Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos


Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos
DOWNLOAD

Download Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos


Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos
DOWNLOAD

Author : Kilman, Larry
language : es
Publisher: UNESCO Publishing
Release Date : 2017-11-06

Atentar Contra Uno Es Atentar Contra Todos written by Kilman, Larry and has been published by UNESCO Publishing this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-11-06 with categories.




Using Spanish


Using Spanish
DOWNLOAD

Author : R. E. Batchelor
language : en
Publisher: Cambridge University Press
Release Date : 2005-09-29

Using Spanish written by R. E. Batchelor and has been published by Cambridge University Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2005-09-29 with Foreign Language Study categories.


This 2005 book is a guide to Spanish usage for those who have already acquired the basics of the language and wish to extend their knowledge. Unlike conventional grammars, it focuses on those areas of vocabulary and grammar which cause most difficulty to English speakers. It fully illustrates the differences between the Spanish of Spain and Latin America, and looks in detail at register variation. Complete with a full word index, this clear and easy-to-consult text guides students through the richness and diversity of this major world language. This new edition has been extensively revised and updated to take a fuller account of Latin-American (particularly Mexican) usage. The vocabulary sections have been significantly expanded, and now include examples which contextualize each word or expression. The presentation of many sections has been improved to make reference even easier than before, and some completely new material has been added on semi-technical vocabulary and Anglicisms.



Cuentos Para La Medianoche


Cuentos Para La Medianoche
DOWNLOAD

Author : E. G. Dahias
language : es
Publisher: Tinta Libre Ediciones
Release Date : 2024-01-01

Cuentos Para La Medianoche written by E. G. Dahias and has been published by Tinta Libre Ediciones this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-01-01 with Fiction categories.


¿Por qué la inquietud al ir a dormir? Bajo distintas vertientes filosóficas, la absorción de antiguas corrientes literarias y una fuerte desilusión a la sociedad contemporánea, Cuentos para la medianoche es la culminación a un largo proceso reflexivo que contesta dicha pregunta. Ambientado cada uno en su propia época, son relatos donde la realidad coaliciona contra lo fantástico. Mediante temas tan globales como el amor, la vida, la muerte, la existencia, el suicidio o la felicidad, y caracterizados por escenarios lúgubres, finales macabros y un narrador siempre en el epicentro de la historia ante seres profusamente humanos como de índole antitelúrica y origen ignoto, cada historia de esta obra representa un estilo particular que descuella su propia idiosincrasia y sumergirá al lector no solo por las pasiones más bajas, sino también por lo luctuoso del alma y el auge de su humanidad.



3 000 Locuciones Verbales Y Combinaciones Frecuentes


3 000 Locuciones Verbales Y Combinaciones Frecuentes
DOWNLOAD

Author : Adela Robles-Sáez
language : en
Publisher: Georgetown University Press
Release Date : 2010-12-14

3 000 Locuciones Verbales Y Combinaciones Frecuentes written by Adela Robles-Sáez and has been published by Georgetown University Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-12-14 with Foreign Language Study categories.


This extensive Spanish language reference explains the logic behind more than 3,000 frequently used verb phrases and combinations that make Spanish speech sound native. Each entry includes a definition of the phrase including its register, synonyms, antonyms, complementary expressions, grammatical patterns, and examples of how the combinations are used in easy and difficult structures. Most entries also point out other factors to be taken into account, such as whether an expression is to be used in isolation, after explaining a cause, or if it shouldn't be used at the beginning of a sentence. The book presents generative patterns for combinations based on conceptual metaphors and grammar structures, details families of expressions as separate charts, and contains an index by complement. Featuring a wide range of varieties of Spanish, this volume includes both peninsular and New World Spanish and draws on both written and spoken corpora. Based on sound research in cognitive linguistics and written entirely in Spanish, this valuable reference will be useful to advanced students of Spanish, teachers of Spanish, translators, and writers. Sample Entry ABUNDARAbundar en detalles: Ofrecer mucha información. Esta expresión se utiliza en contextos neutros o formales. En forma negativa (no abundar en detalles) se usa para expresar de manera irónica que alguien no quiere ofrecer tanta información como necesitamos. S: El informe sobre el golpe de estado V: abunda CR: en detalles sobre la intervención de la CIA El estudio abunda en detalles estadísticos sobre la inmigración, pero no explica ni sus causas ni sus consecuencias. La testigo reconoció que era amante del acusado, pero no abundó en detalles sobre su relación. Contraste:Informal: Paquita llegó a casa borracha y con un ojo morado. Explicó a su marido que se había caído y nada más.Formal: La víctima llegó a su casa intoxicada y con señales de abuso físico. Explicó, sin abundar en detalles, que eran resultado de una caída. Expresiones relacionadas:1. Entrar en detalles (frecuentemente no entrar en detalles): Discutir un tema en profundidad. ‘No entrar’ significa quedarse fuera, por lo tanto, no entrar en detalles significa no explicar ningún detalle, mientras que no abundar en detalles significa hablar poco sobre un tema. El estudio abunda en detalles estadísticos sobre la inmigración, pero no explica ni sus causas ni sus consecuencias. *El estudio entra en detalles estadísticos sobre la inmigración, pero no explica ni sus causas ni sus consecuencias. Hasta ahora hemos tratado el tema de la absorción de este mineral de manera superficial. Ahora entraremos en detalles. *Hasta ahora hemos tratado el tema de la absorción de este mineral de manera superficial. Ahora abundaremos en detalles.



