Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres


Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres
DOWNLOAD

Download Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres


Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres
DOWNLOAD

Author : Miguel Pallarés
language : es
Publisher: MARGE BOOKS
Release Date : 2012-09

Violencia De G Nero Reflexiones Sobre La Relaci N De Pareja Y La Violencia Contra Las Mujeres written by Miguel Pallarés and has been published by MARGE BOOKS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-09 with Education categories.


La violencia contra las mujeres existe desde tiempos inmemoriales y tiene múltiples facetas e intereses escondidos. Es el resultado de una cultura patriarcal y machista que impone conductas de dominio, control y abuso de poder de los hombres sobre las mujeres. Aunque la legislación constituye una herramienta imprescindible para erradicar la violencia de género, no puede ser por sí sola la solución. Son necesarias acciones de sensibilización, formativas y preventivas que propicien los valores que contribuyen a evitar la violencia, especialmente en el ámbito de la pareja. Al abordar la cuestión de por qué los varones tienden a ser más violentos que las mujeres, Miguel Pallarés expone los principales trastornos mentales que pueden inducir a la violencia, analiza el perfil psicológico del hombre maltratador y muestra los patrones de conducta y ciclos en los que se desarrolla la violencia. El autor propone una terapia preventiva de la violencia de género en el varón basada en la superación del amor posesivo, la gestión de las emociones y la aceptación del cambio del papel social de las mujeres, entre otros aspectos. Este libro invita a reflexionar sobre cada una de las causas y facetas en que se manifiesta la violencia contra las mujeres. Esta reflexión ha de tener un amplio alcance social, inquietar la conciencia de cada persona y constituir una fuente de diálogo en el seno de la pareja, para demostrar así, una vez más, que la palabra y la razón son la mejor arma contra la violencia.



Violencia De G Nero


Violencia De G Nero
DOWNLOAD

Author : Miguel Pallarés Querol
language : es
Publisher:
Release Date : 2012

Violencia De G Nero written by Miguel Pallarés Querol and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012 with categories.




La Violencia Contra Las Mujeres En La Pareja


La Violencia Contra Las Mujeres En La Pareja
DOWNLOAD

Author : Ángeles Arechederra Ortiz
language : es
Publisher: Universidad Pontificia Comillas
Release Date : 2010-01-01

La Violencia Contra Las Mujeres En La Pareja written by Ángeles Arechederra Ortiz and has been published by Universidad Pontificia Comillas this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-01-01 with Family violence categories.


Gracias a la incansable labor, al progresivo aumento de recursos, y a la reiterada denuncia que desde diferentes ámbitos de la vida social se está realizando en torno a la violencia contra las mujeres, hoy podemos decir que ésta ha dejado de ser una realidad legitimada, silenciada y privada para convertirse en una problemática social, de salud pública. Motivados por esta convicción y exigencia social se ha elaborado este manual que pretende ofrecer una formación integral que dote de los conocimientos y de las herramientas necesarias para la detección, intervención y prevención de la violencia de género en la pareja. Este libro está dirigido a aquellas y aquellos profesionales que directamente están trabajando en esta problemática, como otras personas que quieren informarse desde una mirada integradora e interdisciplinar.



El Laberinto Patriarcal


El Laberinto Patriarcal
DOWNLOAD

Author : Esperança Bosch Fiol
language : es
Publisher: Anthropos Editorial
Release Date : 2006

El Laberinto Patriarcal written by Esperança Bosch Fiol and has been published by Anthropos Editorial this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2006 with Social Science categories.




Entre La Violencia Y El Amor


Entre La Violencia Y El Amor
DOWNLOAD

Author : Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán
language : es
Publisher:
Release Date : 2000

Entre La Violencia Y El Amor written by Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2000 with Social Science categories.




Maltratadas


Maltratadas
DOWNLOAD

Author : Mariana Carbajal
language : es
Publisher: AGUILAR
Release Date : 2014-03-01

Maltratadas written by Mariana Carbajal and has been published by AGUILAR this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014-03-01 with Social Science categories.


