La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada


La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada
DOWNLOAD

Download La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros


La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher: Ministerio de Educación
Release Date : 2003

La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros written by and has been published by Ministerio de Educación this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2003 with Education categories.


Aborda la integración de las TIC en la escuela y específicamente el uso de Internet y sus posibilidades formativas en la Educación Secundaria.



La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada


La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date : 2003

La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2003 with categories.




La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada


La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date : 2003

La Integraci N De Las Nuevas Tecnolog As En Los Centros Una Aproximaci N Multivariada written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2003 with categories.


Aborda la integración de las TIC en la escuela y específicamente el uso de Internet y sus posibilidades formativas en la Educación Secundaria.



Investigaci N Y Evaluaci N Educativa En La Sociedad Del Conocimiento


Investigaci N Y Evaluaci N Educativa En La Sociedad Del Conocimiento
DOWNLOAD

Author : Santiago Nieto Martín
language : es
Publisher: Universidad de Salamanca
Release Date : 2010-02-16

Investigaci N Y Evaluaci N Educativa En La Sociedad Del Conocimiento written by Santiago Nieto Martín and has been published by Universidad de Salamanca this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-02-16 with Education categories.




Educaci N Y Tecnolog A Estrategias Did Cticas Para La Integraci N De Las Tic


Educaci N Y Tecnolog A Estrategias Did Cticas Para La Integraci N De Las Tic
DOWNLOAD

Author : CACHEIRO GONZÁLEZ María Luz
language : es
Publisher: Editorial UNED
Release Date : 2018-05-11

Educaci N Y Tecnolog A Estrategias Did Cticas Para La Integraci N De Las Tic written by CACHEIRO GONZÁLEZ María Luz and has been published by Editorial UNED this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-05-11 with Education categories.


El libro electrónico Educación y tecnología: estrategias didácticas para la integración de las TIC, publicado por la editorial UNED, es una obra colectiva dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de la educación, interesados en las posibilidades de la tecnología educativa y las estrategias didácticas para su integración. Los capítulos de la obra se agrupan en tres bloques temáticos: introductorio, pedagógico y tecnológico. En el bloque introductorio, se realiza una delimitación conceptual y caracterización de las TIC, destacando sus ventajas e inconvenientes, complementariedad con los medios tradicionales, y el necesario cambio metodológico que requiere su aplicación por parte de los profesionales de la educación. En el bloque sobre las posibilidades pedagógicas de las TIC, se presentan propuestas de uso teniendo en cuenta las estrategias didácticas que pueden aplicarse desde las teorías de los estilos de aprendizaje, las inteligencias múltiples, o la gestión del conocimiento en las organizaciones educativas. También se reivindica el papel de la escritura y los dibujos en soportes tradicionales, como medio de información de los alumnos, tanto en el plano madurativo como en el emocional. El bloque tecnológico trata sobre la disponibilidad de nuevas herramientas y dispositivos web para el profesorado en abierto, en un escenario de permanente apropiación y adaptación de recursos tecnológicos. Ante esta situación se presentan los principales estudios realizados por distintos organismos nacionales (INTEF), europeos (UNESCO) e internacionales (ISTE), que ofrecen estándares TIC para los docentes, orientados a los procesos de selección, creación, aplicación y evaluación de recursos educativos en la red. A este mosaico de medios y recursos tecnológicos se han incorporado las tecnologías móviles (smartphones, tabletas, phablets), y aplicaciones educativas (apps), cuyas posibilidades educativas queda reflejada en las numerosas experiencias que recopila el autor en España y a nivel mundial. En este ámbito del aprendizaje móvil se presentan ejemplificaciones del uso de los códigos QR, la geolocalización o realidad aumentada en contextos educativos, como se presenta, de forma clara, numerosas ejemplificaciones incluidas por los autores. En el libro han colaborado expertos en el área de la tecnología educativa, recursos en red y movilidad y tecnologías móviles aplicadas a la educación, con una amplia trayectoria docente e investigadora.



