Tratado De Derechos Fundamentales


Tratado De Derechos Fundamentales
DOWNLOAD

Download Tratado De Derechos Fundamentales PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Tratado De Derechos Fundamentales book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Tratado De Derechos Fundamentales


Tratado De Derechos Fundamentales
DOWNLOAD

Author : Jorge Isaac Torres Manrique
language : es
Publisher:
Release Date : 2020

Tratado De Derechos Fundamentales written by Jorge Isaac Torres Manrique and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020 with categories.


En el presente tratado, el Dr. Torres Manrique no aborda el tema de los derechos humanos de manera clásica( ) analiza las relaciones entre los derechos humanos y el derecho constitucional( )tiene sus propios criterios de selección( )explota este desarrollo del derecho procesal constitucional en sus diversas ramas: derecho procesal penal constitucional, derecho procesal laboral constitucional, derecho procesal civil constitucional y derecho administrativo sancionador constitucional. Y su segundo eje de análisis consiste en establecer una relación entre estas ramas del derecho procesal constitucional y los derechos humanos. En otras palabras, el Tratado de derechos humanos demuestra que los derechos humanos se benefician de una mayor garantía desde que pueden prevalerse del respaldo de su status de derechos de rango constitucional y, por consiguiente, del derecho procesal constitucional en sus diversas facetas, adaptadas a cada uno de los derechos estudiado . Prof. Emérito Dr. François Julien-Laferrière (Francia) ( )celebro y reconozco el gran valor que tiene esta obra del Dr. Jorge Isaac Torres Manrique, ya que contribuye notablemente a abonar positivamente en este tema de los derechos, con sus brillantes reflexiones y profundas investigaciones, que sin duda son fruto de su preparación, conocimientos y experiencias, así como de largas horas de trabajo y dedicación al estudio y análisis de estos relevantes temas, de lo cual su amplio curriculum vitae da testimonio de ello(). Puede notarse también en esta obra el interés, pasión y marcada predilección que tiene su autor por los Derechos Humanos, el Derecho Constitucional, el Derecho Internacional, el Derecho Procesal Constitucional, la Filosofía del Derecho y los temas novedosos y de frontera que hacen presencia en las distintas partes del texto y que dan muestra del profundo conocimiento, sapiencia, erudición, preparación y experiencia que tiene el Dr. Torres Manrique en los diversos campos jurídicos, cuestión que no es fácil encontrar en estos días sino en muy contados juristas( )Felicito al autor y( )deseo sinceramente que este 'Tratado de Derechos Fundamentales' tenga el éxito que está llamado a tener y que desde luego merece . Prof. Dr. Cuauhtémoc Manuel De Dienheim Barriguete (México) El autor( )nos describe de manera precisa, e indica metodológicamente el camino correcto en sus 22 Capítulos. Nos invita, cómo se debe estudiar el Derecho Constitucional en la actualidad, con fuertes brazos hacia el Derecho Procesal Constitucional. Un tratado escrito por el autor con la claridad de un Manual de Derechos Fundamentales, siendo una obra, con notas y citas que demuestran un estudio e investigación seria( )una valiosa obra que demuestra la sólida formación en derecho constitucional, administrativo, filosofía del derecho y procesal, sin dejar de lado la visión de la evolución y reconocimiento del Derecho Fundamental, su acceso a la justicia, desarrollando teorías, con referencias a las estadísticas( )Se infiere de los temas tratados, un sólido conocimiento de la materia y un trabajo de investigación, utilizando un lenguaje universitario, manteniendo la especificidad y técnica, con que aborda cada tema propuesto. Su conocimiento de la filosofía del derecho, hace que la conducta del que ejerce el poder de postulación, sea abordada desde la óptica de un profundo conocimiento dianoético, de las situaciones planteadas, desde los diversos roles que lo toca al jurista o profesional cumplir sus funciones . Prof. Post Dr. Pablo Ramón Lucatelli (Argentina) ( )el actual Estado Constitucional de Derecho que presenta no solamente el Perú, ciertamente viene atrave-sando por guiños iniciales de un Estado Convencional de Derecho (de conformidad a los postulados de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Lo que tiene que ser motivo de beneplácito connacional( )Ergo, la Constitución Política, entendida como nuevo orden de valores, se yergue fortalecida, más cercana a los derechos fundamentales( )Se pone a tono con los nuevos tiempos, principalmente a través de: i) Los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional, ii) La interpretación de los derechos fundamentales que llevan a cabo los tribunales internacionales en derechos humanos, iii) Lo estatuído por la Convención Americana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, iv) Los alcances y aplicabilidad que le otorga el Código Procesal Constitucional. Empero, además resulta importante tomar en cuenta lo señalado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional( )Las líneas estructurales y construcción de los capítulos de la presente entrega, han comportado el saludable rigor de un enfoque de análisis y crítica proposicional desde la totalidad de fuentes del Derecho, empalmado de una mirada integral como interdisciplinar( )la presente entrega de nuestra autoría comporta una( )cosmovisión e identificación con los derechos fundamentales contemporáneos y con el leitmotiv de difundir modestamente algunas reflexiones y desarrollo( )a la luz de su naturaleza y denominación.Otros libros de Torres Manrique, Jorge Isaac