Las Consecuencias Civiles De La Violencia De G Nero


Las Consecuencias Civiles De La Violencia De G Nero
DOWNLOAD

Author : Vela Sánchez, Antonio José
language : es
Publisher: J.M Bosch
Release Date : 2022-12-07

Las Consecuencias Civiles De La Violencia De G Nero written by Vela Sánchez, Antonio José and has been published by J.M Bosch this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-12-07 with Law categories.




Persona Familia Y Protecci N De La Infancia


Persona Familia Y Protecci N De La Infancia
DOWNLOAD

Author : Blanca Sillero Crovetto
language : es
Publisher: Ediciones Olejnik
Release Date : 2024-04-18

Persona Familia Y Protecci N De La Infancia written by Blanca Sillero Crovetto and has been published by Ediciones Olejnik this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-04-18 with Law categories.


Al estudio de la persona y la familia dedicamos la presente obra y lo hacemos en tres bloques: El primero de ellos lo dedicamos a la persona. La existencia de la persona en cuanto ser individual, constituye un dato previo a la propia consideración de la sociedad; la cual, a su vez, es un presupuesto del Derecho considerado en su conjunto. En el segundo bloque nos adentramos en la familia, partiendo de que la idea de familia es tributaria en cada momento histórico de una de serie de condicionamientos sociales y se resiste a ser encajonada en una noción concreta. No existe por ello en la Constitución Española ni en la legislación ordinaria precepto alguno en el que, de forma precisa, se establezca con carácter general qué es una familia o cómo deben ser las familias. Por último, queremos poner de manifiestos como la preocupación por la infancia aparece en declaraciones y convenios internacionales desde principios del siglo XX, pero hasta 1989 no se dio el salto cualitativo que implica aprobar un texto normativo de vocación universal. Dicho texto, la Convención sobre los Derecho del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por la Resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989, entró en vigor el 2 de septiembre de 1990. BLANCA SILLERO CROVETTO



Temario Al Proceso Selectivo Al Cuerpo De Ayudantes De Instituciones Penitenciaria


Temario Al Proceso Selectivo Al Cuerpo De Ayudantes De Instituciones Penitenciaria
DOWNLOAD

Author : José Manuel Ferro Veiga
language : es
Publisher: José Manuel Ferro Veiga
Release Date : 2020-12-16

Temario Al Proceso Selectivo Al Cuerpo De Ayudantes De Instituciones Penitenciaria written by José Manuel Ferro Veiga and has been published by José Manuel Ferro Veiga this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-12-16 with Education categories.


Opositar se ha convertido en una exigente labor que requiere gran sacrificio y constancia. Dependiendo de la plaza a la que se opte, el opositor se ve obligado a estudiar hasta ocho horas diarias sabiendo que, probablemente, suspenderá el primer examen y que el esfuerzo le costará, de media, un año de su vida. Durante este tiempo vivirá pendiente de la lista de admitidos y excluidos -que a veces tarda años en hacerse pública-, de la fecha de la convocatoria y de los resultados de las pruebas. Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. El libro incorpora el temario de Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Los aspirantes deberán estar en posesión del Título de Bachiller o Técnico. Así mismo se estará a lo previsto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo (BOE de 14 de marzo), por la que se establecen las equivalencias con los títulos de graduados en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica, de 3 de mayo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.



