Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro


Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro
DOWNLOAD
READ ONLINE

Download Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro


Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author :
language : es
Publisher: Prensas de la Universidad de Zaragoza
Release Date : 2021

Teor A De La Novela Pasado Presente Y Futuro written by and has been published by Prensas de la Universidad de Zaragoza this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021 with Literary Criticism categories.


El volumen Teoría de la novela, pasado, presente y futuro contiene los trabajos de varios investigadores acerca de este tema, un vasto y complejo objeto de estudio que ha sido abordado desde varios puntos de vista, con el común denominador de ofrecer nuevas miradas y de intentar avanzar en el camino de creación de una Teoría de la novela para el siglo xxi. Es uno de los resultados de investigación del proyecto Genus novel, liderado por Luis Beltrán Almería. Convencidos del interés que suscita dicho tema y de la existencia de cierto estancamiento en los últimos años, hemos intentado abrir el campo y componer una obra que cumpla las expectativas de los lectores.



Teor A De La Novela


Teor A De La Novela
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Agnes Moncy
language : es
Publisher:
Release Date : 1974

Teor A De La Novela written by Agnes Moncy and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1974 with Fiction categories.




Teor A Y An Lisis De Los Discursos Literarios


Teor A Y An Lisis De Los Discursos Literarios
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Ricardo Senabre
language : es
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca
Release Date : 2009-02-18

Teor A Y An Lisis De Los Discursos Literarios written by Ricardo Senabre and has been published by Ediciones Universidad de Salamanca this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2009-02-18 with Colección Primera biblioteca categories.