Tratado B Sico De Derechos Humanos Conceptos Fundamentales


Tratado B Sico De Derechos Humanos Conceptos Fundamentales
DOWNLOAD

Author : Enrique Pedro Haba
language : es
Publisher:
Release Date : 1986

Tratado B Sico De Derechos Humanos Conceptos Fundamentales written by Enrique Pedro Haba and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1986 with Civil rights categories.




La Adhesi N De La Uni N Europea Al Convenio Europeo De Derechos Humanos


La Adhesi N De La Uni N Europea Al Convenio Europeo De Derechos Humanos
DOWNLOAD

Author : Elisa, Uría Gavilán
language : es
Publisher: J.M Bosch
Release Date : 2018-02-01

La Adhesi N De La Uni N Europea Al Convenio Europeo De Derechos Humanos written by Elisa, Uría Gavilán and has been published by J.M Bosch this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-02-01 with Law categories.


Nos encontramos en un momento histórico de cambios, en el que la palabra “crisis” ha adquirido mayor protagonismoque ninguna otra. El mundo está viviendo una suerte de metamorfosis que, en muy poco tiempo, está reconfigurando el equilibrio ylos mimbres tejidos tras la Segunda Guerra Mundial. El continente europeo no es ajeno a esta realidad y se halla en un momento crucial debido a la larga lista de crisis a las que debe hacerfrente –crisis financiera, crisis de refugiados, crisis de confianza de los ciudadanos en sus instituciones, deriva autoritaria de Hungría y Polonia, Brexit y un largo etcétera -. Con este telón de fondo, esta obra tiene por objeto ofrecer unexhaustivo análisis sobre la adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeode Derechos Humanos basándose en tres pilares; su marco teórico, los problemas jurídicos queentraña y las consecuencias del Dictamen 2/13 del Tribunal de Luxemburgo. La adhesión ha sido calificada como uno de los proyectos políticos europeos más importantes, a pesar de permanecer alejada del foco mediático.Podría afirmarse que la dificultad de este proyecto es proporcional a la gran trascendencia del mismo, teniendo en cuenta que conllevaría la sujeción de la Unión Europea a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Además, la adhesión se configura como una auténtica “caja de Pandora” de fascinantes cuestiones sustantivas y procedimentales que constituyen la esencia de este libro. Si ya se trataba de un asunto sumamente complejo, el Dictamen 2/13 no ha hecho sino reavivar el debate y suscitar numerosos interrogantes sobre la naturaleza de la Unión Europea, el diálogo judicial y la defensa de los derechos humanos a los que la presente obra pretende dar respuesta.



El Tribunal De Justicia De Luxemburgo Como Garante De Los Derechos Fundamentales


El Tribunal De Justicia De Luxemburgo Como Garante De Los Derechos Fundamentales
DOWNLOAD

Author : Sarrión Esteve, Joaquín
language : es
Publisher: Librería-Editorial Dykinson
Release Date : 2013-01-01

El Tribunal De Justicia De Luxemburgo Como Garante De Los Derechos Fundamentales written by Sarrión Esteve, Joaquín and has been published by Librería-Editorial Dykinson this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-01-01 with Law categories.