Un libro fundamental para desentrañar la violencia de género mediante el testimonio de sus víctimas. Maltratadas reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres a partir charlas íntimas con víctimas sobre la violencia de género en las relaciones de pareja. Desde hace algunos años, los casos de violencia de género en la Argentina se han multiplicado de manera exponencial hasta alcanzar c ifras escalofriantes: en 2012 se registraron cinco femicidios por semana. La periodista Mariana Carbajal reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres, a partir de historias de vida, de charlas íntimas con víctimas, de entrevistas con especialistas, y de una investigación profunda y comprometida. Con este libro la autora desarticula las creencias que se han instalado en la sociedad, producto del prejuicio, el desconocimiento y el peso de una cultura machista que sigue sosteniendo premisas tales como que la violencia contra las mujeres "es cosa de pobres", que "no hay que meterse", que "solo les pasa a las sumisas e ignorantes", e inclusive, que "si no hay golpes, no es violencia", entre otras. Maltratadas es un libro fundamental para revisar los pasos que hemos dado como sociedad en términos de políticas de Estado y aspectos legales, tratamiento y contención psicológica, y comunicación responsable desde los medios, y plantea nuevos desafíos para combatir y erradicar definitivamente la violencia machista. La crítica ha dicho... «Mariana Carbajal transformó su pesadumbre y su indignación en un documento para la historia de las mujeres.» Eva Giberti «Cada palabra del libro eleva sogas a mujeres y jóvenes que quieren salir de una trampa que alguna vez llamaron amor.» Página 12 «Un libro que pone en agenda la violencia de género.» Télam «Un documento fundamental que reconstruye el mapa social sobre el que se funda la violencia de los hombres hacia las mujeres.» Tercera información



La Violencia Contra Las Mujeres Desde Las Ciencias Sociales


La Violencia Contra Las Mujeres Desde Las Ciencias Sociales
DOWNLOAD

Author : Ma Inmaculada Pastor Gosálbez
language : es
Publisher: Comercial Grupo ANAYA, S.A.
Release Date : 2021-11-18

La Violencia Contra Las Mujeres Desde Las Ciencias Sociales written by Ma Inmaculada Pastor Gosálbez and has been published by Comercial Grupo ANAYA, S.A. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-11-18 with Social Science categories.


La violencia contra las mujeres es una problemática central en el marco de la equidad de género y de sociedades que aspiran a ser más igualitarias. Es en los años setenta y ochenta cuando se comienza a reconocer de manera generalizada la gravedad de este problema. En esta lucha, se enuncian como centrales los movimientos feministas y los estudios de género, que han denunciado esta situación como experiencias transversales en la vida de las mujeres. Con el fin de analizar críticamente las formas distintivas que cobra este fenómeno, el enfoque teórico feminista ha elaborado modelos para comprender y cuestionar el peso de la violencia en la vida de las mujeres. Justamente, dicho enfoque ha planteado la urgencia por considerar el género como un elemento constitutivo de las relaciones de poder. En este contexto, las ciencias sociales han tenido un papel fundamental al abordar esta temática, considerando y analizando la dimensión estructural y transversal a las dinámicas sociales de género. Desde estas bases, el presente libro tiene como objetivo ahondar en las reflexiones realizadas desde las ciencias sociales y sus disciplinas, tales como la psicología, sociología, antropología, historia y comunicación, para abordar la violencia de género, atendiendo de manera particular a cuáles han sido las principales reflexiones y nudos críticos que desde éstas se han enunciado. Así, este libro pretende ser un aporte para la discusión crítica de la violencia de género desde una mirada disciplinar, siempre comprendiendo que la erradicación de la violencia estructural contra las mujeres es un horizonte común a la sociedad, incluida la academia y las diversas instancias de investigación.



Sexo Y Salud Para Adultos Y Adolescentes


Sexo Y Salud Para Adultos Y Adolescentes
DOWNLOAD

Author : Miguel Pallarès
language : es
Publisher: MARGE BOOKS
Release Date : 2024-02-07

Sexo Y Salud Para Adultos Y Adolescentes written by Miguel Pallarès and has been published by MARGE BOOKS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-02-07 with Medical categories.


La salud es un estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social. La sexualidad participa de este concepto de salud, está presente en todas las facetas de nuestra vida, y es uno de los factores que más contribuyen a alcanzar ese estado de bienestar. La salud sexual es un derecho humano básico. Todos tenemos derecho a disfrutar y controlar la conducta sexual, a expresar nuestra sexualidad sin temores y sin que las enfermedades u otras deficiencias interfieran con la función sexual. Esta obra contiene la información necesaria para conocer nuestra fisiología, las prácticas sexuales más saludables y cómo hacer frente a los trastornos y las dificultades sexuales más frecuentes. El lector hallará una guía para hombres y mujeres que desean disfrutar de su sexualidad de manera saludable, satisfactoria y segura.



