Sobras Espectrales


Sobras Espectrales
DOWNLOAD

Download Sobras Espectrales PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Sobras Espectrales book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Sobras Espectrales


Sobras Espectrales
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date :

Sobras Espectrales written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Education categories.




Sobras Espectrales


Sobras Espectrales
DOWNLOAD

Author : Autores Varios
language : ar
Publisher: Linkgua
Release Date : 2022-12-01

Sobras Espectrales written by Autores Varios and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-12-01 with Literary Collections categories.


Sobras espectrales: gestiones estético-políticos de los residuos es una antología de crítica cultural inspiradora y en resonancia con el actual giro material en las humanidades. El conjunto de ensayos indaga sobre el dispositivo de lo residual para repensar nuestro presente a través de expresiones culturales mayoritariamente latinoamericanas. Estéticas que se enfocan en la presencia y agencia de los restos de memoria, en las sobras del hiperconsumo, y en los desechos reales y simbólicos. El libro piensa cómo puede leerse aquello que está fuera del sistema de producción, como síntoma de lo social, lo ecológico y lo político. Sin caer en la nostalgia romántica, Adriana López-Labourdette y Valeria Wagner convierten la crítica cultural en arqueología de nuestro presente y plantean modos reivindicativos de pensar el mundo basurizado, el vertedero y la ruina (económica, ambiental y social). Asumiendo una multiplicidad de enfoques de diferentes disciplinas, este volumen colectivo abarca desde la poesía brasileña, la narrativa cubana, peruana, chilena y argentina, hasta la vanguardia venezolana, el cine transnacional y los vertederos cubiertos en Ginebra (Suiza) y Uranium City (Canadá). Se encontrará aquí una lectura de nuestra imposibilidad de gestionar la producción de desechos, o de archivar completamente los restos del pasado. Una lectura hecha desde América Latina hacia el mundo y una reflexión aguda sobre los procesos (insuficientes) de reciclaje tanto en el propio arte, como en nuestros sistemas sociales, políticos y estéticos. Nanne Timmer, Universidad de Leiden



El Mundo Visto A Los Ochenta A Os


El Mundo Visto A Los Ochenta A Os
DOWNLOAD

Author : Santiago Ramón y Cajal
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2024-01-01

El Mundo Visto A Los Ochenta A Os written by Santiago Ramón y Cajal and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-01-01 with Literary Collections categories.


El mundo visto a los ochenta años es un libro introspectivo y reflexivo en el que Santiago Ramón y Cajal, el eminente científico español y padre de la neurociencia moderna, contempla la vida y sus cambios desde la perspectiva de un octogenario. En esta obra, Cajal entrelaza la biología con la filosofía, ofreciendo una visión de la vejez como un periodo de declive físico, y también como una etapa de sabiduría acumulada y de perspectiva única sobre el paso del tiempo. La introducción nos presenta a un Cajal consciente del inexorable avance hacia la «Vejecia», término que utiliza para referirse a la vejez, y lo hace con una mezcla de aceptación y melancolía. A través de sus palabras, Cajal invita al lector a considerar la vejez no solo como una etapa final, sino como un epílogo lleno de experiencias y conocimientos, marcado por las limitaciones que el envejecimiento impone al cuerpo y a la mente. Cajal se hace eco de las palabras de filósofos como Gracián y Schopenhauer para ilustrar el carácter engañoso del tiempo y la sorpresa con la que uno se encuentra al llegar a la vejez. A pesar de las «traiciones y eclipses de la memoria», el yo persiste, y Cajal reflexiona sobre cómo, incluso en la senectud, el individuo se esfuerza por mantenerse activo y relevante. Esta libro es también un testimonio de los desafíos que enfrenta la sociedad moderna, con su rápido avance y acumulación de conocimientos, lo que a menudo resulta abrumador para la capacidad mental humana. A principios del siglo XX, ya Cajal lamenta la «indigestión mental progresiva» que sufrían los jóvenes de la época, un fenómeno que atribuye a la disparidad entre la evolución cultural y las capacidades cognitivas heredadas del pasado. En el corazón de su libro, Cajal examina las «decadencias inevitables» de la vejez, con sus achaques y enfermedades, ofreciendo un análisis sincero y sin adornos de la realidad del envejecimiento. Sin embargo, también destaca los avances significativos de la humanidad, especialmente en ciencia y tecnología, rechazando la visión pesimista de autores como Spengler sobre la «Decadencia de Occidente». Aquí, la narrativa de Cajal se desvía ocasionalmente hacia temas políticos y sociales, reflejando su preocupación por los cambios radicales y los movimientos centrífugos que, a su juicio, podrían amenazar la integridad de la nación. A pesar de las digresiones, Cajal se mantiene fiel a sus convicciones españolistas, demostrando una pasión que, si bien reconoce como posiblemente excesiva, es inextricable de su identidad y su amor por su patria. El mundo visto a los ochenta años es, en definitiva, un diálogo con la vejez desde la experiencia personal de un científico que ha dedicado su vida a la observación y el estudio. Cajal ofrece una mirada al interior de su mente y su alma en el ocaso de su vida, y proporciona al lector un espejo en el que ver su propia existencia y el inevitable camino hacia la vejez con dignidad, curiosidad y una inquebrantable sed de conocimiento.