Inmersos en el proceso de integración europea, estamos llamados a vivir en un sistema multinivel de protección de los derechos fundamentales en el que el Tribunal de Justicia (TJ) juega un papel esencial como garante de los mismos. En este trabajo estudiamos precisamente una evolución jurisprudencial que ha llevado al TJ desde la constitucionalización del Derecho comunitario, pasando por el “diálogo” con los Tribunales constitucionales, hasta la asunción de la tutela de los derechos fundamentales como principios generales del Derecho comunitario, hoy ya Derecho de la Unión Europea. Esta función de garante de los derechos fundamentales tiene rasgos constitucionales que se manifiestan de forma muy particular en la tutela de los derechos frente a las obligaciones internacionales y el Derecho internacional (Kadi, 2008); así como también y especialmente, a la hora de resolver los conflictos entre derechos fundamentales y libertades económicas (Schmidberger, 2003; Omega, 2004; Viking, 2007; Laval, 2007; Sayn Wittgestein, 2010); que nos permiten atrevernos a concluir que el TJ esta asumiendo progresivamente un rol de tribunal constitucional cada vez más significativo. Estamos en plena construcción de un sistema de protección de derechos fundamentales en la Unión Europea en el que el TJ deberá basarse en el principio de no regresión, y en la búsqueda del criterio del mayor nivel o estándar de protección de los derechos fundamentales, teniendo en consideración la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, las tradiciones constitucionales de los Estados miembros, y el Convenio Europeo de Derechos Humanos, con el horizonte de la adhesión al mismo cada vez más cerca.



Protecci N De Los Derechos Fundamentales En La Uni N Europea Y En Los Estados Miembros


Protecci N De Los Derechos Fundamentales En La Uni N Europea Y En Los Estados Miembros
DOWNLOAD

Author : María Díaz Crego
language : es
Publisher: Editorial Reus
Release Date : 2018-04-09

Protecci N De Los Derechos Fundamentales En La Uni N Europea Y En Los Estados Miembros written by María Díaz Crego and has been published by Editorial Reus this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-04-09 with Law categories.