Temario De Las Convocatorias De Los Procesos De Selecci N Para El Ingreso En Los Centros Docentes De Formaci N Para La Incorporaci N A La Escala De Cabos Y Guardias De La Guardia Civil


Temario De Las Convocatorias De Los Procesos De Selecci N Para El Ingreso En Los Centros Docentes De Formaci N Para La Incorporaci N A La Escala De Cabos Y Guardias De La Guardia Civil
DOWNLOAD

Author : Calle Agua
language : es
Publisher: O.B.L.
Release Date : 2022-11-18

Temario De Las Convocatorias De Los Procesos De Selecci N Para El Ingreso En Los Centros Docentes De Formaci N Para La Incorporaci N A La Escala De Cabos Y Guardias De La Guardia Civil written by Calle Agua and has been published by O.B.L. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-11-18 with Law categories.


Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado. Los cuatro aspectos fundamentales son: informarse de la convocatoria, conseguir el temario de la oposición, revisar exámenes anteriores para familiarizarse con ellos y cumplir los requisitos exigidos, en cuanto a titulación o formación. Cada vez más personas se plantean las oposiciones como medio para lograr un puesto de trabajo. Con la tasa de desempleo en aumento, aprobar estos exámenes se convierte en la meta de ciudadanos en paro o que quieren mejorar su estatus profesional. Sin embargo, a la par que aumenta el número de interesados, descienden las plazas ofertadas. El éxito de esta propuesta depende de varios factores, pero hay cuatro aspectos claves que se deben recordar. 1. Informarse de la convocatoria de oposición En el BOE se publica la convocatoria de oposición, junto con el temario. El primer paso para inscribirse en una oposición es conocer su convocatoria. El Boletín Oficial del Estado es una fuente de información fundamental, aunque diversas páginas web cuentan también con buscadores de oposiciones, muy prácticos para acceder a esta información. Conocer las diferentes convocatorias permite establecer prioridades: qué vacante interesa más. Por otro lado, aunque la convocatoria de oposiciones ha descendido, puede ocurrir que una misma persona se interese por varias convocatorias y que estas coincidan en fechas. Si los exámenes se realizan el mismo día, habrá que elegir entre todas. 2. Conseguir el temario de la oposición Estudiar el temario de cada oposición es fundamental. Por ello, es indispensable conseguir la materia por la que se preguntará en las pruebas. Es habitual que si se acude a una academia para preparar los exámenes, en el centro entreguen todos los apuntes necesarios. En la propia convocatoria publicada en el BOE se especifica el temario de cada oposición. A menudo se editan manuales con los temas de los exámenes, pero en ocasiones, los opositores deben hacerse con los temas por su cuenta. Internet es una fuente muy importante de recursos. Algunas páginas web están especializadas en áreas concretas de oposición. 3. Revisar exámenes anteriores Nada mejor que contar con exámenes de convocatorias anteriores para conocer las preguntas y los aspectos a los cuales se da más importancia. En las academias se facilitan exámenes para practicar y poner a prueba el conocimiento de cada uno de los temas. Conviene familiarizarse con los exámenes tipo test e intentar realizarlos en el mismo tiempo del que se dispondrá en la prueba. La preparación ha de ser lo más real posible para lograr un resultado óptimo el día del examen. Algunos test son específicos, referidos al contenido del temario (sanidad, administrativo, etc.), mientras que otros, como los test psicotécnicos, son generales. 4. Cumplir los requisitos de formación Para presentarse a las oposiciones es necesario cumplir unos requisitos. En ocasiones, se exige contar con una titulación específica o formación en un campo concreto. Otras veces, es necesario obtener ciertos certificados que acrediten el dominio de un área, como el uso de tecnologías de la información. Quién oposita El perfil del opositor ha cambiado. Si antes eran las personas más jóvenes (entre 18 y 25 años) quienes se decantaban en mayor medida por esta opción, ahora la edad media ha aumentado (entre 26 y 35 años). Por sexo, ellas son mayoría. Entre quienes opositan, hay tanto personas desempleadas que buscan un trabajo como personas empleadas que aspiran a conseguir un mejor puesto. No obstante, ser opositor es casi una profesión, ya que a menudo exige dedicar varias horas de estudio cada día y acudir varios días a la semana a una academia. Estos centros se caracterizan por ayudar al opositor con la materia de estudio, resolver dudas e informar de cualquier cambio en la convocatoria. La Guardia Civil ha modificado el temario de las oposiciones para el ingreso de agentes en los Centros Docentes de formación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil para la convocatoria del año 2023, introduciendo contenidos «relevantes y de plena actualidad» como es la protección contra la violencia de género. Así, se han añadido contenidos de la deontología profesional, la responsabilidad penal de los menores y la violencia de género, entre otros. Por el contrario, se han suprimido materias relacionadas con la titulación de Educación Secundaria Obligatoria. El nuevo temario responde a la experiencia adquirida en los últimos procesos de selección, así como a la publicación de nuevas normas consideradas de interés para los agentes