La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N


La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N
DOWNLOAD
READ ONLINE

Download La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N


La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : José Ramón Bueno
language : es
Publisher: Univ de Castilla La Mancha
Release Date : 2003

La Sociedad Educadora Dimensiones Psico Sociales De La Educaci N written by José Ramón Bueno and has been published by Univ de Castilla La Mancha this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2003 with Education categories.


La posibilidad de ser humano sólo se realiza de forma efectiva por medio de las relaciones con los demás. Individuo y sociedad, constituyen inevitablemente dos caras de la misma moneda. Y es a través de las interacciones sociales como transformamos paulatinamente un organismo puramente biológico en el ser social que somos. En este proceso la educación es protagonista, tratándose de un fenómeno a la vez individual y social, es decir, de carácter psicosocial. De este modo debemos entender que son los grupos los que condicionan la naturaleza humana por medio de los procesos educativos que ellos mismos desarrollan. Se puede afirmar que el ser humano llega a serlo a través del aprendizaje. Además, cada vez resulta más evidente que la educación es un asunto esencialmente psicosocial y que este hecho es aceptado por distintos investigadores y profesionales del ámbito educativo (maestros, educadores, psicólogos, sociólogos, ...), por lo que cada vez se difuminan más las formas entre las que pueden denominarse disciplinas educativas, construyéndose una imprescindible transdisciplinariedad. Este libro responde a la reflexión y al esfuerzo de distintos profesionales universitarios, especialistas y profesionales vinculados a la educación en un sentido amplio, y unidos por especialistas y profesionales intervinientes y el estudio de los distintos contextos donde se producen la influencia educativa. Además, hemos contado con un educador excepcional: el genio y el ingenio de Antonio Fraguas Forges nos ha acompañado en esta reflexión y suya es la colaboración más visual -no podía ser de otra manera-, el dibujo de la cubierta del libro le corresponde y nos pertenece a todos los que estamos dispuestos a reflexionar y actuar para que la educación mejore el mundo.



Aspectos Psicosociales Del Aprendizaje


Aspectos Psicosociales Del Aprendizaje
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Dora Laino
language : es
Publisher:
Release Date : 2021-05-13

Aspectos Psicosociales Del Aprendizaje written by Dora Laino and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-05-13 with categories.


Desde la perspectiva de Bourdieu el agente no entra en juego en los diferentes campos sociales mediante un acto puramente consciente. La creencia, la ilusión, las representaciones inconscientes, propias y de su grupo de pertenencia, forman parte de los supuestos que lo llevaron a incluirse en ese espacio. Las experiencias educativas no escapan a ello. Por esto el éxito de los procesos educativos no pasa exclusiva y fundamentalmente por los soportes neuronales, al margen de las relaciones psicosociales que intervienen haciéndolos posibles y eficaces. Las creencias preexistentes a la ejecución de las prácticas de enseñanza-aprendizaje constituyen una condición fundamental del aprendizaje exitoso y no derivan del soporte biológico. Los intercambios educativos implican esquemas de acción(Piaget), habitus (Bourdieu) y significantes inconscientes(Freud) estructurantes de los sentidos construidos por los sujetos-agentes situados en un mundo de la vida (Habermas) en el que comparten supuestos indispensables para el fin que se proponen.EDITORIAL BRUJAS - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -PRIMERA PARTE -Capítulo 1 La dimensión psicosocial de los procesos cognoscentes-Capítulo 2 Conocimiento y creencias -Capítulo 3 Creencias y aprendizaje: una perspectiva psicosocial en la educación especial -Capítulo 4 La estructuración de la inteligibilidad: Perspectivas y dimensiones -SEGUNDA PARTE-Capítulo 5 Referencias sobre la teoría genética de J. Piaget-Capítulo 6 Referencias sobre la teoría psicoanalítica de S. Freud-Capítulo 7 Referencias sobre la teoría sociológica de P. Bourdieu-Capítulo 8 Referencias sobre la teoría de la acción comunicativa de J.HabermasCon este libro usted podrá profundizar sus conocimientos sobre psicología ¡Compre este libro y conozca más sobre psicología del aprendizajePsicología, educación, pedagogía, aprendizaje, cognición, sociología, Piaget, enseñanza.



