Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A


Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A
DOWNLOAD
READ ONLINE

Download Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A


Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Luis Gargallo Vaamonde
language : es
Publisher: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha
Release Date :

Desarrollo Y Destrucci N Del Sistema Liberal De Prisiones En Espa A written by Luis Gargallo Vaamonde and has been published by Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Social Science categories.


El sistema liberal de prisiones se fue edificando a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX a base de idealismos e imposturas normativas y con una gran escasez de recursos. Su crisis fue a la vez fundante y sistémica, al menos hasta la primera década del siglo XX, dejando un legado de grandes déficits que nunca se superarían del todo. En el balance histórico de la violencia institucional y de la producción de crueldad punitiva no podía soslayarse el caótico y agónico devenir del sistema penitenciario español que construyó el Estado liberal. Por eso había que observarlo en toda su extensión, esclareciendo zonas penumbrosas que habían sido poco exploradas. Este libro cubre en gran medida un vacío historiográfico muy llamativo, peliaguda tarea que ya se estaba demorando demasiado. Luís Gargallo aborda con buen método tres grandes aspectos de un período largo, el de la Restauración, en el que el sistema penitenciario fue adquiriendo solidez y credibilidad institucional hasta alcanzar su máximo desarrollo en los primeros años de la Segunda República, poco antes de que la guerra del 36 lo atenazara hasta llevarlo al colapso: 1) el cambiante marco normativo y gubernativo de las prisiones españolas, siempre impotente y hasta farragoso, pero inteligible y a la postre constituyente del poder punitivo que realmente se llevó a la práctica; 2) el peso de la función institucional del encierro carcelario en las actitudes sociales y políticas, en definitiva, en la cultura punitiva que se fue creando y que el propio sistema ayudó a crear en un contexto que sitúa también a España en “el proceso civilizatorio penal”; y 3) la realidad estadística del encierro penitenciario, números fríos de una historia social del castigo que gracias a la investigación de Luís Gargallo Vaamonde hoy podemos conocer y valorar con más amplitud y seriedad.



Unsettling Colonialism


Unsettling Colonialism
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : N. Michelle Murray
language : en
Publisher: SUNY Press
Release Date : 2019-10-01

Unsettling Colonialism written by N. Michelle Murray and has been published by SUNY Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-10-01 with History categories.


An interdisciplinary analysis of gender, race, empire, and colonialism in fin-de-siècle Spanish literature and culture across the global Hispanic world. Unsettling Colonialism illuminates the interplay of race and gender in a range of fin-de-siècle Spanish narratives of empire and colonialism, including literary fictions, travel narratives, political treatises, medical discourse, and the visual arts, across the global Hispanic world. By focusing on texts by and about women and foregrounding Spain’s pivotal role in the colonization of the Americas, Africa, and Asia, this book not only breaks new ground in Iberian literary and cultural studies but also significantly broadens the scope of recent debates in postcolonial feminist theory to account for the Spanish empire and its (former) colonies. Organized into three sections: colonialism and women’s migrations; race, performance, and colonial ideologies; and gender and colonialism in literary and political debates, Unsettling Colonialism brings together the work of nine scholars.Given its interdisciplinary approach and accessible style, the book will appeal to both specialists in nineteenth-century Iberian and Latin American studies and a broader audience of scholars in gender, cultural, transatlantic, transpacific, postcolonial, and empire studies. “Each essay uniquely contributes to the theme of exploring the entanglements of gender and race through individual authors and texts in addition to those discourses that articulate Spanish colonialism and imperialism.” — Alda Blanco, San Diego State University



Penalistas Espa Oles Y Ciencias Penales En El M Xico De Mediados Del Siglo Xx


Penalistas Espa Oles Y Ciencias Penales En El M Xico De Mediados Del Siglo Xx
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Elisa Speckman Guerra
language : es
Publisher: ESIC
Release Date : 2023-05-24

Penalistas Espa Oles Y Ciencias Penales En El M Xico De Mediados Del Siglo Xx written by Elisa Speckman Guerra and has been published by ESIC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-05-24 with Law categories.




De Los Controles Disciplinarios A Los Controles Securitarios


De Los Controles Disciplinarios A Los Controles Securitarios
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Pedro Oliver Olmo
language : es
Publisher: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha
Release Date : 2020-07-09

De Los Controles Disciplinarios A Los Controles Securitarios written by Pedro Oliver Olmo and has been published by Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-07-09 with History categories.