Cr Nicas Sociales


Cr Nicas Sociales
DOWNLOAD

Author : José Martí y Pérez
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2010-08-31

Cr Nicas Sociales written by José Martí y Pérez and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-08-31 with Literary Collections categories.


Las Crónicas sociales recogen artículos de José Martí sobre la vida social y política de diferentes países de Latinoamérica. Son un texto de referencia en la literatura cubana del siglo XIX. Las crónicas martianas son una muestra del mejor periodismo escrito por el escritor cubano. Sus rasgos son: el conocimiento y dominio del tema, la documentación rigurosa, la atención al detalle, y a todo ello se suma su inconfundible estilo, su lenguaje, su ética y el vigor de su palabra que se proyecta a través de los siglos. Las ideas y reflexiones de José Martí, manifiesta a través de sus crónicas, conservan una asombrosa vigencia y la claridad imprescindible para entender, tanto la historia como la realidad social, política y económica actual de las naciones que conforman el continente americano.



Creaci N De La Pedagog A Nacional


Creaci N De La Pedagog A Nacional
DOWNLOAD

Author : Franz Tamayo
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2019-04-01

Creaci N De La Pedagog A Nacional written by Franz Tamayo and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-04-01 with Literary Collections categories.


Este, lector, es un doble libro. Libro de batalla y libro de reflexión, no sé en qué medida esta doble intención dejará de dañar la obra. Bien habría deseado escribir un libro más sereno, pero ni los tiempos ni las gentes en medio de que vivimos lo han permitido. Visto está que ni los hombres ni los libros son libres de escoger su destino: habent sua fata libelli. Además, esta reedición de los editoriales publicados en El Diario sobre Pedagogía Nacional, lleva consigo todos los inconvenientes de una producción periodística rápida, sumaria y forzosamente desordenada e incompleta. Los cincuenta y cinco presentes artículos no me han ocupado más de cincuenta y cinco horas para componerlos, y esta es la mejor excusa de mi libro. Con todo, a través del desorden aparente hay una idea maestra, real y segura, que es como la médula del libro y que derrama en cada una de sus páginas todo el calor y la vida que extrañamente se ha trasmutado en la gruesa polémica de prensa que todos conocen. Además, el libro tiene también el mérito de comportar otras y otras ideas, en una tierra en que ellas no existen en forma alguna que no sea grotesco plagio o adaptación simiesca; y si esta sincera inmodestia duele aún a alguno de los muchos detractores de El Diario en esta ya olvidada campaña pedagógica, mándese traducir este "Spruch" de Goethe: Nur die Lumpe sind bescheiden. Franz Tamayo



Ensayos


Ensayos
DOWNLOAD

Author : José Carlos Mariátegui
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2013-05-01

Ensayos written by José Carlos Mariátegui and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-05-01 with Literary Collections categories.


