[PDF] Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean - eBooks Review

Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean


Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean
DOWNLOAD

Download Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean PDF/ePub or read online books in Mobi eBooks. Click Download or Read Online button to get Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean book now. This website allows unlimited access to, at the time of writing, more than 1.5 million titles, including hundreds of thousands of titles in various foreign languages. If the content not found or just blank you must refresh this page



Stacks Tecnol Gicos Para Desarrollo De Aplicaciones Web De Gesti N De Informaci N En Procesos De Rehabilitaci N Motora


Stacks Tecnol Gicos Para Desarrollo De Aplicaciones Web De Gesti N De Informaci N En Procesos De Rehabilitaci N Motora
DOWNLOAD
Author : Andrea Catherine Alarcón Aldana
language : es
Publisher: Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
Release Date : 2023-05-01

Stacks Tecnol Gicos Para Desarrollo De Aplicaciones Web De Gesti N De Informaci N En Procesos De Rehabilitaci N Motora written by Andrea Catherine Alarcón Aldana and has been published by Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2023-05-01 with Technology & Engineering categories.


Uno de los proyectos trabajados por el Grupo de Investigación en Software (GIS) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ha sido el desarrollo del prototipo de una plataforma web para la telerehabilitación motora, denominada Mov-Gis. Durante la implementación de este prototipo, se presentaron inconvenientes con algunas de las herramientas seleccionadas para la codificación del sistema informático, lo que generó dudas acerca de la idoneidad de las mismas para la puesta en marcha de la versión final. De acuerdo a lo anterior, surge la necesidad de llevar a cabo un análisis retrospectivo con el propósito de identificar aciertos y desaciertos en el desarrollo del prototipo. En este libro, resultado de una investigación, se describe el proceso de análisis y selección de stack tecnológicos acordes a las características del proyecto, de tal manera que el producto final cumpla con los requisitos necesarios para garantizar la óptima funcionalidad. De esta manera, se exponen algunos parámetros que se consideran necesarios para elegir un stack tecnológico idóneo para el desarrollo de plataformas web enfocadas al sector de la salud, expuesto en este libro específicamente para una plataforma de gestión de información de procesos de rehabilitación física.



Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean


Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean
DOWNLOAD
Author : Crecencio José García Taveras
language : es
Publisher: Editorial Academica Espanola
Release Date : 2018-09-14

Desarrollo De Una Aplicaci N Javascript Para La Plataforma Mean written by Crecencio José García Taveras and has been published by Editorial Academica Espanola this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2018-09-14 with categories.


Presentando una alternativa a conjuntos de tecnologías mas tradicionales como la combinación de: PHP, MySQL y Apache. Mediante el stack de desarrollo web: MEAN. El cual plantea utilizar el lenguaje de programación JavaScript en todos los aspectos involucrados en el desarrollo de una aplicación web. Se toma una aplicación web previamente desarrollada con el stack encabezado por PHP y se adapta a MEAN. De esta manera se mostrarán las diferencias y similitudes entre estos dos paradigmas. Uno que utiliza la arquitectura cliente-servidor y otro que mediante el uso de microservicios y servicios web se apoya en una estructura híbrida, compacta y completamente escalable como son las SPA (Single Page Applications). Para lo cual se desarrollarán dos proyectos. Uno para el back-end que consistirá en los servicios web que nos permitirán manejar una aplicación de carrito de compras para una empresa ficticia de venta de cámaras fotográficas. Utilizaremos la base de datos NOSQL MongoDb para la gestión de datos y el framework de front-end Angular.js para la creación de un proyecto SPA.



Desarrollo De Sitios Web Utilizando Mean Websockets Y Webrtc


Desarrollo De Sitios Web Utilizando Mean Websockets Y Webrtc
DOWNLOAD
Author : Vicente García Díaz
language : es
Publisher:
Release Date : 2017-01-19

Desarrollo De Sitios Web Utilizando Mean Websockets Y Webrtc written by Vicente García Díaz and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2017-01-19 with categories.