En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro sentidos: 1º) El análisis de la construcción cultural de los discursos sobre la “seguridad” en relación con los procesos de criminalización y penalización de sujetos sociales. 2º) El peso en la dinámica social de nociones como “cultura punitiva” o “consensos punitivistas”, además de la realidad cambiante de determinadas demandas de criminalización, incluyendo las que pudieran provenir de movimientos sociales. 3º) La identificación de la “violencia institucional” más allá de los actos de violencia física o psicológica (como la tortura y los malos tratos hacia detenidos y presos) para incorporar las tortuosas condiciones de vida y los mortificantes regímenes de tratamiento, una violencia estatal que ha de interpretarse por su relación contradictoria con la proclamación de derechos y con el discurso sobre la violencia legítima del Estado. 4º) La investigación sobre el peso de las identidades en las experiencias de detención y encarcelamiento y acerca de las estrategias de adaptación o resistencia.



La Tortura En La Espa A Contempor Nea


La Tortura En La Espa A Contempor Nea
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Pedro Oliver Olmo
language : es
Publisher: LOS LIBROS DE LA CATARATA
Release Date : 2020-10-20

La Tortura En La Espa A Contempor Nea written by Pedro Oliver Olmo and has been published by LOS LIBROS DE LA CATARATA this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-10-20 with Social Science categories.


Quién, cómo y a quién se ha torturado. Esta obra constituye el punto de arranque para contextualizar la práctica de la tortura en España desde principios del siglo XIX hasta la actualidad. Coge el testigo de la obra de Francisco Tomás y Valiente, que analizaba estas prácticas durante el Antiguo Régimen, una vez se abole la tortura judicial y pasa a "manos" de los Gobiernos y las fuerzas de seguridad. En estas páginas observamos con detalle la importancia pública de la tortura entre finales del siglo XIX y principios del XX, cuando emerge como herramienta de denuncia y agitación política, agigantada poco después cuando pasa por el verdadero horror de la Guerra Civil, para llegar a su uso como parte de la maquinaria represiva de la dictadura franquista y los cambios que fue experimentando durante los años de la Transición. Sin olvidar las formas que fue tomando durante los primeros gobiernos democráticos de Felipe González y José María Aznar, y su utilización como parte de la "estrategia antiterrorista". No se queda ahí y continúa hasta el presente, utilizando fuentes más detalladas para realizar un acercamiento a las formas en que los malos tratos son utilizados hoy en día, en un Estado democrático moderno, rechazando la tesis que la presenta como una herencia del franquismo, y poniendo la responsabilidad de su existencia en todos los ciudadanos.



La Historia Lost In Translation


La Historia Lost In Translation
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Damián A. González
language : es
Publisher: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha
Release Date :

La Historia Lost In Translation written by Damián A. González and has been published by Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with History categories.


El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de todos estos años han participado con sus investigaciones y conocimientos. Los comunicantes son y han sido el verdadero sostén de nuestros congresos, lo que les convierte en acreedores de este minúsculo reconocimiento por contribuir a hacer un poco mejor cada vez nuestra disciplina.



Filosof A Del Derecho En Cuba


Filosof A Del Derecho En Cuba
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Alejandro Gonzalez Monzón
language : es
Publisher: Ediciones Olejnik
Release Date : 2023-12-08

Filosof A Del Derecho En Cuba written by Alejandro Gonzalez Monzón and has been published by Ediciones Olejnik this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-12-08 with Law categories.