Pedagog A Social Universidad Y Sociedad


Pedagog A Social Universidad Y Sociedad
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : DE JUANAS OLIVA Ángel
language : es
Publisher: Editorial UNED
Release Date : 2016-03-02

Pedagog A Social Universidad Y Sociedad written by DE JUANAS OLIVA Ángel and has been published by Editorial UNED this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-03-02 with Education categories.


Pedagogía social, universidad y sociedad aborda un compendio de más de cuarenta aportaciones realizadas por estudiosos y profesionales de diferentes instituciones educativas, centros de investigación y universidades del ámbito iberoamericano. En ellas se pretende, desde las bases teóricas y prácticas de la educación social, debatir y dar respuesta a los problemas que atañen, en particular, a los espacios universitarios y, en general, a la sociedad contemporánea. A lo largo de una estructura de tres grandes bloques temáticos, los autores ponen de relieve que la pedagogía social permite atender estas problemáticas para lograr un mejor desarrollo e implementación de la práctica de la intervención educativa en diferentes contextos sociales. De tal manera, el primer bloque, corresponde a Formación, docencia y desarrollo profesional. En él se debate sobre la relación entre la docencia en pedagogía social y su proyección profesional, la enseñanza de la pedagogía social, el desarrollo curricular, la formación en y para la práctica social, y la formación inicial y continua para la pedagogía social. El segundo bloque contempla la Investigación, participación e intervención socioeducativa. De un modo más concreto, se abordan los siguientes temas: análisis y debate de las formas de participación en la realización de investigaciones e intervenciones entre la universidad y otros agentes sociales, investigación en pedagogía social en la universidad y otros agentes sociales; participación y comunidad como ejes de la pedagogía social, e investigación e intervención participativa. Finalmente cierra la obra el tercer bloque dedicado a la Responsabilidad social y ética en pedagogía social. En él se recogen trabajos en los que se realiza una labor constructiva, organizativa y, en algún caso, reivindicativa acerca del grado y el modo de cumplimiento de las funciones sociales y éticas de la universidad y de la pedagogía social en su ejercicio práctico, responsabilidad social y ética en la universidad y en la práctica profesional de la educación social. La presente obra se enmarca dentro de la actividad científica que organiza la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) y el Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED.



Procesos Psicosociales En Los Contextos Educativos


Procesos Psicosociales En Los Contextos Educativos
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Santiago Yubero Jiménez
language : es
Publisher: Ediciones Pirámide
Release Date : 2014-11-20

Procesos Psicosociales En Los Contextos Educativos written by Santiago Yubero Jiménez and has been published by Ediciones Pirámide this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014-11-20 with Psychology categories.


Esta obra está dirigida a todos los lectores preocupados por la escuela actual y por los problemas que plantean las cuestiones escolares y educativas en el marco de nuestra sociedad global y de consumo. Interesa a los estudiantes y profesionales del ámbito de las ciencias del comportamiento en los contextos educativos y en el análisis de los procesos psicosociales que se generan en las relaciones personales y que se desarrollan en los estudios de Trabajo Social, Relaciones Laborales y Ciencias de la Educación (Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía y Psicología). En los primeros capítulos se describen los fundamentos sociales de la educación y de los objetivos educativos en contextos psicosociales; a continuación, se aborda el análisis de los procesos psicosociales individuales, y los últimos capítulos están dedicados a los procesos psicosociales fundamentados en contextos grupales: violencia, aprendizaje cooperativo y el grupo y su dinámica. Con esta obra, el lector obtendrá los conocimientos necesarios que le permitirán guiar su comportamiento en los contextos educativos, para emplear de forma adecuada su energía personal con el fin de obtener un mejor rendimiento y una mayor satisfacción en su tarea.



El Aprendizaje Basado En Proyectos Aplicado A La Ense Anza De Biolog A Y Geolog A


El Aprendizaje Basado En Proyectos Aplicado A La Ense Anza De Biolog A Y Geolog A
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : MARINA PASTOR GALINDO
language : es
Publisher: UDL
Release Date : 2022-02-24

El Aprendizaje Basado En Proyectos Aplicado A La Ense Anza De Biolog A Y Geolog A written by MARINA PASTOR GALINDO and has been published by UDL this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2022-02-24 with Education categories.


