Qu Universidad Para Qu Sociedad


Qu Universidad Para Qu Sociedad
DOWNLOAD

Download Qu Universidad Para Qu Sociedad PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Qu Universidad Para Qu Sociedad book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Qu Universidad Para Qu Sociedad


Qu Universidad Para Qu Sociedad
DOWNLOAD

Author : Rubén Jaramillo Vélez
language : es
Publisher:
Release Date : 1989

Qu Universidad Para Qu Sociedad written by Rubén Jaramillo Vélez and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1989 with Education categories.




Pedagog A Social Universidad Y Sociedad


Pedagog A Social Universidad Y Sociedad
DOWNLOAD

Author : DE JUANAS OLIVA Ángel
language : es
Publisher: Editorial UNED
Release Date : 2016-03-02

Pedagog A Social Universidad Y Sociedad written by DE JUANAS OLIVA Ángel and has been published by Editorial UNED this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-03-02 with Education categories.


Pedagogía social, universidad y sociedad aborda un compendio de más de cuarenta aportaciones realizadas por estudiosos y profesionales de diferentes instituciones educativas, centros de investigación y universidades del ámbito iberoamericano. En ellas se pretende, desde las bases teóricas y prácticas de la educación social, debatir y dar respuesta a los problemas que atañen, en particular, a los espacios universitarios y, en general, a la sociedad contemporánea. A lo largo de una estructura de tres grandes bloques temáticos, los autores ponen de relieve que la pedagogía social permite atender estas problemáticas para lograr un mejor desarrollo e implementación de la práctica de la intervención educativa en diferentes contextos sociales. De tal manera, el primer bloque, corresponde a Formación, docencia y desarrollo profesional. En él se debate sobre la relación entre la docencia en pedagogía social y su proyección profesional, la enseñanza de la pedagogía social, el desarrollo curricular, la formación en y para la práctica social, y la formación inicial y continua para la pedagogía social. El segundo bloque contempla la Investigación, participación e intervención socioeducativa. De un modo más concreto, se abordan los siguientes temas: análisis y debate de las formas de participación en la realización de investigaciones e intervenciones entre la universidad y otros agentes sociales, investigación en pedagogía social en la universidad y otros agentes sociales; participación y comunidad como ejes de la pedagogía social, e investigación e intervención participativa. Finalmente cierra la obra el tercer bloque dedicado a la Responsabilidad social y ética en pedagogía social. En él se recogen trabajos en los que se realiza una labor constructiva, organizativa y, en algún caso, reivindicativa acerca del grado y el modo de cumplimiento de las funciones sociales y éticas de la universidad y de la pedagogía social en su ejercicio práctico, responsabilidad social y ética en la universidad y en la práctica profesional de la educación social. La presente obra se enmarca dentro de la actividad científica que organiza la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) y el Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED.



Creando Comunidades De Aprendizaje En La Universidad


Creando Comunidades De Aprendizaje En La Universidad
DOWNLOAD

Author : María Vega González
language : es
Publisher: Ediciones Morata
Release Date : 2020-08-26

Creando Comunidades De Aprendizaje En La Universidad written by María Vega González and has been published by Ediciones Morata this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-08-26 with Education categories.


Este libro parte de la necesidad de que los profesores sientan su responsabilidad social como agentes de cambio hacia una sociedad más justa y más respetuosa con el ser humano y su entorno. Configurar un contexto que promueva un aprendizaje de transformación en las aulas de educación superior requiere reflexionar y comprender lo que implica crecer, aprender y enseñar en una sociedad compleja como la actual. Es posible que un profesor universitario decida ser un profesional de la educación con un alto nivel de "presencia" y "consciencia", tener pasión por lo que hace y ser capaz de comprometerse en conocerse a sí mismo, e intentar ayudar a que otros se conozcan. Todo ello es importante, pero también reconocer que, para ser un profesor universitario excelente, además de aprender mucho sobre lo que se quiere enseñar, requiere aprender sobre el ser humano y su forma de aprender, sin descuidar la influencia que en el ser en crecimiento tienen los contextos. A lo largo del libro se aportan herramientas que invitan a la reflexión y a revisar las creencias que pueden estar impidiendo que el diseño y desarrollo de la actividad docente respeten el principio de inclusión y aprendizaje significativo para la transferencia. Es una constante en este libro el reconocimiento la obra de Bruner y las implicaciones de su psicología cultural en la educación, resaltando la idea de que no se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y los recursos que le dan a la mente forma y potencialidad de desarrollo. El profesor debe reconocer que las nuevas generaciones no solo deben aprender a gestionar grandes cantidades de información y a moverse en un mundo tecnológico de grandes cambios, sino a aprender a tener un concepto de sí mismo como ciudadano del mundo al mismo tiempo que ha de respetar su identidad local. Se espera que la lectura de este libro facilite que los profesores entiendan la importancia de crear y participar en comunidades de aprendizaje profundo, comunidades en la que se reconozca la importancia de que los aprendices hagan una reflexión mutua sobre aquello que quieren aprender. La reflexión crítica con otros es necesaria si se quiere contribuir a que las cosas mejoren. Cuando los profesores forman parte de una comunidad de aprendizaje orientada a la transformación pueden reflexionar sobre sus experiencias vividas con otros que, como ellos, están buscando nuevas formas de hacerse docentes que permitan avanzar en la equidad y la excelencia en el aprendizaje.



Responsabilidad Social Universitaria Sociedad Formaci N Y Actores


Responsabilidad Social Universitaria Sociedad Formaci N Y Actores
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date :

Responsabilidad Social Universitaria Sociedad Formaci N Y Actores written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Education categories.




