que ha sido, tradicionalmente, nutrido por abordajes jurídicos, históricos, antropológicos, sociológicos, médicos, psicológicos, entre otros. A la vez, y como su segundo rasgo diferencial, el documento se aproxima al estudio del fenómeno como objeto de la acción pública desde un nivel de análisis, hasta el momento menos explorado en la literatura de la disciplina. Se trata de un ejercicio que, por un lado, se inscribe en la ontología constructivista, cuya incursión es más reciente en la disciplina (Herrera-Kit et al., 2019) y que, en el caso particular del enfoque teórico elegido, se basa en los estudios de la sociología de la acción. Así, se trata de un esfuerzo por comprender una dimensión menos explorada del fenómeno de la acción pública frente al aborto: su construcción en tanto un problema público. En este sentido, a partir del enfoque teórico propuesto por los trabajos de Joseph Gusfield, el libro busca comprender los procesos e interacciones sociales que, para el caso de Colombia, condujeron no solo a etiquetar, sino a transformar el rótulo del aborto terapéutico en el país a lo largo de los años y, a la vez, la respuesta pública, de acción o no acción, frente al asunto. Para el enfoque teórico elegido, la construcción de un problema está conectada a un sistema de valores que permite categorizar y definir los acontecimientos y esto varía según el momento histórico y la sociedad, analizando las dimensiones cognitivas, morales y normativas, así como la responsabilidad política, causal y la propiedad, que llevan a entender la existencia de un fenómeno que, luego, entra o no en la agenda pública. Así, a diferencia de los trabajos que buscan explicar cómo un tema entra en el panorama de acción del Estado, el enfoque de construcción del problema público dirige su atención a un momento previo. Acá el propósito es entender cómo un asunto se convierte en socialmente problemático. Esta elección teórica explica, por un lado, el método pero, también, los énfasis en el desarrollo del texto. En este orden de ideas, el lector no encontrará un profuso desarrollo o debate en torno al fenómeno del aborto, las estadísticas e implicaciones que su práctica, en especial la clandestina, genera en la salud y seguridad de las mujeres. El énfasis se hará, por el contrario, en la reconstrucción de las interacciones entre los diversos actores que por años han venido poniendo en escena argumentos para etiquetar la práctica del aborto como un asunto problemático. En este sentido, a partir del análisis del discurso se mostrará qué actores y desde qué interpretaciones intervienen en el proceso de etiquetamiento del fenómeno en tanto un problema. Esta mirada dinámica a la historia del problema subraya el papel cardinal que tienen los actores en los procesos de transformación social y, por lo tanto, destaca los enfoques del análisis de las políticas públicas que indican el papel de las ideas en la explicación de la acción pública. Esto reitera que la definición del rumbo de dicha acción no solo no es exclusivamente técnica y aséptica, sino mediada por esquemas cognitivos y de valores y, por lo tanto, está lejos de ser apacible, pues se constituye en un proceso de toma de palabra y de control de los mecanismos de objetivación de la realidad que, a la larga, imponen unas maneras específicas de interpretar y actuar sobre el mundo.



Anuario De Filosof A Del Derecho


Anuario De Filosof A Del Derecho
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date : 1994

Anuario De Filosof A Del Derecho written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1994 with Law categories.




Fighting For Abortion Rights In Latin America


Fighting For Abortion Rights In Latin America
DOWNLOAD

Author : Cora Fernández Anderson
language : en
Publisher: Routledge
Release Date : 2020-05-13

Fighting For Abortion Rights In Latin America written by Cora Fernández Anderson and has been published by Routledge this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-05-13 with Political Science categories.


Although they share similar socio-economic and cultural characteristics as well as their recent political histories, Argentina, Chile and Uruguay differ radically in their abortion policies. In this book, Cora Fernández Anderson examines the role social movements play in abortion reform to show how different interaction patterns with state actors have led to three different policy outcomes: comprehensive abortion reform in Uruguay; moderate abortion reform in Chile; and no legal abortion reform in Argentina. Synthesizing a broad range of literature and drawing on in-depth field and archival research, she analyzes the strength of the campaigns for abortion reform, their relationships with leftist parties in power and the context of Church–state relations to explain this diverging trajectory in policy reform. A masterly analysis of how social movements, the power of institutions and Executive preferences have strong explanatory power, Fighting for Abortion Rights in Latin America is a perfect supplement for classes on gender and global politics.



Biomedicina Y Derecho Sanitario


Biomedicina Y Derecho Sanitario
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: FUNDACIÓN TEJERINA
Release Date : 2002

Biomedicina Y Derecho Sanitario written by and has been published by FUNDACIÓN TEJERINA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2002 with categories.




Glosario De T Rminos Para La Administraci N Y Gesti N De Los Servicios Sanitarios


Glosario De T Rminos Para La Administraci N Y Gesti N De Los Servicios Sanitarios
DOWNLOAD

Author : Carlos C. Álvarez Nebreda
language : es
Publisher: Ediciones Díaz de Santos
Release Date : 1998

Glosario De T Rminos Para La Administraci N Y Gesti N De Los Servicios Sanitarios written by Carlos C. Álvarez Nebreda and has been published by Ediciones Díaz de Santos this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1998 with Medical categories.


Este libro no es un libro corriente, y no lo es ni por su contenido, ni por su autor. Y no es porque su contenido no sea bien prosaico y pragmático, como nos los indica su título "Glosario de términos para la administración y gestión de los servicios sanitarios", que hace evidente verdad a su contenido, sino que podría decirse, como ocurre en algunas ocasiones, que el libro define en cierta manera al autor y ojeándolo, leyéndolo detenidamente o consultándolo, que de todas estas guisas puede ser utilizado, se llega a hacer uno idea de algunas de las cualidades más sobresalientes de Carlos Álvarez Nebreda. Son ellas la capacidad de trabajo, la tenacidad, la minuciosidad, el rigor, la aparente sencillez, la exhaustividad y la sistematización con los que trata los temas más complejos que gusta siempre de abordar en su ya no corta experiencia de escribir libros. No es, por ello, un libro al uso, de los que se hacen para decirse que se han escrito, sobre algún tema manido para el que se aprovechan algunas notas y que los lectores olvidan en cuanto se cierra la última página, si es que se llega a ella. No, este es un libro denso, serio, como corresponde a uno que ha sido muy trabajado.



La Objeci N De Conciencia En El Rea De La Salud En Am Rica Latina


La Objeci N De Conciencia En El Rea De La Salud En Am Rica Latina
DOWNLOAD

Author : Ramón Michel, Agustina
language : es
Publisher: Siglo del Hombre Editores
Release Date : 2024-02-20

La Objeci N De Conciencia En El Rea De La Salud En Am Rica Latina written by Ramón Michel, Agustina and has been published by Siglo del Hombre Editores this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-02-20 with Medical categories.


La objeción de conciencia en la atención de la salud es un tema que ha crecido en los tipos de problemas que plantea y en su complejidad en muchos países de América Latina. En este territorio, en general, el derecho es aún incipiente con respecto a las definiciones, a las prácticas de acomodamiento, sus límites y también el marco normativo. Asimismo, han aparecido, de la mano de algunas altas cortes y de producción local, ciertos análisis renovados e interesantes. El libro se propone abordar la cuestión de la objeción de conciencia en salud desde diversas perspectivas filosóficas, éticas, constitucionales, de sociología jurídica y de derecho comparado que parten de América Latina; pero que buscan aportar y dialogar con las discusiones abiertas en otros lugares del mundo.