Se trata de una propuesta motivadora para el aprendizaje de la herencia de caracteres humanos para alumnos de 4o de ESO.



Valores Educativos Y Convivencia


Valores Educativos Y Convivencia
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Salvador Peiró i Gregṛi
language : es
Publisher: Editorial Club Universitario
Release Date : 2013-02-21

Valores Educativos Y Convivencia written by Salvador Peiró i Gregṛi and has been published by Editorial Club Universitario this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-02-21 with Education categories.


El contenido del libro refiere un trabajo de investigación cuya duración ha sido de tres años. El punto de partida no se desconecta de las investigaciones anteriores, es más una profundización en la misma problemática. La realidad del sistema educativo es que presenta diversos problemas: indisciplinas, violencia, bullying, suspensos, deserción escolar, etc. Todos estos son como la punta del iceberg de algo más profundo. Este es el tema sobre el que discurre el libro. La motivación heurística surge de preguntas que hace el investigador, tales como: ¿esos problemas no están condicionando la educación de los estudiantes con relación a su función ciudadana? En el sistema escolar se hallan presentes todos los elementos necesarios: alumnos, especialistas, docentes, administrativos, padres y madres, recursos, etc. Entonces..., si todos cumplen su cometido, ¿qué se echa de menos? El autor tiende a demostrar que la deficiencia de convivencia en las instituciones de educación y tales fallos son elementos de una misma dificultad escolar. Entonces, si tal clima de buena coexistencia se debilita o se rompe, es que hay valores que se hallan ausentes o que se viven como huecos de contenidos axiológicos. En consecuencia, el objeto de la investigación trata de averiguar el sentido axiológico de la convivencilidad. Por lo cual, no ofrece un sistema ético-moral, eso es cosa de cada centro docente y su PEC. Aquí se trata de mostrar los lineamientos de la solución pedagógica a la problemática de la diconvivencialidad. Para ello, el prof. Peiró estudia casos, analiza informes de investigaciones y publicaciones, recurre a la fenomenología, etc. Para definir el sentido de un proceso educativo cohesionantemente positivo. Finalmente, aparte de ofrecer conclusiones, propuestas y una bibliografía, abre nuevas líneas de investigación, señala qué grupos y sus temas de trabajo en universidades de los diversos continentes del orbe, presentan listas de pautas para efectuar actuaciones, etc.



Metodolog As Activas En Ciencias De La Educaci N Volumen Ii


Metodolog As Activas En Ciencias De La Educaci N Volumen Ii
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Antonio Baena Extremera
language : es
Publisher: Wanceulen Editorial S.L.
Release Date : 2019-08-19

Metodolog As Activas En Ciencias De La Educaci N Volumen Ii written by Antonio Baena Extremera and has been published by Wanceulen Editorial S.L. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2019-08-19 with Education categories.