Esta obra analiza una de las problemáticas más interesantes que plantea el actual debate constitucional europeo: la articulación del sistema de protección de los derechos fundamentales de la Unión Europea y los sistemas nacionales, construidos sobre la base de los catálogos de derechos recogidos en las constituciones de los Estados miembros de la Unión. El análisis de esta cuestión se lleva a cabo a la luz de la jurisprudencia de los tribunales de varios Estados miembros (Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Polonia, Reino Unido y, especialmente, España) y del TJCE, que ha tenido un papel crucial a la hora de evitar conflictos de índole constitucional en materia de derechos fundamentales en la Unión Europea. Se incorporan al análisis las modificaciones que introduce el Tratado de Lisboa y la Carta de derechos fundamentales de la Unión, convertida en Derecho for-malmente vinculante gracias a las previsiones del nuevo Tratado. María Díaz Crego es profesora de Derecho Constitucional y Derecho de la Unión Europea en la Universidad de Alcalá. Se doctoró en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, recibiendo uno de los Premios Extraordinarios de Doctorado 2006/07. Ha realizado estancias de investigación en el European University Institute (Florencia), en la Université Catholique de Lovain, en la Université Libre de Bruxelles y en el UC Hastings College of the Law (San Francisco), impartiendo docencia en la Universitá degli Studi di Verona durante el curso 2006/07. Es autora, junto al Prof. Pablo Santolaya Machetti, de una monografía publicada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales bajo el título El sufragio de los extranjeros. Un estudio de Derecho comparado y de varios artículos sobre el sistema de protección de los derechos fundamentales de la Unión Europea y sobre Derecho de extranjería y de asilo. INDICE PRÓLOGO, por Pablo Santolaya Machetti AGRADECIMIENTOS ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: LA DIFÍCIL COEXISTENCIA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE Y LOS SISTEMAS NACIONALES 1. Los principios que rigen la articulación de los sistemas nacionales y el sistema de protec-ción de los derechos fundamentales de la UE 1.1. La articulación del sistema de protección de los derechos fundamentales de la UE y los sistemas nacionales en el marco del pilar comunitario: la jurisprudencia del TJCE 1.2. La articulación del sistema de protección de los derechos fundamentales de la UE y los sistemas nacionales en el marco del pilar comunitario: la perspectiva nacional 1.2.1. La aceptación de la jurisprudencia del TJCE: El caso holandés 1.2.2. La aceptación parcial de la jurisprudencia del TJCE: El caso de Alemania, Italia y Francia 1.2.3. El rechazo a la jurisprudencia del TJCE: El caso polaco 1.3. El traslado del problema a los pilares intergubernamentales: ¿Primacía tras Pupino? 2. La falta de identidad material del catálogo de derechos fundamentales de la UE y los catá-logos nacionales 2.1. La construcción del catálogo de derechos de la UE sobre la base de ¿todos? los dere-chos fundamentales reconocidos por las constituciones de los Estados miembros 2.2. El reconocimiento de las tradiciones constitucionales comunes a los Estados miembros únicamente como fuentes de inspiración del sistema CAPÍTULO II. LA COEXISTENCIA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS DE-RECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE Y LOS SISTEMAS NACIONALES: LAS SO-LUCIONES APORTADAS POR LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA DEL TJCE 1. Las soluciones doctrinales: maximalismo y pluralismo 1.1. La solución del máximo estándar de protección o solución maximalista 1.2. La solución pluralista: el reconocimiento de la entidad constitucional de la Unión Eu-ropea 2. La solución jurisprudencial (TJCE): de la búsqueda de un máximo estándar de protección de los derechos fundamentales al pragmatismo del margen de apreciación nacional 2.1. La jurisprudencia del TJCE en materia de derechos fundamentales en el marco del pi-lar comunitario y su parcial adecuación a las exigencias nacionales 2.1.1. La protección de los derechos fundamentales en los su puestos en que el Dere-cho comunitario es aplicado por las autoridades nacionales: el margen de apreciación nacional 2.1.1.1. Normativa comunitaria necesitada de aplicación nacional y verificación de su adecuación a los derechos fundamentales 2.1.1.2. La adecuación de la actividad nacional de aplicación del Derecho co-munitario a los derechos fundamentales 2.1.2. Derechos fundamentales y medidas nacionales que derogan el Derecho comunitario: ¿nuevamente? la concesión de cierto margen de apreciación a las autoridades nacionales 2.1.2.1. Los derechos fundamentales como límites a las medidas nacionales que derogan el Derecho co munitario 2.1.2.2. Los derechos fundamentales como razones que justifican las medidas nacionales que derogan el Derecho comunitario a) Los derechos fundamentales como razones que justifican las medidas nacionales que obstaculizan las libertades comunitarias: ¿la flexibilización "a la carta" del test de proporcionalidad aplicado por el TJCE? b) Los derechos fundamentales como razones que justifican las medidas nacionales que derogan otras obligaciones comunitarias 2.2. La jurisprudencia del TJCE en materia de derechos fundamentales en el marco de la CPJP 2.2.1. La protección "nacional" de los derechos fundamentales en el marco de la CPJP: una solución improbable a la luz de la jurisprudencia del TJCE 2.2.2. El margen de apreciación nacional como vía de re solución de conflictos tam-bién en el ámbito de la CPJP 2.3. Un intento de conclusión: ¿la jurisprudencia del TJCE como solución adecuada a un eventual conflicto entre sistemas nacionales y sistema de protección de los derechos fundamentales de la UE? CAPÍTULO III. LA COEXISTENCIA DE LOS SISTEMAS NA CIONALES Y EL SIS-TEMA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE TRAS EL TRATADO DE LISBOA 1. La extensión del escenario de conflicto: la parcial desaparición de la estructura de pilares y la más que probable extensión del principio de primacía a la actual CPJP 2. La redefinición del sistema de protección de los derechos fundamentales de la UE tras el Tratado de Lisboa: ¿la Carta como vía de resolución de conflictos intersistémicos? 2.1. La Carta y los ordenamientos nacionales: ¿la garantía de la adecuación material del catálogo de derechos de la UE a los catálogos nacionales? 2.1.1. Las tradiciones constitucionales comunes a los Es tados miembros como ele-mentos hermenéuticos de los derechos reconocidos en la Carta 2.1.2. La definición del contenido de ciertos derechos de la Carta según las leyes, le-gislaciones y prácticas nacionales 2.1.3. Algunos ejemplos prácticos: la falta de adecuación de la Carta a ciertos preceptos de la Constitución española 2.1.3.1. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones 2.1.3.2. El principio de legalidad penal 2.1.3.3. El derecho a la vida familiar 2.2. El artículo 53 de la Carta: ¿una posible solución a eventuales conflictos en materia de derechos fundamentales? 2.2.1. La interpretación del artículo 53 de la Carta por el TEDH y el TC 2.2.1.1. La aplicación del artículo 53 CEDH por el TEDH: ¿Un ejemplo para la interpretación del artículo 53 de la Carta? 2.2.1.2. La interpretación del artículo 53 de la Carta por el TEDH: ¿una reiteración del artículo 53 CEDH 2.2.1.3. La interpretación del artículo 53 de la Carta por los tribunales nacionales: la jurisprudencia del TC 2.2.2. Las interpretaciones doctrinales del artículo 53 de la Carta 2.2.2.1. El artículo 53 de la Carta como cláusula de resolución de conflictos normativos 2.2.2.2. El entendimiento del artículo 53 como regla interpretativa de los derechos fundamentales reconocidos en la Carta CAPÍTULO IV. LA ARTICULACIÓN DEL SISTEMA ESPAÑOL Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE 1. La articulación del Derecho comunitario y el Derecho español: los derechos fundamentales como límites constitucionales al proceso de integración 1.1. La reforma constitucional: ¿límite constitucional al Derecho originario? 1.2. Más allá de la reforma: la modulación de los enunciados constitucionales a la luz de los tratados de integración 1.3. Los principios y valores constitucionales como límites constitucionales a la eficacia interna del Derecho comunitario derivado 1.3.1. ¿Qué derechos actúan como límites a la eficacia interna del Derecho comunitario derivado? 1.3.2. ¿Qué estándar de protección de los derechos fundamentales se exige al Derecho comunitario derivado? 1.3.3. ¿Qué normas de Derecho comunitario derivado han de respetar el estándar de protección establecido? 2. La articulación del Derecho adoptado en el ámbito de los pilares intergubernamentales y el Derecho español: la plena aplicación del estándar nacional de protección de los derechos fundamentales 3. A la búsqueda de un acuerdo: ¿cómo conciliar las exigencias españolas y europeas en materia de derechos fundamentales? 4. La reforma proyectada de la Constitución española: a la búsqueda de una "cláusula europea" para el texto constitucional español CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA JURISPRUDENCIA SELECCIONADA