como el Código de conducta de su personal. Igualmente, la aprobación del nuevo Plan de estudios de la enseñanza de formación persigue el objetivo de atender a la necesidad de una mayor adaptación del temario al perfil del futuro guardia civil. se han incluido nuevos contenidos en temas ya existentes y se han eliminado otros. Este es el resumen del nuevo temario de las oposiciones de la Guardia Civil en 2023: - Temas nuevos incorporados: En cuanto a los nuevos temas incorporados, la Guardia Civil ha acentuado la Deontología Profesional, Protección Integral contra la Violencia de Género, Responsabilidad Penal de los Menores, Armas y Explosivos y Derecho Fiscal. - Temas que se eliminan: Se han suprimido diversos temas como Geografía e Historia, Literatura Española, Matemáticas y Física y Química. También se han eliminado bloques como Estadística por ser materias que «ya han adquirido los aspirantes en la Educación Secundaria Obligatoria». El personal de la Guardia Civil se rige por la Ley 29/2014, de 28 de noviembre. Se distribuye en las escalas de oficiales, suboficiales y de cabos y guardias.​ Oficiales: con título universitario. Oficiales generales: mando en la estructura, alta dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros.​ Esta categoría la forman los empleos de teniente general, general de división y general de brigada.​ Oficiales: acciones directivas, especialmente de mando, coordinación, inspección y gestión de los servicios y de los recursos humanos, materiales y financieros. En esta categoría están los empleos de coronel, teniente coronel, comandante, capitán y teniente.​ Suboficiales: con formación profesional de grado superior.​ Tienen la responsabilidad de cumplir las instrucciones recibidas y las funciones directivas que les correspondan a su nivel, ejerciendo el mando y la iniciativa adecuados al mismo. Son colaboradores de los oficiales. Esta categoría incluye los empleos de suboficial mayor, subteniente, brigada, sargento primero y sargento. Cabos: con formación profesional de grado medio.​ Abarca los empleos de cabo mayor, cabo primero y cabo.​ Guardias: con formación profesional de grado medio.​ Según la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, cuando un guardia civil participe en una misión en el extranjero, y a propuesta del ministro de Defensa, podrá ostentar un rango superior de forma eventual.​ Con carácter general, para poder participar en los procesos selectivos e ingresar en los centros docentes de formación será necesario reunir los siguientes requisitos: a) Poseer la nacionalidad española. b) No estar privado de los derechos civiles. c) Carecer de antecedentes penales. d) No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas. f) Tener cumplidos dieciocho años en el año de la convocatoria. g) No superar la edad de 40 años para el acceso directo a la escala de cabos y guardias y de 50 años para la promoción profesional. h) Poseer la aptitud psicofísica que se determine. Reglamentariamente se determinarán las titulaciones o, en su caso, los créditos de enseñanzas universitarias, méritos a valorar y demás requisitos y condiciones que con carácter específico sea necesario establecer para el acceso a la enseñanza de formación de las diferentes escalas. Superada la enseñanza de formación establecida en esta Ley se accederá a la escala correspondiente. Para ingresar en los centros docentes de formación para el acceso a la escala de cabos y guardias se exigirá, además de los requisitos generales anteriormente mencionados, los requisitos de acceso requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de grado medio. El ingreso en los centros docentes de formación se efectuará mediante convocatoria pública a través de los sistemas de concurso, oposición o concurso-oposición libres, en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como los demás principios rectores de acceso al empleo público. El ingreso en los centros docentes de formación, por promoción interna o por cambio de escala, se efectuará a través del sistema de concurso-oposición. En la fase de oposición, las pruebas a superar serán adecuadas al nivel y características de la enseñanza que se va a cursar y al ejercicio de los cometidos y facultades profesionales correspondientes. Asimismo, tendrán como objetivo facilitar la posterior integración de los aspirantes en la Guardia Civil y acreditar las aptitudes psicofísicas necesarias para cursar los respectivos planes de estudios. En los sistemas de selección no podrán existir más diferencias por razón de género que las derivadas de las distintas condiciones físicas que, en su caso, puedan considerarse en el cuadro de condiciones exigibles para el ingreso. Reglamentariamente se determinará la forma en que las aspirantes realizarán las pruebas físicas en los casos de embarazo, parto o posparto, asegurando, en todo caso, su protección. En los baremos que se establezcan para los sistemas de concurso o concurso-oposición se valorará el historial profesional de los guardias civiles, en la forma que se determine.Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. La pertenencia a dichos órganos será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse en representación o por cuenta de nadie. El personal de elección o de designación política y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. Los órganos de selección no podrán proponer el ingreso en los centros docentes de formación de un número superior al de plazas convocadas. No obstante, cuando se produzcan renuncias de los aspirantes seleccionados antes de su ingreso o, en su caso, antes de finalizar el periodo de orientación y adaptación que se pueda fijar en la convocatoria, el órgano convocante podrá requerir del órgano de selección relación complementaria de los aspirantes que sigan a los propuestos para su posible nombramiento como alumnos. Alcanzada la fecha de ingreso en los centros docentes, según lo establecido en el párrafo anterior, se extingue cualquier otro derecho derivado del sistema selectivo. Los planes de estudios correspondientes a la enseñanza de formación se ajustarán a las siguientes finalidades: a) Conocer y asumir los principios y valores constitucionales, contemplando la pluralidad cultural de España, y el respeto a la igualdad de derechos fundamentales y libertades públicas y, en particular, el principio de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o ideología, orientación o identidad sexual, edad, discapacidad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social y el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. b) Promover los valores y código de conducta de la Guardia Civil. c) Garantizar la formación integral y el pleno desarrollo de la personalidad. d) Proporcionar la formación requerida para el ejercicio profesional en cada escala. e) Facilitar, en su caso, la obtención de títulos del Sistema Educativo Español. . Las vicisitudes profesionales del guardia civil quedarán reflejadas en su historial profesional individual, de uso confidencial, que constará de los siguientes documentos: a) Hoja de servicios. b) Colección de informes personales. c) Expediente académico. d) Expediente de aptitud psicofísica. En el historial profesional no figurará ningún dato relativo a origen racial o étnico, religión o ideología, orientación o identidad sexual, o a cualquier otra condición o circunstancia personal o social que pudiera constituir causa de discriminación. Los Ministros de Defensa y del Interior establecerán conjuntamente las características de los documentos que componen el historial profesional y dictarán las normas para su elaboración, custodia y utilización, asegurando su confidencialidad. La hoja de servicios es el documento objetivo, en soporte informático, en el que se exponen los hechos y circunstancias de cada guardia civil desde su incorporación al Cuerpo. Incluye los ascensos, destinos, la descripción de los hechos notables y actos meritorios, las recompensas y felicitaciones personales o colectivas, las situaciones administrativas, así como los delitos o faltas y las penas o sanciones correspondientes que no hayan sido canceladas. El informe personal de calificación es la valoración objetiva e imparcial de unos conceptos predeterminados que permitan apreciar las cualidades, méritos, aptitudes, competencia y el desempeño profesional de los guardias civiles. Los Ministros de Defensa y del Interior, a propuesta del Director General de la Guardia Civil, determinarán conjuntamente el sistema general de los informes personales de calificación, los procedimientos de realización y de alegaciones de que dispondrán los guardias civiles, la periodicidad, y el nivel jerárquico de los que deben realizarlos, que recibirán la instrucción adecuada. El sistema general será común para todos los guardias civiles sin perjuicio de que se puedan establecer modelos específicos de informes personales según el empleo y la escala de pertenencia. En el expediente académico constarán las calificaciones académicas, certificaciones y acreditaciones de los títulos obtenidos y estudios realizados en el sistema de enseñanza de la Guardia Civil, los títulos o estudios del Sistema Educativo Español, los declarados equivalentes u homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y aquellos títulos o certificados de estudios profesionales expedidos por los órganos competentes de las Administraciones Públicas. En el expediente de aptitud psicofísica figurarán los resultados de los reconocimientos médicos y de las pruebas psicológicas y físicas que se realicen, con el contenido y periodicidad que se establezca reglamentariamente según el empleo, escala, edad y circunstancias personales. Estos reconocimientos y pruebas se podrán realizar en cualquier momento a iniciativa fundamentada del propio interesado o del jefe de su unidad, centro u organismo, que será documentada por escrito y encabezará el correspondiente expediente. También figurarán todos aquellos que se realicen con objeto de determinar si existe insuficiencia de condiciones psicofísicas. Los reconocimientos y pruebas podrán comprender análisis y comprobaciones con carácter obligatorio, encaminados a detectar los estados de intoxicación etílica y el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Los resultados de los reconocimientos médicos y pruebas psicológicas quedarán salvaguardados por el grado de confidencialidad que la legislación en materia sanitaria les atribuya. Los guardias civiles serán evaluados para determinar: a) La aptitud para el ascenso al empleo superior. b) La selección de un número limitado de asistentes a los cursos en que así se establezca. c) La insuficiencia de facultades profesionales. d) La insuficiencia de condiciones psicofísicas.