La calidad de la persona resulta también relevante para la enseñanza. El buen profesor posee siempre unos sólidos principios éticos que dirigen su conducta profesional. Don Ricardo es poco amigo de apartes y trapicheos, moneda de cambio habitual en nuestros claustros, jurados y redacciones. Tampoco huye de saborear con risas una anécdota, quizás contada a medias con Marcela. Tiene la justa rectitud de conducta de quien sabe ser independiente. Resulta difícil en el laberinto español poseer la suficiente fuerza moral para autoestimarse sin necesidad de halagos, o sustentar una personalidad estable cuyas manifestaciones, opiniones y juicios, no varíen según el interlocutor. Los estudiantes de Senabre aprendimos mediante el ejemplo de la necesidad de elaborar una opinión propia sobre los autores y las obras leídos, en vez de depender del momento, de la circunstancia, de la conveniencia. El humor, muchas veces revestido de ironía, pautaba el ritmo de la enseñanza y la hacía gustosa. Qué decir de la sabiduría del maestro Senabre. Recuerdo estar sentado en la biblioteca de Anaya, y verlo entrar con paso decidido camino de los estantes vedados a los estudiantes, y salir al poco con un montón de volúmenes. Serían de hispanistas extranjeros, cuyos nombres aprendimos enseguida, Marcel Bataillon, María Rosa Lida, o de nuestros Alonso, Amado y Dámaso, de Rafael Lapesa, de los grandes maestros de la filología española, la fuente primera y básica donde aprendíamos todos, los profesores de manera directa y los alumnos de forma indirecta. Algún veterano catedrático permanecía varado en las ideas de Marcelino Menéndez Pelayo, y nos pedía memorizar las páginas eruditas del polígrafo santanderino. En cambio, los conocimientos gramaticales y filológicos constituían la base y el ancla del saber de don Ricardo. Por eso, no valía esconderse en los exámenes, porque las palabras, las frases empleadas para responder a las cuestiones, debían mostrar que sabíamos expresarnos y exhibir los conocimientos suficientes para comentar un texto. La memorización de las fechas, los títulos, servía sólo para mostrar la cortesía del aprendiz. A estas alturas resulta difícil separar las grandes facetas de la labor profesional del maestro de Salamanca: la de investigador y filólogo, la de teórico de la literatura y la de crítico literario. Las tres revelan las características mencionadas, la intensidad del empeño, su independencia de criterio y la agudeza del juicio crítico. Basta leer alguna de sus espléndidas ediciones, de José Zorrilla, Traidor, inconfeso y mártir, de Ramón María del Valle-Inclán, Martes de Carnaval, de Pío Baroja, Zalacaín el aventurero, para advertir la excelencia del empeño, que supera la mera edición de un texto. Al resumen de lo dicho por otros sobre el texto, la anotación rigurosa y la presentación de un texto limpio, la acompaña en cada una de las ediciones de Senabre una innovadora lectura crítica del texto. El filólogo se alía con el crítico en la tarea de análisis. Y otra lección permanente que se deriva de sus escritos: que la literatura carece de límites genéricos o temporales. Don Ricardo ha escrito estudios importantes sobre la poesía del Renacimiento (Fray Luis de León y Herrera), y del Siglo de Oro (Quevedo, Góngora) del pasado siglo XX (Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Alberti, Blas de Otero, entre muchos); de narrativa, desde el Lazarillo y el Quijote, para luego pasar por los autores del realismo, llegando a través de Camilo José Cela y Francisco Ayala hasta nuestras últimas voces; lo mismo hizo con el teatro y con el ensayo. Una mención especial merece su libro Lengua y estilo de Ortega y Gasset (1964), sin duda uno de los estudios capitales publicado por un crítico académico en España. En su faceta como teórico de la literatura se ha ocupado de una serie de campos temáticos, principalmente el de la lectura y el de la comunicación literaria en general. Junto a las importantes publicaciones de tipo didáctico, tiene estudios monográficos. Mi libro preferido, Metáfora y novela (2005), y lo adjetivo así porque admiro en él esa mezcla de la voz profesoral que nos habla desde la página enunciando sustanciosos análisis críticos, que lo han convertido en un clásico. Allí se puede aprender sobre la novela española actual, o explorar el papel de lector, o revisar la manera en que se incorpora la mujer a la temática narrativa. También presenta la riqueza del cine, de la imagen fílmica, que compite con la literaria. Subraya asimismo la importancia del entorno digital. Además nos enseña a interpretar la novela, partiendo del contexto en que se inserta el texto, el posterior análisis detenido del mismo, todo ello dirigido a que apreciemos la riqueza estética del mismo. Este volumen nació de unos seminarios ofrecidos en el Graduate Center de la Universidad de la ciudad de Nueva York y la Cátedra Miguel Delibes. Al maestro no se le puede quitar su calidad de profesor, ni reducir a éste a la de crítico. Aunque la ocasión exige brevedad, no puedo pasar por alto la crítica semanal que sobre literatura, primordialmente novela, ha venido publicando en diversos suplementos literarios, como ABC Cultural y El Cultural de El Mundo. Suman más de mil reseñas, donde ha pasado revista a los grandes novelistas de nuestro tiempo. Nadie, y lo repito, nadie en el panorama español ha actuado con la independencia y la firmeza de criterio de Senabre. Autores famosos han sentido cómo la palabra crítica entraba en sus textos, y mostraba el barro con que estaban hechos ciertos ídolos comerciales. Otros, en cambio, quizás redactando sus textos en la modestia provinciana fueron ensalzados, su tarea iluminada, y clasificada entre las mejores. Como hiciera antes que él Leopoldo Alas Clarín, ha sabido ser un vigía de la calidad literaria de nuestra novela actual, exigiendo de los autores al menos dos cosas, un buen estilo y una trama que revele algo de la sociedad. Si encontraba en su camino una novela donde la riqueza del texto provenía del encaje verbal también la supo apreciar. Termino estas palabras diciendo algo sabido, que su tarea ha sido reconocida con múltiples honores, tanto la labor pedagógica como la de gestión, principalmente en la Universidad de Extremadura, su casa académica durante un tiempo. Cuenta con reconocimientos tan importantes como la medalla de Oro de la Junta de Extremadura y la medalla de Honor de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, que premió su labor de investigador y la de sabio de la literatura. Su participación en numerosos premios literarios, pienso en el Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades, testimonia asimismo el reconocimiento social de su labor. Escuché por última vez al maestro Senabre durante la inauguración del Instituto Cervantes de Utrecht. Su lección versó sobre El Quijote. Me di cuenta entonces de lo mucho que añoraba sus clases magistrales, donde aprendí de la historia de la lengua española a través de los inmortales textos castellanos. Todas las voces, las de quienes participan en este homenaje, concuerdan en el mismo juicio: Ricardo Senabre es uno de nuestros filólogos más exigentes, que ha sabido adaptarse a las técnicas y la reflexión formal que exige la disciplina de la teoría literaria, y a llevar semana tras semana su crítica literaria al público lector. Este homenaje resulta una forma de darle las gracias por su magisterio ejemplar.



