[PDF] Primeros Pasos Con Django 5 - eBooks Review

Primeros Pasos Con Django 5


Primeros Pasos Con Django 5
DOWNLOAD

Download Primeros Pasos Con Django 5 PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Primeros Pasos Con Django 5 book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page



Primeros Pasos Con Django 5


Primeros Pasos Con Django 5
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Django 5 written by Andrés Cruz and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Django es un framework con muchas opciones, nos permite crear aplicaciones con el lenguaje del momento Python, un lenguaje de programación modular, con una sintaxis impecable que también podemos usarlo en ambiente web. Nos ofrece un esquema modular entre proyecto y aplicaciones, un conjunto importante de paquetes para extender el ya de por sí, completo framework y con esto, la creación de proyectos escalables. Es un framework que al emplear Python, nos trae consigo sus bondades de una sintaxis limpia, clara, precisa, entorno modular y escalable mediante paquetes. En este libro, vamos a conocer cómo está formado el framework, las características básicas que nos permite Django como framework por excelencia para crear procesos CRUDs, que pasan desde la creación de vistas, templates, conexión con modelos, ruteos, validaciones de formularios, crear middleware entre otros. En definitiva, tendrás un enorme material a tu disposición, para hacer verdaderas aplicaciones web. Para quién es este libro Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comenzar a desarrollar con Django; puede que vengas de otro framework o inclusive PHP; en ambos casos es una gran idea aprender de uno de los frameworks webs más avanzados y completos que podrás encontrar. Para aquellos que quieran conocer el framework y que conozcan otros frameworks webs, pero no tienen los conocimientos necesarios para aventurarse en estos. Para aquellas personas que quieran aprender algo nuevo, conocer sobre un framework que, aunque tiene mucha documentación, la mayoría está en inglés y al estar el framework en constante evolución, tiende a quedar desactualizada. Para las personas que quieran mejorar una habilidad en el desarrollo web, que quiera crecer como desarrollador y que quiera seguir escalando su camino con otros frameworks similares a este. Para aquellos que quieran aprender o mejorar una habilidad y con esto, aumentar sus posibilidades de empleo o para llevar un proyecto personal. Capítulos del libro Este libro tiene un total de 18 capítulos (aun en desarrollo), se recomienda que leas en el orden en el cual están dispuestos y a medida que vayamos explicando los componentes del framework, vayas directamente a la práctica, repliques, pruebes y modifiques los códigos que mostramos en este libro. Capítulo 1: En este capítulo vamos a presentar el software necesario para crear proyectos en Django, Python como lenguaje de programación y en el cual está desarrollado el framework, un editor de código como VSS, hasta preparar el entorno. Capítulo 2: En este capítulo vamos a crear el ambiente virtual para desarrollar en la aplicación, crearemos el proyecto en Django, conoceremos su estructura básica y el uso de las aplicaciones y proyecto en Django. Capítulo 3: En este capítulo daremos una introducción a Python conociendo sus características básicas y funcionalidades como variables, tipos de datos, funciones, clases entre otros. Capítulo 4: En este capítulo, vamos a crear una aplicación tipo CRUD sencilla y conocer todos los elementos propios del framework que esto implica como manejo de formularios, templates, vistas y modelos, además del manejo de los tokens CSRF, migraciones, bases de datos entre otros. Capítulo 5: En este capítulo, vamos a trabajar con Django Admin para proporcionar una interfaz para administrar el contenido del sitio; es decir, los típicos CRUDs, conoceremos como personalizarlos a nivel de clases, validaciones, interpretar peticiones, entre otros. Capítulo 6: En este capítulo, vamos a presentar el uso de los formularios en Django, definición, validaciones, guardado y estructura en general. Capítulo 7: En este capítulo, vamos a presentar las distintas funcionalidades que cuentan los templates en Django. Capítulo 8: En este capítulo, vamos a presentar algunas funciones que podemos usar con los QuerySet al momento de construir las consultas. Capítulo 9: En este capítulo, vamos a construir una Rest Api con Django Rest Framework. Capítulo 10: En este capítulo, vamos a consumir la Rest Api anterior con una aplicación en Vue 3 y NaiveUI; se crearán listados, formularios y se integrarán con Tailwind.css Capítulo 11: En este capítulo, vamos a conocer las vistas basadas en clases realizando las típicas operaciones que se necesitan en el desarrollo web moderno. Capítulo 12: En este capítulo, vamos a conocer como trabajar con archivos en Django; específicamente leer y generar excel y CSV y generación de PDFs. Capítulo 13: En este capítulo, vamos a mostrar el código de una aplicación creada con Alpine.js para crear un componente tipo to do list. Capítulo 14: En este capítulo, vamos a adaptar la aplicación en Alpine.js presentada en el anterior capítulo, para que funcione en conjunto con Django. Capítulo 15: En este capítulo, vamos a emplear Django Channels para aprender a crear sistemas con comunicación full duplex y poder crear nuestros propios websockets y consumirlos, veremos cómo crear aplicaciones de simple canales y múltiples, también como consumir un consumer desde una app en Vue. Capítulo 16: En este capítulo, vamos a crear un módulo de autenticación personalizada con login, registro, recuperar contraseñas, envío de correos, carga del avatar entre otros. Capítulo 17: En este capítulo, vamos a conocer cómo emplear el sistema de signals o señales para interceptar eventos en Django como creación de entidades en la base de datos y ejecutar un código personalizado. Capítulo 18: En este capítulo, presentaremos el uso de las pruebas para crear funciones automatizadas y probar distintos módulos de nuestra aplicación.