El acr�nimo MEAN hace referencia a cuatro importantes tecnolog�as, utilizas en la actualidad para desarrollar aplicaciones Web modernas. Se trata de un sistema de gesti�n de bases de datos NoSQL, una plataforma para crear aplicaciones Web en el lado del cliente, y una plataforma para crear aplicaciones Web en el lado del servidor. Una de las principales caracter�sticas de MEAN es que todo gira alrededor del lenguaje de programaci�n JavaScript, lo que hace que la curva de aprendizaje se reduzca. En resumen, MEAN es lo que se conoce como un opinionated fullstack JavaScript framework, lo que significa que permite crear todo tipo de aplicaciones Web, basadas en JavaScript y siguiendo unas pautas com�nmente establecidas. Para ello se utilizan fundamentalmente las tecnolog�as NodeJS, AngularJS, MongoDB y Express.Por otra parte, WebSockets y WebRTC son un conjunto de tecnolog�as en continuo proceso de estandarizaci�n con un brillante futuro que merece la pena conocer. La primera permite realizar una comunicaci�n bidireccional entre cliente y servidor de forma as�ncrona y la segunda permite realizar una comunicaci�n punto a punto entre clientes para transmitir contenido multimedia y datos. Juntas, abren la puerta a un n�mero ilimitado de aplicaciones colaborativas, en las que los contenidos multimedia pueden transmitirse de forma limpia, escalable y estandarizada.Se pretende mostrar todo el proceso a trav�s de un ejemplo que se ir� construyendo durante los siguientes cap�tulos. La aplicaci�n que se desarrollar� es un sitio Web denominado "Multichat" en el que se combinar�n diferentes posibilidades de colaboraci�n entre sus usuarios. B�sicamente habr� ocho secciones, que iremos construyendo paso a paso a lo largo del libre:1. Listado de todos los usuarios logeados en el sistema.2. Lista de mensajes enviados por los usuarios. Se podr�n insertar textos e iconos y se podr�n adjuntar ficheros binarios e im�genes.3. Video broadcast, con el que se podr�n seleccionar videos para que todos los usuarios conectados, que lo deseen, puedan visualizarlo.4. Radio broadcast, con el que se podr�n seleccionar audios (o emisoras de radio) para que todos los usuarios conectados, que lo deseen, puedan escucharlo.5. Videoconferencia con audio y video, para ser transmitido a todos los usuarios conectados que lo deseen.6. Geoposicionamiento de los usuarios conectados.7. Dibujo colaborativo entre todos los usuarios conectados.8. Muestra de presentaciones colaborativas entre todos los usuarios conectados.



Mern Gu A Pr Ctica De Aplicaciones Web


Mern Gu A Pr Ctica De Aplicaciones Web
DOWNLOAD
Author : Jesus Fontecha Diezma
language : es
Publisher: Ra-Ma Editorial
Release Date : 2020-10-25

Mern Gu A Pr Ctica De Aplicaciones Web written by Jesus Fontecha Diezma and has been published by Ra-Ma Editorial this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2020-10-25 with Computers categories.


MERN es un conjunto de subsistemas de software para el desarrollo de aplicaciones, basado en los pilares del lenguaje JavaScript, que incluye las tecnologías Mongo DB, Express.js, React.js y Node.js; de ahí su nombre. Este libro constituye una guía práctica sobre los fundamentos del desarrollo web con MERN, ofreciendo al lector las herramientas esenciales para iniciarse y profundizar en todas las tareas clave que lo ayuden a comenzar, aprender, comprender e implementar aplicaciones web completas full-stack usando la pila de tecnologías MERN. Los autores, con una amplia experiencia docente, guiarán al lector en el proceso de instalación y configuración de todos los requisitos para poder crear, de forma práctica y desde cero, una aplicación web de microblogging con React.js del lado del cliente, capaz de consumir una API REST desarrollada con Node.js, Express.js y MongoDB del lado del servidor.