Actualmente, se presenta como una necesidad un tratamiento didáctico y pedagógico actualizado en distintos planos tanto de la educación formal como no formal, así­ como de la educación superior. Las metodologías aplicadas para tal fin deben de garantizar una correcta asimilación de contenidos por parte del grupo-colectivo receptor y un cumplimiento óptimo de los objetivos y fines propuestos por especialistas y docentes. Por ello, el presente libro aborda temáticas muy diversas dentro de las Ciencias de la Educación y que contemplan necesidades reales de los escolares. Las metodologí­as activas y casos prácticos que se abordan en los distintos capítulos van a garantizar un enfoque más real, práctico y motivante en cualquier situación y contexto. CONTENIDOS DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN CIENCIAS DEL DEPORTE VOL. II 1. ABP: ¿Montamos una Escuela Infantil? Experiencia pedagógica en el CFGS Educación Infantil. (Cristina Martí Ruiz y Ma José Carrillo Heredia) 2. Validación de un instrumento para conocer la concepción de los docentes de Infantil sobre el desarrollo de prácticas educativas al aire libre. (Pablo Caballero Blanco, María José Lasaga Rodríguez y Celia Velo Camacho) 3. Implementación de metodologías activas en el aula: Experiencias sobre innovación y proyectos de metodología lúdica en Andalucía (Lina Higueras- Rodríguez) 4. ¿Enseñar el temario o enseñar a acceder al contenido del temario? (Marina Rojo Gallego-Burín y Araceli Rojo Gallego-Burín) 5. Microorganismos e higiene alimentaria a través de la indagación, una intervención didáctica. (Ángela Rodríguez Fernández, Marta Cárdenas Castellar y María del Carmen Romero López) 6. Itinerarios didácticos en las salidas de campo de Geografía. Didáctica activa en cinco niveles de enseñanza (Miguel Ángel Sánchez del Árbol y Juan Garrido Clavero) 7. La consideración de la actividad física en las salidas de campo en Geografía (Juan Garrido Clavero y Miguel Ángel Sánchez del Árbol) 8. Satisfacción de un programa de Aprendizaje- Servicio y Mentoría (Mirian Hervás Torres, José Luís Arco Tirado, y Francisco D. Fernández Martín) 9. Actividad y participación social de personas mayores. Beneficios de los programas intergeneracionales (Nazaret Martínez-Heredia) 10. Cueva de los Murciélagos (Zuheros-Córdoba). Una teatralización de su descubrimiento realizada por alumnado. (Pablo Luque Valle) 11. Innovación para la intervención educativa: el método interactivo en la prevención de conductas sexuales de riesgo (Marina Jiménez Falcón, Yaira Barranco Ruiz, Emilio Villa-González y Santiago Alonso- García) 12. Contribución de las metodologías activas al método KODALY: estudio de caso en el aula de Música de Educación Secundaria (Santiago Pozo Sánchez, Jesús López Belmonte, Antonio José Moreno Guerrero y Gerardo Gómez García) 13. Congruencias e incongruencias entre conocimiento y práctica de aula en Neuroeducación (Irene Beatriz Rodríguez Rubí, Susana Rams Sánchez y María Vallespín Guitart) 14. Implicaciones del juego en Educación Infantil. Innovación en la Enseñanza (Wanesa Onetti-Onetti, Pedro Jesús Ruiz-Montero y Alfonso Castillo-Rodríguez) 15. Procesos de Transmisión de saberes desde la tradición (Edwin Johanni Rodríguez Ramírez, Martha Lucía Jiménez Gutiérrez, Luis Eduardo Nieves Gil, y Yuly Yaneth Rodríguez Ramírez) 16. Los nuevos métodos de enseñanza: metodologías activas en educación (María Elena Parra-González y Adrián Segura-Robles) 17. Metodologías activas para la promoción de una educación inclusiva en el contexto universitario. (Estela Isequilla Alarcón, Lucía María Parody García, María José Alcalá del Olmo Fernández y Juan José Leiva Olivencia) 18. Satisfacción del alumnado universitario de 4o de itinerario de enseñanza sobre la evaluación formativa a través de tutorías grupales (Laura Ruiz Sanchis y Concepción Ros Ros)



La Educaci N Social Ante La Vulnerabilidad Y El Riesgo Social En Iberoam Rica Infancia Y G Nero En Los Contextos Educativos


La Educaci N Social Ante La Vulnerabilidad Y El Riesgo Social En Iberoam Rica Infancia Y G Nero En Los Contextos Educativos
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Francisco José Pozo Serrano
language : es
Publisher: Ministerio de Educación
Release Date :

La Educaci N Social Ante La Vulnerabilidad Y El Riesgo Social En Iberoam Rica Infancia Y G Nero En Los Contextos Educativos written by Francisco José Pozo Serrano and has been published by Ministerio de Educación this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with categories.


