Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi


Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi
DOWNLOAD

Download Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page





Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi


Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi
DOWNLOAD

Author : María José García Ruiz
language : es
Publisher: EDITORIAL SANZ Y TORRES S.L.
Release Date :

Tradici N Y Reforma En La Educaci N Occidental Del Siglo Xxi written by María José García Ruiz and has been published by EDITORIAL SANZ Y TORRES S.L. this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on with Education categories.


Nadie discute hoy la extrema importancia del siglo XX en un particular capítulo de la Historia de la Educación: la expansión cuantitativa de la escolaridad, que, en los primeros niveles y abstrayendo por el momento de situaciones deficitarias en determinadas zonas de la tierra, ha llegado a la universalización. Por hirientes y hasta escandalosos que puedan resultarnos estos últimos casos, la realidad es que la inmensa mayoría de los niños del mundo han pasado al menos algunos años por la escuela y han tenido la oportunidad de contactar sus beneficios. Ésa es a mi juicio –y no digo por supuesto nada original– la gran aportación de un siglo que, en otros capítulos igualmente educacionales, podría merecer comentarios no siempre tan favorables, derivados a veces, indirectamente, de esa atención prioritaria e intensiva a la escuela, con descuido de otros ámbitos tanto o más importantes que la escuela misma en lo que hace al desarrollo integral de la persona, léase, por ejemplo, la familia. Una atención prioritaria e intensiva que, como he dicho y es casi un tópico, ha incidido particularmente en aspectos cuantitativos. Les philosophes, las grandes figuras del Siglo de las Luces, soñaron que la Ilustración cambiaría el mundo. Ciertamente lo ha hecho en gran parte, aunque no siempre para mejor. Y el instrumento institucional que ellos mismos dirigieron a esa finalidad, la escuela, no siempre consiguió no digamos ya los objetivos transformadores previstos, sino tampoco otros más modestos y elementales, como es simplemente el de alfabetizar verdaderamente al conjunto de la población humana. Asistimos hoy, con tanta preocupación como sorpresa, a una creciente producción de «analfabetos escolarizados» incluso en los países de mayor desarrollo cultural; jóvenes que, tras permanecer en la escuela un considerable número de años, con el coste económico y social que eso supone, apenas han sido capaces de adquirir y aplicar conocimientos mínimos, elementales. La baja calidad de la educación escolar, por mucho que afecte especialmente a países como el nuestro, constituye un problema y una preocupación que no excluye a ningún país, por rico que sean sus recursos económicos e incluso culturales, independientemente de su mayor o menor lucimiento en las evaluaciones internacionales de resultados. Quizá por eso, el cometido fundamental que parecen haberse echado encima la mayor parte de las políticas educativas del siglo XXI –en algunos países con extrema lentitud, todo hay que decirlo– es el de «repensar» el inmenso aparato educativo que ha ido creándose especialmente durante el siglo anterior. La maquinaria educacional es hoy, en nuestras sociedades, una inmensa consumidora de recursos que sólo muy modestamente logra traducir en resultados. Y no es que se hayan evitado esfuerzos por mejorar. Por el contrario, llevámos décadas intentando descubrir, desde la pedagogía, la psicología y en general las ciencias sociales, cuáles deberían ser las claves de esa mejora; la investigación en estos ámbitos no se ha reducido, sino que ha aumentado poderosamente. Con el curioso resultado de que, hoy día, todo ese considerable esfuerzo no sólo ha sido puesto en cuestión, sino que para muchos –léase docentes, padres, medios de opinión, clase política…– ha sido culpabilizado en gran parte de la deficiente situación en la que nos encontramos. Para muchos, las reformas educativas que han ido tejiéndose en los últimos años, promovidas en gran parte por los nuevos enfoques, en vez de arreglar las cosas, las han complicado cada vez más. No es de extrañar, por tanto, que las tendencias actuales nos marquen ese creciente afán de «repensar» lo hecho, huyendo tanto de tentaciones reformistas como de posturas de puro conformismo. Es curioso que entre los países que hoy gozan de mayor prestigio educacional, en virtud de sus relativamente mejores resultados escolares (por lo demás, bastante discutibles), predominen aquellos que siguen dando entrada en sus aulas a metodologías bien tradicionales, que quizá podríamos concretar en unas pocas: fomento del esfuerzo, refuerzo de la autoridad docente, técnicas de repetición, entrenamiento de la memoria, atención individualizada, abundancia de controles y exámenes, exigencia de buenos resultados a centros, profesores y alumnos, etc.; y esto incluso por encima de un uso cada vez más generalizado de los apoyos informáticos y de costosos recursos materiales Todo esto está ayudando a configurar un nuevo escenario institucional, en educación, que no va a ser ya pura continuación del establecido en el siglo XX. El lector encontrará interesantes pistas de estas nuevas tendencias en los capítulos que componen el libro que tiene entre sus manos. Se trata sólo de unos pocos capítulos, pero muy acertadamente elegidos por cuanto desarrollan temas fundamentales, de largo alcance, como pueden ser el de, precisamente, los nuevos paradigmas que se otean en el horizonte o el de los cambios profundos –aparentemente espasmódicos– que están fraguándose en el ámbito de la educación superior, pasando por otros igualmente interesantes de los que se ofrece ya un sucinto relato en la presentación inicial del libro. Es un honor para mí que las autoras me hayan pedido estas breves líneas proemiales. Llevo ya bastantes años trabajando junto a ellas y sé bien de su competencia y de su probidad investigadora, que sin duda resultarán de gran beneficio a quienes se adentren en tan sugerentes páginas. José Luis García Garrido