Tendencias Y Tecnolog As Emergentes En Investigaci N E Innovaci N Educativa


Tendencias Y Tecnolog As Emergentes En Investigaci N E Innovaci N Educativa
DOWNLOAD

Author : David Andrés Fernández
language : es
Publisher: Grao
Release Date : 2018-10-31

Tendencias Y Tecnolog As Emergentes En Investigaci N E Innovaci N Educativa written by David Andrés Fernández and has been published by Grao this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-10-31 with Education categories.


Este libro ofrece una mirada a los procesos de adaptación e integración que actualmente acontecen en el campo educativo como consecuencia de la ubicuidad y prevalencia de la tecnología en la sociedad actual. La denominada revolución digital obliga a los agentes educativos a una profunda reflexión acerca de cómo los procesos de enseñanza y aprendizaje deben adaptarse a los nuevos desarrollos tecnológicos y a las tendencias que sobre éstos se articulan. En este contexto, esta obra conjuga teoría y práctica con el objeto de, por un lado, proporcionar a los docentes una visión panorámica del impacto de la tecnología en los procesos educativos y, por otro lado, visualizar aportaciones de la investigación e innovación educativa que se caracterizan por una aplicabilidad efectiva en las aulas del siglo XXI. En este sentido, la concepción multidisciplinar del texto posibilita una comprensión global de las dinámicas de cambio que es necesario movilizar en los sistemas educativos para dar una respuesta adecuada a las nuevas necesidades de la sociedad digital. En la misma línea, este libro pretende capturar la naturaleza poliédrica de la tecnología y, en consecuencia, analiza una gran variedad de desarrollos y tendencias tecnológicas emergentes (por ejemplo, BYOD, inteligencia artificial, robótica, pensamiento computacional, etc.) con el propósito de brindar al lector un conocimiento práctico de cara a una implementación efectiva de la tecnología en las aulas.



E Learning Y Derecho


E Learning Y Derecho
DOWNLOAD

Author : Pablo Gallego Rodríguez
language : es
Publisher: Editorial Reus
Release Date : 2010-01-01

E Learning Y Derecho written by Pablo Gallego Rodríguez and has been published by Editorial Reus this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-01-01 with Law categories.


