Una Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos


Una Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos
DOWNLOAD

Download Una Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Una Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos


Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos
DOWNLOAD

Author : Xabier Zabaltza Pérez-Nievas
language : es
Publisher:
Release Date : 2010-03-01

Historia De Las Lenguas Y Los Nacionalismos written by Xabier Zabaltza Pérez-Nievas and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-03-01 with Education categories.


Este libro -escrito con la combinación de una erudición fuera de lo común y un estilo ameno no exento de ironía- podría haberse titulado Todo lo que siempre quiso saber sobre las lenguas pero temía preguntar. En sus páginas, Xabier Zabaltza denuncia la manipulación de la riqueza idiomática de la Humanidad por parte de los diferentes nacionalismos, con y sin Estado. Desde una perspectiva histórica, en esta obra se critica la idea romántica, muy extendida, que identifica cada lengua con una mentalidad particular y se analiza la relación, real o supuesta, entre idioma y clase social, territorio, religión y “raza”. Uno de los puntales de este ensayo es la premisa de que la diferencia entre “lengua” y “dialecto” es arbitraria. Es la identidad de grupo de sus hablantes (la “conciencia nacional”) la que convierte un dialecto en lengua y, viceversa, la falta de esa identidad la que torna una lengua en dialecto. El autor recurre a infinidad de fuentes para mostrar las enormes consecuencias prácticas de este aserto. La labor de desmontar los múltiples prejuicios y malentendidos que suelen acompañar fundamentos determinantes en las lenguas acerca de las naciones, ocupa buena parte del presente volumen. Sin embargo, Una historia de las lenguas y los nacionalismos es –también- un canto a la tolerancia y a la convivencia entre las culturas, y el lector disfrutará con esta mirada profunda y heterodoxa del hecho nacional.



Las Batallas De La E E


Las Batallas De La E E
DOWNLOAD

Author : Rafael del Moral
language : es
Publisher: Editorial Verbum
Release Date : 2015-09-04

Las Batallas De La E E written by Rafael del Moral and has been published by Editorial Verbum this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-09-04 with Electronic books categories.


Las batallas de la eñe - Lenguas condicionadas y nacionalismos exaltados es un libro de gran actualidad, y amplio interés, que expone y analiza los orígenes y la historia de las lenguas de España y su relación con los nacionalismos y extremismos que separan y unen a los pueblos. El ensayo se adentra en los conflictos desatados y en los latentes de comunidades ambilingües como Galicia, Castilla-León, Asturias, País vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Baleares y Valencia. Señala las trabas de la convivencia, los desprecios y en su caso humillaciones a los hablantes monolingues de castellano, y la confusión que alienta a quienes pretenden identificar a su nación o a su pueblo con una de sus dos lenguas. Decisiones tan contrarias a los derechos de los hablantes no se toman en ningún país demócrata del mundo, ni tampoco en ciertas dictaduras. La investigación se recrea en una mirada a la historia que explica y justifica la evolución de las lenguas hispánicas desde su formación hasta los contratiempos de la actualidad. “Me muestro a favor –dice el autor– de todo lo que los hablantes quieran hacer con sus lenguas, de la misma manera que estoy a favor de todo lo que quieran hacer con sus vidas, pero en contra de las imposiciones de jefecillos y carguillos teñidos de azul o de rojo, de morado o de naranja o de más o menos verde, o disfrazados. La mejor política lingüística es la ausencia de política lingüística, siempre que cualquier lengua, sea el aranés o el chino, tenga la misma consideración desde el punto de vista legal, y que el hablante que quiere hablar suajili pueda hablarlo sin menospreciar a quien ni quiere ni puede hablar suajili.”



El Nacionalismo Ling Stico


El Nacionalismo Ling Stico
DOWNLOAD

Author : Juan Carlos Moreno Cabrera
language : es
Publisher:
Release Date : 2008-02

El Nacionalismo Ling Stico written by Juan Carlos Moreno Cabrera and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2008-02 with Fiction categories.