Afrontamiento De La Violencia De G Nero


Afrontamiento De La Violencia De G Nero
DOWNLOAD

Author : Javier Urra
language : es
Publisher: EDITORIAL SANZ Y TORRES S.L.
Release Date : 2022-05-17

Afrontamiento De La Violencia De G Nero written by Javier Urra and has been published by EDITORIAL SANZ Y TORRES S.L. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-05-17 with Psychology categories.


Es difícil mirar con optimismo hacia uno de los mayores problemas que tenemos hoy en día en nuestra sociedad, el de la violencia de género. Sabemos el dolor, el inmenso dolor que ocasiona en miles de familias, llegando a los límites más insoportables en ciertos casos, y resulta inevitable caer en la sensación de que hemos llegado tarde para demasiadas mujeres, para sus hijos e hijas. Aun así, tomando la perspectiva necesaria que se requiere a la hora de abordar este tema, siento la seguridad de afirmar que uno de los mayores éxitos de nuestra sociedad contemporánea es el firme compromiso contra la violencia de género. Yo mismo, como individuo, he iniciado y continúo en un proceso de aprendizaje que me ha llevado a comprender mejor la inmensa complejidad que es la violencia de género, sus efectos en las víctimas, y cómo desde mi profesión es imprescindible la formación y la sensibilización en este tema, transversal a la práctica de la psicología. El mayor impacto de la violencia de género sobre la salud es en la salud mental de sus víctimas. Se estima que tres de cada cinco mujeres expuestas presentan patologías psíquicas, y el tratamiento psiquiátrico es cinco veces más frecuentes en mujeres maltratadas que en la población general. El estrés postraumático, los trastornos depresivos o de ansiedad son los principales trastornos que presentan las víctimas de violencia de género. Por tanto, el hecho de no contar con una permanente formación en este ámbito perjudica, primeramente, a las víctimas, por supuesto. Publicaciones como la que tiene entre sus manos vienen a cubrir esta importante necesidad y son recursos imprescindibles para crecer como profesionales, y de este modo prestar una mejor atención desde nuestra práctica. La violencia de género es protagonista a menudo de los espacios informativos, tanto por los lamentables sucesos que nos conmueven, como por los distintos responsables públicos implicados en articular los mecanismos para prevenir este grave problema social, acompañar a las personas afectadas, proteger a sus víctimas y reparar los daños provocados por la situación. Siempre que escucho esos discursos, o yo mismo cuando debo reflexionar sobre este ámbito desde la psicología, la amada profesión que tengo el orgullo de representar, detrás de las estadísticas, las cifras y los datos, vienen a mi memoria los rostros concretos. Las historias de cada una de las mujeres que han relatado el inmenso sufrimiento que han padecido. La dificultad del proceso de salir de ello, los enormes fallos que todavía se encuentran en la respuesta institucional que debería protegerlas. Y la ausencia de la prevención. Porque es imprescindible trabajar en el afrontamiento de la violencia de género, por supuesto, y dar la mejor respuesta profesional posible, pero no podemos permitirnos llegar tarde a más mujeres, a más niños, niñas y adolescentes que tienen derecho a vivir una vida libre de violencia. No pueden formar parte de la cotidianeidad de nuestro paisaje hechos como una mujer asesinada por su pareja o expareja, como parece que está pasando, y que solo aquellos crímenes especialmente violentos o truculentos vuelvan a sacudirnos como sociedad. Para que estos crímenes y, en general, la violencia machista, sean un asunto del pasado, debemos insistir en la prevención, en la educación de las generaciones más jóvenes. Niños y niñas en los que los valores de la igualdad, el respeto, la libertad, formen parte de su educación y consigamos romper con los estereotipos de género y los roles atribuidos que perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres y que forman parte de nuestra socialización. Un papel en el que la psicología es esencial y que, como ciencia experta en la conducta humana, tiene mucho que aportar. En la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019, que elabora la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género publicada en 2020, vemos que la violencia contra las mujeres continúa en unas cifras altísimas y que, por lo tanto, debe ser una prioridad en las políticas públicas. Esta encuesta arrojaba un dato escalofriante: el 57,3% de las mujeres mayores de 16 años que viven en España, más de la mitad, han sufrido algún tipo de violencia por ser mujeres: desde una mirada lasciva, hasta acoso, una agresión sexual o violencia en la pareja. Un 21,5% de las mujeres mayores de 16 años dicen que han sufrido violencia física a lo largo de su vida. Un 13,7% refiere haber sufrido algún tipo de violencia sexual. Y un 6,5% dice que la ha sufrido fuera de la pareja: son más de un millón trescientas mil mujeres, y más de la mitad, antes de los 15 años, por tanto, cuando son niñas. Hay más de 450.000 mujeres en España que han sufrido una violación a día de hoy. Y no podemos olvidar que el hecho de sufrir una violación multiplica por seis el riesgo de tener pensamientos suicidas. Esta es la prevalencia revelada, pero desde la Delegación del Gobierno reconocen que muchas mujeres se quedan fuera, por ejemplo, aquellas más traumatizadas que no son capaces de verbalizarlo. Además, esta Macroencuesta nos da el sobrecogedor dato de que 1.678.959 niños, niñas y adolescentes hoy están viviendo en hogares en los que hay violencia psicológica, física o sexual. Y un 90% de las mujeres víctimas de violencia afirma que sus hijos e hijas menores han presenciado episodios de violencia y, de hecho, la mitad recibieron también violencia por parte del mismo agresor. Por lo tanto, no es un riesgo únicamente para las mujeres, sino que también lo es para sus hijos e hijas menores. Debemos, por tanto, situar la relevancia que tiene la violencia de género como problema social. Tiene que estar garantizado el acompañamiento y la protección a estas mujeres, por supuesto, la atención psicológica. Y poner en marcha los mecanismos para erradicar, en la definición que implica eliminar de raíz, la violencia contra las mujeres a través del trabajo preventivo y educativo. Y ojalá, de este modo, podamos celebrar la superación de este grave problema social y nuestra sociedad sea más justa, más libre, más igualitaria, para todos y todas. Francisco Santolaya Ochando Presidente del Consejo General de la Psicología de España