Teor A De La Novela


Teor A De La Novela
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Manuel García-Viñó
language : es
Publisher: Anthropos Editorial
Release Date : 2005

Teor A De La Novela written by Manuel García-Viñó and has been published by Anthropos Editorial this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2005 with Fiction categories.


CONTENIDO: Los géneros literarios - Definición de la novela - Valores estéticos - Orígenes de la novela - La novela y otras especies narrativas - Tipos de novelas - Componentes de una novela - El arte de la palabra - Nacimiento y desarrollo de una idea novelesca - La novela y la realidad. Creación de un segundo mundo - Los valores estéticos-literarios.



Entre Quevedo Y Graci Na


Entre Quevedo Y Graci Na
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Alfonso Rey
language : es
Publisher: CASTALIA
Release Date : 2024-03-27

Entre Quevedo Y Graci Na written by Alfonso Rey and has been published by CASTALIA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-03-27 with Literary Criticism categories.


Con este libro, de simbólico título Entre Quevedo y Gracián, se pretende ofrecer una visión sintética de diversos datos literarios, ideológicos e históricos que marcaron significativamente la primera mitad del siglo XVII, dentro de lo que se podría denominar el tiempo de Quevedo como punto de referencia, aunque no sea el único. La amplitud y variedad de la obra de Francisco de Quevedo, siempre atento a cuanto ocurría en su época, proporciona una perspectiva excepcional para abordar hechos culturales de lo más diverso. Precisamente por eso, está divido en cuatro secciones. La primera, a partir de una visión muy ceñida a los textos, se extiende en consideraciones sobre caligrafía, puntuación, censura, crítica textual y variantes del autor. La segunda se adentra en hechos tan destacados como el ateísmo, la doctrina de Maquiavelo y el papel del conde-duque de Olivares, y se cierra todo con una reconsideración del llamado «Quevedo reaccionario». La tercera parte, dedicada a la narrativa, plantea la cuestión, en parte teórica, de la naturaleza de lo que hoy se entiende por novela, género o modalidad dentro de la cual tiene el Buscón un papel destacado. Por fin, la cuarta y última versa sobre el amplio y heterogéneo fenómeno del conceptismo, del que se examinan sus logros y sus contradicciones, tomando como punto de referencia a Góngora y Gracián. En suma, un ensayo «global», en la acepción más moderna del género, sobre la obra de Quevedo y sus contemporáneos. Algo que sólo el experto en la materia Alfonso Rey, catedrático de Filología, podía llevar a cabo.



Teor A Y Pr Ctica De La Novela Posmoderna


Teor A Y Pr Ctica De La Novela Posmoderna
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Navajas, Gonzalo
language : es
Publisher: .
Release Date : 2016-07-19

Teor A Y Pr Ctica De La Novela Posmoderna written by Navajas, Gonzalo and has been published by . this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-07-19 with Literary Criticism categories.


Teoría y práctica de la novela española posmoderna. (La posmodernidad desde el siglo XXI) es uno de los textos determinantes para aproximarse al concepto de la posmodernidad como uno de los hechos definitorios del panorama intelectual y estético de las últimas tres décadas del discurso cultural internacional del siglo XX en particular. La presente edición incluye ensayos teóricos y de análisis práctico de textos clave de la novela española e internacional y evalúa desde una perspectiva actual el significado del paradigma posmoderno tanto en el campo de la historia intelectual como en el de la estética y la condición existencial contemporáneas. El presente libro es una aproximación tanto a la condición posmoderna como a la recuperación de los espacios e intersticios de significado que ese modelo epistemológico y estético desestima o soslaya de una manera que ya no es justificable en la actualidad.