Las lenguas, con todas sus riquezas, pluralidad y matices, deberían servir para comunicarnos, para expresar quiénes somos y qué sentimos, para describir el mundo y sus relaciones. Sin embargo, en España y en otros países, se vienen utilizando como armas arrojadizas, causas de conflicto. Los discursos del nacionalismo (imperial-nacional o periférico-resistente) que versan sobre cuestiones lingüísticas -sea cual su origen y sus razones políticas, económicas o sociales- suelen valerse de una terminología pseudo-científica utilizada para justificar y legitimar situaciones de desigualdad política y cultural.Valiente, polémico y ameno, este libro realiza una crítica exhaustiva del nacionalismo desde la lingüística, desde el mismo lenguaje, con el propósito de desenmascarar el uso interesado de conceptos y términos especializados propios de las ciencias del lenguaje. Con claridad y rigor, el profesor Moreno Cabrera desvela las manipulaciones con las que, en muchas ocasiones, se intenta ocultar un nacionalismo lingüístico subyacente. Un comportamiento que es necesario denunciar para comprender qué está pasando en nuestro entorno.



Nacionalismo Y Lengua


Nacionalismo Y Lengua
DOWNLOAD

Author : Benjamín Tejerina Montaña
language : es
Publisher:
Release Date : 1992

Nacionalismo Y Lengua written by Benjamín Tejerina Montaña and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1992 with Foreign Language Study categories.


En el País Vasco se ha venido produciendo un hecho paradójico, pues en ciertos momentos mientras una estructura de comunicación se extiende (el castellano) reemplazando progresivamente a otra (el euskara) como vehículo de comunicación, los actores sociales se empeñan en recuperar como medio de intercambio comunicativo aquella estructura que está en retroceso. Este fenómeno sólo es explicable si tenemos en cuenta las relaciones que se establecen entre la función comunicativa y la función participativa o simbólica de la lengua por un lado, y, por otro, la influencia que sobre la dimensión instrumental ejerce la dimensión valorativa de la lengua. Con el proceso de institucionalización política en el posfranquismo, la lengua va adquiriendo una creciente autonomía y, al mismo tiempo, los agentes políticos y lingüísticos necesitan redefinir su espacio en la nueva situación.



Lengua Y Patria


Lengua Y Patria
DOWNLOAD

Author : Juan R. Lodares
language : es
Publisher:
Release Date : 2002

Lengua Y Patria written by Juan R. Lodares and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2002 with Foreign Language Study categories.




Lenguas En Guerra


Lenguas En Guerra
DOWNLOAD

Author : Irene Lozano
language : es
Publisher:
Release Date : 2005

Lenguas En Guerra written by Irene Lozano and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2005 with Language Arts & Disciplines categories.


A falta de auténticos rasgos distintivos de una identidad propia, los nacionalismos han hecho de las lenguas su principal arma política. Es mucho más lo que nos une que los que nos separa. Etnia, religión, cultura e historia son comunes a todos los pueblos de España, como lo es un idioma, el español, cuya vitalidad en las comunidades bilingües se pretende escamotear.La autora subraya que los atributos esenciales del lenguaje no son políticos ni culturales, sino naturales y que las lenguas son idénticas en sus rasgos esenciales. Hablar es, por encima de todo, un acto específicamente humano. Por eso las guerras de lenguas resultan tan incomprensibles.Irene Lozano es periodista y licenciada en Lingüística Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Es colaboradora del diario ABC y de la revista Leer. Ha trabajado durante diez años en el periódico El Mundo, y esporádicamente para medios extranjeros, como la BBC Radioy el diario sueco Expresen.Otras obras publicadas: Lenguaje femenino, lenguaje masculino (1995), Federica Montseny, una anarquista en el poder (2005).- Premio Espasa de Ensayo 2005. - Ensayo ágil, riguroso, ameno, de fácil lectura y gran interés.- Tema de gran actualidad por la problemática de las lenguas.- La autora, madrileña, es una experta en este tema que suscita una gran polémica y debate en la realidad española.- De interés en todo el territorio español por el conflictivo tema de las lenguas.