En Reflexiones emancipatorias, hemos compilado las reflexiones de José Carlos Mariáteguisobre las clases sociales de Latinoamérica en los albores del siglo XX. Mariátegui parece poseido por la idea de que se avecina un gran cambio. Resulta difícil imaginar cómo la utopía socialista vigente en la época conseguiría una transmutación radical de los valores establecidos. Plantea una visión particular del pensamiento marxista, una especial articulación de los procesos nacionales e internacionales de su época. Queda, sin embargo, la agudeza intelectual de estos textos que pretenden diseccionar con voluntad premonitoria los factores de la injusticia social. Mariátegui fue ante todo un pensador político, sus reflexiones sobre la política de las clases populares y subalternas refieren en un sentido amplio a la necesidad de dotar al proletariado y al campesinado peruano de las herramientas necesarias para la batalla política. Luchaba por la necesidad de reconstruir una nueva peruanidad, ya que la primera se había hecho desde el indígena antes de la Conquista; luego, era una identidad que se había edificado desde la Colonia, con la marginación del indígena. Esta nueva peruanidad a partir del indígena, tendría que ser un ejemplo para construir la identidad de nuestra América. Mariátegui afirma que no quiere un Perú solamente inca o solamente colonial, sino un Perú integral. Son este tipo de reivindicaciones las que nos han servido de referencia para hacer esta compilación de Reflexiones emancipatorias.



Ley Constitucional Del 3 De Febrero De 1934


Ley Constitucional Del 3 De Febrero De 1934
DOWNLOAD

Author : Autores Varios
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2024-01-01

Ley Constitucional Del 3 De Febrero De 1934 written by Autores Varios and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-01-01 with Law categories.


La Ley Constitucional del 3 de febrero de 1934 fue una legislación importante en la historia de Cuba. Esta ley fue promulgada durante la etapa conocida como la República Mediatizada, que abarcó desde 1934 hasta 1940. La Ley Constitucional del 3 de febrero de 1934 fue un intento de reformar la Constitución de 1901 y establecer un marco legal más democrático y equitativo en Cuba. Entre sus principales aspectos, esta ley estableció la separación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y garantizó derechos fundamentales como la libertad de expresión, de asociación y de prensa. Además, la ley reconoció la libertad sindical y los derechos de los trabajadores, promoviendo la creación de sindicatos y la negociación colectiva. También se establecieron reformas en el sistema electoral, ampliando el derecho al voto y estableciendo el sufragio universal masculino. La Ley Constitucional del 3 de febrero de 1934 tuvo un impacto significativo en la vida política y social de Cuba. Sin embargo, su vigencia fue breve, ya que en 1940 se promulgó una nueva Constitución que estableció un marco legal más completo y duradero. A pesar de su corta duración, la esta Ley sentó las bases para futuras reformas constitucionales en Cuba y contribuyó al avance de los derechos y libertades en el país.



Cuba Ley Fundamental De 1959


Cuba Ley Fundamental De 1959
DOWNLOAD

Author : Autores
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2024-01-01

Cuba Ley Fundamental De 1959 written by Autores and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-01-01 with Law categories.


La Ley Fundamental de 1959, también conocida como la Constitución de la República de Cuba de 1959, fue una legislación fundamental que estableció el marco legal y político de Cuba tras el triunfo de la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro. La Ley Fundamental de 1959 fue promulgada el 7 de febrero de ese año y fue el resultado de los cambios políticos y sociales ocurridos en Cuba tras la caída del régimen dictatorial de Fulgencio Batista. Esta legislación sentó las bases para la transformación del sistema político, económico y social de Cuba, estableciendo un modelo socialista. La Ley Fundamental de 1959 estableció los principios fundamentales de la nueva república cubana, como la soberanía popular, la igualdad de todos los ciudadanos, la justicia social y la defensa de la independencia y la soberanía nacional. También se estableció un sistema de gobierno basado en el poder popular, con una Asamblea Nacional como órgano supremo de gobierno. Esta ley también promovió importantes cambios en la estructura económica de Cuba, con la nacionalización de empresas y la implementación de políticas de redistribución de la riqueza y el desarrollo de sectores clave como la agricultura y la industria. La Ley Fundamental de 1959 sentó las bases para el desarrollo del sistema político y social cubano durante décadas posteriores. Sin embargo, en 1976 se promulgó una nueva Constitución en Cuba, reemplazando la Ley Fundamental de 1959 y estableciendo un marco legal y político más completo y actualizado.



La Ley Org Nica Del Estado Espa Ol De 1967


La Ley Org Nica Del Estado Espa Ol De 1967
DOWNLOAD

Author : Autores Varios
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2024-01-01

La Ley Org Nica Del Estado Espa Ol De 1967 written by Autores Varios and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-01-01 with Law categories.