Javascript Pr Ctico Vol 4


Javascript Pr Ctico Vol 4
DOWNLOAD
Author : Román Arenas
language : es
Publisher: RedUSERS
Release Date : 2024-08-05

Javascript Pr Ctico Vol 4 written by Román Arenas and has been published by RedUSERS this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-08-05 with Computers categories.


En este enfoque específico, nos adentraremos en la exploración de diversas metodologías para adquirir datos de un servidor, que en este contexto será una API de terceros, y en cómo integrar estos datos en nuestra aplicación frontend. El objetivo es comprender las múltiples formas en que podemos obtener información valiosa de fuentes externas y mostrarla de manera efectiva en nuestra aplicación web. En el cuarto volumen de esta colección, trabajarás con JavaScript para desarrollar una aplicación web más compleja que te permita generar elevados niveles de interacción con los usuarios.



Gu A Comparativa De Frameworks Para Los Lenguajes Html 5 Css Y Javascript Para El Desarrollo De Aplicaciones Web


Gu A Comparativa De Frameworks Para Los Lenguajes Html 5 Css Y Javascript Para El Desarrollo De Aplicaciones Web
DOWNLOAD
Author : Ángela María Valbuena Aponte
language : es
Publisher:
Release Date : 2014

Gu A Comparativa De Frameworks Para Los Lenguajes Html 5 Css Y Javascript Para El Desarrollo De Aplicaciones Web written by Ángela María Valbuena Aponte and has been published by this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014 with categories.


Resumen: Las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web, esta evolución surgió por el continuo esfuerzo de una comunidad web abierta que ayuda a definirlas y, a su vez, garantizando la compatibilidad con los navegadores. En el desarrollo de aplicaciones web se presentan gran variedad de herramientas que reducen el trabajo y que cuentan con características particulares que facilitan la construcción en algunos tipos de aplicaciones, con el objetivo de optimizar la construcción de una aplicación web, surge el siguiente trabajo que ofrece una comparación de los frameworks de los lenguajes HTML5, CSS y JavaScript, evaluando características, ventajas, desventajas y limitaciones. La primera parte de recopila la información de los frameworks para cada lenguaje, luego se procede a seleccionar los frameworks más conocidos y con mayor documentación, para luego concluir que herramienta ofrece más ventajas a los desarrolladores, y por ultimo un ejemplo de una aplicación básica desarrollada en los frameworks seleccionados. El trabajo permite a los desarrolladores la facilidad de elegir una herramienta de trabajo que cumpla con los requerimientos del cliente y optimizando el trabajo de construcción de la aplicación web.



Desarrollo De Aplicaciones Web En El Entorno Servidor Uf1844


Desarrollo De Aplicaciones Web En El Entorno Servidor Uf1844
DOWNLOAD
Author : Beatriz Coronado García
language : es
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Release Date : 2024-09-04