Getting Started With Django 5


Getting Started With Django 5
DOWNLOAD
Author : Andres
language : en
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Getting Started With Django 5 written by Andres and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Django is a framework with many options, it allows us to create applications with the language of the moment Python, a modular programming language, with an impeccable syntax that we can also use in a web environment. It offers us a modular scheme between projects and applications, an important set of packages to extend the already complete framework and with this, the creation of scalable projects. It is a framework that, by using Python, brings us its benefits of a clean, clear, precise syntax, a modular and scalable environment through packages. This book is for anyone who wants to start developing with Django; you may come from another framework or even PHP; in both cases, it is a great idea to learn from one of the most advanced and complete web frameworks you can find. For those who want to know the framework and who know other web frameworks, but do not have the necessary knowledge to venture into these. For people who want to improve a skill in web development, who want to grow as a developer and who want to keep climbing their way with other frameworks similar to this one. For those who want to learn or improve a skill and with this, increase their chances of employment or to carry out a personal project. This book has a total of 18 chapters, it is recommended that you read in the order in which they are arranged and as we explain the components of the framework, go directly to the practice, replicate, test and modify the codes that we show in this book. Chapter 1: In this chapter we are going to present the software necessary to create projects in Django, Python as a programming language and in which the framework is developed, a code editor such as VSS, until preparing the environment. Chapter 2: In this chapter we are going to create the virtual environment to develop the application, we will create the project in Django, we will learn about its basic structure and the use of applications and projects in Django. Chapter 3: In this chapter we will give an introduction to Python, knowing its basic characteristics and functionalities such as variables, data types, functions, classes, among others. Chapter 4: In this chapter, we are going to create a simple CRUD type application and learn about all the elements of the framework that this implies such as management of forms, templates, views and models, in addition to the management of CSRF tokens, migrations, databases among others. Chapter 5: In this chapter, we are going to work with Django Admin to provide an interface for managing site content; that is, the typical CRUDs, we will learn how to customize them at the class level, validations, interpret requests, among others. Chapter 6: In this chapter, we are going to introduce the use of forms in Django, definition, validations, saving and structure in general. Chapter 7: In this chapter, we are going to present the different functionalities that templates have in Django. Chapter 8: In this chapter, we are going to introduce some functions that we can use with QuerySets when building queries. Chapter 9: In this chapter, we are going to build a Rest API with the Django Rest Framework. Chapter 10: In this chapter, we are going to consume the above Rest Api with an app in Vue 3 and NaiveUI; lists, forms will be created and integrated with Tailwind.css Chapter 11 : In this chapter, we are going to learn about class-based views by performing the typical operations that are needed in modern web development. Chapter 12: In this chapter, we are going to learn how to work with files in Django; specifically reading and generating excel and CSV and generating PDFs. Chapter 13: In this chapter, we are going to show the code of an application created with Alpine.js to create a to do list component. Chapter 14: In this chapter, we are going to adapt the Alpine.js application presented in the previous chapter, so that it works together with Django. Chapter 15: In this chapter, we are going to use Django Channels to learn how to create systems with full duplex communication and be able to create our own websockets and consume them, we will see how to create single and multiple channel applications, as well as how to consume a consumer from an app in Vue . Chapter 16: In this chapter, we are going to create a personalized authentication module with login, registration, recover passwords, sending emails, uploading the avatar among others. Chapter 17: In this chapter, we are going to learn how to use the signals system to intercept events in Django such as creation of entities in the database and execute custom code. Chapter 18: In this chapter, we will introduce the use of testing to create automated functions and test different modules of our application.