"Filosofía del Derecho en Cuba. Contribuciones para su historia, es una obra coral que propone una suerte de mural compuesto para apreciar el planteamiento y evolución del pensamiento iusfilosófico cubano en las diferentes etapas históricas de nuestra nación. Como pieza armada por la contribución de varios autores, hay diversidad en su contenido y enfoques, también en sus alcances; combinándose, en este resultado, el oficio de quienes han venido trabajando, con mayor dedicación y particularidad, el área iusfilosófica y el de otros que resultan, propiamente, estudiosos de la Historia del Derecho. Y, quizás, no podría de ser de otro modo, en tanto, por el prisma al que responde el libro, requiere la combinación de esfuerzos desde esas zonas del conocimiento jurídico; y ha sido atinado no prescindir de esa combinación. Dr. Andry Matilla Correa. El libro recoge los sustanciosos aportes de los referidos investigadores, quienes en sus análisis demuestran la riqueza de la trayectoria del pensamiento iusfilosófico en Cuba, elaborado en función de las exigencias no solo jurídicas, sino también políticas y sociales, por cada uno de sus representantes en cada etapa, lo que expresa su grado de autenticidad, así como su derecho a formar parte de lo mejor de la herencia iusfilosófica latinoamericana, y por qué no, también, universal. Al leer cada uno de los trabajos que conforman este libro, impresiona gratamente el sumo cuidado con el cual todos los autores dan cuenta del estado del arte de los respectivos temas analizados, pues referencian de manera adecuada diversas fuentes no solo recientes, sino también algo más lejanas, lo que evidencia el rigor académico con el que se asumió la presenta obra colectiva. Ello demuestra una gran honestidad intelectual en cada uno de ellos, y por esa misma razón, serán merecedores de ser referenciados en el futuro por nuevos investigadores del tema. Dr. Pablo Guadarrama González. Filosofía del Derecho en Cuba. Contribuciones para su historia, es una obra coral que propone una suerte de mural compuesto para apreciar el planteamiento y evolución del pensamiento iusfilosófico cubano en las diferentes etapas históricas de nuestra nación. Como pieza armada por la contribución de varios autores, hay diversidad en su contenido y enfoques, también en sus alcances; combinándose, en este resultado, el oficio de quienes han venido trabajando, con mayor dedicación y particularidad, el área iusfilosófica y el de otros que resultan, propiamente, estudiosos de la Historia del Derecho. Y, quizás, no podría de ser de otro modo, en tanto, por el prisma al que responde el libro, requiere la combinación de esfuerzos desde esas zonas del conocimiento jurídico; y ha sido atinado no prescindir de esa combinación. Dr. Andry Matilla Correa. El libro recoge los sustanciosos aportes de los referidos investigadores, quienes en sus análisis demuestran la riqueza de la trayectoria del pensamiento iusfilosófico en Cuba, elaborado en función de las exigencias no solo jurídicas, sino también políticas y sociales, por cada uno de sus representantes en cada etapa, lo que expresa su grado de autenticidad, así como su derecho a formar parte de lo mejor de la herencia iusfilosófica latinoamericana, y por qué no, también, universal. Al leer cada uno de los trabajos que conforman este libro, impresiona gratamente el sumo cuidado con el cual todos los autores dan cuenta del estado del arte de los respectivos temas analizados, pues referencian de manera adecuada diversas fuentes no solo recientes, sino también algo más lejanas, lo que evidencia el rigor académico con el que se asumió la presenta obra colectiva. Ello demuestra una gran honestidad intelectual en cada uno de ellos, y por esa misma razón, serán merecedores de ser referenciados en el futuro por nuevos investigadores del tema. Dr. Pablo Guadarrama González. Filosofía del Derecho en Cuba. Contribuciones para su historia, es una obra coral que propone una suerte de mural compuesto para apreciar el planteamiento y evolución del pensamiento iusfilosófico cubano en las diferentes etapas históricas de nuestra nación. Como pieza armada por la contribución de varios autores, hay diversidad en su contenido y enfoques, también en sus alcances; combinándose, en este resultado, el oficio de quienes han venido trabajando, con mayor dedicación y particularidad, el área iusfilosófica y el de otros que resultan, propiamente, estudiosos de la Historia del Derecho. Y, quizás, no podría de ser de otro modo, en tanto, por el prisma al que responde el libro, requiere la combinación de esfuerzos desde esas zonas del conocimiento jurídico; y ha sido atinado no prescindir de esa combinación. Dr. Andry Matilla Correa. El libro recoge los sustanciosos aportes de los referidos investigadores, quienes en sus análisis demuestran la riqueza de la trayectoria del pensamiento iusfilosófico en Cuba, elaborado en función de las exigencias no solo jurídicas, sino también políticas y sociales, por cada uno de sus representantes en cada etapa, lo que expresa su grado de autenticidad, así como su derecho a formar parte de lo mejor de la herencia iusfilosófica latinoamericana, y por qué no, también, universal. Al leer cada uno de los trabajos que conforman este libro, impresiona gratamente el sumo cuidado con el cual todos los autores dan cuenta del estado del arte de los respectivos temas analizados, pues referencian de manera adecuada diversas fuentes no solo recientes, sino también algo más lejanas, lo que evidencia el rigor académico con el que se asumió la presenta obra colectiva. Ello demuestra una gran honestidad intelectual en cada uno de ellos, y por esa misma razón, serán merecedores de ser referenciados en el futuro por nuevos investigadores del tema. Dr. Pablo Guadarrama González. Filosofía del Derecho en Cuba. Contribuciones para su historia, es una obra coral que propone una suerte de mural compuesto para apreciar el planteamiento y evolución del pensamiento iusfilosófico cubano en las diferentes etapas históricas de nuestra nación. Como pieza armada por la contribución de varios autores, hay diversidad en su contenido y enfoques, también en sus alcances; combinándose, en este resultado, el oficio de quienes han venido trabajando, con mayor dedicación y particularidad, el área iusfilosófica y el de otros que resultan, propiamente, estudiosos de la Historia del Derecho. Y, quizás, no podría de ser de otro modo, en tanto, por el prisma al que responde el libro, requiere la combinación de esfuerzos desde esas zonas del conocimiento jurídico; y ha sido atinado no prescindir de esa combinación. Dr. Andry Matilla Correa. El libro recoge los sustanciosos aportes de los referidos investigadores, quienes en sus análisis demuestran la riqueza de la trayectoria del pensamiento iusfilosófico en Cuba, elaborado en función de las exigencias no solo jurídicas, sino también políticas y sociales, por cada uno de sus representantes en cada etapa, lo que expresa su grado de autenticidad, así como su derecho a formar parte de lo mejor de la herencia iusfilosófica latinoamericana, y por qué no, también, universal. Al leer cada uno de los trabajos que conforman este libro, impresiona gratamente el sumo cuidado con el cual todos los autores dan cuenta del estado del arte de los respectivos temas analizados, pues referencian de manera adecuada diversas fuentes no solo recientes, sino también algo más lejanas, lo que evidencia el rigor académico con el que se asumió la presenta obra colectiva. Ello demuestra una gran honestidad intelectual en cada uno de ellos, y por esa misma razón, serán merecedores de ser referenciados en el futuro por nuevos investigadores del tema". Dr. Pablo Guadarrama González.



