El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores


El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores
DOWNLOAD

Download El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores


El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores
DOWNLOAD

Author : María del Rosario Cristóbal Roncero
language : es
Publisher: Boletín Oficial del Estado
Release Date : 2024-04-01

El Permiso De Formaci N Para El Empleo An Lisis Del Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores written by María del Rosario Cristóbal Roncero and has been published by Boletín Oficial del Estado this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-04-01 with Law categories.


El permiso de formación para el empleo (análisis del artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores). El derecho a la formación profesional es un derecho intrínseco al trabajador en el marco del contrato de trabajo. Además, es uno de los principales instrumentos para que empresarios y trabajadores se adapten y adecúen a las necesidades y exigencias del mercado de trabajo. En esta línea, las recomendaciones de los organismos internacionales y de la Unión Europea resaltan que los trabajadores han de adquirir las competencias profesionales necesarias para favorecer las transiciones de ocupación y profesión como un fenómeno definitorio del Derecho del Trabajo. La obra aborda el estudio de la dimensión jurídica del permiso de formación para el empleo, vinculado a las actividades de acción formativa de la empresa, como una de las manifestaciones que conforman la configuración legal del apartado tercero del artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores (ET). En particular, se estudia, en detalle, la configuración de las distintas iniciativas de formación que conforman el permiso de formación profesional para el empleo, vinculado a la empresa: acciones formativas de la empresa a favor de los trabajadores por iniciativa propia, en el marco de un plan de formación profesional, acudiendo al sistema de formación profesional para el empleo a través del crédito de formación que se asigna a la empresa; acciones formativas comprometidas por la negociación colectiva; permiso individual de formación y permiso anual de veinte horas. Se analiza la determinación de las obligaciones empresariales en el marco del contrato de trabajo, la estructura de participación, el régimen de funcionamiento y financiación del permiso y se repasa la intervención de la negociación colectiva en la regulación de los derechos y obligaciones de formación previstos en el artículo 23.3 ET. La obra también se ocupa de la regulación del derecho de formación profesional de los trabajadores en el ordenamiento jurídico alemán; el Estado define los principios y fundamentos sobre los que reposa el sistema de formación profesional alemán, si bien el desarrollo de su ejercicio se recoge, en las legislaciones de los distintos Länder, con vocación de favorecer el efecto multiplicador y expansivo de la formación en el cambiante mercado de trabajo y las exigencias de éste. El análisis, desde una vertiente jurídico-laboral, del derecho comparado alemán, permite detectar aquellos aspectos de nuestro ordenamiento que precisan revisión y formular, así, nuevas propuestas. Dirección y prólogo: Antonio V. Sempere Navarro. Colección: Derecho del Trabajo y Seguridad Social, número 23 146 páginas Formato: 170 x 240 milímetros Tirada de 100 ejemplares. Primera edición en esta colección: abril de 2024 La presente obra ha sido programada y realizada en el marco de los proyectos de investigación agrupados PID2020-118499GB-C31, C32 y C33 Esta obra está sujeta a licencia Creative Commons-Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-CC BY-NC-ND 4.0 © De los contenidos, su autora © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado https://cpage.mpr.gob.es NIPO BOE (Papel): 144-24-115-1 NIPO BOE (PDF): 144-24-114-6 NIPO BOE (ePUB): 144-24-113-0 ISBN: 978-84-340-2979-8 Depósito legal: M-11176-2024 ÍNDICE: PRÓLOGO I. CUESTIONES PREVIAS II. LA REGULACIÓN DEL DERECHO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA NORMA INTERNACIONAL, EN ESPECIAL ENLA OIT III.EL DERECHO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIÓNEUROPEA IV.EL DERECHO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL DERECHO ESPAÑOL: LA RELEVANCIA DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA V.LA OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE FORMACIÓN EX ARTÍCULO 23.3 ET 1.La iniciativa empresarial de formación en el marco de un plan de formación profesional 1.1 Las acciones formativas en el marco de un plan de formación desarrollado por iniciativa empresarial 1.1.1 Contenido de la acción formativa 1.1.2 Desarrollo y disfrute de la acción formativa 1.1.3 Modo de impartición de la acción formativa 1.1.4 Coste de la acción formativa 1.2 Las iniciativas formativas comprometidas en la negociación colectiva 1.3 El «permiso individual de formación» 1.3.1 Contenido 1.3.2 Desarrollo y disfrute del permiso individual de formación 1.3.3 Solicitud del permiso 1.3.4 Financiación 2. El permiso anual de formación 2.1 Requisitos para solicitar el permiso 2.1.1 Antigüedad en la empresa 2.1.2 Contenido de la acción formativa 2.2 Duración, modo y concreción del permiso VI. LA INTERVENCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA REGULACIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE FORMACIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 23.3 ET 1. Ámbitos sobre los que puede intervenir la negociación colectiva: aspectos sujetos a negociación 2. Análisis de lo establecido convencionalmente: aspectos negociados A) Convenios colectivos que solamente contienen una declaración de principios en materia de formación para el empleo o se limitan a realizar una remisión al régimen legal vigente en este aspecto B) Convenios colectivos que hacen mención o desarrollan alguno de los permisos formativos contenidos en el artículo 23.1 ET, pero que obvian el permiso anual de formación para el empleo previsto en el apartado tercero C) Convenios colectivos que toman en consideración el permiso anual de formación para el empleo, pero realizando una simple remisión o reproducción del régimen legal D) Convenios colectivos que contienen un desarrollo convencional de las distintas vías de cumplimiento del artículo 23.3 ET i) Convenios colectivos que delegan la organización de la acción formativa en la comisión paritaria ii) Convenios colectivos que establecen un plan de formación específico o imponen una obligación empresarial de desarrollo de un plan formativo iii) Convenios colectivos que regulan los Permisos Individuales para la Formación iv) Convenios colectivos que regulan simultáneamente varias vías de cumplimiento del derecho de formación para el empleo v) Convenios colectivos que contienen cláusulas que desarrollan la forma de disfrute del permiso anual de formación para el empleo del 23.3 ET VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA



La Seguridad Jur Dica En El Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social Un Principio En Decadencia


La Seguridad Jur Dica En El Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social Un Principio En Decadencia
DOWNLOAD

Author : Iván Antonio Rodríguez Cardo
language : es
Publisher: Boletín Oficial del Estado
Release Date : 2024-05-01

La Seguridad Jur Dica En El Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social Un Principio En Decadencia written by Iván Antonio Rodríguez Cardo and has been published by Boletín Oficial del Estado this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-05-01 with Law categories.


La doctrina laboralista no ha incluido la seguridad jurídica entre el elenco de principios del Derecho del Trabajo y del Derecho de la Seguridad Social, a diferencia de otros como el principio pro operario, el de norma más favorable o el de norma mínima. Sin embargo, es un principio que se invoca cada vez con más frecuencia desde instancias diversas (legislador, tribunales, operadores jurídicos e incluso ciudadanos), y se puede apreciar un cierto consenso sobre su falta de cumplimiento. Esa combinación de factores hace imprescindible un análisis dogmático sobre el alcance y el impacto del principio de seguridad jurídica en la rama social del Derecho, lo que obliga, en primer lugar, a abordar su concepto; en segundo lugar, a precisar su contenido y alcance; y, en tercer lugar, a analizar los riesgos más relevantes para la seguridad jurídica, tanto desde la perspectiva de su dimensión objetiva (motorización legislativa, deficiencias de técnica legislativa o incertidumbres sobre la vigencia de las normas), como de su dimensión subjetiva (significado de “previsibilidad” del Derecho, incremento de la creación judicial del Derecho y potencial activismo judicial). En el trasvase de esa doctrina general, se pone de manifiesto que la rama social del Derecho introduce particularidades, porque se dirige a proteger a personas en situación de inferioridad y/o vulnerabilidad. Además, España se constituye en un “Estado social” que propugna como valor superior la justicia, también en su dimensión social. Esas dos características generan una permanente tensión entre los deseos de mayor protección y la configuración jurídica de los derechos laborales y de Seguridad Social. La seguridad jurídica se considera, en cierto modo, como un principio que colisiona con la justicia y que debe ceder en algunas ocasiones. Esta obra analiza si esos principios pueden convivir armónicamente y en qué condiciones uno debe prevalecer sobre el otro. Director de la colección de Derecho del Trabajo y Seguridad Social: Antonio V. Sempere Navarro Prólogo: Joaquín García Murcia Colección: Derecho del Trabajo y Seguridad Social, número 25 272 páginas Peso: 525 gramos Formato: 170 x 240 milímetros Tirada: 100 ejemplares Primera edición en esta colección: mayo de 2024 Esta obra está sujeta a licencia Creative Commons-Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-CC BY-NC-ND 4.0 © De los contenidos, su autor © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado https://cpage.mpr.gob.es NIPO BOE: (Papel): 144-24-119-3 NIPO BOE: (PDF): 144-24-120-6 NIPO BOE: (ePUB): 