Primeros Pasos Con Bootstrap 5


Primeros Pasos Con Bootstrap 5
DOWNLOAD
Author : Andres Cruz
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Bootstrap 5 written by Andres Cruz and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Muchos de los ejemplos fueron tomados de la documentación oficial y se emplean como referencias para presentar las principales características de los componentes, sus estructuras y relaciones entre ellos; recuerda que el propósito principal del libro es ofrecerte una posible ruta para iniciar con Bootstrap en el desarrollo de aplicaciones web presentando su estructura, que está basada en componentes y clases de ayudas conocidas como clases de utilidades. Este libro no tiene una organización lógica, presentando cada uno de los componentes de Bootstrap, si no, una organización práctica en la cual, vamos viendo los principales elementos de Bootstrap a medida que viene siendo oportuno presentarlos. Es una guía rápida en la cual ofrece en base a pequeños tips o anotados, el funcionamiento de los principales componentes de Bootstrap y el lector pueda tener un punto de entrada para conocer de una manera más sencilla con esta tecnología. Para seguir este libro necesitas tener una computadora con Windows, Linux o MacOS, tener conocimientos de cómo desarrollar hojas de estilos en CSS, JavaScript y Node básico. Este libro se encuentra actualmente en desarrollo. Mapa Este libro tiene un total de 8 capítulos, se recomienda que leas en el orden en el cual están dispuestos y a medida que vayamos explicando los experimentos realizados, vayas directamente a la práctica, repliques, pruebes y modifiques los códigos que mostramos en este libro. Capítulo 1: En este capítulo daremos unos conceptos claves sobre el frameworks, ventajas de emplear Bootstrap y qué cambios trae con su antecesora, además, prepararemos el entorno de desarrollo. Capítulo 2: En este capítulo presentamos una introducción a los contenedores en Bootstrap como estructura fundamental para organizar nuestro contenido correctamente en una web y que tenga una correcta visualización; además, presentamos otras características comunes como los puntos de interrupción de Bootstrap presentes en otros componentes. Capítulo 3: En este capítulo conoceremos cómo emplear el sistemas de grillas y columnas de Bootstrap. Capítulo 4: En este capítulo conoceremos cómo trabajar con los componentes principales en Bootstrap, que son los elementos fundamentales en esta tecnología. Capítulo 5: En este capítulo conoceremos cómo emplear las clases de ayudas en Bootstrap también conocidas como clases de utilidades con las cuales, podemos establecer colores, márgenes entre otros formatos al contenido HTML. Capítulo 6: En este capítulo aprenderemos a generar nuestro bundle de Bootstrap personalizado empleando Sass. Capítulo 7: En este capítulo crearemos algunos componentes compuestos o personalizados usando como base los componentes de Bootstrap y sus clases de utilidades. Capítulo 8: En este capítulo construiremos una web real que es una especie de web de ventas de productos o tienda en línea con un alcance muy limitado, también crearemos una web en la cual, realizaremos consultas mediante fetch a una API.



Primeros Pasos Con Fastapi


Primeros Pasos Con Fastapi
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz Yoris
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Fastapi written by Andrés Cruz Yoris and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