Desarrollo De Aplicaciones Web En El Entorno Servidor Uf1844 written by Beatriz Coronado García and has been published by TUTOR FORMACIÓN this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2024-09-04 with Computers categories.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1844 "Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: Crear componentes software con tecnologías de desarrollo orientadas a objetos: Gestionar componentes software en el entorno del servidor mediante herramientas de desarrollo y lenguajes de programación contando con documentación de diseño detallado: – Crear y archivar componentes software. – Modificar y eliminar componentes software. – Depurar y verificar los componentes software elaborados. Crear objetos, clases y métodos adecuados a la funcionalidad del componente software a desarrollar utilizando lenguajes de programación orientados a objetos. Formular estructuras de datos y flujo de control mediante lenguajes de programación orientados a objetos según la funcionalidad del componente software a desarrollar. Documentar el componente software desarrollado. Construir componentes de software mediante herramientas de desarrollo y lenguajes de programación orientados a objetos a partir de documentación de diseño detallado: – Integrar componentes software de control del contenido de los documentos ubicados en el servidor para ser utilizados en el entorno del cliente tipo servlet. – Integrar gestión de ficheros en el componente software a desarrollar. – Integrar gestión de errores en el componente software a desarrollar. – Utilizar variables de servidor en el componente software a desarrollar para proporcionar acceso a las propiedades del servidor. – Integrar seguimiento de sesiones de usuario y propiedades de la aplicación web a desarrollar en el componente software a construir. – Crear componentes software con la funcionalidad de aplicación de cliente para ser utilizado en el entorno cliente tipo applet. – Crear componentes software que puedan ofrecer su funcionalidad a otros componentes software del mismo servidor u otros servidores de la red. Índice: Introducción 8 El proceso del desarrollo de software 13 1. Modelos del ciclo de vida del software. 14 1.1. En cascada (waterfall). 14 1.2. Iterativo. 15 1.3. Incremental. 15 1.4. En V. 16 1.5. Basado en componentes (CBSE). 16 1.6. Desarrollo rápido (RAD). 17 1.7. Ventajas e inconvenientes. Pautas para la selección de la metodología más adecuada. 19 2. Análisis y especificación de requisitos. 22 2.1. Tipos de requisitos. 22 2.2. Modelos para el análisis de requisitos. 24 2.3. Documentación de requisitos. 25 2.4. Validación de requisitos. 26 2.5. Gestión de requisitos. 27 3. Diseño. 29 3.1. Modelos para el diseño de sistemas. 30 3.2. Diagramas de diseño. El estándar UML 35 3.3. Documentación 36 4. Implementación. 39 4.1. Conceptos generales de desarrollo de software. 39 4.2. Principios básicos del desarrollo de software. 40 4.3. Técnicas de desarrollo de software. 40 5. Validación y verificación de sistemas. 42 5.1. Planificación. 42 5.2. Métodos formales de verificación. 42 5.3. Métodos automatizados de análisis. 43 6. Pruebas de software. 45 6.1. Tipos. 45 6.2. Pruebas funcionales (BBT). 46 6.3. Pruebas estructurales (WBT). 47 6.4. Comparativa. Pautas de utilización. 47 6.5. Diseño de pruebas. 48 6.6. Ámbitos de aplicación. 49 6.7. Pruebas de Sistemas. 50 6.8. Pruebas de componentes. 50 6.9. Automatización de pruebas. Herramientas. 50 6.10. Estándares sobre pruebas de software. 51 7. Calidad del software. 52 7.1. Principios de calidad del software. 52 7.2. Métricas y calidad del software. 52 7.3. Concepto de métrica y su importancia en la medición de la calidad. 53 7.4. Principales métricas en las fases del ciclo de vida software. 53 7.5. Estándares para la descripción de los factores de Calidad. ISO-9126 y otros estándares. Comparativa. 56 8. Herramientas de uso común para el desarrollo de software. 58 8.1. Editores orientados a lenguajes de programación. 58 8.2. Compiladores y enlazadores. 68 8.3. Generadores de programas 69 8.4. Depuradores. 69 8.5. Herramientas de prueba y validación de software. 69 8.6. Optimizadores de código. 70 8.7. Empaquetadores. 70 8.8. Generadores de documentación de software. 70 8.9. Gestores y repositorios de paquetes. Versionado y control de dependencias. 71 8.10. Distribución de software. 71 8.11. Gestores de actualización de software. 71 8.12. Control de versiones. 