144-24-121-1 ISBN: 978-84-340-2981-1 Depósito legal: M-11660-2024 ABREVIATURAS PRÓLOGO I. INTRODUCCIÓN II. EL CONCEPTO DE SEGURIDAD JURÍDICA: PRINCIPALES RASGOS Y POTENCIALES AMENAZAS 1. Tres premisas de partida: la seguridad jurídica como principio vigente, de cumplimiento deseable y de contenido evolutivo 2. El concepto de seguridad jurídica: rasgos generales 3. El principio de seguridad jurídica en el ordenamiento español: la distinción de las vertientes objetiva y subjetiva 4. Los litigios sobre seguridad jurídica ante el TC: clasificación 5. Técnica legislativa y seguridad jurídica 6. «Motorización legislativa», reglas transitorias y efectos retroactivos 7. Seguridad jurídica en la aplicación de la norma III. LA RELACIÓN DE LA SEGURIDAD JURÍDICA CON OTROS PRINCIPIOS Y PRINCIPALES AMENAZAS PARA SU DESARROLLO 1. La articulación de la seguridad jurídica con otros principios y valores 2. En particular, la (difícil) relación entre la seguridad jurídica y la justicia 3. Riesgos actuales para el efectivo reconocimiento y desarrollo de la seguridad jurídica 4. La seguridad jurídica en la rama social del Derecho IV. SEGURIDAD JURÍDICA EN LA FASE DE CREACIÓN NORMATIVA 1. El legislador como primer y principal garante de la seguridad jurídica 2. El cumplimiento de las pautas técnicas en la elaboración de las normas 3. La incertidumbre sobre la vigencia temporal de las normas: ejemplos y consecuencias 4. Las dificultades de aplicación de normas vigentes por defectos de diseño 5. Deficiencias aparejadas a la estructura y ordenación de la propia norma 6. La falta de coordinación entre sectores del ordenamiento como riesgo para la seguridad jurídica 7. En particular, la descoordinación entre el Derecho del Trabajo y el Derecho de la Seguridad Social V. SEGURIDAD JURÍDICA EN EL PROCESO DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY 1. Límites y retos en la interpretación de la legislación social 2. Seguridad jurídica, aplicación del derecho y vigencia del principio iura novit curia 3. El activismo judicial como amenaza para la seguridad jurídica 4. Las peculiaridades de la rama social del Derecho 5. En particular, la seguridad jurídica en la doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo VI. EL DIFÍCIL COMPROMISO ENTRE LA SEGURIDAD JURÍDICA Y OTROS PRINCIPIOS Y VALORES DEL ORDENAMIENTO: UNA SELECCIÓN DE SUPUESTOS EN LA RAMA SOCIAL DEL DERECHO 1. La seguridad jurídica como principio en decadencia en la rama de lo social 2. La «doctrina humanizadora» como máximo exponente de la prevalencia de la justicia social sobre la seguridad jurídica: la flexibilización del requisito de alta en el acceso a prestaciones de seguridad social 3. La modulación del período de carencia: cómputo de «días-cuota» y «teoría del paréntesis» 4. La generosidad en la construcción del concepto de accidente de trabajo 5. Un ejemplo de interpretación contra legem: la gestación subrogada 6. El reproche moral como elemento decisivo implícito: autorizaciones de extranjería falsificadas, extinción del contrato por condena penal, incapacidad temporal tras cirugía estética y prostitución 7. La ultraactividad del convenio colectivo VII. CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA



Recursos Humanos Y Responsabilidad Social Corporativa


Recursos Humanos Y Responsabilidad Social Corporativa
DOWNLOAD

Author : Fernando Benito Vellisca
language : es
Publisher: Editex
Release Date : 2021

Recursos Humanos Y Responsabilidad Social Corporativa written by Fernando Benito Vellisca and has been published by Editex this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021 with categories.




Los Derechos Individuales De Formaci N En El Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores


Los Derechos Individuales De Formaci N En El Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores
DOWNLOAD

Author : Óscar Requena Montes
language : es
Publisher:
Release Date : 2019

Los Derechos Individuales De Formaci N En El Art Culo 23 Del Estatuto De Los Trabajadores written by Óscar Requena Montes and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019 with categories.




Estudios Sobre Historia De La Intolerancia


Estudios Sobre Historia De La Intolerancia
DOWNLOAD

Author : Javier Alvarado Planas
language : es
Publisher: EDITORIAL SANZ Y TORRES S.L.
Release Date : 2011-08-18

Estudios Sobre Historia De La Intolerancia written by Javier Alvarado Planas and has been published by EDITORIAL SANZ Y TORRES S.L. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2011-08-18 with History categories.


Obra colectiva en la que se estudian diversas manifestaciones de la intolerancia a lo largo de la historia y en el mundo actual; las minorías judeo-conversas y moriscas en la Edad Media y Moderna, la exigencia de pureza de sangre para ingresar en las órdenes militares, los problemas de intolerancia en la conquista de las Indias, la legislación y movimientos antiesclavistas en el pensamiento español del siglo XVII y el proceso legislativo abolicionista desde las Cortes de Cádiz y finalmente el estudio de la raza como circunstancia modificativa de la responsabilidad penal en la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fines del siglo XIX. También se estudian diversas manifestaciones de intransigencia religiosa en los Países Bajos españoles (1521-1566), o durante la Reforma y la Revolución (1555-1789), diversos estudios sobre la Inquisición, así como otras manifestaciones de la intolerancia derivadas de la pobreza, la condición femenina, la raza, etc. Finalmente se publican diversos estudios sobre la evolución jurisprudencial en materia de igualdad en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Constitucional de España. A collective work in which are studied various manifestations of intolerance along History and in the modern world; converted Jewish and morisco minorities in Spain in the Middle Ages and the Modern period; the requisites of «purity of blood» for entry into the military orders; problems of intolerance in the conquest of the Indies; slave legislations and abolitionist movements in Spanish thought of the 17th century and the abolitionist legislative movements from the Cortes of Cadiz and, finally, a study of race as a modifying circumstance of criminal liability in the jurisprudence of the Supreme Court in the late19th century. It studies also several manifestations of religious intolerance in the Spanish Netherlands (1521-1566) and during the Reform and the Revolution (1555-1789); various studies on the Inquisition and other manifestations of intolerance as applied to poverty, women, race, etc. Finally, it publishes various studies on jurisprudence evolution on questions of equality in the European Court of Human Rights, the Court of Justice of the European Union and the Constitutional Court of Spain.



Gu A Laboral 2024


Gu A Laboral 2024
DOWNLOAD

Author : Institucional_Subsecretaría de Trabajo y Economía Social
language : es
Publisher: Boletín Oficial del Estado
Release Date : 2024-06-01

Gu A Laboral 2024 written by Institucional_Subsecretaría de Trabajo y Economía Social and has been published by Boletín Oficial del Estado this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-06-01 with Law categories.