FastAPI es un framework web estupendo para la creación de APIs con Python; nos ofrece múltiple características con las cuales es posible la creación de APIs modulares, bien estructuradas, escalables y con muchas opciones como validaciones, formatos, tipados entre otros. Al instalar FastAPI, se instalan dos módulos muy importantes: Pydantic que permite la creación de modelos para la validación de datos. Starlette, que es un tooltip ASGI liviano, utilizado para crear servicios web asíncronos (o síncronos) en Python. Con estos paquetes, tenemos lo básico para crear APIs, pero, podemos extender fácilmente un proyecto en FastAPI con otros módulos para dotar a la aplicación de más características, como lo son la base de datos, motores de plantillas entre otros. FastAPI es un framework fácil de aprender e iniciar y de alto rendimiento; es ideal para crear toda clase de sitios que no solamente consisten en APIs, si no, podemos instalar un manejador de plantillas para devolver páginas web completas. Este libro es mayoritariamente práctico, iremos conociendo los fundamentos de FastAPI, conociendo sus características principales en base a una pequeña aplicación que iremos extendiendo capitulo tras capitulo y cuyo contenido puedes ver a continuación: Capítulo 1: En este capítulo vamos a presentar el software necesario para crear proyectos en FastAPI, qué pasa desde Python, hasta preparar el entorno. Capítulo 2: Presentamos algunos comandos imprescindibles para desarrollar en FastApi, prepararemos el entorno y daremos una introducción al framework. Capítulo 3: Uno de los factores primordiales en FastApi, es la creación de recursos para la API mediante funciones, en este apartado trataremos las bases de esto introduciendo el ruteo entre múltiples archivos así como las distintas opciones para los argumentos y parámetros de estas rutas. Capítulo 4: En este apartado aprender a manejar los códigos de estado en HTTP de los métodos de la API y también controlar los errores/excepciones desde los métodos de la API. Capítulo 5: En este apartado veremos cómo crear datos de ejemplos para utilizar desde la documentación automática que ofrece FastAPI para cada uno de los métodos de la API. Capítulo 6: En este capítulo veremos cómo implementar la carga de archivos, conociendo las diferentes variantes existentes en FastAPI. Capítulo 7: En este capítulo veremos cómo conectar una aplicación en FastAPI a una base de datos relacional como lo es MySQL. Capítulo 8: En este capítulo veremos instalar y emplear un motor de plantillas en Python, específicamente el de Jinja con el cual podremos devolver respuestas en formato HTML. Capítulo 9: En este capítulo aprenderemos cómo usar las dependencias. Capítulo 10: En este capítulo veremos cómo usar los middlewares para interceptar peticiones a los métodos de la API y ejecutar algún procedimiento antes del request o después de generar la respuesta. Capítulo 11: En este capítulo veremos cómo crear un módulo de usuario, para registrar usuarios, realizar el login, generar tokens de acceso y hacer el logout. Capítulo 12: En este capítulo conoceremos algunas particularidades y funcionalidades más de FastAPI como el uso de las anotaciones y el operador de Ellipsis. Capítulo 13: En este capítulo veremos cómo implementar pruebas unitarias. Capítulo 14: En este capítulo conoceremos algunos aspectos generales aplicados a FastAPI.