M Tricas De La Web Social Para Bibliotecas


M Tricas De La Web Social Para Bibliotecas
DOWNLOAD

Author : González-Fernández Villavicencio, Nieves
language : en
Publisher: Editorial UOC
Release Date : 2016-09-29

M Tricas De La Web Social Para Bibliotecas written by González-Fernández Villavicencio, Nieves and has been published by Editorial UOC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-09-29 with Business & Economics categories.




Journal Of Educational Cultural And Psychological Studies Ecps Journal 12 December 2015


Journal Of Educational Cultural And Psychological Studies Ecps Journal 12 December 2015
DOWNLOAD

Author : AA.VV.
language : en
Publisher: LED Edizioni Universitarie
Release Date : 2015-12-30

Journal Of Educational Cultural And Psychological Studies Ecps Journal 12 December 2015 written by AA.VV. and has been published by LED Edizioni Universitarie this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-12-30 with Reference categories.


CONTENTS: Un paradosso italiano e una importante riforma della scuola - The Measurement of Socially Responsible Leadership: Considerations in Establishing Psychometric Rigor - The Evidence Base for School Inspection Frameworks - Una ruta hacia un sistema de aseguramiento de la calidad en Educación Superior: el proyecto TRALL - Good Practice in Teaching and the Risk of Educational Exclusion in Compulsory Secondary Education - Le dimensioni motivazionali dell'apprendimento scolastico: uno studio correlazionale sul concetto di sé e gli stili di attribuzione - Conditions, Standards and Practices of Inclusion for Children with Disabilities in Italian Infant School - Il linguaggio audiovisivo, gli studi di genere e la critica dei modelli culturali occidentali: il caso della serie televisiva «Top of the Lake» - The Development and Psychometric Properties of the «Self-Regulated Knowledge Scale - University» - La formación integral del estudiante y la formación continua de los profesores en la Educación Superior cubana: el papel de la Responsabilidad Social Universitaria en su consecución - Relación dialógica entre el profesorado senior y el profesorado novel universitario



Status Of Puerto Rico Social Cultural Factors In Relation To The Status Of Puerto Rico


Status Of Puerto Rico Social Cultural Factors In Relation To The Status Of Puerto Rico
DOWNLOAD

Author : United States-Puerto Rico Commission on the Status of Puerto Rico
language : en
Publisher:
Release Date : 1966

Status Of Puerto Rico Social Cultural Factors In Relation To The Status Of Puerto Rico written by United States-Puerto Rico Commission on the Status of Puerto Rico and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1966 with Puerto Rico categories.




Una Universidad Para La Sociedad


Una Universidad Para La Sociedad
DOWNLOAD

Author : Universidad de Cantabria
language : es
Publisher: Ed. Universidad de Cantabria
Release Date : 2003

Una Universidad Para La Sociedad written by Universidad de Cantabria and has been published by Ed. Universidad de Cantabria this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2003 with History categories.


Esta obra constituye un cálido, aunque incompleto, reflejo de lo que la comunidad universitaria y la sociedad de Cantabria quisieron expresar en dos actos de emocionado recuerdo: el que le tributó la Universidad de Cantabria y el que promovió la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, evidenciando el aprecio, respeto y admiración que sentían por un rector de breve gobierno, pero de toda una vida entregada a la Universidad. Quedan recogidas las conferencias sobre aspectos muy dispares de la actividad universitaria.



Cambio Social Y Relaciones P Blicas


Cambio Social Y Relaciones P Blicas
DOWNLOAD

Author : Kathy Matilla
language : en
Publisher: Editorial UOC
Release Date : 2015-07-31

Cambio Social Y Relaciones P Blicas written by Kathy Matilla and has been published by Editorial UOC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-07-31 with Business & Economics categories.




Ciencias Y Sociedad


Ciencias Y Sociedad
DOWNLOAD

Author : Vinck, Dominique
language : en
Publisher: Editorial GEDISA
Release Date :

Ciencias Y Sociedad written by Vinck, Dominique and has been published by Editorial GEDISA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.


Las ciencias y las técnicas han formado parte, desde el principio de la civilización, del desarrollo de la sociedad. Los cambios que han caracterizado las diferentes etapas del pensamiento científico se han producido dentro del marco de determinadas formaciones sociales y en condiciones específicas de producción del conocimiento. En este libro se aborda la manera en que se relacionan ciencia y sociedad: las formas de valorización social de las investigaciones, el sistema de trabajo en el interior de los laboratorios, las razones ideológicas de las teorías científicas, los mecanismos de financiación de la indagaciones científicas, las luchas jerárquicas entre los sabios y académicos, etc. Un conjunto de problemas que están más que nunca implicados en nuestros grandes problemas sociales. La explosión de las nanotecnologías, la controversia sobre los OGM, el cambio climático, etc., tantas temáticas cuya comprensión y control implican también conocer mejor las dinámicas sociales que forman parte de la producción de conocimientos y de las innovaciones. La presente obra, refundición de Sociología de las ciencias, publicada en 1995, muestra un planteamiento completo de todos estos problemas, con numerosos ejemplos y una muy amplia documentación. Presenta las diferentes formas de articulación ciencia/sociedad (emergencia de las ciencias, dinámica de innovación y democracia técnica) y los principales mecanismos sociales que hacen vivir a las ciencias (instituciones, organizaciones, intercambios entre investigadores, elaboración de contenidos, etc.). Este libro permite aprehender tanto la cultura material y cognitiva de un laboratorio como el funcionamiento del mercado de empleo científico. Más allá de la referencia a los grandes autores, corrientes de pensamiento y debates, ayuda a comprender mejor qué la sociedad y aquellas personas que tiene el poder decisorio fuerzan el desarrollo de las ciencias y de las técnicas, y qué los artesanos de estas últimas imponen a cambio sus lógicas propias. Habla así sobre la sociología de "la sociedad de los conocimientos”.