La educación social ha estado tradicionalmente vinculada a los problemas, necesidades y situaciones de riesgo individuales y colectivos, a fin de mejorar las condiciones de vida y situaciones estructurales y personales. Sus contribuciones permiten la mejora de la realidad, la transformación y el cambio social a partir de la investigación en este campo y el diálogo entre los profesionales de los diversos contextos educativos y escolares con el mundo académico. El acompañamiento a grupos o personas que realizan los educadores y las educadoras facilitan procesos de enseñanza-aprendizaje de lo social, lo cultural, lo familiar, lo relacional, etc. Del mismo modo, busca la potenciación de todas las posibilidades para el derecho y disfrute de una mayor autonomía, vinculación, participación social y felicidad existencial de los sujetos y las comunidades. Presentamos un trabajo que refleja las permanentes relaciones e influencias euro latinoamericanas en la Pedagogía Social en su reflexión y práctica. La educación social con infancia y juventud en situaciones de mayor vulnerabilidad, riesgo y conflicto social ha sido uno de los escenarios de estudio y de acción preferencial desde el inicio de la disciplina. En este campo, la mayor preocupación han sido siempre las dimensiones éticas, políticas, sociales y comunitarias de la educación; y no tanto, ni principalmente, el desarrollo cognitivo. De modo transversal, esta mirada nos lleva a incorporar la perspectiva de género y observar la vulnerabilidad histórica de las mujeres y el sistema sexo-género. La sociedad patriarcal promueve la desigualdad en relación a las oportunidades político sociales de las mujeres desde las brechas y discriminaciones por razón de género. La educación social incorpora entre sus finalidades la necesidad de ser nuevos hombres y nuevas mujeres, la lucha por la igualdad y la emancipación, así como priorizar a las mujeres más vulnerables, violentadas o marginadas socialmente.



Psicologia Para El Docente


Psicologia Para El Docente
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Dr. Luis Felipe El-Sahili
language : es
Publisher: Universidad de Guanajuato
Release Date : 2010-04-15

Psicologia Para El Docente written by Dr. Luis Felipe El-Sahili and has been published by Universidad de Guanajuato this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2010-04-15 with Education categories.


Docencia: riesgos y desafíos, aborda de manera integral la profesión docente, capturando la enorme complejidad que la caracteriza; asimismo, incluye prácticamente todas las dimensiones de la actividad magisterial; es una obra que reivindica y dignifica al profesor. Resulta un libro completo debido a que define a la actividad docente, sus espacios, oportunidades, riesgos y amenazas. Además, la enfoca en su contexto individual, relacional, grupal y organizacional; abarca los ámbitos psicológico, sociológico, laboral, económico administrativo y el relacionado con la salud. Incluye temas clásicos como las condiciones de la adecuada enseñanza, la capacitación y evaluación del magisterio, el análisis de la actividad docente —características individuales, condiciones del medio ambiente, los conflictos del rol docente y la carga de trabajo— además las competencias docentes; así como también temáticas sumamente novedosas, que poco se han tratado en el entorno latinoamericano, entre éstas: los temores del docente, cuyo tratamiento es fascinante; los mitos sobre la actividad docente y los factores del ambiente laboral que afectan la práctica docente, incluyendo, el liderazgo, la comunicación, la motivación, la claridad y la ciudadanía organizacional. Un tema que es tratado ampliamente, es el relativo a la salud del docente en sus aspectos físico, mental y emocional; tópico que los médicos, enfermeras, psicólogos y psiquiatras, entre otros, encontrarán muy interesante. Adicionalmente, la obra hace recomendaciones específicas para la mejora personal del profesor, destacando las relativas al manejo del estrés; lo que lo convierte también en un manual práctico para todo docente. Dr. Roberto Hernández Sampieri



Psicolog A De La Educaci N


Psicolog A De La Educaci N
DOWNLOAD
READ ONLINE

Author : Paz Guerra, Stalyn
language : es
Publisher: Editorial Abya - Yala
Release Date : 2021-06-30

Psicolog A De La Educaci N written by Paz Guerra, Stalyn and has been published by Editorial Abya - Yala this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2021-06-30 with Education categories.


El área de la psicología de la educación o psicología educativa busca comprender y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. En el presente texto cada unidad ha sido escrita con la mayor sencillez y claridad posible a fin de que sea un instrumento útil para estudiantes y profesionales de la psicología y de la educación. Compartir conceptos, teorías, métodos y técnicas necesarias para solventar los problemas y vicisitudes inherentes a la labor pedagógica, educativa y psicosocial, es uno de sus objetivos; pero sobre todo el profundizar en su reflexión para ponerlos en práctica en el trabajo diario como educadores, psicólogos, gestores del conocimiento. La educación vinculada a la psicología promueve al desarrollo de facultades físicas, intelectuales y espirituales del ser humano, para alcanzar su completo desarrollo. El acto de educar incluye también las bases del conocimiento que promociona la psicología; por ello es necesario entrenarse en la adquisición de instrumentos con responsabilidad para la construcción positiva de un mejor mundo.