Breve Historia De Los Nacionalismos


Breve Historia De Los Nacionalismos
DOWNLOAD

Author : Iván Romero
language : es
Publisher: Nowtilus
Release Date : 2018-11-15

Breve Historia De Los Nacionalismos written by Iván Romero and has been published by Nowtilus this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-11-15 with History categories.


Desde el nacimiento de los estados-nación europeos hasta la Guerra de los Balcanes pasando por el imperialismo, los nacionalismos en América, el auge de los fascismos y las dos guerras mundiales. Una visión histórica rigurosa de los nacionalismos en el mundo actual y su incidencia en la realidad política y social. Abre la obra una introducción en la que se relatará la situación de las principales potencias europeas a finales del siglo XVIII con el fin de comprender el contexto que dará lugar a la consolidación de los estados-nación en el continente y, en consecuencia, del nacionalismo como ideología y práctica política. En los capítulos posteriores se realizará un análisis del desarrollo de las distintas tendencias nacionalistas en cada uno de los ámbitos geográficos en los que esta ideología tuvo un papel determinante durante el siglo XIX. Una vez hecho esto, los siguientes capítulos tratarán de exponer la incidencia del nacionalismo como factor fundamental en el periodo que abarca los años 1914 a 1945, en el posterior proceso de descolonización y en conflictos periféricos como el irlandés o la Guerra de los Balcanes. La obra concluirá con un capítulo sobre los nacionalismos en el mundo actual y su incidencia en la realidad política de los estados en los que constituyen una fuerza apreciable.



Traducci N Identidad Y Nacionalismo En Latinoam Rica


Traducci N Identidad Y Nacionalismo En Latinoam Rica
DOWNLOAD

Author : Nayeli Castro Ramírez
language : es
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Release Date : 2013-11-04

Traducci N Identidad Y Nacionalismo En Latinoam Rica written by Nayeli Castro Ramírez and has been published by Bonilla Artigas Editores this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-11-04 with Literary Criticism categories.


Al convertirse en lengua oficial, primero de las colonias españolas en América y luego de muchas naciones latinoamericanas, el español permitió que éstas se comunicaran sin recurrir a la traducción. Sin embargo, bajo esta aparente armonía y homogeneidad quedó oculta una ingente efervescencia lingüística que incluyó tanto a las lenguas indígenas en contacto con el español, como a otras lenguas europeas que se practicaban en los círculos letrados coloniales. Los trabajos reunidos en esta antología permiten reconstruir una porción de este panorama complejo y diverso, sacando a la luz el tráfico interlingüístico que puede observarse en distintos momentos y geografías de Latinoamérica. De los "avatares traductores" que caracterizan algunos procesos independentistas, pasando por los proyectos ideológicos de organización nacional, hasta la evidencia innegable de una interculturalidad soterrada que ha terminado por hacerse presente como alteridad, las traducciones y los traductores han desempeñado un papel de primer orden en la delimitación de espacios sociales y en la definición de lo propio y lo ajeno. La traducción puede contribuir a "revisar" la historia, a justificar y legitimar las luchas independentistas y a seleccionar la información que debe difundirse para sostener un régimen. También es una de las herramientas indispensables de proyectos pedagógicos y de difusión cultural, y puede asimismo ser un instrumento de legitimación intelectual. No olvidemos tampoco que las traducciones son ante todo necesarias en contextos culturalmente diversos, en los cuales a menudo el poder se ejerce explotando la asimetría entre las lenguas y sus hablantes. En suma, en este libro se propone poner de manifiesto el potencial ético e ideológico de las traducciones. Tal vez así sea posible superar la antigua dicotomía entre traducir para sí y traducir para el Otro.