72 8.13. Entornos integrados de desarrollo (IDE) de uso común. 72 9. Gestión de proyectos de desarrollo de software. 73 9.1. Planificación de proyectos. 73 9.2. Control de proyectos. 74 9.3. Ejecución de proyectos. 75 9.4. Herramientas de uso común para la gestión de proyectos. 76 10. Prueba de autoevaluación. 77 La orientación a objetos 78 1. Principios de la orientación a objetos. 79 1.1. Comparación con la programación estructurada. 79 1.2. Ocultación de información (information hiding). 81 1.3. El tipo abstracto de datos (ADT). Encapsulado de datos. 82 1.4. Paso de mensajes. 83 2. Clases de objetos. 85 2.1. Atributos, variables de estado y variables de clase. 85 2.2. Métodos. Requisitos e invariantes. 87 2.3. Gestión de excepciones. 88 2.4. Agregación de clases. 90 3. Objetos. 92 3.1. Creación y destrucción de objetos. 92 3.2. Llamada a métodos de un objeto. 92 3.3. Visibilidad y uso de las variables de estado. 92 3.4. Referencias a objetos. 94 3.5. Persistencia de objetos. 94 3.6. Optimización de memoria y recolección de basura (garbage collection). 94 4. Herencia. 95 4.1. Concepto de herencia. Superclases y subclases. 95 4.2. Herencia múltiple. 95 4.3. Clases abstractas. 95 4.4. Tipos de herencia. 95 4.5. Polimorfismo y enlace dinámico (dynamic binding). 96 4.6. Directrices para el uso correcto de la herencia. 96 5. Modularidad. 97 5.1. Librerías de clases. Ámbito de utilización de nombres. 97 5.2. Ventajas de la utilización de módulos o paquetes. 97 6. Generalización y sobrecarga. 98 6.1. Concepto de generalización. 98 6.2. Generalización y sobrecarga. 98 6.3. Concepto de herencia generalizada y módulos. 98 7. Desarrollo orientado a objetos. 100 7.1. Lenguajes de desarrollo orientado a objetos de uso común. 100 7.2. Herramientas de desarrollo. 102 8. Lenguajes de modelización en el desarrollo orientado a objetos. 103 8.1. Uso del lenguaje unificado de modelado (UML) en el desarrollo orientado a objetos. 103 8.2. Diagramas para la modelización de sistemas orientados a objetos. 103 9. Prueba de autoevaluación. 105 Arquitecturas web 106 1. Concepto de arquitectura web. 107 2. El modelo de capas. 108 3. Plataformas para el desarrollo en las capas servidor. 110 4. Herramientas de desarrollo orientadas a servidor de aplicaciones web. 111 4.1. Tipos de herramientas. 111 4.2. Extensibilidad. Instalación de módulos. 111 4.3. Técnicas de configuración de los entornos de desarrollo, preproducción y producción. 112 4.4. Funcionalidades de depuración. 113 5. Prueba de autoevaluación. 114 Lenguajes de programación de aplicaciones web en el lado servidor 115 1. Características de los lenguajes de programación web en servidor. 116 2. Tipos y características de los lenguajes de uso común. 117 2.1. Interpretados orientados a servidor. 117 2.2. Lenguajes de cliente interpretados en servidor. 119 2.3. Lenguajes compilados. 119 3. Criterios en la elección de un lenguaje de programación web en servidor. Ventajas e inconvenientes. 121 4. Características generales. 123 4.1. Tipos de datos. 123 4.2. Clases. 123 4.3. Operadores básicos. Manipulación de cadenas de caracteres. 127 4.4. Estructuras de control. Bucles y condicionales. 132 4.5. Módulos o paquetes. 133 4.6. Herencia. 135 4.7. Gestión de bibliotecas (libraries). 137 5. Gestión de la configuración. 138 5.1. Configuración de descriptores. 138 5.2. Configuración de ficheros. 142 6. Gestión de la seguridad 143 6.1. Conceptos de identificación, autenticación y autorización. 143 6.2. Técnicas para la gestión de sesiones. 143 7. Gestión de errores. 146 7.1. Técnicas de recuperación de errores. 146 7.2. Programación de excepciones. 146 8. Transacciones y persistencia. 147 8.1. Acceso a bases de datos. Conectores. 147 8.2. Estándares para el acceso a bases de datos. 147 8.3. Gestión de la configuración de acceso a bases de datos. 148 8.4. Acceso a directorios y otras fuentes de datos. 149 8.5. Programación de transacciones. 149 9. Componentes en servidor. Ventajas e inconvenientes en el uso de contenedores de componentes. 151 10. Modelos de desarrollo. El modelo vista controlador. 152 10.1. Modelo: programación de acceso a datos. 152 10.2. Vista: desarrollo de aplicaciones en cliente. Eventos e interfaz de usuario. 152 10.3. Programación del controlador. 152 10.4. Documentación del software. Inclusión en código fuente. Generadores de documentación 153 11. Prueba de autoevaluación. 155 Resumen 156 Prueba de evaluación final 157