La Ley Orgánica del Estado Español de 1967 es un documento jurídico de enorme relevancia histórica y política. Firmada por el entonces Jefe de Estado, Francisco Franco, esta ley se constituyó como el marco legal que establecía las bases constitucionales y organizativas del Estado español durante una etapa clave del régimen franquista. Su publicación y análisis ofrecen una perspectiva única sobre la concepción de gobernanza y organización estatal en un período controversial de la historia de España. La ley se promulgó en un contexto de dictadura militar bajo el régimen de Franco, una etapa marcada por la falta de libertades democráticas y civiles. En ese momento, España estaba internacionalmente aislada y el régimen buscaba formas de legitimar su existencia. Esta ley se presentó como un intento de institucionalizar el régimen franquista, proveyendo una estructura jurídica que formalizara su control sobre el Estado. El texto aborda múltiples aspectos cruciales relacionados con la administración pública, el sistema judicial, los derechos y deberes de los ciudadanos, y la estructura del poder legislativo, ejecutivo y judicial. Dada la época de su promulgación, también refleja las ideologías y los principios del régimen franquista, incluyendo una fuerte centralización del poder. La relevancia de la La Ley Orgánica del Estado Español radica en su función como documento que buscaba consolidar el régimen de Franco. Ofrece un vistazo a cómo se intentó estructurar un Estado autoritario y centralizado, lo cual es crucial para entender la evolución política y social de España, especialmente en las décadas que llevaron a la transición democrática. Al ser una ley orgánica, tenía un rango superior a las leyes ordinarias y requería una mayoría más amplia para su modificación. No obstante, dada la naturaleza del régimen de Franco, su implementación y modificación estaban fuertemente controladas por el poder ejecutivo. Esta ley es de interés para académicos, estudiantes de derecho, ciencias políticas, historia, y para el público en general interesado en entender la historia reciente de España. Su estudio es especialmente relevante para comprender los desafíos y cambios que ocurrieron durante la transición a la democracia. La Ley Orgánica del Estado Español de 1967 es un documento esencial para cualquier estudio serio sobre el régimen franquista y la historia política de España. Su publicación es una adición valiosa al catálogo de Linkgua Ediciones. Este documento tiene enorme un valor histórico, y también ofrece una oportunidad para examinar críticamente una etapa política compleja y controvertida en la historia de España.



Una Pol Mica Entre Valera Y Campoamor


Una Pol Mica Entre Valera Y Campoamor
DOWNLOAD

Author : Emilia Pardo Bazán
language : es
Publisher: Linkgua
Release Date : 2018-10-15

Una Pol Mica Entre Valera Y Campoamor written by Emilia Pardo Bazán and has been published by Linkgua this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-10-15 with Literary Collections categories.


Una polémica entre Valera y Campoamor de Emilia Pardo Bazán es un breve artículo sobre las reflexiones críticas y la disparidad de criterios que enfrentaron a Juan Valera y Ramón de Campoamor a raíz de la fundación de la revista El Ateneo. Pardo Bazán analiza las cuestiones por ellos debatidas y las omisiones que cometieron. La causa de tan acalorada polémica no fue otra que la publicación de un prospecto en el que se incluía lo siguiente: «Se insertará toda producción referente a cualquier rama de la ciencia, sin desdeñar la poesía.» El citado epígrafe encolerizó a Campoamor, quien a raíz de estas palabras publicó en las páginas de La Ilustración Española y Americana sus conceptos teóricos sobre la poesía y abriendo el debate de si la lírica iba a desaparecer. «Francamente, empezar a publicar un periódico científico, literario, lanzando este desprecio contra la más divina de las bellas letras, me parece de un gusto muy discutible y propio solamente de prosadores empedernidos que solo por la bibliografía han podido llegar a saber que ha existido Horacio (...). Llamar ciencia a cualquier tanteo científico prueba que la prosa es un gran medio para hablar sin saber lo que se dice.» Resulta evidente el profundo malestar de Campoamor. Valera salió en defensa del editor de la revista El Ateneo y mostró su desacuerdo con las afirmaciones de Campoamor: «Todos tenemos que ser prosistas, aun sin saber lo que somos; pero poetas y metafísicos no es necesario que lo seamos. El prosista, pues, reclama indulgencia; con el poeta y con el metafísico importa la severidad. Nadie les manda filosofar ni poetizar. Casi es desvergüenza gastar este lujo, cuando el que lo gasta no tiene capital para ello. ¿Va comprendiendo el señor Campoamor en qué sentido dice el prospectista, sin desdeñar la poesía? Esta poesía que se allana a no desdeñar es la que sospecha que puede ser de mala ley.»