El objeto de estudio de esta obra es el “e-learning” o aprendizaje electrónico tanto desde el punto de vista de la definición y estudio de los principales conceptos relativos a este tema como de la determinación de su regulación legal y estatuto jurídico actual y su proyección de futuro. El autor estudia la implicación educativa de este nuevo sistema, haciendo especial hincapié en la formación a distancia conocida tradicionalmente hasta llegar a la actual formación vía Internet, con especial atención a esta modalidad formativa en la educación superior y en los Campus Virtuales. La investigación se centra en el ámbito español y de la Unión Europea, y pretende proporcionar al jurista, y al público en general, una visión de conjunto sobre la regulación jurídica de esta materia, así como sobre serie de premisas de carácter técnico relativas a las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). El estudio se justifica por la importancia de Internet en nuestra sociedad y por su empleo en todos los ámbitos educativos, desde la escuela hasta la Universidad, lo que implica la necesidad de prestar especial atención al régimen jurídico de este tipo de aprendizaje tanto en el mundo académico (escuela, universidad y formación de postgrado) como en el empresarial. La obra se estructura en cuatro apartados. El primero tiene un carácter introductorio y versa, básicamente, sobre el origen y desarrollo de Internet. El segundo se refiere al concepto del aprendizaje electrónico y a los retos y oportunidades que éste ofrece. El tercer apartado se centra en el análisis de las políticas nacionales y de la Unión Europea relativas al “e-learning”. Finalmente, en el cuarto apartado se hace una breve introducción al marco jurídico de la propiedad intelectual en el ámbito de las Nuevas Tecnologías. En su conjunto, se trata de una obra que compendia y expone de forma muy clara los principales temas que afectan a la educación en el ámbito virtual. Índice PRÓLOGO................................................................................................. PARTE I: INTRODUCCIÓN............................................................................ 1.1.- INTRODUCCIÓN............................................................................... 1.2.- ORÍGENES DE INTERNET.................................................................. 1.2.1.- Breve historia.............................................................................. 1.2.2.- Finalidades de Arpanet................................................................. 1.2.3.- La necesaria evolución de Arpanet. De Arpanet a Internet................... 1.2.3.1.- Características básicas de Internet............................................ 1.2.3.2.- El crecimiento Exponencial de la Red......................................... 1.3.- COORDINACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA WORLD WIDE WEB...................................................................................................... 1.3.1.- El primer visualizador.................................................................... 1.4.- CONCEPTO DE PÁGINA WEB............................................................ 1.4.1.- La publicación en Red................................................................... 1.4.2.- La necesidad de protección........................................................... 1.4.3.- Las páginas Web seguras............................................................. 1.4.4.- Importancia Comercial de la Web.................................................... PARTE II: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL E-LEARNING............................................................ 2.1.- EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE ELECTRÓNICO..................................... 2.1.1.- La educación y su evolución histórica.............................................. 2.1.2.- Derecho a la educación y libertad de enseñanza................................ 2.1.3.- Desarrollo legislativo del derecho constitucional a la educación............ 2.1.4.- El derecho a la educación en la jurisprudencia constitucional............... 2.1.5.- La educación como base de la democracia............................. 2.2.- LAS NUEVAS NECESIDADES EDUCATIVAS: EL APRENDIZAJE ELECTRÓNICO O E-LEARNING................................................................. 2.2.1.- Características de las nuevas TICs.................................................. 2.2.2.- Concepto del e-learning................................................................ 2.2.3.- La acción formativa en la red: La formación no presencial en un entorno virtual de aprendizaje............................................................................. 2.2.4.- Elementos que intervienen en el proceso de formación en línea y sus interrelaciones...................................................................................... 2.2.5.- La planificación de la acción docente virtual...................................... 2.2.6.- Material didáctico y recursos para el aprendizaje................................ 2.2.7.- Estrategias de enseñanza y estilos de aprendizaje.............................. 2.3.- LOS SUJETOS DEL APRENDIZAJE EN LA RED................................... 2.3.1.- El rol del docente y del discente en los entornos virtuales de enseñanza o aprendizaje........................................................................................ 2.3.2.- El profesor y el creador de contenidos.............................................. 2.3.2.1.- La función docente................................................................. 2.3.2.2.- El profesor de siglo XXI........................................................... 2.3.2.3.- El profesor en el curso on-line.................................................. 2.3.3.- El tutor on-line............................................................................. 2.3.3.1.- Los ámbitos de la tutoría......................................................... 2.3.3.2.- Importancia del papel del tutor.................................................. 2.3.3.3.- El Estatuto Jurídico del Tutor....................................................... 2.3.3.4.- Gráficos ilustrativos del proceso de tutorización........................... 2.3.4.- El alumno on-line......................................................................... 2.4.- LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ......................................................... 2.4.1.- El impacto de las tecnologías en la educación a distancia.................... 2.4.2.- La asincronía en la educación a distancia......................................... 2.4.3.- Particularidades de la educación virtual frente a la educación a distancia tradicional............................................................................................ 2.4.4.- Universidad vs Internet................................................................ 2.4.5.- Estrategias para la gestión del cambio tecnológico en la Universidad.......................................................................................... 2.5.- EL CAMPUS VIRTUAL....................................................................... 2.5.1- La red en la enseñanza universitaria................................................. 2.5.2.- El control de la calidad de la enseñanza virtual.................................. 2.5.3.- Evolución histórica de los Campus Virtuales.............................................................................................. 2.5.4.- Soporte legal de la enseñanza virtual universitaria en España............... 2.5.5.- Aprender en un Campus Virtual...................................................... 