La Educaci N Comparada En Tiempos De Globalizaci N


La Educaci N Comparada En Tiempos De Globalizaci N
DOWNLOAD

Author : José Luis GARCÍA GARRIDO
language : es
Publisher: Editorial UNED
Release Date : 2012-09-18

La Educaci N Comparada En Tiempos De Globalizaci N written by José Luis GARCÍA GARRIDO and has been published by Editorial UNED this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2012-09-18 with Education categories.


Es la disciplina de la Educación Comparada una ciencia entre la Modernidad y la Posmodernidad. La situación de cambio y crisis de la Educación Comparada en el siglo XXI plantea nuevos retos epistemológicos y metodológicos a este saber que son convenientemente analizados por los autores en esta obra. Junto con la exposición de las nuevas perspectivas y agendas gnoseológicas de la Educación Comparada, los autores ofrecen también un relato de las bases positivistas y modernas de nuestra ciencia, y de su evolución histórica, desde el siglo XIX hasta la actualidad.



Actas Del Vii Congreso Internacional De Filosof A De La Educaci N


Actas Del Vii Congreso Internacional De Filosof A De La Educaci N
DOWNLOAD

Author : José Antonio Ibáñez-Martín
language : es
Publisher: BibliotecaOnline SL
Release Date : 2018-11-05

Actas Del Vii Congreso Internacional De Filosof A De La Educaci N written by José Antonio Ibáñez-Martín and has been published by BibliotecaOnline SL this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-11-05 with categories.


Hace casi un cuarto de siglo, quienes en España nos dedicábamos a la Filosofía de la Educación, decidimos establecer reuniones conjuntas para aportar conocimientos y experiencias en torno a cuestiones educativas de plena actualidad. Primeramente decidimos organizar un congreso, cuyas características habrían de ser las tres siguientes. Primera: se invitaría como conferenciantes y ponentes a todos los que se dedicaran a la filosofía de la educación en las universidades españolas, sin excluir a ninguno, y sin que con ello se pretendiera obligar a nadie, pues es evidente que el tema del Congreso no tendría que entrar en el ámbito de intereses de todos. Segunda: el Congreso debería ser Internacional, no sólo por sus asistentes sino también por los conferenciantes invitados, por mucho que ello elevara los costes, por razones obvias. Y tercera, que se daría la oportunidad de colaborar en el Congreso a todos los asistentes que presentaran un trabajo pertinente. Realizamos el primer Congreso en 1989 y el séptimo lo hemos celebrado en 2012, con una gran asistencia de académicos de numerosas naciones. De ello es muestra este libro de Actas, que tiene 90 trabajos escritos por más de un centenar de personas. Su lectura, que no puede ser rápida ya que tiene numerosísimas páginas, expresa la variedad de perspectivas que desde el principio deseamos para estas reuniones. En esta ocasión, el tema abordado por el Congreso ha sido la relación entre educación, libertad y cuidado, con el que deseábamos responder a unas preocupaciones que, iniciadas hace años, van adquiriendo cada vez mayor densidad. En efecto, desde Kant y más recientemente desde la década de los 70, se ha ido subrayando la importancia de cultivar la autonomía de la persona como elemento básico de desarrollo de la personalidad. Este objetivo es incuestionable, pero el tiempo ha ido poniendo de manifiesto que cuando la autonomía se subraya en exceso, surgen problemas humanos muy relevantes. Ello explica que hace ya más de veinte años comenzaran a publicarse trabajos sobre la importancia del cuidado en la educación, asunto que debería estudiarse tanto para identificar su significado más profundo como para analizar sus relaciones con la libertad de quienes van a ser objetos de ese cuidado. Estas Actas, que son parte relevante de los trabajos presentados en el Congreso, proporcionan unas reflexiones sobre estos problemas verdaderamente significativas.