Primeros Pasos Con Flask


Primeros Pasos Con Flask
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz Yoris
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Flask written by Andrés Cruz Yoris and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Esta guía tiene la finalidad de dar los primeros pasos con Flask empleando Python; con esto, vamos a plantear dos cosas: No es un libro que tenga por objetivo conocer al 100% Flask, o de cero a experto, ya que, sería un objetivo demasiado grande para el alcance de esta guía, si no, conocer que nos ofrece y crear las primeras aplicaciones web con Flask, conocer sus extensiones, crear una API, usar Jinja2 entre otros. Se da por hecho de que el lector tiene conocimientos al menos básicos en el desarrollo de Python. Este libro tiene un enfoque práctico, conociendo los aspectos claves de la tecnología y pasando a la práctica, implementando de a poco pequeñas características de una aplicación que tiene alcance real. Para seguir este libro necesitas tener una computadora con Windows, Linux o MacOS. El libro se encuentra actualmente en desarrollo. Este libro consta de 20 capítulos, con los cuales conoceremos en detalle las características más importantes y básicas de Flask: Capítulo 1: En este capítulo daremos una introducción a Python conociendo sus características básicas y funcionalidades como variables, tipos de datos, funciones, clases entre otros. Capítulo 2: En este capítulo vamos a presentar el software necesario para crear proyectos en Flask, qué pasa desde Python, hasta preparar el entorno, el editor que emplearemos VSC y un navegador web. Capítulo 3: Presentamos algunos comandos imprescindibles para desarrollar en Flask, prepararemos el entorno y daremos una introducción al framework, crearemos una estructura para el proyecto en Flask y conoceremos de manera básica el ruteo para los controladores. Capítulo 4: En este capítulo veremos cómo emplear el motor de plantillas en por excelencia en Flask que es Jinja, con el cual podremos devolver respuestas en formato HTML y personalizar la página con código Python incrustado con el cual podremos personalizar mediante bloques, filtros, macros, entre otros. Capítulo 5: En este capítulo veremos cómo conectar una aplicación en Flask a una base de datos relacional como lo es MySQL empleando SQLAlchemy; veremos cómo configurar una base de datos, conexión mediante los modelos, generación de migraciones automáticas en base a los modelos y las operaciones CRUDs básicas para manipular la base de datos. Capítulo 6: En este capítulo instalaremos la extensión de Flask Migrate para configurar un sistema de migraciones para el proyecto y de esta forma poder personalizar las tablas y tener un esquema robusto para poder realizar cambios en la base de datos de manera práctica y escalable, además de poder crear una traza con estos cambios. Capítulo 7: En este capítulo usaremos la extensión de Form WTF para crear formularios, aplicar validaciones, valores iniciales y posteriormente volcar estos datos a la base de datos, estos formularios son clases con los atributos anteriormente mencionados y de esta forma podemos aplicar un mismo esquema para manipulación de los datos del lado del servidor y cliente. Capítulo 8: En este capítulo veremos cómo emplear las relaciones de tipo uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos en Flask con SQLAlchemy. Capítulo 9: En este capítulo veremos cómo emplear los mensajes tipo flash útiles para indicar al usuario sobre las operaciones realizadas. Capítulo 10: En este capítulo usaremos Flask Login para crear un sistema de autenticación para registrar usuarios, realizar el login, hacer el logout y poder proteger controladores. Capítulo 11: En este capítulo veremos cómo implementar una Rest Api empleando el paquete de Flash Restful, generar tokens de acceso y realizar las conexiones de pruebas en Postman y empleando el paquete de requests. Capítulo 12: En este capítulo veremos cómo implementar pruebas unitarias que forman parte del desarrollo de cualquier aplicación, para ello, usaremos el paquete de Pytest disponible para Python. Capítulo 13: En este capítulo integraremos el framework web Bootstrap 5 a nuestro proyecto en Flask, de esta manera, veremos cómo emplear ambas tecnologías en conjunto y aplicaremos estilos a los formularios, listados, menú de navegación, entre otros. Capítulo 14: En este capítulo usaremos Flask Babel para agregar un sistema de multilenguaje a la aplicación, para dotar a la aplicación de que pueda emplear más de un idioma. Capítulo 15: En este capítulo conoceremos varias extensiones de Flask que no hemos empleado hasta este capítulo, como caché, CLI, un debug banner, email, entre otros. Capítulo 16: En este capítulo aprenderemos a crear decoradores personalizados para emplear en los controladores. Capítulo 17: En este capítulo integraremos un sistema de roles a la aplicación, además de esto, potenciaremos el perfil de usuario con varias opciones como opción de cambiar la contraseña, redes sociales, dirección, idioma preferido entre otros. Capítulo 18: Este capítulo vamos a conocer algunas operaciones a la base de datos empleando SQLAlchemy, además de conocer cómo emplear la shell de Flask. Capítulo 19: En este capítulo vamos a conocer cómo emplear los archivos para manejar las variables de entorno en Flask. Capítulo 20: En este capítulo vamos a crear nuestro primer experimento que será un filtro para filtrar por término de búsqueda, categoría y etiqueta.