Teor A Del Acontecimiento Dimensionalidad Del Evento En El Tiempo Espacio


Teor A Del Acontecimiento Dimensionalidad Del Evento En El Tiempo Espacio
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Alexander Antonio Rincón Cabrera
language : es
Publisher: epubli
Release Date : 2023-04-25

Teor A Del Acontecimiento Dimensionalidad Del Evento En El Tiempo Espacio written by Alexander Antonio Rincón Cabrera and has been published by epubli this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-04-25 with Foreign Language Study categories.


Por todo lo expuesto, este estudio fue desde un principio emprendido a partir de lo que a mi modo de ver constituye una concepción metodológica portadora de altas posibilidades de garantizar una explicación globalizada del acontecimiento, como concepto y como categoría, la cual para los efectos parte de la premisa de que si bien, como ciencias que se encargan del estudio de los eventos en el espacio tiempo, son muy importantes las aportaciones teóricas de la física y de la historia, dichos aportes resultan insuficientes, por cuanto se trata de una realidad compleja en la cual el mundo físico, la sociedad organizada, y el ser humano como entidad individual y cultural cargada de intenciones y portadora del arma del lenguaje, interactúan en una trilogía cuyas proyecciones atraviesan una amplia multiplicidad de planos de la realidad implicada, razón por la cual ésta amerita ser abordada desde un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario, lo que por supuesto demanda la participación de otras disciplinas y de un pensamiento totalmente abierto al conocimiento. Es así como a lo largo del discurso se aprovechan los aportes de la Arqueología, la Teología, la Politología, la Psicología, del Arte, y de manera muy especial, de la Filosofía y la Lingüística, esto dado lo determinante de la participación del Dasein como elemento de análisis de un proceso donde el sujeto pensante y parlante es imprescindible. La Filosofía en tanto su radio de acción traspasa principios activos fundamentales de la mente, como la percepción, la representación y la interpretación, y la Lingüística, por cuanto tratándose de un hecho comunicativo, su contribución a la explicación del tema, desde la perspectiva del relato, resulta fundamental.



La Novela Como G Nero Literario


La Novela Como G Nero Literario
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Bajtín, Mijaíl M.
language : es
Publisher: Prensas de la Universidad de Zaragoza
Release Date : 2019-10-22

La Novela Como G Nero Literario written by Bajtín, Mijaíl M. and has been published by Prensas de la Universidad de Zaragoza this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-10-22 with Literary Criticism categories.


Mijaíl M. Bajtín (1895-1975) es uno de los mayores estudiosos de la cultura y de la literatura que ha conocido el siglo XX. Su mayor contribución es su teoría de la novela, que este volumen recoge, por primera vez, completa. A pesar de ser una víctima del régimen estalinista, que le condenó a la deportación en Kazajistán durante cinco años y condicionó severamente su vida académica, Bajtín consiguió ser rehabilitado en los años sesenta, cuando ya parte de su producción había aparecido en Occidente. En la década de los setenta su obra —traducida a todas las lenguas de cultura— alcanzó un éxito mundial. Su pensamiento abre una nueva era de los estudios literarios y culturales.



Teor A General De La Novela


Teor A General De La Novela
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : María del Carmen Bobes Naves
language : es
Publisher:
Release Date : 1985

Teor A General De La Novela written by María del Carmen Bobes Naves and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1985 with Semiotics categories.




Teor As Literarias Del Siglo Xx


Teor As Literarias Del Siglo Xx
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Julián Jiménez Heffernan
language : es
Publisher: Ediciones AKAL
Release Date : 2005-12-28

Teor As Literarias Del Siglo Xx written by Julián Jiménez Heffernan and has been published by Ediciones AKAL this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2005-12-28 with Comics & Graphic Novels categories.


La presente antología ofrece al lector de lengua española el panorama más amplio y completo publicado hasta la fecha de los métodos y los programas críticos que mayor repercusión han tenido desde el ecomienzo del pasado siglo en el análisis y la interpretación de la obra literaria. Articulada en ocho secciones, en los diferentes textos de autores como Saussure, Propp, Riffaterre, Barthes, Greimas, Dámaso Alonso, Derrida, Foucault, De Man, Said, Eagleton, Freud, Curtius, Claudio Guillén, Eco, Ortega, Zambrano o Borges, se incluyen muchos publicados por primera vez en español.