La Violencia Contra Las Mujeres


La Violencia Contra Las Mujeres
DOWNLOAD

Author : Ruiz-Jarabo Quemada, Consue
language : es
Publisher: Ediciones Díaz de Santos
Release Date : 2021-02-22

La Violencia Contra Las Mujeres written by Ruiz-Jarabo Quemada, Consue and has been published by Ediciones Díaz de Santos this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-02-22 with Social Science categories.


El libro que presentamos, una reedición actualizada y ampliada del que fue publicado en 2004, se estructura en tres grandes apartados. Después de la introducción de Fina Sanz, que conceptualiza el buentrato y el maltrato en todas sus dimensiones, en la primera parte se incluyen cuatro capítulos dirigidos a facilitar la comprensión del origen y finalidad de las múltiples violencias contra las mujeres, recuperando y visibilizando la trayectoria histórica y social de su desarrollo. Se expone cómo opera el sistema patriarcal, que a partir de la diferencia sexual, sustenta la inferioridad de las mujeres, fundamenta la desigualdad y crea jerarquías de los hombres sobre las mujeres, lo que tiene gravísimos efectos en sus vidas y su salud, ya que implica la estructuración de vínculos basados en la violencia. Asimismo, se identifica cómo la sexualidad dominante, androcéntrica, heterosexista y coitocentrista ha arrasado con la erótica femenina, transformando a las mujeres en objetos sexuales, de los que los varones pueden apropiarse para su exclusiva satisfacción. La sexualidad de las mujeres ha sido una gran desconocida, no solo para los hombres sino para las propias mujeres, que han de hacer un proceso autónomo de autoconocimiento, para apropiarse de su erótica y desarrollar su sexualidad, desde la libertad de decidir cómo y con quién quieren vivirla. La segunda parte del libro está centrada en el análisis de las consecuencias de la violencia machista sobre la salud de las mujeres, así como en la detección, prevención y acompañamiento profesional desde los servicios sociosanitarios. También se incluye un capítulo que analiza con profundidad el marco legal y sus aplicaciones en las prácticas cotidianas en la atención sociosanitaria a las mujeres que sufren diversas formas de violencia