Bolet N De La Reforma Educativa


Bolet N De La Reforma Educativa
DOWNLOAD

Author : Peru. Ministerio de Educación Pública
language : es
Publisher:
Release Date : 1958

Bolet N De La Reforma Educativa written by Peru. Ministerio de Educación Pública and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 1958 with Education categories.




El Cosmopolitismo Y La Era De La Reforma Escolar


El Cosmopolitismo Y La Era De La Reforma Escolar
DOWNLOAD

Author : Thomas S. Popkewitz
language : es
Publisher: Ediciones Morata
Release Date : 2009-02

El Cosmopolitismo Y La Era De La Reforma Escolar written by Thomas S. Popkewitz and has been published by Ediciones Morata this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2009-02 with Education categories.


Thomas S. POPKEWITZ muestra de manera brillante alternativas para reflexionar sobre las posibilidades de la escolarización en las sociedades modernas. Analiza las reformas educativas de los siglos XX y XXI a través de la lente del cosmopolitismo, el ideal de la Ilustración que considera que la educación es el mejor modo de conformar una persona racional, libre de determinismos y, por tanto, con un sinfín de posibilidades. El autor examina las distintas políticas educativas y su génesis histórica. Para ello, estructura el libro en dos partes. Comienza realizando un análisis de las reformas educativas de Dewey, Thorndike y los primeros sociólogos de la educación. Luego pasa a cuestionar los principios subyacentes del cosmopolitismo que promueven los currícula actuales, las políticas de indicadores, los programas de formación del profesorado y las investigaciones educativas de este momento. Desvela cómo mediante análisis y soluciones particulares y planes de acción se están tratando de promover distintos modelos de «persona razonable». La historia del presente radica en explorar los cambios epistemológicos, científicos y sociales que producen los principios rectores de qué es ser niño y niña, cómo deben ser y quién no se ajusta a dichos parámetros. Para justificar sus argumentos, el autor recurre a las investigaciones de una amplia gama de disciplinas y de fuentes empíricas e históricas. El uso de fuentes primarias del pasado y del presente sirve para comprender las distinciones, diferenciaciones y divisiones por medio de las cuales se producen, ordenan y clasifican las funciones y prácticas escolares. Es una obra decisiva para comprender los sistemas educativos del presente, las razones de lo que acontece en las actuales instituciones escolares. Thomas S. POPKEWITZ es Catedrático de Currículum e Instrucción de la Universidad de Wisconsin-Madison, USA. Es Senior lnternational Academician de la Academia Rusa de Educación (1996). Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Umea, Suecia (1989), de la Universidad de Lisboa, Portugal (2001 ), de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (2004), y de la Universidad de Helsinki, Finlandia (2007).



La Modernidad De China


La Modernidad De China
DOWNLOAD

Author : Víctor López Villafañe
language : es
Publisher: Siglo XXI Editores México
Release Date : 2013-07-30

La Modernidad De China written by Víctor López Villafañe and has been published by Siglo XXI Editores México this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2013-07-30 with History categories.