Primeros Pasos Con Vue 3


Primeros Pasos Con Vue 3
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz Yoris
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Vue 3 written by Andrés Cruz Yoris and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Vue es un framework versátil empleado en la creación de sitios web de tipo SPA; es una tecnología modular, basada en componentes donde un componente puede verse como una pequeña pieza de código y podemos agrupar componentes para crear componentes más complejos. Vue es un framework pequeño, simple y liviano si lo comparamos con otros frameworks como React o Angular, pero su simpleza nos da ventanas como: Curva de aprendizaje menos elevada que la de su competencia. El framework es de un menor tamaño que el de la competencia (unos 470 KB y 18 KB minificados). Es un framework versátil lo que significa que puede ser empleado junto con otras soluciones como typescript. Es un framework reactivo, lo que significa que cuando se actualiza su modelo de datos se actualiza la vista y viceversa. Vue es un framework progresivo, lo que significa que podemos extenderlo mediante otros plugins como Vuex, Router, Testing entre otros soportados de manera oficial. Este libro es mayoritariamente práctico, iremos conociendo los fundamentos de Vue, conociendo sus características principales en base a una pequeña aplicación que iremos expandiendo capitulo tras capitulo. Este libro consta de 5 capítulos, con los cuales conoceremos en detalle las características más importantes y básicas de Vue en su versión 3: Capítulo 1: En este capítulo vamos a conocer las características básicas de Vue como sus principales características, modos de instalación y creación de proyectos, realizaremos un hola mundo para presentar las principales características del framework web. Capítulo 2: En este capítulo vamos a conocer los 3 bloques de Vue, bloque de script, template y estilo, además de crear pequeños ejemplos para ir presentando las principales características de Vue. Capítulo 3: En este capítulo vamos a crear nuestro primer proyecto tipo CRUD empleando Vue y una Rest Api tipo CRUD existente; es decir, una Api Rest con un alcance limitado junto con Oruga UI como framework web del lado del cliente basado en componentes. Capítulo 4: En este capítulo vamos a crear otra aplicación en Vue tipo CRUD empleando Naive UI en lugar de Oruga UI como framework web basado en componentes. Capítulo 5: En este capítulo vamos a crear una aplicación con Pinia y aprender a emplear este manejador de estado y entender sus componentes que son el store, state, actions y getters. Sobre el autor Este libro fue elaborado por Andrés Cruz Yoris, Licenciado en Computación, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web en general; trabajo con PHP, Python y tecnologías del lado del cliente como HTML, JavaScript, CSS, Vue entre otras y del lado del servidor como Laravel, Flask, Django y CodeIgniter. También soy desarrollador en Android Studio, xCode y Flutter para la creación de aplicaciones nativas para Android e IOS. Pongo a tú disposición parte de mi aprendizaje, reflejado en cada una de las palabras que componen este libro, mi dieciseisavo libro en el desarrollo de software, pero el primero enfocado exclusivamente en JavaScript, para el desarrollo de aplicaciones web con Vue en su versión 3. Sobre el libro Esta guía tiene la finalidad de dar los primeros pasos con Vue 3 empleando JavaScript; con esto, vamos a plantear dos cosas: No es un libro que tenga por objetivo conocer al 100% Vue en su versión 3, o de cero a experto, ya que, sería un objetivo demasiado grande para el alcance de esta guía, si no, conocer que nos ofrece y crear las primeras aplicaciones web con Vue, conocer el uso de los componentes, hooks entre otras funcionalidades del framework. Se da por hecho de que el lector tiene conocimientos al menos básicos en JavaScript, HTML y CSS. Este libro tiene un enfoque práctico, conociendo los aspectos claves de la tecnología y pasando a la práctica, implementando de a poco pequeñas características de una aplicación que tiene alcance real. Este libro actualmente se encuentra en desarrollo y tendrá más capitulos tanto al final como en capítulos intermedios; el libro cuenta con dos capítulos tomados de otros libros (Laravel y Django) que fueron adaptados para este libro.



Primeros Pasos Con Vue Native


Primeros Pasos Con Vue Native
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Vue Native written by Andrés Cruz and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Vue Native es un framework para crear aplicaciones móviles nativas para Android e IOS empleando JavaScript; específicamente Vue; con esta tecnología podemos crear aplicaciones móviles de buena calidad. Otro punto fundamental es que Vue Native, emplea el code de React Native para cada uno de los componentes que tenemos para crear nuestras aplicaciones; por lo tanto, Vue Native se comunica directamente con el core de React Native para poder visualizar mediante componentes, imagenes, textos, botones, listado y un largo etc. La ventana fundamental que tiene esta plataforma, es que podemos emplear los plugins de Vue y de React Naive para crear nuestras aplicaciones. Lamentablemente esta tecnología quedó obsoleta al momento de escribirse este libro; por lo tanto, el libro no tiene todos los capítulos que se tenía pensado inicialmente y queda como una referencia para comenzar con este framework. Sin embargo, aunque esté obsoleta o deprecated, nos sirve para conocer todo lo que nos ofrece esta herramienta, podemos emplear para impulsarnos en desarrollar en frameworks similares como React Native, Galio, entre otros. Capitulos Este libro tiene un total de 8 capítulos, se recomienda que leas en el orden en el cual están dispuestos y ha medida que vayamos explicando los componentes del framework, vayas directamente a la práctica, repliques, pruebes y modifiques los códigos que mostramos en este libro. Capítulo 1: Se explica cual es el software necesario, y la instalación del mismo para desarrollar en Vue Native. Capítulo 2: Hablaremos sobre la tecnología Vue Native, crearemos un proyecto y haremos algunas pruebas muy básicas. Capítulo 3: Daremos una explicación detallada de cada uno de los componentes más usados en Vue Native. Capítulo 4: Emplearemos un plugin para habilitar la navegación entre pantallas y veremos su uso práctico. Capítulo 5: Veremos las distintas formas para trabajar con los estilos en un proyecto en Vue Native. Capítulo 6: Crearemos una app de listado consumiendo una Rest Api en Internet. Capítulo 7: Veremos el uso de las animaciones en Vue Native de manera básica junto con las interpolaciones. Capítulo 8: Crearemos una aplicación tipo CRUD con formularios, listados, varias páginas, validaciones, mensajes de confirmación y redirecciones. Para quién es este libro Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comenzar con el desarrollo móvil y que conozca las bases de Vue. Para aquellos que quieran conocer el framework y que conozcan Vue, que quieran conocer frameworks actuales similares a este, pero no tienen los conocimientos necesarios para aventurarse en estos por no conocer las bases que los sustentan. Para a aquellas personas que quieran aprender algo nuevo, conocer sobre un framework que tiene muy poca documentación (sobre todo en español), que quiera mejorar una habilidad en el desarrollo web, que quiera crecer como desarrollador y que quiera seguir escalando su camino con otros frameworks superiores a este; con que cumplas al menos alguna de las consideraciones anteriores, este libro es para ti. Si quieres conocer más de mi trabajo, te recomiendo que visites mi sitio web: desarrollolibre.net