Programacion De Una Aplicacion Web En Javascript


Programacion De Una Aplicacion Web En Javascript
DOWNLOAD
Author : Emilio Aguilar Gutirrez
language : es
Publisher: CreateSpace
Release Date : 2014-02-03

Programacion De Una Aplicacion Web En Javascript written by Emilio Aguilar Gutirrez and has been published by CreateSpace this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2014-02-03 with Computers categories.


Programación en JavaScript empleando el paradigma MVC para el desarrollo de una aplicación gráfica que utiliza el de HTML5 para ejecutrarse en el navegador Web Chrome.También se detallan las características del lenguaje JavaScript y del DOM de HTML.



Desarrollo Web Con Ajax


Desarrollo Web Con Ajax
DOWNLOAD
Author : Foster N.
language : es
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
Release Date : 2016-11-07

Desarrollo Web Con Ajax written by Foster N. and has been published by Createspace Independent Publishing Platform this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2016-11-07 with categories.


En el desarrollo web cl�sico nos solemos centrar en JavaScript del lado del cliente. Pero las aplicaciones web o apps para smartphones tienen que conectar con servidores (donde normalmente residen los datos en bases de datos). Las peticiones a servidores se suelen hacer con lenguajes como PHP y el inconveniente que tienen son que ralentizan las p�ginas web.Realizar peticiones al servidor y esperar respuesta puede consumir tiempo (el tiempo necesario para recargar una p�gina completa). Para agilizar los desarrollos web surgi� Ajax (inicialmente Asynchronous JavaScript And XML, aunque hoy d�a ya no es una tecnolog�a ligada a XML con lo cual no pueden asociarse las siglas a estos t�rminos), una tecnolog�a que busca evitar las demoras propias de las peticiones y respuestas del servidor mediante la transmisi�n de datos en segundo plano usando un protocolo espec�ficamente dise�ado para la transmisi�n r�pida de peque�os paquetes de datos.Con Ajax, se hace posible realizar peticiones al servidor y obtener respuesta de este en segundo plano (sin necesidad de recargar la p�gina web completa) y usar esos datos para, a trav�s de JavaScript, modificar los contenidos de la p�gina creando efectos din�micos y r�pidos.



Metodologia De La Programacion Aplicada A Javascript


Metodologia De La Programacion Aplicada A Javascript
DOWNLOAD
Author : Juan Iruela
language : es
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
Release Date : 2015-10-31

Metodologia De La Programacion Aplicada A Javascript written by Juan Iruela and has been published by Createspace Independent Publishing Platform this book supported file pdf, txt, epub, kindle and other format this book has been release on 2015-10-31 with categories.


Este manual está dirigido a todas aquellas personas que comienzan o desean recordar las bases del desarrollo de software.Está dividido en dos bloques. Uno genérico, aplicable a cualquier lenguaje de programación donde se sientan las bases teóricas del desarrollo de aplicaciones informáticas y otro bloque donde se aplica todo lo visto a un lenguaje concreto JAVASCRIPT.Se hace una conexión entre JAVASCRIPT y los elementos genéricos de programación.Se acompaña también multitud de ejemplos de uso de C, el lenguaje de programación por excelencia y del que parten todos los lenguajes actuales (C++, Java, PHP, JavaScript, C#, ...).Esta obra está desarrollada a partir de la experiencia docente de su autor y está dirigida especialmente a los estudiantes de primeros cursos de Ciclos Formativos de Grado Superior, Ingeniería Informática, Grado en Informática y en general a cualquier Técnico o Ingeniero que se inicie en el terreno de la programación.