2.5.6.-El Campus Virtual en la Sociedad de la Información............................ 2.6.- DOS MODELOS DE CAMPUS VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA............................................................................................ 2.6.1.- Universidad presencial con Campus Virtual: la Universidad San Pablo CEU................................................................................................... 2.6.2.- Universidad íntegramente virtual: la Universitat Oberta de Catalunya............................................................................................ 2.6.3.- Breve referencia a la UDIMA.......................................................... 2.7.- EL E-ELARNING EN EL MUNDO EMPRESARIAL.................................. 2.7.1.-Un ejemplo de la incorporación del e-learning al mundo empresarial.......................................................................................... 2.7.2.-El e-learning en otras instituciones del mundo laboral.......................... 2.7.3.-Algunos retos para el e-learning en el mundo empresarial..................... 2.8.- ASPECTOS JURÍDICOS DEL E-LEARNING.......................................... PARTE III: POLÍTICA COMUNITARIA Y ESPAÑOLA: EL MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. ............................................................................................. 3.1.- LAS POLÍTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y SITUACIÓN MUNDIAL. ............................................................................................................. 3.1.1.- Derecho e Internet.......................................................................... 3.1.1.1.- Tendencias reguladoras de los estados. El caso español............... 3.1.1.2.- Las políticas de la Comunidad Europea...................................... 3.1.1.2.1.- La política de la Unión Europea en materia de telecomunicaciones........................................................................ 3.1.1.2.2.- Análisis de la Directiva marco o de servicio universal en materia de telecomunicaciones......................................................... 3.1.1.2.3.- La protección de datos en la Unión Europea......................... 3.1.1.3.-Breve referencia a los orígenes de la política europea en la Sociedad de la Información.................................................................. 3.1.2.- Políticas de la UE para la integración de las TIC en el ámbito educativo............................................................................................. 3.1.2.1.-El Consejo de Lisboa................................................. 3.1.2.2.-Planes adoptados para el conocimiento y uso eficaz de las TIC................................................................................................. 3.1.2.3 La Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural...................................................................... 3.1.2.4.- El programa MECA-ODL......................................................... 3.1.2.5.-Análisis de algunas iniciativas concretas de las Unión Europea........................................................................................... 3.1.2.6.- Indicadores básicos de las TICs en la educación en la Unión Europea........................................................................................... 3.1.2.7.- Política en materia universitaria................................................ 3.1.2.7.1.- El Suplemento Europeo al Título......................................... 3.1.2.7.2.- Países participantes en las distintas declaraciones y mapas ilustrativos.................................................................................... 3.1.2.8.- Situación actual del proceso de Bolonia en la Unión Europea........................................................................................... 3.2.- POLÍTICA NACIONAL. PLANES DE ACCIÓN Y SITUACIÓN LEGISLATIVA ACTUAL............................................................................ 3.2.1.- Política nacional: La Ley 32/2003 de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones.............................................................................. 3.2.1.1.- La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.......................................................................................... 3.2.2.- La política educativa: España.es..................................................... 3.2.2.1.-El Plan Info XXI...................................................................... 3.2.2.2.-El programa España.es............................................................ 3.2.3.-Otros proyectos para la potenciación de las TICs en los procesos formativos........................................................................................ 3.2.4.-Política Universitaria: El e-learning en la Universidad española.............. 3.2.4.1.-La Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades................................................................................... 3.2.4.2.-La integración de España en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior........................................................................................... 3.2.4.3.-El Suplemento Europeo al título en España.................................. 3.2.4.4.- La homologación de los títulos universitarios en España................ PARTE IV: PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SUS PROBLEMAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN................................... 4.1.- LA PROPIEDAD INTELECTUAL.......................................................... 4.1.1.- Concepto y naturaleza.................................................................. 4.1.2.- Régimen Legal............................................................................ 4.1.3.- Sujetos, contenido y duración....................................................... 4.2.- PROPIEDAD INTELECTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS........................ 4.2.1.- La Ley de Propiedad Intelectual en el mundo digital............................ 4.2.2.- La obra protegida en la sociedad de la información............................. 4.2.3.- Las páginas web como obras protegidas.......................................... 4.2.3.1.- Obras contenidas................................................................... 4.2.3.2.- El diseño gráfico.................................................................... 4.2.3.3.- El Código Fuente................................................................... 4.2.3.4.- Elementos Web innovadores y su protección............................... 4.2.3.5.- Su protección jurídica............................................................. 4.2.3.6.- Tipos de trabajos protegidos en Internet..................................... 4.2.3.7.-Los nombres de dominio y su protección..................................... 4.3.- LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN Y SUS LÍMITES............................ 4.3.1.- Los derechos de autor en los Campus Virtuales.............................................................................................. 4.3.2.- Los límites penales en la protección de la Propiedad Intelectual............ PARTE V: CONCLUSIONES......................................................................... 6.- BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................... 7.- PÁGINAS WEB VISITADAS: WEBTECA..................................................... 8.- GLOSARIO DE TÉRMINOS....................................................................... 9.- ABREVIATURAS BÁSICAS UILIZADAS.....................................................