Primeros Pasos Con Alpine Js


Primeros Pasos Con Alpine Js
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Alpine Js written by Andrés Cruz and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Alpine es un framework para JavaScript del lado del cliente que nos permite crear aplicaciones de JavaScript con su naturaleza reactiva y declarativa en base a componentes. Alpine.js contiene una biblioteca de manipulación del DOM HTML que nos facilita la interacción con el mismo de forma declarativa con menos código. Alpine.js nos ofrece un esquema modular para nuestros proyectos y poder extenderlos fácilmente con más funcionalidades. Es un framework que, al emplear JavaScript, nos trae consigo sus bondades de una sintaxis limpia, clara, flexible y escalable mediante plugins. En este libro, vamos a conocer cómo está formado el framework, las características básicas que nos permite Alpine.js como framework web del cliente a través de pequeños ejemplos que nos permitirá conocer y dominar esta tecnología. Mapa El libro tiene un todal de 5 capitulos (aun en desarrollo): Vamos a hablar sobre Alpine.js, así como sus características principales y cómo podemos usarlo. Vamos a conocer las directivas principales en Alpine.js. Vamos a crear un proyecto de to do list, en la cual pondremos en práctica las directivas vistas anteriormente. Vamos a conocer más directivas y métodos mágicos de Alpine.js. Vamos a crear varios proyectos en Alpine para poner en práctica lo explicado en anteriores capítulos.



Primeros Pasos Con Electron Js


Primeros Pasos Con Electron Js
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Con Electron Js written by Andrés Cruz and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Electron.js es un framework web con el cual, podemos crear aplicaciones de escritorio multiplataforma (no nativas) que funcionan en Windows, MacOS y Linux, con una envoltura web empleando JavaScript, HTML y CSS y sin necesidad de tener experiencia en desarrollo nativo. Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comenzar a desarrollar con Electron.js; no se necesita ningún conocimiento previo en otros frameworks JavaScript, aunque si debes de conocer cómo desarrollar Node.js de manera básica, al igual que en HTML, CSS y JavaScript: Para aquellos que quieran conocer el framework y crear sus primeras aplicaciones de escritorio. Para aquellas personas que quieran aprender algo nuevo, conocer sobre un framework que no tiene mucha documentación. Para las personas que quieran mejorar una habilidad, quieran crecer como desarrollador y que quiera seguir escalando su camino en el desarrollo web. Para aquellos que quieran aprender o mejorar una habilidad y con esto, aumentar sus posibilidades de empleo o para llevar un proyecto personal. Este libro tiene un total de 7 capítulos y consta de explicaciones y prácticas: * Daremos el primer contacto con Electron, creando una aplicación mínima con la cual conoceremos el flujo y estructura básica del framework y con esto, conocer sus posibilidades. * Vamos a conocer los módulos claves que nos provee Electron.js de una manera más teórica que práctica, por lo tanto, al usar los mismos más adelante, ya contarás con una referencia a los mismos. * Vamos a crear las bases de una aplicación tipo chat, que, aunque no va a tener una funcionalidad real, nos permitirá experimentar con algunos módulos provistos en la API de Electron. * Vamos a generar una aplicación para producción y con esto, generar sus ejecutables. * Vamos a crear una aplicación tipo editor de texto básico y con esto, conocer las primeras integraciones con Electron.js; la aplicación tendrá opciones de personalizar el texto en formatos y guardar y abrir archivos. * Vamos a crear una aplicación de To Do o tareas, para la misma usaremos Vue.js, Express.js, Axios y MySQL como tecnologías principales en el desarrollo de la misma. * Vamos a trabajar de una mejor manera con el modo desarrollo en la aplicación, conoceremos cómo configurar las variables de entorno y paquetes para hacer recargar el proceso principal cada vez que ocurran cambios en dicho proceso. El libro se encuentra actualmente en desarrollo...