Carta De Los Derechos Fundamentales De La Uni N Europea


Carta De Los Derechos Fundamentales De La Uni N Europea
DOWNLOAD

Author : Araceli Mangas Martín
language : es
Publisher: Fundacion BBVA
Release Date : 2008

Carta De Los Derechos Fundamentales De La Uni N Europea written by Araceli Mangas Martín and has been published by Fundacion BBVA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2008 with Charter of Fundamental Rights of the European Union categories.


Recoge: Introducción - Título I: Dignidad - Título II: Libertades - Título III: Igualdad - Titulo IV: Solidaridad - Título V: Ciudadanía - Titulo VI: Justicia - Título VII: Disposiciones generales que rigen la interpretación y la aplicación de la Carta - Anexo documental-



Los Derechos Fundamentales En Los Tratados Europeos Evoluci N Y Situaci N Actual


Los Derechos Fundamentales En Los Tratados Europeos Evoluci N Y Situaci N Actual
DOWNLOAD

Author : Ortiz Herrera Silvia
language : es
Publisher:
Release Date : 2002

Los Derechos Fundamentales En Los Tratados Europeos Evoluci N Y Situaci N Actual written by Ortiz Herrera Silvia and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2002 with Law categories.


Los derechos fundamentales son paradigmas constantes en numerosos textos sustanciales de la construcción europea, pues son un elemento definidor de su cultura. De hecho, existe un paralelismo entre el proceso de integración y la progresiva incorporación de los derechos fundamentales al ordenamiento jurídico europeo. Sin embargo, la regulación de esta categoría de derechos ha constituido un proceso complejo, vinculado, por una parte, al Convenio de 1950 y a las tradiciones constitucionales de los Estados miembros y por otra parte, a las modificaciones de los Tratados y a la elaboración de una Carta de Derechos fundamentales propia de la UE. Tras el fracaso del Tratado constitucional, el Tratado de Lisboa aborda nuevamente las cuestiones pendientes de resolver en materia de derechos humanos, tales como la adhesión de la UE al Convenio o la incorporación de la Carta de los Derechos Fundamentales a los Tratados, alcanzando una solución de consenso que trata de satisfacer en lo esencial, adoptando posiciones formales moderadas. El futuro de los derechos fundamentales dentro de la UE se plantea desde unos fundamentos cada vez más sólidos. La Carta de los Derechos Fundamentales tiene el mismo valor jurídico que los Tratados y la adhesión de la UE al Convenio se acepta sin ninguna duda, con base en un Protocolo específico. Tras alcanzar todos estos logros, el nuevo reto en el campo de los derechos fundamentales, será conseguir una incidencia real de éstos en el status jurídico de los ciudadanos y consolidar mejoras en la eficacia de su tutela judicial.