El Nacionalismo Ling Istico En Am Rica Durante La Primera Mitad Del Siglo Xix En El R O De La Plata Y Chile


El Nacionalismo Ling Istico En Am Rica Durante La Primera Mitad Del Siglo Xix En El R O De La Plata Y Chile
DOWNLOAD

Author : Carlos Gabriel Perna
language : de
Publisher: GRIN Verlag
Release Date : 2012-06-15

El Nacionalismo Ling Istico En Am Rica Durante La Primera Mitad Del Siglo Xix En El R O De La Plata Y Chile written by Carlos Gabriel Perna and has been published by GRIN Verlag this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-06-15 with Foreign Language Study categories.


Studienarbeit aus dem Jahr 2008 im Fachbereich Romanistik - Lateinamerikanische Philologie, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, Sprache: Deutsch, Abstract: Tras la revolución francesa la asociación entre lengua y nación llegó a convertirse en un lugar común del pensamiento de la época. El idioma pasó a ocupar un lugar central en la definición de la identidad de una nación, y su consideración variaba entre un carácter instrumental ("Organ der Nationenbildung") como vehículo ideológico de la unidad, cuando no se consideraba directamente como símbolo de una comunidad y expresión de su espíritu singular, con lo cual la lengua era elevada al rango de criterio decisivo en la definición de una nación. Con la expansión napoleónica el discurso nacionalista de la lengua toma también carácter emancipatorio y se politiza. La lengua definía la pertenencia a una nación y la existencia de una nación era la base para la formación de un estado independiente y soberano. Los intelectuales americanos van a adherir con entusiasmo a estas ideas del Romanticismo europeo y a adaptarlas a la realidad del nuevo continente. En el caso particular de Chile y los países del Río de la Plata la lengua toma también un lugar central en el pensamiento de quienes plantean la organización estatal que tras la independencia se impone como tarea a las nuevas repúblicas. El proceso de unificación nacional y construcción de un estado implicaba la homogeneización de sus ciudadanos, es decir, la reducción al mínimo de sus diferencias internas y el sacrificio de particularidades individuales en aras de un colectivo. Este mismo proceso homogeneizador encontrará un desarrollo análogo en el campo de la lengua, cuando en las nuevas repúblicas se intente establecer una nueva norma lingüística de validez nacional.



Traducci N Identidad Y Nacionalismo En Latinoam Rica


Traducci N Identidad Y Nacionalismo En Latinoam Rica
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Release Date : 2013

Traducci N Identidad Y Nacionalismo En Latinoam Rica written by and has been published by Bonilla Artigas Editores this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013 with Literary Criticism categories.


Al implantarse como lengua oficial de muchas naciones latinoamericanas a partir del siglo XVI, el español permitió que éstas se comunicaran sin recurrir a la traducción. Sin embargo, bajo esta aparente armonía y homogeneidad quedó oculta una ingente efervescencia lingüística que incluyó tanto a las lenguas indígenas en contacto con el español, como a otras lenguas europeas que se practicaban en los círculos letrados coloniales. Los trabajos reunidos en esta antología permiten reconstruir una porción de este panorama complejo y diverso, sacando a la luz el tráfico interlingüístico que puede observarse en distintos momentos y geografías de Latinoamérica. De los "avatares traductores" que caracterizan algunos procesos independentistas, pasando por los proyectos ideológicos de organización nacional, hasta la evidencia innegable de una interculturalidad soterrada que ha terminado por hacerse presente como alteridad, las traducciones y los traductores han desempeñado un papel de primer orden en la delimitación de espacios sociales y en la definición de lo propio y lo ajeno. La traducción puede contribuir a "revisar" la historia, a justificar y legitimar las luchas independentistas y a seleccionar la información que debe difundirse para sostener un régimen. También es una de las herramientas indispensables de proyectos pedagógicos y de difusión cultural, y puede asimismo ser un instrumento de legitimación intelectual. No olvidemos tampoco que las traducciones son ante todo necesarias en contextos culturalmente diversos, en los cuales a menudo el poder se ejerce explotando la asimetría entre las lenguas y sus hablantes. En suma, en este libro se propone poner de manifiesto el potencial ético e ideológico de las traducciones. Tal vez así sea posible superar la antigua dicotomía entre traducir para sí y traducir para el Otro.