Como novedades más significativas en esta edición de 2024 de la Guía Laboral, cabe destacar las siguientes: - Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea. En dicho Real Decreto se han incorporado al Estatuto de los Trabajadores nuevas medidas de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y cuidadores; la ampliación a 5 días en caso de accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización (art. 37) o las 8 semanas del nuevo permiso parental (art. 48 bis). - Real Decreto 608/2023, de 11 de julio, por el que se desarrolla el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo. - Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, (BOE 28-XII-2023) por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía. Este RD, además de prorrogar las medidas extraordinarias a raíz de la erupción del Cumbre Vieja, reforma el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, modificando el artículo 11.1c) que daba lugar a situaciones no deseadas por la norma ya que no permitía la bonificación en los supuestos de concatenación de contratos de sustitución (por ejemplo, riesgo de embarazo y posterior contrato de sustitución por maternidad). ÍNDICE: I. LA BUSQUEDA DEL PUESTO DE TRABAJO II. EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMO Y EL TRABAJO ASOCIADO III. EL APOYO A LA CREACION DE EMPRESAS Y EMPLEO IV. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO V. LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES Y LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO DE CONTRATO. VI. EL SALARIO Y EL TIEMPO DE TRABAJO VII. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO VIII. LAS RELACIONES ESPECIALES DE TRABAJO IX. CÓMO SE PROTEGE AL TRABAJADOR DESEMPLEADO X. LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN Y DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL XI. LA SINDICACIÓN DE LOS TRABAJADORES XII. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LOS CONFLICTOS COLECTIVOS XIII. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS XIV. DERECHOS Y DEBERES EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD SOCIAL XV. CIUDADANÍA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR, INMIGRACIÓN Y MOVILIDAD INTERNACIONAL XVI. SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS CENTRALES Y UNIDADES PERIFÉRICAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL Y DEL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES Y DE LOS ORGANISMOS DEPENDIENTES XVII. ÍNDICES Autor: Institucional Coeditores: Ministerio de Trabajo y Economía Social y Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Páginas: 1.104 páginas Formato: 170 x 240 milímetros Tirada: 500 ejemplares Peso: 1.775 gramos Edición: primera, 30 de abril de 2024. ISBN: 978-84-340-2982-8



An Lisis Laboral


An Lisis Laboral
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date : 1995

An Lisis Laboral written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1995 with Labor laws and legislation categories.




El Contrato Para La Formaci N En El Trabajo


El Contrato Para La Formaci N En El Trabajo
DOWNLOAD

Author : Francisco Vila Tierno
language : es
Publisher: Aranzadi
Release Date : 2008-04

El Contrato Para La Formaci N En El Trabajo written by Francisco Vila Tierno and has been published by Aranzadi this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2008-04 with Education categories.


El contrato para la formación regulado en el art. 11.2 del Estatuto de los Trabajadores es un contrato sui generis que merece una atención especial. Esta obra trata de reflejar las peculiaridades distintivas de esta modalidad contractual a través del análisis de su naturaleza jurídica así como de su régimen positivo, mediante un profundo repaso de las fuentes legales, jurisprudenciales y doctrinales, destacándose, al tiempo, los aspectos más relevantes del Derecho Comparado.



Education And Work In The Spanish Educational Reform


Education And Work In The Spanish Educational Reform
DOWNLOAD

Author : Ricardo Díez Hochleitner
language : en
Publisher: UNESCO
Release Date : 1981

Education And Work In The Spanish Educational Reform written by Ricardo Díez Hochleitner and has been published by UNESCO this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1981 with Education categories.


IEB-IERS-UNESCO pub. Research report on educational reform measures aimed at improving the transition from school to work in Spain - explains the Spanish educational system, discusses vocational training and the curriculum at different educational levels, and mentions continuing education. Graphs and references.



El Derecho Del Empleo


El Derecho Del Empleo
DOWNLOAD

Author : José Luis Monereo Pérez
language : es
Publisher:
Release Date : 2011-01-01

El Derecho Del Empleo written by José Luis Monereo Pérez and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2011-01-01 with Law categories.