La Participaci N De La Uni N Europea En Tratados Internacionales Para La Protecci N De Los Derechos Humanos


La Participaci N De La Uni N Europea En Tratados Internacionales Para La Protecci N De Los Derechos Humanos
DOWNLOAD

Author : J. Rafael Marín Aís
language : es
Publisher: Tecnos
Release Date : 2014-11-20

La Participaci N De La Uni N Europea En Tratados Internacionales Para La Protecci N De Los Derechos Humanos written by J. Rafael Marín Aís and has been published by Tecnos this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014-11-20 with Law categories.


La Unión Europea tiene su propio modelo de protección de los derechos fundamentales articulado esencialmente en torno a la jurisprudencia de su Tribunal de Justicia y a la Carta de los Derechos Fundamentales. No obstante, desde la década de los años setenta se pretende completar dicho modelo sometiendo a todas las instituciones de la Unión Europea a un control externo en materia de derechos fundamentales. La adhesión de la Unión Europea al Convenio de Roma de 1950 y el sometimiento de todos sus poderes públicos al escrutinio del Tribunal de Estrasburgo son metas que pueden conseguirse tras la última reforma del Derecho originario operada por el Tratado de Lisboa. Sin embargo, la primera ocasión en que la Unión Europea se ha convertido en parte de un tratado internacional destinado a la protección de los derechos humanos ha llegado de la mano de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad adoptada en 2006. Esta obra pretende reflexionar acerca de la posible competencia de la Unión Europea para celebrar nuevos tratados internacionales en el campo de la protección de los derechos humanos. Del mismo modo, formula un esquema de análisis para la recepción, posición y eficacia de ambos tratados internacionales en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, así como de las principales transformaciones que su conclusión puede acarrear a dicho ordenamiento



Tratado De La Hermen Utica De Los Derechos Fundamentales Elucidaciones Prospectivas Disrupciones


Tratado De La Hermen Utica De Los Derechos Fundamentales Elucidaciones Prospectivas Disrupciones
DOWNLOAD

Author : JORGE ISAAC TORRES MANRIQUE
language : es
Publisher: Editora Thoth
Release Date : 2021-12-01

Tratado De La Hermen Utica De Los Derechos Fundamentales Elucidaciones Prospectivas Disrupciones written by JORGE ISAAC TORRES MANRIQUE and has been published by Editora Thoth this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-12-01 with Antiques & Collectibles categories.


“(…)el “Tratado de la hermenéutica de los derechos fundamentales. Elucidaciones, prospectivas, disrupciones”(…)Es de hecho, un libro que ya lo contiene todo(…)Cada palabra adicional, aunque solo sea en un texto de apertura y presentación del volumen, parece superflua(…)trata todos los problemas más importantes relacionados con la protección de los derechos fundamentales en el nuevo milenio(…)y lo hace en una clave transversal que muy pocos estudiosos hubieran podido utilizar con la misma sutileza. Del derecho constitucional al derecho procesal, del derecho penal al civil: no hay una sola rama del ordenamiento jurídico que no se tenga en cuenta(…)proporciona una imagen detallada de los diversos problemas también en clave comparativa; y lo hace con la mirada puesta en el futuro, como muestra, por ejemplo, el apreciado capítulo dedicado a la inteligencia artificial y los problemas que plantea en los distintos sectores del derecho. Algunos libros tienen el mérito de ser como reservorios culturales, a los que se puede recurrir en momentos de necesidad. El Tratado de derechos fundamentales del Dr. Torres pertenece a esta categoría”.



Tratado De Derechos Fundamentales


Tratado De Derechos Fundamentales
DOWNLOAD

Author : Jorge Isaac Torres Manrique
language : es
Publisher:
Release Date : 2020

Tratado De Derechos Fundamentales written by Jorge Isaac Torres Manrique and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020 with Human rights categories.