Primeros Pasos Laravel 12 Inertia 2


Primeros Pasos Laravel 12 Inertia 2
DOWNLOAD
Author : Andrés Cruz
language : es
Publisher: Andres Cruz
Release Date :

Primeros Pasos Laravel 12 Inertia 2 written by Andrés Cruz and has been published by Andres Cruz this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Computers categories.


Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comenzar a desarrollar con Laravel Inertia cuya principal ventaja es que, podemos usar componentes de Vue, como si fueran vistas de blade y con la ventaja agregada de tener todo el poderío de Vue junto con Laravel. Para aquellas personas que quieran aprender algo nuevo, conocer sobre una herramienta con poca documentación y la mayoría de ella está en inglés. Para las personas que quieran mejorar una habilidad en el desarrollo web, que quieran crecer como desarrollador. Con que te identifiques al menos con alguno de los puntos señalados anteriormente, este libro es para ti. Mapa Este libro tiene un total de 17 capítulos, se recomienda que leas en el orden en el cual están dispuestos y a medida que vayamos explicando los componentes del framework, vayas directamente a la práctica, repliques, pruebes y modifiques los códigos que mostramos en este libro. Capítulo 1: En este capítulo vamos a conocer la herramienta de Laravel Inertia y que nos ofrece al momento del desarrollo de aplicaciones web. Capítulo 2: En este capítulo vamos a crear un proyecto en Laravel Inertia. Capítulo 3: En este capítulo vamos a conocer las características que cuenta un proyecto en Laravel Inertia, tanto la estructura que trae por defecto un proyecto, como su funcionamiento base. Capítulo 4: En este capítulo vamos a crear el típico CRUD para conocer las bases de Laravel Inertia y su comunicación con componentes en Vue. Capítulo 5: En este capítulo vamos a conocer el uso de las redirecciones y mensajes flash. Capítulo 6: En este capítulo vamos a crear el proceso CRUD para los posts, tomando todos los temas tratados en los anteriores capítulos. Capítulo 7: En este capítulo vamos a conocer el proceso de upload en Laravel Inertia y usando plugins de terceros. Capítulo 8: En este capítulo vamos a instalar plugins de terceros usando Vue, específicamente, el plugin de CKEditor. Capítulo 9: En este capítulo vamos a conocer los diálogos de confirmación y mensajes tipo toast de Laravel Inertia y usando plugins de terceros. Capítulo 10: En este capítulo vamos a conocer la comunicación entre componentes de componentes usados directamente desde Laravel, para eso, crearemos un formulario paso por paso. Capítulo 11: En este capítulo vamos a implementar filtros y un campo de búsqueda para un listado desde el módulo de administración. Capítulo 12: En este capítulo vamos a implementar la ordenación de columnas de una tabla en un listado desde el módulo de administración. Capítulo 13: En este capítulo vamos a crear el módulo de blog de vista al usuario final, un listado y página de detalle. Capítulo 14: En este capítulo vamos a crear un carrito de compras, que incluye el típico CRUD y pantallas. Capítulo 15: En este capítulo vamos a explicar algunas opciones imprescindibles que podemos usar al momento de enviar peticiones mediante el objeto de Inertia. Capítulo 16: En este capítulo vamos a crear una aplicación tipo to do list tipo CRUD y con reordenación vía Drag and Drop. Capítulo 17: Conoceremos cómo crear pruebas unitarias y de integración en la aplicación que creamos anteriormente mediante PHPUnit. El libro se encuentra actualmente en desarrollo, por lo tanto habrá más capitulos a futuro.