Practicum Ejercicio De La Abogac A 2023


Practicum Ejercicio De La Abogac A 2023
DOWNLOAD

Author : Alberto Palomar Olmeda
language : es
Publisher: ARANZADI / CIVITAS
Release Date : 2022-05-17

Practicum Ejercicio De La Abogac A 2023 written by Alberto Palomar Olmeda and has been published by ARANZADI / CIVITAS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-05-17 with Law categories.


La publicación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales supuso un importante cambio en la ordenación de ambas profesiones y, sobre todo, en el acceso a las mismas. Desde que la prueba de acceso se convocó por primera vez se ha venido publicando el practicum de acceso a la abogacía que trata de ser un corpus teórico y práctico con el que abordar el acceso a la abogacía y cuya finalidad ha sido que los aspirantes a la participación en dicha prueba pudieran disponer de los materiales suficientes para la preparación y superación de dicha prueba. Esta nueva edición correspondiente a 2021 ha supuesto no solo la actualización del conjunto de temas sino, especialmente, el deseo de ajustar los contenidos al programa con el que se viene desenvolviendo la prueba y, por tanto, centrar más los materiales al contenido más estricto del programa que se completaran en breve con un tomo adicional de carácter eminentemente práctico y pensando en la preparación más explícita y en los aspectos de resolución concreta de las cuestiones que se plantean. Esta continua labor de actualización y de compromiso con el objetivo central que se trataba de servir con la instauración de la prueba de acceso ha sido, hasta ahora, bien recibida por los usuarios y esperamos que este esfuerzo adicional mantenga el interés y la utilidad de la Obra.



Tratado Sobre La Igualdad Jur Dica Y Social De La Mujer En El Siglo Xxi


Tratado Sobre La Igualdad Jur Dica Y Social De La Mujer En El Siglo Xxi
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: Midac, SL
Release Date : 2019-03-21

Tratado Sobre La Igualdad Jur Dica Y Social De La Mujer En El Siglo Xxi written by and has been published by Midac, SL this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-03-21 with Law categories.


A partir de esta reflexión, este libro pretende llevar a cabo un estudio que refleje la evolución y la posición jurídica actual de la mujer en diferentes aspectos: civil, penal, laboral, empresarial, fiscal, político y social. Es evidente que la mujer ha obtenido ciertos logros tras casi un siglo de luchas y reivindicaciones, pero todavía quedan pendientes algunas conquistas. Es cierto que algunas exigencias se han incorporado a la normativa sobre derechos familiares, derechos humanos y prácticas laborales, pero también lo es que, en ocasiones, no son respetadas.Esta obra llena un vacío doctrinal y contribuye a enriquecer la doctrina científica y académica, siendo muy útil para ser manejada por parte de abogados y colectivos cuya profesión principal está relacionada con el Derecho.