Pedagog A De Las Cosas


Pedagog A De Las Cosas
DOWNLOAD

Author : Ángel García del Dujo
language : es
Publisher: Ediciones Octaedro
Release Date : 2022-09-01

Pedagog A De Las Cosas written by Ángel García del Dujo and has been published by Ediciones Octaedro this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-09-01 with Education categories.


El mundo se compone de cosas. Ellas van construyendo nuestra identidad, nos proporcionan estabilidad y coherencia, y en ellas queda escrita nuestra historia. Nos hacen terrenales, temporales, espaciales. Las cosas, los espacios que crean, los tiempos que requieren e imponen, los sentimientos que provocan, los movimientos que incitan y permiten, las acciones que sugieren, los cuerpos y las mentes que modulan... Sin embargo, nosotros solo vemos de ellas su utilidad y su eficacia, su instrumentalidad, su capacidad técnica, no su potencial experiencial, mental. Les negamos el ser y el hacernos lo que fuimos y lo que somos. Mentes corpóreas. Mentes de cosas. Acaso solo cosas. El Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación celebra su XL edición en la Universidad de Salamanca volviendo la mirada a ese otro papel que desempeñan en silencio las cosas en los procesos de educación de los sujetos y al que ya están teniendo, no tan calladamente, las no-cosas en este nuestro mundo onlife. No vemos las cosas como meros instrumentos u objetos que configuran escenarios donde se hacen cosas; tampoco tenemos visión antropomórfica. Las cosas son componentes imprescindibles en la constitución y configuración del mundo que habitamos los humanos, y, por ende, cabe pensar con fundamento que conforman los cuerpos y las mentes del humano. Nos hacemos, construimos y utilizamos mutuamente. Y en ese entrelazamiento radica su potencialidad educativa abierta a nuestra capacidad pedagógica. De nosotros depende verlas, pensarlas, tocarlas y quererlas de una u otra manera, conscientes siempre de que «durarán más allá de nuestro olvido; no sabrán nunca que nos hemos ido». Es nuestro presente y su futuro.



Experiencias De Innovaci N Docente Universitaria


Experiencias De Innovaci N Docente Universitaria
DOWNLOAD

Author : Ana García-Valcárcer Muñoz-Repiso
language : es
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca
Release Date : 2009-03-31

Experiencias De Innovaci N Docente Universitaria written by Ana García-Valcárcer Muñoz-Repiso and has been published by Ediciones Universidad de Salamanca this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2009-03-31 with Education categories.




Aprendizaje Motivaci N Y Niveles De Satisfacci N Sobre El Dise O Y Desarrollo De Una Asignatura En Moodle


Aprendizaje Motivaci N Y Niveles De Satisfacci N Sobre El Dise O Y Desarrollo De Una Asignatura En Moodle
DOWNLOAD

Author : Ana B. SÁNCHEZ GARCÍA
language : es
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca
Release Date : 2014-05-22

Aprendizaje Motivaci N Y Niveles De Satisfacci N Sobre El Dise O Y Desarrollo De Una Asignatura En Moodle written by Ana B. SÁNCHEZ GARCÍA and has been published by Ediciones Universidad de Salamanca this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014-05-22 with categories.


La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados a tiempo, evolucionan inevitablemente hacia la fragilidad, dependencia y muerte. El síndrome de dependencia ha de ser abordado por equipos multidisciplinares, que en el caso de los mayores deben ser geriátricos. Las disciplinas implicadas deben ser: medicina, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, psicología, así como otros profesionales familiarizados con el manejo del paciente geriátrico. El objetivo de este volumen sobre Dependencia en Geriatría es desenmarañar la confusión existente en las personas no familiarizadas con la geriatría, acerca de la dependencia, orientada en su vertiente social (prevención, la dependencia en el medio comunitario, atención en el domicilio del anciano dependiente, Ley de dependencia, etc.).