La transición de China ha estado llena de éxitos en el campo de la economía. En estos últimos años se convirtió en la segunda economía del mundo. La combinación de formas mercantiles muy poderosas, pero reprimidas a lo largo de su historia y liberadas por las reformas iniciadas en 1978, han promovido intensamente las relaciones de mercado capitalista, y provocado su transformación sorprendente. La posibilidad de usar al Estado como la palanca para desarrollar este nuevo mercado ha sido decisiva para el despegue económico de China, pero también explica, y ha sido uno de los grandes motivos de este libro, las grandes incertidumbres sobre las que se posa el futuro político y social de este país ya que los problemas y retos que se presentan ahora implican una etapa más difícil, de creación de nuevas instituciones para regular y equilibrar los desajustes producto de este periodo de reformas. Este libro sobre La modernidad de China es, por otra parte, el resultado de una serie de preocupaciones sobre el presente y el futuro de este gran país, desde la perspectiva de su pasado.



Rethinking Education Towards A Global Common Good


Rethinking Education Towards A Global Common Good
DOWNLOAD

Author : UNESCO
language : en
Publisher: UNESCO Publishing
Release Date : 2015-05-26

Rethinking Education Towards A Global Common Good written by UNESCO and has been published by UNESCO Publishing this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-05-26 with Education categories.


Economic growth and the creation of wealth have cut global poverty rates, yet vulnerability, inequality, exclusion and violence have escalated within and across societies throughout the world. Unsustainable patterns of economic production and consumption promote global warming, environmental degradation and an upsurge in natural disasters. Moreover, while we have strengthened international human rights frameworks over the past several decades, implementing and protecting these norms remains a challenge.These changes signal the emergence of a new global context for learning that has vital implications for education. Rethinking the purpose of education and the organization of learning has never been more urgent. This book is inspired by a humanistic vision of education and development, based on respect for life and human dignity, equal rights, social justice, cultural diversity, international solidarity and shared responsibility for a sustainable future. It proposes that we consider education and knowledge as global common goods, in order to reconcile the purpose and organization of education as a collective societal endeavour in a complex world.



El Abc De La Felicidad


El Abc De La Felicidad
DOWNLOAD

Author : Lou Marinoff
language : es
Publisher: B DE BOLSILLO
Release Date : 2016-01-29

El Abc De La Felicidad written by Lou Marinoff and has been published by B DE BOLSILLO this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-01-29 with Philosophy categories.


«Encontrando la felicidad en un mundo de extremos.» Contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo, el autor nos propone cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes. Lou Marinoff es profesor de Filosofía en el City College de Nueva York así como presidente fundador de la AmericanPhilosophical Practitioners Association (APPA), preocupado por acercar la filosofía a la vida cotidiana de todo el mundo. Otro best seller de Lou Marinoff en el que este recurre, una vez más, a la inspiración de algunos grandes pensadores de la Historia(en este caso Aristóteles, Buda y Confucio) para afrontar los problemas de la vida conte mporánea y lograr la felicidad. Nota del autor: «Sea aristotélico manteniendo un compromiso firme para cultivar su mente. Sea budista realizando un esfuerzo infatigable para ahondar en su corazón. Sea confuciano manifestando una devoción desinteresada para servir a sus semejantes. Usted poseeestas preciosas claves para la mejora del patrimonio humano, goza de poderes formidables para equilibrar la balanza para mejor.»



El Aprendizaje Bajo La Lupa


El Aprendizaje Bajo La Lupa
DOWNLOAD

Author :
language : es
Publisher:
Release Date : 2015-09

El Aprendizaje Bajo La Lupa written by and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-09 with categories.




Between Past And Future


Between Past And Future
DOWNLOAD

Author : Hannah Arendt
language : en
Publisher: Penguin
Release Date : 2006-09-26

Between Past And Future written by Hannah Arendt and has been published by Penguin this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2006-09-26 with Philosophy categories.


From the author of Eichmann in Jerusalem and The Origins of Totalitarianism, “a book to think with through the political impasses and cultural confusions of our day” (Harper’s Magazine) Hannah Arendt’s insightful observations of the modern world, based on a profound knowledge of the past, constitute an impassioned contribution to political philosophy. In Between Past and Future Arendt describes the perplexing crises modern society faces as a result of the loss of meaning of the traditional key words of politics: justice, reason, responsibility, virtue, and glory. Through a series of eight exercises, she shows how we can redistill the vital essence of these concepts and use them to regain a frame of reference for the future. To participate in these exercises is to associate, in action, with one of the most original and fruitful minds of the twentieth century.