Jueces Contra La Rep Blica


Jueces Contra La Rep Blica
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author :
language : es
Publisher: Dykinson
Release Date :

Jueces Contra La Rep Blica written by and has been published by Dykinson this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.


Esta monografía afronta una pregunta: ¿cuál fue el papel desempeñado por el poder judicial ante las reformas emprendidas por la Segunda República española? Para responderla, se analizan numerosas fuentes documentales concernientes al modo en que los juzgados y tribunales interpretaron algunos de los grandes cambios normativos e institucionales impulsados por el régimen republicano en el marco del constitucionalismo social y democrático de entreguerras. El estudio de un muestrario integrado por la separación entre la Iglesia y el Estado, la autonomía regional, el abuso de las detenciones gubernativas y la novedosa Ley de vagos y maleantes permite identificar un conflicto profundo entre el aparato judicial y el incipiente Estado constitucional.



The Birth Of The Penitentiary In Latin America


The Birth Of The Penitentiary In Latin America
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Ricardo D. Salvatore
language : en
Publisher: University of Texas Press
Release Date : 2010-07-05

The Birth Of The Penitentiary In Latin America written by Ricardo D. Salvatore and has been published by University of Texas Press this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-07-05 with Social Science categories.


Opening a new area in Latin American studies, The Birth of the Penitentiary in Latin America showcases the most recent historical outlooks on prison reform and criminology in the Latin American context. The essays in this collection shed new light on the discourse and practice of prison reform, the interpretive shifts induced by the spread of criminological science, and the links between them and competing discourses about class, race, nation, and gender. The book shows how the seemingly clear redemptive purpose of the penitentiary project was eventually contradicted by conflicting views about imprisonment, the pervasiveness of traditional forms of repression and control, and resistance from the lower classes. The essays are unified by their attempt to view the penitentiary (as well as the variety of representations conveyed by the different reform movements favoring its adoption) as an interpretive moment, revealing of the ideology, class fractures, and contradictory nature of modernity in Latin America. As such, the book should be of interest not only to scholars concerned with criminal justice history, but also to a wide range of readers interested in modernization, social identities, and the discursive articulation of social conflict. The collection also offers an up-to-date sampling of new historical approaches to the study of criminal justice history, illuminates crucial aspects of the Latin American modernization process, and contrasts the Latin American cases with the better known European and North American experiences with prison reform.



From Poverty To Power


From Poverty To Power
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Duncan Green
language : en
Publisher: Oxfam
Release Date : 2008

From Poverty To Power written by Duncan Green and has been published by Oxfam this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2008 with Social Science categories.


Offers a look at the causes and effects of poverty and inequality, as well as the possible solutions. This title features research, human stories, statistics, and compelling arguments. It discusses about the world we live in and how we can make it a better place.